Lexicologia Juridica

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

INSTITUTO OSMAR PLANTEL MALINALCO

TEMARIO DERECHO

MATERIA: LEXICOLOGIA JURIDICA

OBJETIVOS:

El alumno:

 Las técnicas de expresión son el conjunto de herramientas básicas que permiten


manifestar y transmitir a otros sujetos, conceptos, ideas y sentimientos de manera oral o
escrita.
 La formación académica y universitaria en un contexto cada vez más competitivo y
dinámico, exige que los estudiantes en formación logren desarrollar las competencias
básica e integrales que le permitan entender, explicar, analizar y cambiar sus contextos
inmediatos, por lo tanto, se requieren individuos mejor preparados para adaptarse a las
modificaciones de un mundo en movimiento y constante reconfiguración.
 Las herramientas y técnicas comunicativas que ofrece este curso, permitirán al alumno
desarrollar sus capacidades expresivas, tanto de manera oral como escrita, que son
elementos básicos para el desempeño del profesional del Derecho en diferentes ámbitos,
como el escolar, laboral y el personal. Permitiéndole a este, establecer diálogos y
disertaciones de manera clara y asertiva, en un contesto donde la calidad, eficiencia y
transmisión de la información resulta esencial para su formación integral.

TEMARIO Y CONTENIDOS TEMÁTICOS


1. PROCESO COMUNICATIVO.
1.1 EL PROCESO DE LA COMUNICACIÓN.
1.2 ELEMENTOS DEL PROCESO EDUCATIVO.
1.2.1 EMISOR
1.2.2 RECEPTOR
1.2.3 MENSAJE
1.2.4 CANAL
1.2.5 CODIGO
1.2.6 CONTEXTO
1.3 MODELOS DE LA COMUNICACIÓN
1.4 TIPOS DE COMUNICACIÓN
1.4.1 COMUNICACIÓN VERBAL
1.4.2 COMUNICACIÓN NO VERBAL
2. LENGUAJE, LENGUA Y HABLA
2.1 CONCEPTO DE LENGUAJE
2.2 TIPOS DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN
2.2.1 ORAL
2.2.2 ESCRITO
2.2.3 ICONICO
2.2.4 KINESICO
2.2.5 PROXEMICO
2.2.6 PARALINGÜÍSTICO
INSTITUTO OSMAR PLANTEL MALINALCO

2.3 FUNCIONES DEL LENGUAJE


2.3.1 FATICA
2.3.2 REFERENCIAL
2.3.3 EMOTIVA
2.3.4 POETICA
2.3.5 CONATIVA
2.3.6 METALINGÜÍSTICA
2.4 ACTOS DEL HABLA
2.4.1 ILOCUTIVO
2.4.2 LOCUTIVO
2.4.3 PERLOCUTIVO
2.5 ORACION, ENUNCIACION Y PROPOSICION
2.6 LAS DEFINICIONES Y LOS CONCEPTOS
2.7 EL LENGUAJE COMO INSTRUMENTO DE FORMACION DEL PENSAMIENTO
3. LA EXPRESION ORAL
3.1 PRINCIPIOS BASICOS DE LA COMUNICACIÓN ORAL
3.2 EL DISCURSO
3.3 TIPOS DE DISCURSO
3.4 PARTES DEL DISCURSO
3.5 FORMAS DE COMUNICACIÓN ORAL INDIVIDUAL
3.5.1 EXPOSICION
3.5.2 DISCURSO POLITICO
3.5.3 CONFERENCIA
3.6 FORMAS DE COMUNICACIÓN ORAL GRUPAL
3.6.1 DIALOGO
3.6.2 ENTREVISTA
3.6.3 DEBATE
3.6.4 CONVERSACION
4. LA EXPRESION ESCRITA
4.1 LENGUAJE Y LINGÜÍSTICA
4.2 GRAMATICA, ORTOGRAFIA Y SEMANTICA
4.3 CONSTRUCCION LOGICA DE LA ORACION
4.4 EL TEXTO
4.5 TIPOS DE TEXTO
4.5.1 DESCRIPTIVO
4.5.2 ARGUMENTATIVO
4.5.3 NARRATIVO
4.5.4 EXPOSITIVO
4.6 UNIDADES Y NIVELES TEXTUALES
4.7 ELEMENTOS Y ETAPAS DE LA ELABORACION DE UN TRABAJO ESCRITO
4.8 ESTILOS DE ESCRITURA Y FIGURA RETORICAS
4.9 REGISTRO DE DATOS Y CITAS DE FUENTES DE INFORMACION
5. EL LENGUAJE JURIDICO
5.1 LOCUCIONES LATINAS
5.1.1 TECNISISMOS JURIDICOS
5.1.2 TERMINOLOGIA JURIDICA
5.2 LA EXPRESION ORAL EN EL DERECHO
INSTITUTO OSMAR PLANTEL MALINALCO

5.2.1 LA RETORICA Y LA PERSUASION


5.2.2 LA DIALETICA Y LA CONFRONTACION
5.2.3 LA ORATORIA
5.2.4 LA EXPRESION Y TECNICAS DE INTERVENCION EN LOS
JUICIOS ORALES
5.3 LA EXPRESION ESCRITA EN EL DERECHO
5.3.1 REGLAS PARA REDACCION DE TEXTOS JURIDICOS
5.3.2 PRINCIPALES TEXTOS JURIDICOS
5.3.3 LA ESCRITURA EN LA INVESTIGACION JURIDICA

También podría gustarte