Falta Anexos
Falta Anexos
Falta Anexos
PABLO CASALS
DEPARTAMENTO DE ENFERMERIA
ÍNDIC
PROYECTO DE INVESTIGACIÓN
CICLO: IV
TURNO: NOCHE
Factores que determinan los problemas sociales de los jóvenes que acuden a la Asociación Cultural Terapéut
AUTORES:
ARAUJO RAMIREZ Katherin Patricia
DE LA CRUZ CONDOR Ana Betsabé
URIOL MALCA Raquel Abigail
VARGAS SANCHEZ Pamela Ivone ASESOR:
VAZQUEZ CABRERA Lisbeth Econ. Hidalgo Ñamot
ZETA ROMERO Fiorela del Milagro Álvaro David
TRUJILLO – PERÚ
2022
E
ÍNDICE..............................................................................................................2
CAPÍTULO I: GENERALIDADES.......................................................................
1.1. Título......................................................................................................
1.2. Autores...................................................................................................
1.3. Asesor....................................................................................................
1.4. Tipo de investigación.............................................................................
1.5. Localidad e Institución donde se desarrollará la investigación.............
CAPÍTULO II: MARCO PROBLEMÁTICO.........................................................
2.1. Realidad problemática.................................................................................
2.2. Formulación del problema...........................................................................
2.3. Justificación de la Investigación..................................................................
2.4. Objetivos......................................................................................................
CAPÍTULO III: MARCO TEÓRICO.....................................................................
3.1. Antecedentes de la investigación................................................................
3.1.1. Internacional .
3.1.2. Nacional .
3.1.3. Local .
3.2. Bases teóricas.............................................................................................
3.3. Definición de Términos................................................................................
3.4. Hipótesis......................................................................................................
3.5. Operacionalización de variables.................................................................
CAPÍTULO IV: MARCO METODOLÓGICO.......................................................
4.1. Diseño de Investigación..............................................................................
4.2. Población y Muestra....................................................................................
4.2.1. Población .
4.2.2. Muestra .
4.2.3. Criterios de Selección 28
4.3. Técnicas e Instrumentos de Recolección de Datos................................29
4.4. Técnicas de Procesamiento y Análisis de Datos........................................
CAPÍTULO V: ASPECTOS ADMINISTRATIVOS..........................................30
5.1. Duración de la ejecución del proyecto (en meses).................................31
5.2. Cronograma de trabajo...........................................................................31
5.3. Recursos.................................................................................................31
5.3.1. Bienes de Consumo 31
5.3.2. Bienes de Inversión 32
5.3.3. Bienes de Servicios 32
5.4. PRESUPUESTO GENERAL DEL PROYECTO.....................................32
5.4.1. Total de Bienes 35
5.5. Financiamiento........................................................................................35
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS...............................................................36
ANEXOS.............................................................................................................
CAPITULO I: GENERALIDADES
1.1 Título
Laredo 2022.
1.2 Autores
1.3 Asesor
Explicativa
No experimental
1.5 Localidad e Institución donde se va desarrollara la
investigación
muchos países son más altos que los de la generación anterior (1).
informó que en el transcurso del año 2020 los hospitales y los centros
en el país. (3)
dificultad de poder brindar una visión más clara, acerca de cuáles son
entre los jóvenes, puesto que el 13,5% de todas las muertes entre las
Sin embargo, a pesar de los claros riesgos que entraña para la salud,
había en 2015. Se espera que esta cifra baje a 1270 millones en 2025.
entre 2010 y 2025: hace dos años eran solo 32 países. A nivel mundial
por fases. Estas etapas están diseñadas para que el residente vaya
2.4 Objetivos
Objetivo General
Objetivos Específicos
Jesús y maría.
Describir cual es la realidad de los jóvenes en el proceso de
Jesús y maría.
CAPÍTULO III: MARCO TEÓRICO
3.1 Antecedentes
Antecedentes Internacionales
EL trabajo de Gómez. C (2014) lleva por título: Factores que
y amigos consumidores.
Esta investigación nos aporta información sobre como los
Antecedentes nacionales
veces bajo los efectos del alcohol y drogas ilícitas. Se concluye que, los
Antecedente local
un mayor grado.
Definición de Adicción
La adicción es una enfermedad física y psicoemocional que crea una
2022
nivel cerebral.
duras como la cocina.
3.3 HIPOTESIS
3.3.1 General
Los factores que conllevan a los jóvenes hacia las adiciones son
3.3.2 Específica
factores.
años.
accidentes
sustancias sicoactivas
CONCEPTUAL OPERACIONAL
comunidad, etc. Y
estos jóvenes se
aferran a adicciones
como el alcohol,
tabaco y drogas.
experiencias o
aprendizajes.
CAPITULO IV: MARCO METODOLÓGICO
4.1. Diseño De Investigación
rehabilitación.
Esquema
A1 X A2
M=
Dónde:
X: problemas sociales
A2: post test
4.2.1. Población
Trujillo - Laredo
4.2.2. Muestra
Laredo.
Criterios de inclusión
23 a 25 años.
. Criterios de exclusión:
Jóvenes que no colocaron sus datos completos
Jóvenes que se encuentran en modalidad a distancia
o virtual
Jóvenes que no respondieron la encuesta en su
totalidad.
4.3. Técnicas e Instrumentos de Recolección de Datos
de personas
y María.
4 meses.
5.3. Recursos
Estudiantes
Asesor
5.3.1. Bienes de Consumo
MATERIAL CANTIDAD
Cartón dúplex 2
Silicona 1
Tijera 1
Cinta de embalaje 1
EQUIPOS CANTIDAD
Memoria USB de 8 GB 1
Laptop 1
Bienes de Consumo
Precio Costo
(S/.) (S/)
80g/m
SUBTOTAL S/.53.50
Bienes De Inversión
Precio Costo
(S/.) (S/.)
SUBTOTAL S/ 35.00
Bienes de Servicio
Precio Costo
(S/.) (S/)
SUBTOTAL S/ 275.2
CONSUMO 53.50
INVERSIÓN 35.00
SERVICIO 275.2
TOTAL S/ 363.70
5.5. Financiamiento
Autofinanciado.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
1. El informe mundial sobre las Drogas 2022 de la UN0DC destaca
https://www.unodc.org/unodc/es/press/releases/2022/June/
unodc-world-drug-report-2022-highlights-trends-on-cannabis-
post-legalization--environmental-impacts-of-illicit-drugs--and-
drug-use-among-women-and-youth.html
https://www.unodc.org/peruandecuador/es/noticias/2021/informe
-mundial-sobre-drogas-2021.html
3. Según el Ministerio de la Salud (MINSA). Universidad nacional
Disponible en:
https://dspace.unitru.edu.pe/bitstream/handle/UNITRU/14705/
ADELITA%20ARMAS%20MARQUINA.pdf?
sequence=1&isAllowed=y
mayo 2022]
Disponible en:
https://www.who.int/es/news/item/10-05-2022-who-highlights-
glaring-gaps-in-regulation-of-alcohol-marketing-across-
borders#:~:text=El%20consumo%20de%20alcohol%20est
%C3%A1,cardiovasculares%3B%20y%20lesiones%20y
%20muertes
Disponible en:
https://www.gob.pe/institucion/minsa/noticias/657189-minsa-
recomienda-no-adquirir-ni-consumir-bebidas-alcoholicas-de-
lugares-de-dudosa-procedencia-comunicado-de-prensa-n-1121
Disponible en:
https://dspace.unitru.edu.pe/bitstream/handle/UNITRU/7651/
TESIS%20DE%20PERCEPSIONES%20Y%20SENTIMIENTOS
%20SOBRE%20EL%20CONSUMO%20DE%20ALCOHOL%20-
%20HUAMACHUCO.pdf?sequence=1&isAllowed=y
Disponible en:
https://www.who.int/es/news/item/10-05-2022-who-highlights-
glaring-gaps-in-regulation-of-alcohol-marketing-across-borders
Disponible en:
http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/20954