El Proyecto Comunitario

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

TITULO:

EL PROYECTO COMUNITARIO

MATERIA:
DESARROLLO COMUNITARIO

SECCION:
03

MAESTR:
CARMEN LINAREZ LINAREZ

NOMBRES
Jose Adón

MATRICULAS
2020-3200042
¿QUÉ ES UN PROYECTO COMUNITARIO?
La noción de proyecto comunitario se refiere a las actividades que se llevan a cabo
para solucionar un problema o paliar un déficit que sufren los integrantes de un
cierto grupo social. Lo habitual es que esta clase de proyecto sea impulsada por las
propias personas que tienen que resolver la cuestión.

Los proyectos comunitarios forman parte de los proyectos sociales, que tienen la
finalidad de mejorar la vida de las personas a través de la satisfacción de sus
necesidades básicas. La especificidad de los proyectos comunitarios radica en que
suelen ser ideados, desarrollados y concretados por los vecinos.

Para entender el significado de proyectos para la comunidad, primero es necesario


comprender la palabra comunitario o qué es un comunitario. La misma hace
referencia a comunidad o colectividad, que es un grupo de personas que comparten
los mismos intereses, gustos o costumbres y todos trabajan en conjunto para poder
conseguir objetivos en común por el bien común.

Los elementos principales de una comunidad son Pertenencia, interrelación y


cultura común. En la primera la comunidad o las personas que la integran se siente
parte de ese grupo, sienten que encajan y que comparten los mismos intereses u
opiniones. La interrelación es que existe una buena comunicación entre los
integrantes, bien sea en un mismo espacio físico o incluso virtual. Y, la cultura
común se enfoca en las tradiciones y cultura que comparten los integrantes.

Se debe destacar que una comunidad puede ser un barrio, una asociación vecinal o
un grupo virtual que comparte los mismos intereses, sin importar el sitio donde se
encuentren. Entonces, un proyecto comunitario busca que haya armonía en la
colectividad y se enfoca en esos problemas o necesidades que esté exponiendo el
grupo, con el objetivo de que todos los integrantes encuentren una solución y
puedan aplicarla para que queden a gusto y se sigan sintiendo cómodos en ese
espacio.

En todos los proyectos comunitarios existe una participación colectiva, todos los
integrantes se ponen en acción para ejecutar los planes que solucionarán los
problemas. Es la misma colectividad la que sugiere ideas, ejecuta y comprueba.
CARACTERÍSTICAS DE UN PROYECTO COMUNITARIO

Antes de formular un proyecto, es importante que conozcas las exigencias o


requerimientos del trabajo que tienes en frente, solo así podrás planificar bien las
cosas y definir qué tipo de proyecto te conviene. Proyecto es una palabra de muy
amplio alcance, pues todo lo que implique una serie coordinada de acciones para
alcanzar un propósito clasifica como un proyecto.

Para dar un tanto más de contexto el término proyecto, se acompaña de un adjetivo


o calificativo, los más comunes: educativo, social, inversión, tecnológico. En este
orden de ideas, veamos los modelos de proyecto más importantes y sus
características:

Características de los proyectos educativos


 Están destinados al desarrollo de capacidades intelectuales, morales y
afectivas de las personas.
 La pregunta principal que se plantea es: ¿Qué queremos enseñar?
 El contenido del proyecto educativo se enfoca en las áreas donde existe
mayor desconocimiento o duda.
 La responsabilidad es un elemento importante en esta clase de proyectos,
pues de ello depende gran parte del éxito.

Características de un proyecto social o comunitario


 Busca la solución a una problemática sentida por una “comunidad” o
sociedad.
 Una necesidad sentida se transforma en objetivos, que pasan a ser propuestas
desarrolladas en fases que se llevan a cabo mediante acciones y
responsables.
 No buscan un lucro, se evalúan o miden con base en su impacto o relación
“costo / beneficios”.
 Otra de las características de un proyecto social es que son formulados y
puestos en marcha por “comunidades organizadas”.

Características de un proyecto de inversión


 Se basan en la planificación de propuestas para obtener un beneficio a
mediano o largo plazo.
 Son proyectos impredecibles debido a que se trabaja con proyecciones y
premisas, las cuales podrían o no adaptarse a una realidad futura.
 El control y seguimiento de los costos de inversión será una estrategia vital
en la gestión del proyecto.
 Es importante realizar estudios de mercado que te permitan justificar la
viabilidad del proyecto de inversión.

Características de los proyectos industriales

 Entre las principales características de un proyecto industrial está su enfoque


en la evaluación de procesos de producción para elegir los que logren
mejores resultados en menor tiempo.
 Su objetivo principal es la transformación de la materia prima en productos
terminados que satisfagan las necesidades del mercado.
 Redundan en el máximo aprovechamiento de las materias primas y, de ser
posible, la prioridad es que no haya desperdicios.
 La calidad e imagen de los productos es vital en los proyectos industriales.

Características de los proyectos de investigación

 La mayoría de los proyectos de investigación no tienen un tiempo definido.


 Suelen ser complejos, pues te encuentras explorando un área parcial o
totalmente desconocida.
 El presupuesto es limitado y muchas veces se tiene que detener el proyecto
en busca de una refinanciación.
 Es común llevar un control muy detallado acerca del aprovechamiento de los
recursos utilizados para así evitar posibles fiascos o retrasos.

Características de un proyecto tecnológico

 Se basan en la resolución de problemas a través del uso de la tecnología,


donde el producto creado busca satisfacer una necesidad puntual.
 Son proyectos donde es normal el trabajo en equipo y el empleo de
metodologías (ágiles o rígidas) para facilitar el alcance de objetivos y la
comunicación grupal.
 En ocasiones, el “ensayo y error” o las “iteraciones” permiten lograr el éxito
en los proyectos tecnológicos.
 La eficiencia en el funcionamiento del producto final es la meta principal del
proyecto.

También podría gustarte