Caracteristicas de Los Materiales Ferrosos
Caracteristicas de Los Materiales Ferrosos
Caracteristicas de Los Materiales Ferrosos
PROGRAMA EDUCATIVO:
ASIGNATURA:
(ESTRUCTURA PROPIEDAD DE LOS MATERIALES)
PRESENTA:
HUMBERTO ROJAS GARCÍA
Vo. Bo
1
2.1.1 ¿CARACTERÍSTICAS Y PROPIEDADES DE LOS MATERIALES
FERROSOS?
Metales Ferrosos
Son aquellos conformados por el Hierro y sus aleaciones. Este es un concepto
metalúrgico ya que es muy difícil encontrar metales puros en la naturaleza. Las
fundiciones ricas en hierro están en este grupo además del hierro forjado o dulce.
Son muy duros y poseen alta resistencia a la tensión. Son muy utilizados debido a
su abundancia, aunque tienen las desventajas de ser muy duros para trabajar, su
alta densidad los hace muy pesados y se oxidan con facilidad, por lo que son de
difícil mantenimiento.
Propiedades y Características
• Tienen alta concentración de Hierro.
• Son pesados. Poseen alta densidad.
• Su temperatura de fusión es elevada, por lo que se necesitan hornos muy
potentes.
• Son duros.
• Se oxidan fácilmente. Su óxido es rojizo. Tienen alta capacidad de
oxidación, lo que los hace propensos a la corrosión.
• Son abundantes en la naturaleza.
• Pueden ser frágiles, aunque el acero es maleable y resistente.
• Son excelentes conductores de electricidad, magnetismo y calor.
• Son magnéticos.
• Son dúctiles y maleables a excepción de las aleaciones con alto contenido
de carbono y escoria.
• Gran resistencia a la tracción.
• En líneas generales, poseen las mismas propiedades de un metal estándar
• Cuáles son los Metales Ferrosos Cuáles son los metales ferrosos:
2
2.1.2 PROCESOS DE OBTENCIÓN DEL HIERRO Y DEL ACERO
La producción del hierro y del acero empieza con las menas de hierro y otros
materiales requeridos (mena = mineral metalífero, principalmente el de hierro, tal
como se extrae del yacimiento y antes de limpiarlo).
La mena principal usada en la producción de hierro y acero es la hematita (Fe203).
Además, hoy se usa ampliamente la chatarra como materia prima para la
fabricación de hierro y acero. Las otras materias primas que se necesitan para
reducir el hierro de sus menas, son el coque y la piedra caliza.
El coque desempeña dos funciones en el proceso de reducción:
1) Es un combustible que proporciona calor para la reacción química y
2) Produce monóxido de carbono (CO) para reducir las menas de hierro.
La piedra caliza es una roca que contiene altas proporciones de carbonato de
calcio (Ca CO Esta piedra caliza se usa en el proceso como un fundente que
reacciona con las impurezas presentes y las remueve del hierro fundido como
escoria.
LA PRODUCCIÓN DEL HIERRO
·EXTRACCIÓN DEL MINERAL DE HIERRO
El mineral extraído de una mina de hierro puede ser de carga directa a los altos
hornos o puede requerir de un proceso de peletización para ser utilizado en la
producción del acero, esto según sea su calidad. Es importante destacar que si el
mineral posee bajo contenido de impurezas (principalmente fósforo y azufre),
puede ser utilizado para carga directa, requiriendo sólo tratamientos de molienda
Concentración. Si, por el contrario, el contenido de impurezas es relativamente
alto, se realiza también la molienda y concentración, pero requiere además de un
TRITURACIÓN Y MOLIENDA
3
CLASIFICACIÓN
Es la separación del material obtenido en los procesos anteriores por tamaños
similares. Se utilizan diversos instrumentos y procedimientos.
• Criba: separan el material por tamaño, por una parte, los que pasan por una
malla y los que no pasan.
• Tamiz: es una criba fina y se usa para obtener partículas muy pequeñas.
4
concentración, pero requiere además de un proceso químico de peletización,
donde se reducen significativamente dichas impurezas.
El diámetro del recipiente cilíndrico de 9 a 15 m (30 a 50 pies) disminuye hacia
arriba y hacia abajo, y es máximo en un punto situado aproximadamente a una
cuarta parte de su altura total de 40 m (125 pies).
Encima de ese orificio, pero debajo de las toberas, hay otro agujero para retirar la
escoria. La parte superior del horno, contiene respiraderos para los gases de
escape, y un par de tolvas redondas, cerradas por válvulas en forma de campana,
por las que se introduce la carga en el horno. Los materiales se llevan hasta las
tolvas en pequeñas vagonetas o cucharas que se suben por un elevador inclinado
situado en el exterior del horno. Desde la parte baja de la cámara se inyecta por
toberas una corriente de gases y aire precalentados a 900 °C a gran velocidad
para realizar la combustión y la reducción del hierro efectuándose la combustión
completa del coque que adquiere temperaturas máximas entre 1700 a 1800 °C.
Los gases calientes (CO, H2, CO2, H2O, N2, O2 y los combustibles) realizan la
combustión del coque conforme pasan hacia arriba, a través de la carga de
materiales. El monóxido de carbono se suministra como un gas caliente, pero
también se forma adicionalmente por la combustión del coque.
El hierro fundido escurre hacia abajo, acumulándose en la base del alto horno.
El hierro fundido de primera fusión, o arrabio se vacía periódicamente en carros
cuchara o carros torpedo con los cuales se llenan lingoteras o bien se conducen a
mezcladoras calientes donde se almacenan y se mezclan con otras fundiciones
para curarse posteriormente en algún proceso de obtención del acero (refinación
de arrabio). Los lingotes se someten a una operación de enfriamiento para
convertirse mediante procesos metalúrgicos posteriores, en: hierro fundido de
segunda fusión, hierro dulce, hierro maleable o bien acero.
5
El arrabio o hierro de primera fusión no se puede utilizar directamente en la
industria por ser muy quebradizo debido a sus impurezas y poca resistencia
contiene excesivo carbón, de 2.2% a 4.5%, además de cantidades de silicio,
magnesio, fósforo cuyos contenidos son muy variables.
6
2.1.3 NOMENCLATURA DE LOS MATERIALES METÁLICOS Identificación
7
Aceros al Ní quel-Cromo-Molibdeno
43xx Ni 1.82, Cr 0.50 y 0.80, Mo 0.25%
43BVxx Ni 1.82, Cr 0.50, Mo 0.12 y 0.25, V 0.03% min
47xx Ni 1.05, Cr 0.45, Mo 0.20 y 0.35%
81xx Ni 0.30, Cr 0.40, Mo 0.12%
86xx Ni 0.55, Cr 0.50, Mo 0.20%
87xx Ni 0.55, Cr 0.50, Mo 0.25%
88xx Ni 0.55, Cr 0.50, Mo 0.35%
93xx Ni 3.25, Cr 1.20, Mo 0.12%
94xx Ni 0.45, Cr 0.40, Mo 0.12%
97xx Ni 0.55, Cr 0.20, Mo 0.20%
98xx Ni 1.00, Cr 0.80, Mo 0.25%
Aceros alta resistencia - baja aleación
9xx Varios grados SAE
Aceros al Boro
xxBxx B denota el Boro
Aceros al Plomo
xxLxx L denota el Plomo
Para la designación de los aceros inoxidables tenemos que las series están
conformadas por tres dígitos, donde el primero indica el grupo al cual pertenecen,
y los dos restantes, la ubicación dentro del grupo.
AISI/SA
DIN NBN AFNOR B.S. JIS UNI SS GOST UNE
E
G. Japó Sueci Españ
EEUU Alemania Bélgica Francia Bretaña n Italia Rusia a
a
8
Ejemplos
O50A2
1020 C22-1.0402 C25-1 CC20 - C20;C21 1450 20 F.112
0
34CrNiMo6 35CrNiMo 35NCD 35NiCrMo6K 38 Ch2N2M
4340 817M40 - 2541 -
-1.6582 6 6 B A
Tipos de acero
El acero (aleación hierro-carbono principalmente) cubre una amplia gama de productos en
la industria y la construcción, dada la gran diversidad de distintos tipos de acero, éstos se
clasifican en base a su contenido de carbono en:
9
B) ACEROS DE BAJA Y ALTA ALEACIÓN
¿Qué son los aceros de baja y alta aleación?
Los aceros de alta resistencia y baja aleación (HSLA), o aceros microaleados,
están diseñados para proporcionar mejores propiedades mecánicas y / o mayor
resistencia a la corrosión atmosférica que los aceros al carbono convencionales en
el sentido normal.
¿Qué son las aleaciones de alto rendimiento?
Níquel. Las superaleaciones de base níquel se utilizan a temperaturas de 760-980
° C. Las superaleaciones de fundición tienen mayor resistencia a largo plazo a
temperaturas más altas. Por ejemplo, la aleación MAR-M246 tiene una resistencia
a largo plazo de 124 MPa después de 1000 horas de envejecimiento a 982 ° C.
¿Cuáles son los aceros de alta resistencia y baja aleación?
acero con alta resistencia al calor (acero al cromo molibdeno); acero para uso en
baja temperatura (acero al níquel); acero autoprotegido y de alto rendimiento;
acero de alta resistencia a la tracción.
10
¿Qué es un acero de alta aleación y qué características posee?
Aceros de alta aleación. Generalmente contienen más del 8% elementos de
aleación. Estos aceros incluyen resistencia a la corrosión, los aceros resistentes al
calor, los aceros resistentes a los herramentales.
¿Que contienen los aceros de baja aleación?
El acero de baja aleación forma parte de la familia de aceros aleados. En general
los aceros aleados se destacan por su composición de vanadio, molibdeno y otros
elementos. Además de que contienen una porción mayor de manganeso, silicio y
cobre a diferencia de los aceros al carbono normales.
¿Cuáles son las aleaciones de acero?
El acero es pues una aleación de hierro y carbono, más los metales que se
añaden para mejorar sus propiedades. Los elementos más habituales y la forma
en que modifican las propiedades del acero son: Aluminio: se emplea como
desoxidante en la fabricación de muchos aceros.
¿Qué significa 100 aleación?
Empezaremos con una palabra muy usada, Aleación. No es otra cosa que el
término empleado para señalar que por medio de una fundición se han mezclado
dos o más metales. Los metales se alean para conseguir un producto con un color
determinado, una mayor dureza y menor fragilidad o una mayor resistencia a la
corrosión.
11
¿Cuál es el acero de alta resistencia?
Es un material metálico compuesto principalmente por hierro, mezclado con
carbono en una proporción que puede variar entre el 0,03 y el 2 por ciento. Cuanto
más carbono tenga, el acero se endurece y adquiere mayor tenacidad. …
¿Cuáles son los elementos principales de aleación de los aceros de alta
velocidad?
El acero de herramientas es un acero de alta aleación con gran cantidad de
elementos aleados, tales como: cromo, níquel, vanadio, tungsteno o molibdeno.
Estos elementos aleados se utilizan para aumentar la resistencia al desgaste, la
fuerza o la dureza del acero.
¿Qué es el acero características principales?
Es un material muy tenaz, especialmente en aleaciones usadas para
herramientas. Es relativamente dúctil; sirve para hacer alambres. También existen
aleaciones con resistencia a la corrosión como los aceros «corten» aptos para
intemperie o los aceros inoxidables. Posee una alta conductividad eléctrica.
¿Qué es el acero de alta aleación?
En general, el acero de alta aleación tiene las mismas fases estructurales que las
aleaciones normales de hierro y carbono: ferrita, perlita, martensita y austenita. Sin
embargo, la solución sólida puede absorber cierta cantidad de elementos aleados.
¿Qué es una aleación?
12
Ferríticos
Los aceros ferríticos son también aleaciones de hierro, cromo y carbono, con
mayor contenido de cromo y menor de carbono que los martensíticos. Los valores
típicos de estos elementos son: C<0,12%; Cr 16-18% (aceros tipo 409L, 430,
441).
Martensíticos
Estos aceros inoxidables son aleaciones de hierro, cromo y carbono con
contenidos típicos de C: 0.15% y Cr: 12-15%.
Estos aceros sufren modificaciones estructurales con la temperatura, por lo que
suelen someterse a tratamientos térmicos de temple y revenido.
Tras estos procesos alcanzan buenas propiedades mecánicas y tienen suficiente
resistencia a la corrosión. Su aplicación principalmente es para instrumentos
quirúrgicos y para cuchillería (aceros tipo 410, 420, 440A)
13
Características
• No poseen hierro.
• Son ligeros.
• Son más resistentes a la corrosión.
• Son buenos conductores de electricidad y energía calórica.
• Son abundantes, aunque no tanto como el hierro.
• Su temperatura de fusión es variable. Algunos la tienen más alta que el
hierro.
• Los más conocidos tienen poca resistencia mecánica y son blandos, en
comparación con el hierro, aunque hay excepciones como el titanio,que
tiene baja densidad pero es muy duro.
Propiedades
• Son duros, maleables y dúctiles.
• Excelente conductividad eléctrica.
• Baja densidad.
• Resistentes a la corrosión.
• Tienen las mismas propiedades que los metales básicos que conocemos
comúnmente
Aunque ya sabemos que son todos los metales menos el hierro, veamos cuáles
son los metales no ferrosos más importantes para la metalurgia:
• Cobre Titanio
• Latón Manganeso
• Zinc
• Plomo
• Estaño
• Aluminio
• Níquel
14
Ventajas materiales no ferrosos: Resisten mejor la oxidación y corrosión, en
general. Además, tienen un punto de fusión más bajo.
Desventajas materiales no ferrosos: Son más difíciles de obtener, por lo que
resultan más caros. Tienen una resistencia mecánica menor
15
16
CONCLUSIONES.
Este parcial aprendí a como saber si los aceros son duros y eso es mediante más carbono
tiene más resistente es el acero esto varia con los aleados que tiene el acero y a la ves
aprendí a diferenciar uno con otros a través de sus normas ya que hay aceros a haceros
y unos pueden ser tratados a caliente o en frio
REFERENCIAS
https://www.reliance-foundry.com/blog/metales-ferrosos-no-ferrosos
es#:~:text=Metales%20ferrosos,Los%20metales%20ferrosos%20se%20definen%20com
o%20aquellos%20metales%20que%20contiene,a%20la%20corrosi%C3%B3n%20y%20
magn%C3%A9tico.
https://conceptoabc.com/metales-ferrosos-y-no-ferrosos/.
https://geologiaweb.com/materiales/metales-ferrosos-no-ferrosos/
https://www.edu.xunta.gal/espazoAbalar/sites/espazoAbalar/files/datos/1464947174/con
tido/42_metales_ferrosos.html
17