Índice
Imagen de la estructura…………………………………………………………………………………………….…2
1. El organismo……………………………………………………………………………………………………….…..3
1.1. Funciones……………………………………………………………………………………………………………3
1.2. Dependencia………………………………………………………………………………………………………4
1.3. Coordinación……………………………………………………………………………………………………...4
1.4. Funciones específicas………………………………………………………………………………………….4
2. Órganos de apoyo…………………………………………………………………………………………………….5
2.1. Secretaría…………………………………………………………………………………………………………...5
2.2. Funciones generales……………………………………………………………………………………………5
3. Órganos componentes……………………………………………………………………………………………..6
3.1.
Jefatura……………………………………………………………………………………………………………….6
3.2. Funciones generales…………………………………………………………………………………………...6
3.3. Estructura
orgánica……………………………………………………………………………………………..6
3.4. Relaciones…………………………………………………………………………………………………………..7
3.5. Funciones específicas del jefe……………………………………………………………………………..7
4. Departamento de investigación de delitos de robo o
hurto de armas de procedencia lícita…………………………………………………………………………..8
4.1. Misión………………………………………………………………………………………………………………..8
4.2. Funciones generales…………………………………………………………………………………………..8
4.3. Estructura orgánica……………………………………………………………………………………….…..9
4.4. Relaciones……………………………………………………………………………………………………….…9
4.5. Funciones específicas…………………………………………………………………………………………9
Bibliografía…………………………………………………………………………………………………………………13
1
Imagen de la estructura:
2
1. El organismo
La división de investigación de tráfico ilícito de armas de fuego, munición y explosivos
(DIVITIAME) es un órgano de apoyo operativo a la dirincri PNP; encargada de planear,
organizar, dirigir y ejecutar las investigaciones del delito de tráfico ilícito, el robo o
hurto de armas de fuego, municiones, explosivos y materiales o insumos peligrosos; así
como lo relacionado con su fabricación, posesión o comercio ilegal; con la finalidad de
evitar atentados contra la integridad física de las personas y el patrimonio público o
privado; procediendo a identificar, ubicar y capturar al o a los autores a fin de ponerlos
a disposición de la autoridad
1.1. Funciones
1. Planear, organizar, dirigir y ejecutar las investigaciones del delito de tráfico ilícito, el
robo o hurto de armas de fuego, municiones, explosivos y materiales o insumos
peligrosos; así como lo relacionado con su fabricación, posesión o comercio ilegal.
2. Coordinar permanentemente con las diferentes divisiones, departamentos, secciones
de investigación criminal y órganos del sistema de inteligencia de la policía nacional del
Perú a nivel nacional, para optimizar y ejecutar los operativos que conlleven a
identificar, ubicar y capturar al o a los autores a fin de ponerlos a disposición de la
autoridad competente.
3. Centralizar e integrar las informaciones proporcionadas por el departamento de
análisis de la DIVITIAME, que permitirán ejecutar sus operaciones de carácter policial.
3
1.2. Dependencia
La división de investigación de tráfico ilícito de armas, municiones y explosivos
(DIVITIAME) depende orgánica, administrativa y funcionalmente de la dirección de
investigación criminal; para el cumplimiento de sus funciones, mantiene estrecha
relación con autoridades afines a su función como el Ministerio Público, RENIEC,
SUCAMEC, entre otros.
1.3. Coordinación
Paralelamente coordina las acciones para el cumplimiento de su función con órganos
institucionales del Ministerio del Interior, tales como DIRTEL- PNP, DIVCRI- PNP,
DIGIMIN, SIMIN, DIRANDRO en general con todas las unidades policiales a fines y
especializadas PNP, así como con las entidades públicas de las que se requieran
información.
1.4. Funciones específicas
a. Conoce, estudia, analiza, participa y recomienda soluciones de los problemas
institucionales que de conformidad a su atribución le corresponda.
b. Administra y suministra los recursos humanos y logísticos, asignados a la
DIVITIAME.
c. Dirige, supervisa, evalúa el planeamiento, organización y ejecución de los operativos
que realizan sus órganos componentes y otras que le asigne la dirincri PNP.
d. Cumple y hace cumplir, las normas y los procedimientos que establece la doctrina
operativa.
4
e. Dirige y supervisa la producción operativa del personal que presta servicios en los
departamentos componentes de la DIVITIAME; evaluando el rendimiento profesional
en sus distintos niveles jerárquicos y cargos asignados.
f. Promueve la capacitación y actualización en forma permanente del personal a su
mando, a fin de optimizar su labor operativa.
g. Dispone, evalúa y aprueba la formulación delos planes operativos, así como su
ejecución y control.
h. Dispone la formulación y la evaluación de las actividades y alcances de los objetivos
y metas establecidas en el plan de desarrollo de corto plazo.
i. Formula los cuadros anuales de necesidades de bienes y servicios para la unidad de la
DIVITIAME.
j. Dispone, dirige y aprueba la formulación y actualización documentos técnico-
normativos y la memoria anual.
2. Órganos de apoyo
2.1. Secretaria
Órgano de apoyo encargado de diligenciar toda documentación recepcionada a sus
destinatarios correspondientes, previo tramite interno y conocimiento del órgano de
comando de la DIVITIAME, DIRINNCRI-PNP.
2.2. Funciones generales
- Recepcionar la documentación dirigida a la DIVITIAME- DIRINCRI PNP.
5
- Con conocimiento del órgano de comando de la Divitiame-Dirincri PNP, dicha
documentación es decretada a la sub-unidad correspondiente.
- Evacuar y diligenciar previo tramite interno la documentación a su destino
correspondiente con conocimiento del órgano de comando de la Divitiame-dirincri PNP.
3. Los órganos componentes
Órgano de dirección
3.1. Jefatura
a. Misión
Planear, organizar, dirigir, coordinar y dispone la ejecución de las investigaciones del
delito de tráfico ilícito, robo o hurto de armas de fuego, municiones y explosivos dentro
del ámbito de su competencia, identificando, ubicando y capturando al o a los autores a
fin de ponerlos a disposición de la autoridad competente, coadyuvando se concreticen
los lineamientos y objetivos proyectados por el comando Dirincri PNP.
3.2. funciones generales
- Planea, organiza, dirige, coordina, controla y evalúa las actividades administrativas y
operativas de la Divitiame.
- Asesora al dirincri, en los aspectos relacionados con el área de su competencia con la
finalidad que se concreticen sus lineamientos y objetivos.
3.3. Estructura orgánica
Jefatura
Servicio de guardia
6
3.4. Relaciones
a. De dependencia
Dependen orgánica, administrativa y funcionalmente de la jefatura de la división de
investigación de tráfico ilícito de armas, municiones y explosivos.
b. De coordinación
Coordina con organismos similares y especializados PNP, así como con las entidades
públicas y privadas, cuando así la situación lo amerita o requiera el jefe de división.
3.5. Funciones específicas del jefe
a. Conoce, estudia, analiza, participa y recomienda soluciones de los problemas
institucionales que de conformidad a su atribución le corresponda.
b. Administra y suministra los recursos humanos y logísticos, asignados a la Divitiame.
c. Dirige, supervisa, evalúa el planeamiento, organización y ejecución de los operativos
que realizan sus órganos componentes y otras que le asigne la Dirincri PNP.
d. Cumple y hace cumplir, las normas y los procedimientos que establece la doctrina
operativa.
e. Dirige y supervisa la producción operativa del personal que presta servicios en los
departamentos componentes de la Divitiame; evaluando el rendimiento profesional en
sus distintos niveles jerárquicos y cargos asignados.
f. Promueve la capacitación y actualización en forma permanente del personal a su
mando, a fin de optimizar su labor operativa.
g. Dispone, evalúa y aprueba la formulación delos planes operativos, así como su
ejecución y control.
7
h. Dispone la formulación y la evaluación de las actividades y alcances de los objetivos
y metas establecidas en el plan de desarrollo de corto plazo.
i. Formula los cuadros anuales de necesidades de bienes y servicios para la unidad de la
Divitiame.
j. Dispone, dirige y aprueba la formulación y actualización documentos técnico-
normativos y la memoria anual.
k. Otras funciones que le asigne el comando.
4. Departamento de investigación de delitos de robo o hurto de armas de
procedencia lícita
4.1. Misión
Encargado de investigar, identificar, ubicar y capturar al o a los que sustraen o arrebaten
armas de fuego en general, o municiones y granadas de guerra o explosivos a miembros
de las FF.AA. o de la policía nacional o de los servicios de seguridad.
4.2. Funciones generales
- Dirige las investigaciones tendentes a identificar, ubicar y capturar al o a los que
sustraen o arrebatan armas de fuego en general, o municiones y granadas de guerra o
explosivos a miembros de las FF.AA. o policía nacional o de servicios de seguridad.
- Coordina la participación de las diferentes unidades de inteligencia que conlleven a la
identificación ubicación y captura de los presuntos autores del hurto o robo de armas a
miembros de las FF.AA. o PNP.
8
- Centraliza la información sobre los posibles objetivos de las organizaciones dedicadas
al hurto o robo de armas de fuego, municiones y elementos detonantes a miembros de
las FF.AA. o PNP.
4.3. Estructura orgánica
(1) jefatura
(2) equipo nº 1
(a) grupo a
(b) grupo b
(3) equipo nº 2
(a) grupo a
(b) grupo b
4.4. Relaciones
El departamento de investigación de robos o hurto de armas de fuego de procedencia
licita mantiene estrecha relación con las diferentes unidades especializadas Dirincri PNP
y órganos del sistema de inteligencia.
Mantiene permanente y fluida coordinación con la unidad de procesamiento e
informaciones de la oficina de inteligencia Dirincri PNP.
4.5. Funciones especificas
4.5.1. Jefe del departamento
- Planea, organiza, coordina, controla y evalúa las actividades de la unidad a su mando.
9
- Asesora al jefe de la división en lo concerniente al área funcional de su
responsabilidad.
- Administra el personal y recursos materiales asignados a la unidad bajo su mando.
- Dirige la formulación, ejecución y evaluación del plan anual de trabajo de las áreas
bajo su mando.
- Fórmula y actualiza los manuales de organización y funciones de las áreas a su mando
y los cuadros anuales de necesidades del personal, de bienes y servicios de su área de
responsabilidad.
- Dirige la formulación de la memoria anual del área de su responsabilidad.
- Canaliza las informaciones provenientes de las sub unidades dirincri, órganos de la
policía nacional del Perú, así como de las fuentes de información; con la finalidad de
proceder a la ejecución de los operativos para contrarrestar los hechos delictivos.
- Asesora al jefe de la unidad en la búsqueda de las informaciones recepcionadas.
- Orienta la búsqueda de las informaciones por parte del personal a su mando para su
explotación correspondiente.
- Propender y garantizar la seguridad integral del personal e informaciones.
- Dirige y supervisa los operativos a ejecutar para contrarrestar el delito de robo o hurto
de armas de procedencia licitas en sus diversas modalidades.
- Mantiene actualizado los archivos especiales relacionados con el accionar delictivo.
- Dispone la formulación de los planes de operaciones, notas de información y otros,
para hacer conocer a los diferentes niveles de comando.
10
- Fórmula apreciaciones de situación para detectar y prevenir el incremento delictivo del
robo o hurto de armas de procedencia licitas en sus diversas modalidades, para su
difusión al comando institucional y unidades PNP.
- Otras funciones que se deriven del cumplimiento de su misión y función
encomendada.
4.5.2. Jefe de equipo
- Dirige los operativos contra el delito de robo o hurto de armas de procedencia licitas
en sus diversas modalidades, con los medios y recursos disponibles.
- Investiga la comisión de estas actividades delictivas, en todas sus formas y
modalidades.
- Produce inteligencia para prevenir, investigar y combatir las actividades delictivas de
las organizaciones criminales, que actúan en el territorio nacional.
- Planea, organiza, coordina, controla y evalúa las actividades propias del grupo a su
mando.
- Administra el personal y recursos materiales asignados al área bajo su comando.
- Dirige la formulación, ejecución y evaluación del plan anual de trabajo del área bajo
su
mando.
- Fórmula y actualiza los manuales de organización y funciones del área a su mando y
los cuadros anuales de necesidades del personal de bienes y servicios de su área de
responsabilidad.
- Dirige la formulación de la memoria anual del área de su responsabilidad.
11
- Otras funciones que se deriven del cumplimiento de su misión y función
encomendada.
4.5.3 Los grupos operativos
-Ejecutan las acciones policiales para prevenir, investigar y combatir las actividades
delictivas de las organizaciones criminales, que actúan en el territorio nacional en
relación al delito de robo o hurto de armas de procedencia licitas en sus diversas
modalidades.
-Planean, organizan, coordinan, controlan y evalúan las actividades de inteligencia
propias de la unidad.
- Asesora al jefe del equipo en lo concerniente al área funcional de su responsabilidad.
- Administra el personal y recursos materiales asignados al área bajo su comando.
- Oras funciones que se deriven del cumplimiento de su misión y función encomendada
12
BIBLIOGRAFÍA
https://www.policia.gob.pe/Contenido/doc/docuDireasjur/MOF-DIVITIAME.pdf
https://es.scribd.com/document/406548324/DIRINCRI-doc
https://www.gob.pe/institucion/mininter/informes-publicaciones/1451178-mesa-de-
partes-digital
https://www.mpfn.gob.pe/escuela/contenido/actividades/docs/
670_guia_criminalistica_en_la_escena_del_delito.pdf
https://dirincri.pnp.gob.pe/
13