TEMA II Base Datos
TEMA II Base Datos
1. INTRODUCCION.
Con Visual Basic podrás crear programas y funciones personalizadas para ahorrar
tiempo. Suena bien ¿verdad? En esta guía encontrarás información útil para
empezar a crear tus primeras líneas de código.
1.1¿QUE ES VBA?
Ahora que tiene información sobre cómo las aplicaciones de Office exponen sus
modelos de objetos, probablemente estará deseando intentar invocar métodos de
objetos, establecer propiedades de objetos y responder a eventos de objetos. Para
ello, debe escribir su código en un lugar y en una forma que Office pueda entender,
normalmente, con el Editor de Visual Basic. Aunque está instalado de forma
predeterminada, muchos usuarios no saben que está disponible hasta que se
habilita en la barra de herramientas.
Todas las aplicaciones de Office usan la cinta de opciones. Una de las pestañas de
la cinta de opciones es la pestaña Desarrollador, donde puede obtener acceso al
Editor de Visual Basic y otras herramientas de desarrollo. Como en Office no se
muestra la pestaña Desarrollador de forma predeterminada.
2.2MACROS EN EXCEL.
Imagina que al trabajar con Excel, cada dos por tres tienes que ejecutar la misma
acción de forma mecánica, lo cual, te lleva bastantes clicks o vueltas a la
aplicación. Con las Macros puedes automatizar todo ello, de forma que se realicen
en orden todas las acciones que sueles hacer de manera repetitiva. Una vez que
hayas configurado una Macro podrás ejecutarlo las veces que lo requieras.
Al crear un Macro en Excel podrás grabar las pulsaciones de teclas o clics de ratón
que realices en tu trabajo de forma repetitiva, y esto es lo que luego se repetirá. El
lenguaje empleado para el uso de Macros es VBA (Visual Basic), el cual te
permitirá crear las automatizaciones o realizar ajustes de las Macros que se tengan
disponibles.
Utilizar Macros en Excel tiene varias ventajas, entre ellas está la reducción de
errores, ya que los pasos quedan grabados y por consiguiente, hay menos opciones
de que te equivoques. Otra de las ventajas de las Macros, es que te ayudan a
reducir los tiempos en el trabajo al conseguir que algunos procesos se puedan
acelerar.
4. HABILITAR MACROS.
Para crear o habilitar Macros en Excel podemos hacerlo a través del editor de
Visual Basic que es donde verdaderamente empezamos a manejar la programación
en Excel. Es decir, donde a través de un lenguaje de programación podemos
automatizar nuestras tareas por completo.
Lo primero para crear Macros sea a nivel usuario o que nos toque crearlas, es
configurar el entorno y visualizar la pestaña de Programador o Desarrollador. Esta
pestaña por defecto no viene activa en el Excel, para activarla, debes ir
a Archivo – Opciones – Personalizar cinta de opciones y debes marcar la opción
de Programador o Desarrollador para añadirlo a la cinta de opciones.