0% encontró este documento útil (0 votos)
79 vistas4 páginas

Cuestionario Ascii - M

El documento proporciona información sobre códigos ASCII y Unicode, unidades de medida de almacenamiento y dispositivos de almacenamiento secundario. Explica que el código ASCII asigna códigos numéricos a caracteres mientras que Unicode lo hace a más sistemas de escritura. Lista unidades como byte, kilobyte y gigabyte. Describe dispositivos como CDs, DVDs, discos duros y memorias flash, incluyendo sus capacidades de almacenamiento que van desde megabytes a terabytes.

Cargado por

Mateo Rojas
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
79 vistas4 páginas

Cuestionario Ascii - M

El documento proporciona información sobre códigos ASCII y Unicode, unidades de medida de almacenamiento y dispositivos de almacenamiento secundario. Explica que el código ASCII asigna códigos numéricos a caracteres mientras que Unicode lo hace a más sistemas de escritura. Lista unidades como byte, kilobyte y gigabyte. Describe dispositivos como CDs, DVDs, discos duros y memorias flash, incluyendo sus capacidades de almacenamiento que van desde megabytes a terabytes.

Cargado por

Mateo Rojas
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

CUESTIONARIO ASCII, UNICODE Y

UNIDADES DE MEDIDA
1. ¿Qué es el código ASCII? Explica sus
características.
El código ASCII es un estándar para la representación de
caracteres en cualquier dispositivo electrónico, haciendo referencia
a una codificación fija que asigna a caracteres imprimibles como
letras, números y signos de puntuación y a caracteres de control no
imprimibles un código concreto, que al pasar por el dispositivo lo
traduce y muestra el carácter deseado.
2. Inserta la tabla del código ASCII

3. ¿Qué es el código UNICODE? Explica sus


características.
Unicode es un sistema de codificación de caracteres utilizado
por los equipos informáticos para el almacenamiento y el
intercambio de datos en formato de texto. Asigna un número
único (un punto del código) a cada carácter de los principales
sistemas de escritura del mundo.
Los bloques del espacio de códigos contienen puntos con la
siguiente información:8

Caracteres gráficos: letras, signos diacríticos, cifras, caracteres


de puntuación, símbolos y espacios.
Caracteres de formato: caracteres invisibles que afectan al
proceso del texto próximo. Ejemplos: U+2028 salto de línea,
U+2029 salto de párrafo, U+00A0 espacio duro, etc.
Códigos de control: 65 códigos definidos por compatibilidad con
ISO/IEC 2022. Son los caracteres entre los rangos
[U+0000,U+001F], U+007F y [U+0080..U+009F]. Interpretarlos
es responsabilidad de protocolos superiores.
Caracteres privados: reservados para el uso fuera del estándar
por fabricantes de software.
Caracteres reservados: códigos reservados para su uso por
Unicode. Son posiciones no asignadas.
Suplentes inferiores o superiores: Unicode reserva los puntos de
código de U+D800 a U+DFFF para su uso como códigos
subrogados en UTF-16, en la representación de caracteres
suplementarios.
No caracteres: son códigos reservados permanentemente para
uso interno por Unicode. Los dos últimos puntos de cada plano
U+FFFE y U+FFFF.

4. Menciona las unidades de medida de


almacenamiento informático.

Bite, Kilobyte, Megabyte, Gigabyte, Terabyte, Petabyte, Exabyte.

5. Especifica algunos ejemplos de dispositivos de


almacenamiento secundario (CD, DVD, Disco de
31/2, disco duro, memoria flash) y sus dimensiones
de almacenamiento o su capacidad.

CD- El disco compacto (conocido popularmente como CD por


las siglas en inglés de Compact Disc) es un disco óptico utilizado
para almacenar datos en formato digital, consistentes en
cualquier tipo de información (audio, imágenes, vídeo,
documentos y otros datos).
Tienen un diámetro de 12 centímetros, un espesor de 1,2
milímetros y pueden almacenar hasta 80 minutos de audio o 700
MB de datos.

DVD- El DVD es un tipo de disco óptico para almacenamiento de


datos. La sigla DVD2 corresponde a Digital Versatile Disc3
(Disco Versátil Digital), de modo que coinciden los acrónimos en
español e inglés.
Su almacenamiento es de 4,7 - 17 GB, dimensiones es de
120mm

Disco Duro- En informática, unidad de disco duro o unidad de


disco rígido (en inglés: hard disk drive, HDD) es un dispositivo de
almacenamiento de datos que emplea un sistema de grabación
magnética para almacenar y recuperar archivos digitales. Se
compone de uno o más platos o discos rígidos, recubiertos con
material magnético y unidos por un mismo eje que gira a gran
velocidad dentro de una caja metálica sellada. Sobre cada plato,
y en cada una de sus caras, se sitúa un cabezal de
lectura/escritura que flota sobre una delgada lámina de aire
generada por la rotación de los discos. Permite el acceso
aleatorio a los datos, lo que significa que los bloques de datos se
pueden almacenar o recuperar en cualquier orden y no solo de
forma secuencial. Las unidades de disco duro son un tipo de
memoria no volátil, que retienen los datos almacenados incluso
cuando están apagados

Memoria Flash- La memoria flash es un medio de


almacenamiento de memoria de computadora electrónico no
volátil que se puede borrar y reprogramar eléctricamente. Los
dos tipos principales de memoria flash, NOR flash y NAND flash,
reciben su nombre de las puertas lógicas NOR y NAND. Permite
la lectura y escritura de múltiples posiciones de memoria en la
misma operación. Gracias a ello, la tecnología flash, mediante
impulsos eléctricos, permite velocidades de funcionamiento
superiores frente a la tecnología EEPROM primigenia, que solo
permitía actuar sobre una única celda de memoria en cada
operación de programación.
La capacidad de las memorias flash ha variado de manera
significativa con los años, así que hace unas pocas décadas su
capacidad era reducida a incluso unos pocos MB. En la
actualidad (2022) es común que se encuentren memorias flash
USB desde 2 GB a 256 GB.

También podría gustarte