0% encontró este documento útil (0 votos)
36 vistas5 páginas

TEMA II Base Datos

Este documento describe cómo usar VBA (Visual Basic para Aplicaciones) para automatizar tareas en Microsoft Excel. Explica que VBA viene integrado en la suite de Office y permite crear macros y programas personalizados. Para empezar a usar VBA en Excel, hay que habilitar la pestaña "Programador" en la cinta de opciones para acceder al editor de Visual Basic. Una vez allí, se pueden grabar macros para automatizar tareas repetitivas como copiar y pegar datos, y también crear funciones y aplicaciones más complejas.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
36 vistas5 páginas

TEMA II Base Datos

Este documento describe cómo usar VBA (Visual Basic para Aplicaciones) para automatizar tareas en Microsoft Excel. Explica que VBA viene integrado en la suite de Office y permite crear macros y programas personalizados. Para empezar a usar VBA en Excel, hay que habilitar la pestaña "Programador" en la cinta de opciones para acceder al editor de Visual Basic. Una vez allí, se pueden grabar macros para automatizar tareas repetitivas como copiar y pegar datos, y también crear funciones y aplicaciones más complejas.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

TEMA II

LA PROGRAMACION DE BASE DE DATOS CON VPA

(VIRTUAL BASIC APLICATION)

1. INTRODUCCION.

El conjunto de aplicaciones de Office tiene un conjunto muy completo de


características. Hay muchas formas diferentes de crear, manipular y dar formato a
documentos, correos electrónicos, bases de datos, formularios, hojas de cálculo y
presentaciones. La mayor potencia de la programación de VBA de Office es que
casi todas las operaciones que puede realizar con un ratón, teclado o cuadro de
diálogo también pueden hacerse mediante VBA. Además, si se puede realizar una
vez con VBA, puede hacerse cien veces con la misma facilidad. (De hecho, la
automatización de tareas repetitivas es uno de los usos más comunes de VBA de
Office).

Con Visual Basic podrás crear programas y funciones personalizadas para ahorrar
tiempo. Suena bien ¿verdad? En esta guía encontrarás información útil para
empezar a crear tus primeras líneas de código.

1.1¿QUE ES VBA?

VBA es el lenguaje de programación utilizado por Microsoft para crear


aplicaciones en Windows. Viene integrado en la suite de Office: Outlook, Word,
Power Point…etc. A continuación vamos a ver cómo empezar a utilizarlo para
crear pequeños programas en Excel.

Editor de Visual Basic Application en Excel


Para poder empezar a programar en VBA necesitamos habilitar la pestaña
Programador. Para hacerlo, haz clic derecho en cualquier elemento del menú
superior y haz clic en Personalizar la cinta de opciones.

Llegarás a una ventana donde debes hacer clic en Personalizar cinta de


opciones (en el menú de la izquierda) y seleccionar a la derecha la
opción Programador.
Hecho esto ya te aparecerá el menú con las opciones necesarias para crear tus
primeros programas y macros.

2. EDITOR DE VISUAL BASE

Ahora que tiene información sobre cómo las aplicaciones de Office exponen sus
modelos de objetos, probablemente estará deseando intentar invocar métodos de
objetos, establecer propiedades de objetos y responder a eventos de objetos. Para
ello, debe escribir su código en un lugar y en una forma que Office pueda entender,
normalmente, con el Editor de Visual Basic. Aunque está instalado de forma
predeterminada, muchos usuarios no saben que está disponible hasta que se
habilita en la barra de herramientas.

Todas las aplicaciones de Office usan la cinta de opciones. Una de las pestañas de
la cinta de opciones es la pestaña Desarrollador, donde puede obtener acceso al
Editor de Visual Basic y otras herramientas de desarrollo. Como en Office no se
muestra la pestaña Desarrollador de forma predeterminada.

2.1 LOS MACROS

Una Macro en Excel es una instrucción automática que se ejecuta para un


procedimiento o acción personalizada y que se pueden potenciar entre sí. Es
decir, que una Macro puede invocar a otras para lograr operaciones o soluciones
mucho más robustas.
Dicho de una forma más simple, una Macro facilita la realización de varias tareas
con un solo comando. Básicamente, su objetivo es la de automatizar y facilitar las
tareas repetitivas que haces en Excel de forma reiterada.

2.2MACROS EN EXCEL.

Imagina que al trabajar con Excel, cada dos por tres tienes que ejecutar la misma
acción de forma mecánica, lo cual, te lleva bastantes clicks o vueltas a la
aplicación. Con las Macros puedes automatizar todo ello, de forma que se realicen
en orden todas las acciones que sueles hacer de manera repetitiva. Una vez que
hayas configurado una Macro podrás ejecutarlo las veces que lo requieras.

Al crear un Macro en Excel podrás grabar las pulsaciones de teclas o clics de ratón
que realices en tu trabajo de forma repetitiva, y esto es lo que luego se repetirá. El
lenguaje empleado para el uso de Macros es VBA (Visual Basic), el cual te
permitirá crear las automatizaciones o realizar ajustes de las Macros que se tengan
disponibles.

3. LA IMPORTANCIA DE MACROS EN EXCEL.

Utilizar Macros en Excel tiene varias ventajas, entre ellas está la reducción de
errores, ya que los pasos quedan grabados y por consiguiente, hay menos opciones
de que te equivoques. Otra de las ventajas de las Macros, es que te ayudan a
reducir los tiempos en el trabajo al conseguir que algunos procesos se puedan
acelerar.

Adicionalmente, te permite incrementar la utilidad de Excel automatizando algunas


acciones repetitivas de tu trabajo o simplemente creando atajos de teclado para
algunas acciones al usar Excel.

4. HABILITAR MACROS.

Para crear o habilitar Macros en Excel podemos hacerlo a través del editor de
Visual Basic que es donde verdaderamente empezamos a manejar la programación
en Excel. Es decir, donde a través de un lenguaje de programación podemos
automatizar nuestras tareas por completo.

Resumiendo un poco, Las Macros en Excel o el Visual Basic, lenguaje de


programación de Excel nos ayuda automatizar tareas como por ejemplo: copiar o
llevar información a otros campos, enviar un correo, crear un módulo o sistema de
inventarios, una plantilla de facturación, una plantilla contable o tesorería, etc.
Todo esto lo puedes crear ayudado con la programación de Excel.

Así mismo, podemos crear funciones o fórmulas personalizadas, comandos y


aplicaciones con soluciones más robustas. Lo cierto, es que hablar de Macros en
Excel o de la programación que se puede llevar a cabo a través del editor de Visual
Basic es hablar de algo más avanzado de Excel.

5. CONFIGURACION Y VISUALIZACION DE VBA.

Lo primero para crear Macros sea a nivel usuario o que nos toque crearlas, es
configurar el entorno y visualizar la pestaña de Programador o Desarrollador. Esta
pestaña por defecto no viene activa en el Excel, para activarla, debes ir
a Archivo – Opciones – Personalizar cinta de opciones y debes marcar la opción
de Programador o Desarrollador para añadirlo a la cinta de opciones.

También podría gustarte