Losas Nervadas (2D)

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 13

HORMIGÓN ARMADO

M.Sc. Ing. Luis Miguel Martínez M.


LOSAS NERVADAS (2D)
HORMIGÓN ARMADO M.Sc. Ing. Luis Miguel Martínez M.

Dimensionamiento (Losas Nervadas en dos direcciones):

La construcción reticular de viguetas no preesforzadas en dos direcciones


consiste en una combinación monolítica de nervios o nervaduras
regularmente espaciadas y una losa colocada en la parte superior, diseñadas
para actuar en dos direcciones ortogonales.

Dimensiones:
• El ancho de los nervios (𝑏´) no debe ser menor de 4” (10𝑐𝑚) en cualquier
ubicación en su altura.
• La altura total de los nervios (ℎ) no debe ser mayor de 3,5 veces su ancho
mínimo.
• El espaciamiento libre entre los nervios (𝑏 − 𝑏´) no debe exceder de 75 𝑐𝑚.

𝑡 𝑏 𝑁𝑒𝑟𝑣𝑖𝑜

𝑏´ 𝑏´ 𝑏 − 𝑏´ 𝑏´
HORMIGÓN ARMADO M.Sc. Ing. Luis Miguel Martínez M.
HORMIGÓN ARMADO M.Sc. Ing. Luis Miguel Martínez M.

Dimensiones:

Cuando se empleen aligeramientos permanentes fabricados con arcilla


cocida o concreto, con una resistencia unitaria a la compresión al menos
igual al 𝑓´𝑐 de las viguetas, se debe aplicar lo siguiente.

• El espesor de la losa de concreto sobre los aligeramientos permanentes


(𝑡) no debe ser menor a 1/12 de la distancia libre entre viguetas, ni menor
que 1,5" (4𝑐𝑚).

• Se permite incluir la pared vertical del elemento de aligeramiento que está


en contacto con la vigueta en los cálculos de resistencia al cortante y
momento negativo. Ninguna otra parte del aligeramiento puede incluirse
en los cálculos de resistencia.

Cuando se utilicen aligeramientos que no cumplan con lo primero o se


utilicen encofrados removibles, el espesor de la losa debe ser por lo menos
el mayor de 1/12 de la distancia libre entre las nervaduras y 2" (5𝑐𝑚).
HORMIGÓN ARMADO M.Sc. Ing. Luis Miguel Martínez M.

Dimensiones:
𝑏 − 𝑏´ 𝑡 ≥ 4 𝑐𝑚 𝑠𝑖 ℎ𝑎𝑦 𝑟𝑒𝑙𝑙𝑒𝑛𝑜
𝑡≥
12 𝑡 ≥ 5 𝑐𝑚 𝑠𝑖 𝑛𝑜 ℎ𝑎𝑦 𝑟𝑒𝑙𝑙𝑒𝑛𝑜
𝑏 ≤ 75 + 𝑏´ 𝑡 𝑏 𝑁𝑒𝑟𝑣𝑖𝑜

𝑏´ ≥ 10 𝑐𝑚
ℎ ≤ 3,5 ∙ 𝑏´ ℎ

𝑏´ 𝑏´ 𝑏 − 𝑏´ 𝑏´

Comúnmente se tiene:

𝑏 = 50 𝑐𝑚
𝑏´ = 10 𝑐𝑚
𝑡 = 5 𝑐𝑚 Con relleno de bloque de arcilla o de concreto (huecos) de 40
𝑐𝑚 de ancho, 20 𝑐𝑚 de largo y alturas de 15, 20, 25 𝑐𝑚, según
sea la losa de 20, 25, ó 30 𝑐𝑚 de alto respectivamente.
HORMIGÓN ARMADO M.Sc. Ing. Luis Miguel Martínez M.

Dimensionamiento (Losas Nervadas en dos direcciones)

Isometría de una losa nervada armada en dos


direcciones con bloques de 20x40x25

Fuente: Libro Con. Armado(Fargier)


HORMIGÓN ARMADO M.Sc. Ing. Luis Miguel Martínez M.

Alturas útiles:

Dada la orientación de las armaduras, si en una dirección la altura útil es


igual a (𝑑), en la otra será (𝑑 − 𝑑𝑏), donde 𝑑𝑏 es el diámetro de las barras.

𝑑 (𝑀+)
𝑑 (𝑀−) 𝑑 − 𝑑 𝑏 (𝑀−) 𝑑 − 𝑑 𝑏 (𝑀+)

Por lo general resulta más eficiente colocar lo mas excéntrico posible a las
barras paralelas al sentido corto de la losa. (Porque en la dirección corta los
momentos son mayores).
𝐴𝑐𝑒𝑟𝑜 𝑝𝑎𝑟𝑎𝑙𝑒𝑙𝑜 𝑎 𝑙𝑎 𝑑𝑖𝑟𝑒𝑐𝑐𝑖𝑜𝑛 𝑙𝑎𝑟𝑔𝑎
𝐴𝑐𝑒𝑟𝑜 𝑝𝑎𝑟𝑎𝑙𝑒𝑙𝑜
𝑎 𝑙𝑎 𝑑𝑖𝑟𝑒𝑐𝑐𝑖𝑜𝑛 𝑐𝑜𝑟𝑡𝑎
(𝑚𝑎𝑠 𝑐𝑒𝑟𝑐𝑎𝑛𝑜 𝑎
𝑙𝑜𝑠 𝑏𝑜𝑟𝑑𝑒𝑠)
𝑏´ 𝐹𝑟𝑖𝑠𝑜
𝑏´ 𝑏´ 𝑏 − 𝑏´
PREDIMENSIONAMIENTO DE
LOSAS NEVADAS (2D)
HORMIGÓN ARMADO M.Sc. Ing. Luis Miguel Martínez M.

3.2 Losas nervadas en dos direcciones:

1 El ancho del nervio será como mínimo:

𝑏 ′ ≥ 15 𝑐𝑚

2 La altura total de la losa será como máximo:

ℎ ≤ 3,5 ∙ 𝑏 ′

4- Espesor de la loseta:

4 𝑐𝑚 𝑠𝑖 𝑒𝑙 𝑟𝑒𝑙𝑙𝑒𝑛𝑜 𝑒𝑠 𝑝𝑒𝑟𝑚𝑎𝑛𝑒𝑛𝑡𝑒
5 𝑐𝑚 𝑠𝑖 𝑒𝑙 𝑟𝑒𝑙𝑙𝑒𝑛𝑜 𝑛𝑜 𝑒𝑠 𝑝𝑒𝑟𝑚𝑎𝑛𝑒𝑛𝑡𝑒
𝑡 = 𝑚𝑎𝑦𝑜𝑟 𝑒𝑛𝑡𝑟𝑒
1
𝑆′
12
HORMIGÓN ARMADO M.Sc. Ing. Luis Miguel Martínez M.

3.2 Losas nervadas en dos direcciones:

Dimensionamiento (ACI318-14 A.8.3.1.2, Fuente: Fargier & Fargier):


siendo,
𝐿𝐿 = 𝐿𝑢𝑧 𝑙𝑖𝑏𝑟𝑒 𝑚𝑎𝑦𝑜𝑟
𝐿𝐶 = 𝐿𝑢𝑧 𝑙𝑖𝑏𝑟𝑒 𝑚enor
𝐿𝐿
𝛽=
𝐿𝐶
𝑁 = 9000 ∙ 𝛽 + 36000
𝐹𝑦
800 + 14 ∙ 𝐿𝐿
ℎ≥
𝑁
Para 𝐹𝑦= 4200 𝑘𝑔/𝑐𝑚2 1100 ∙ 𝐿𝐿
ℎ≥
𝑁
Preliminarmente: ℎ ≥ 𝐿 𝐿 40 cuando 𝐿𝐿 = 𝐿𝐶

Alturas comerciales: 20, 25, 30, 35 𝑐𝑚


HORMIGÓN ARMADO M.Sc. Ing. Luis Miguel Martínez M.

3.2 Losas nervadas en dos direcciones:

Otros autores recomiendan la siguiente ecuación para determinar la altura de la


losa:
𝑝𝑒𝑟𝑖𝑚𝑒𝑡𝑟𝑜
𝑒=
180
Aplica para losas reticulares cuando poseen vigas en el perímetro.

En cualquier caso la altura de la losa estará limitada por la altura de los bloques
piñata o encofrado de la losa reticular.
Gracias por su atención…

También podría gustarte