Nucleótidos

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 2

Ayala González Karla

Joseline 3CM7
Boleta:2020510623

Nucleótidos

El ADN y el ARN son polímeros (en el caso del


ADN, suelen ser polímeros muy largos) y se
componen de monómeros conocidos como
nucleótidos. Cuando estos monómeros se
combinan, la cadena resultante se llama
polinucleótido (poli- = “muchos").

Cada nucleótido se compone de tres partes: una


estructura anular que contiene nitrógeno llamada
base nitrogenada, un azúcar de cinco carbonos,
y al menos un grupo fosfato. La molécula de
azúcar tiene una posición central en el
nucleótido, la base se conecta a uno de sus
carbonos y el grupo (o grupos) fosfato, a otro.

Bases nitrogenadas
Las bases nitrogenadas de los nucleótidos son moléculas
orgánicas (basadas en carbono), compuestas por
estructuras anulares que contienen nitrógeno.

Cada nucleótido en el ADN contiene una de cuatro


posibles bases nitrogenadas: adenina (A), guanina (G)
citosina (C) y timina (T). La adenina y la guanina son
purinas, lo que signi ca que sus estructuras contienen
dos anillos fusionados de carbono y nitrógeno. En
cambio, la citosina y la timina son pirimidinas y tienen
solo un anillo de carbono y nitrógeno. Los nucleótidos de
ARN también pueden contener bases de adenina,
guanina y citosina, pero tienen otra base tipo pirimidina
llamada uracilo (U) en lugar de la timina.

Como abreviaturas en la biología molecular, las bases


nitrogenadas se suelen nombrar por sus símbolos de una
letra: A, T, G, C y U. El ADN contiene A, T, G y C, mientras
que el ARN contiene A, U, G y C.
fi

Azucares
Además de tener conjuntos de bases ligeramente diferentes, los nucleótidos de ADN y ARN también tienen azúcares
ligeramente distintos. El azúcar de cinco carbonos del ADN se llama desoxirribosa, mientras que en el ARN el azúcar
es la ribosa. Estas dos moléculas son semejantes en estructura, solo con una diferencia: el segundo carbono de la
ribosa tiene un grupo hidroxilo, mientras que el carbono equivalente en la desoxirribosa tiene un hidrógeno en su
lugar. Los átomos de carbono de una molécula de azúcar se numeran 1', 2', 3', 4' y 5' (1' se lee "uno prima”).

En un nucleótido, el azúcar ocupa la posición central, la base se une al carbono 1' y el grupo (o grupos) fosfato se
une al carbono 5’.

Grupos fosfato
Los nucleótidos pueden tener solo un grupo fosfato o una cadena de hasta tres grupos fosfato que se unen al
carbono 5' del azúcar.

En una célula, el nucleótido que está por añadirse al nal de una cadena de polinucleótidos contendrá una serie de
tres grupos fosfato. Cuando el nucleótido se une a la cadena creciente de ADN o ARN, pierde dos grupos fosfato.
Por lo tanto, en una cadena de ADN o ARN, cada nucleótido solo tiene un grupo fosfato.

fi

También podría gustarte