Alliun Cepa
Alliun Cepa
Alliun Cepa
INFORME: 02
Allium cepa
27 de setiembre
2022-1
Contenido
INTRODUCCION ............................................................................................................................. 3
OBJETIVOS ..................................................................................................................................... 3
DESARROLLO ................................................................................................................................. 3
Marco teórico ................................................................................................................................ 3
I.-Taxonomía y morfología ........................................................................................................ 3
II.-Ciclo vegetativo ..................................................................................................................... 4
III.-Particularidades del cultivo .................................................................................................. 4
IV.-enfermedades ...................................................................................................................... 5
CONCLUSION ................................................................................................................................. 8
BIBLIOGRAFIA ................................................................................................................................ 8
INTRODUCCION
con este trabajo lo identificaremos el tipo de la enfermedad en la
cebolla, de la visita de la parcela según lo que nos mostro sus síntomas
en las hojas y en diferentes partes del organismo, también las otras
causas que afectan en su desarrollo vegetativo, según la evaluación de
la planta, se encontraba con una alta probabilidad de la presencia de
otros patógenos y de otros factores naturales en su desarrollo.
OBJETIVOS
Nuestro objetivo es identificar la enfermedad en la cebolla, para su
control del patogénico.
DESARROLLO
Marco teórico
I.-Taxonomía y morfología
Familia: LILIACEAE
II.-Ciclo vegetativo
Son cuatro fases.
Características
En las hojas nuevas aparecen unas manchas alargadas que se
cubren de un fieltro violáceo.
Lucha química.
✓ Benomilo 50 % PM, a 100-150 g/Hl.
✓ Dyiclidina 50 % PM, a 100-150 g/Hl.
✓ Diclofluanida 50 % PM, a 300 g/Hl.
✓ Metil-tiofanato 70 % PM, a 100 g/Hl
➢ ABIGARRADO DE LA CEBOLLA
Métodos de control
CONCLUSION
síntomas visibles según lo visita al campo lo vimos algunas
enfermedades patogénicas de cebolla, las algunas mostraban
claramente los síntomas en las hojas. Con este trabajo lo identifique
con claridad la enfermedad y su propio control.
BIBLIOGRAFIA