Calor y
temperatura
La diferencia entre calor y temperatura radica en que el calor se
define como el movimiento o intercambio de energía entre
cuerpos, mientras que la temperatura es la medida de la
agitación de las moléculas de un cuerpo.
La relación entre calor y temperatura es que para que la
temperatura de un cuerpo cambie debe haber una transferencia
de calor.
Calor Temperatura
Definición Transferencia de energía de un cuerpo a Medida de la energía cinética de las
otro. moléculas de un material.
● Joule ● Celsius
Unidades
● Calorías ● Kelvin
● Farenheit
Instrumento de Calorímetro Termómetro
medición
● La temperatura del agua al hervir es
Ejemplos Una cuchara caliente transfiere calor al
igual a 100ºC.
agua fría de una taza. ● La temperatura del cuerpo humano es
en promedio 37ºC.
¿Qué es el calor?
La definición de calor en física es la transferencia de energía térmica que fluye de un cuerpo con mayor
temperatura a otro de menor temperatura. El equilibrio térmico se alcanza cuando la temperatura entre
ambos cuerpos es la misma. En física no existe tal concepto como "la cantidad de calor de un cuerpo".
La transmisión del calor puede ocurrir de las siguientes maneras:
● Conducción térmica: la transferencia de calor es dada por la agitación de moléculas que ocasiona la
subida de las temperaturas, la dilatación de cuerpos, la fundición de sólidos y la evaporación de
líquidos.
● Convección térmica: la transferencia de calor ocurre entre líquidos y gases. Por ejemplo: al hervir
agua.
● Irradiación térmica: el calor es propagado por las ondas electromagnéticas sin la necesidad de tener
contacto ambos cuerpos.
En el Sistema Internacional de Unidades (SI) el calor se mide en unidades de energía joules (J). También se
puede medir en calorías, siendo 1 caloría =4,186 joules. La calorimetría es la parte de la física que estudia
el calor, es decir, la transferencia de energía de un cuerpo para otro.
¿Qué es la temperatura?
La temperatura es la magnitud física que mide la energía cinética
de las moléculas y el estado térmico de un cuerpo. Esto es,
mientras más caliente esté el cuerpo, mayor es su agitación
molecular, por el contrario, cuanto más frío esté el cuerpo, menor
es su agitación molecular.
El termómetro es el aparato utilizado para medir la temperatura, cuyo valor
puede ser presentado en escalas termométricas:
● Celsius (°C),
● kelvin (K) o
● Fahrenheit (°F).
En la escala de Kelvin el valor del punto de fusión del agua es de 273 K (0°
C), y el de ebullición es de 373 K (100°C). En la escala de Fahrenheit, el
punto de fusión del agua es de 32°F (0°C) y el de ebullición es de 212°F (100
°C).