INCOTERMS

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 32

UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR

FACULTAD MULTIDISCIPLINARIA
PARACENTRAL

• TEMA:
• “TÉRMINOS
INTERNACIONALES
DE NEGOCIACIÓN”
International comercial terms (términos internacionales
de comercio)
• Los Incoterms, son reglas internacionales sobre
el uso de términos comerciales que facilitan la
gestión de los negocios globales; su creación
responde a la necesidad de lograr un lenguaje
¿QUE ES UN internacional que facilite y agilice las relaciones.
También son términos de aceptación voluntaria
INCOTERMS? entre comprador y vendedor en el comercio
internacional, debes conocerlos para realizar unas
buenas prácticas en tus operaciones de tránsito
de mercancías. comerciales.
ANTECENDENTES

Los incoterms se publicaron por primera vez en el


año de 1,936 y estos son revisados cada 10 años
por la cámara de comercio internacional (CCI)

Desde su primera publicación ha llevado a cabo 8


revisiones en los años 1936, 1953, 1967, 1976,
1980, 1990, 2000 y 2010

Su última versión se encuentra vigente desde el


31 de diciembre 2020 a la fecha.
IMPORTANCIA DE LOS INCOTERM
• El objetivo principal de los Incoterms es facilitar el intercambio de
mercancías, a través de reglas uniformes para orientar a las partes
involucradas en el comercio internacional.
• Su mayor ventaja consiste en simplificar las estipulaciones en un
contrato de compraventa de mercancías (internacionales o no), a fin de
que estas transacciones se realicen de una forma más fluida y sencilla.
• Así, la importancia de los Incoterms radica en que permiten regular
aspectos del comercio internacional como:
• La distribución y trámite de documentos.
• Las condiciones de entrega de la mercancía.
• El punto de entrega de la mercancía.
• La distribución de costos y riesgos de la operación (como quién se
encarga de pagar los gastos de transporte y seguro).
ASPECTOS DE LOS INCOTERMS

No es un esquema jurídico de
Gracias a esta normalización,
obligatorio cumplimiento, sino que son
ambas partes son conocedoras en
una serie de condiciones
todo momento de los requisitos a
estandarizadas y aceptadas tanto por
los cuales deben atenerse
el comprador como por el vendedor.
Los usos y aplicaciones de los términos de comercio se relacionan con
tres aspectos principales

LOGISTICO COMERCIAL JURIDICO

• Ayudan a identificar las • Determinan el punto • Permite la resolución


respectivas exacto (lugar de de conflictos en
obligaciones entre las entrega) con el fin de compraventas
partes, comprador y regular la transferencia internacionales, al
vendedor, regulando así del riesgo de daño y la especificar las
los problemas de responsabilidad de obligaciones entre las
trámites documentales entrega de la mercancía partes.
y costos de la entre vendedor y
operación. comprador
¿QUÉ REGULAN LOS INCOTERMS?
Los incoterms se encargan de regular cuatro aspectos fundamentales en un contrato de
compraventa internacional:

Entrega de Obligaciones
Transferencia Mercancía del Lugar de Distribución en la
del Riesgo vendedor al entrega de Gastos tramitación
comprador en Aduana

¿QUÉ NO HACEN LOS INCOTERMS?


• No son Ley, son recomendaciones reconocidas como
práctica internacional uniforme.
• No determinan la propiedad de una mercancía.
• No son un servicio todo incluido, frecuentemente
detalles que van más allá de los Incoterms deben ser
cubiertos en otras partes del contra
Clasificación según la responsabilidad
del vendedor
Los Incoterms se agrupan en cuatro categorías, que se conocen por la primera letra de las siglas del Incoterms, que
pueden ser:

• E = Exit (en punto de salida u origen)


En los términos E, el vendedor sólo tiene que poner la mercancía en sus instalaciones a disposición del comprador. Como
veremos después, esto tiene sus pros y sus contras.
• F = Free (libre de flete principal)
Se caracterizan porque el vendedor debe entregar la mercancía en el país de origen, al transportista principal que es
pagado por el comprador
• C = Cost (costo de flete principal incluido)
El vendedor contrata y asume los costes del transporte principal pero no el riesgo por pérdida o daño, que será por
cuenta del comprador desde el momento en que se realiza la entrega al primer transportista en el país de origen
• D = Delivered (libre de flete principal)
Son el tipo en el que el vendedor asume más responsabilidad, soportando los gastos y riesgos para llevar la mercancía al
punto de destino convenido.

El nuevo sistema incoterms 2010 en definitiva está compuesto por 11 términos


CLASIFICACION SEGÚN EL MODO DE TRANSPORTE
Multimodales MARITIMOS Y VIAS NAVEGABLES
Interviene más de un modo de transporte Únicamente interviene un único modo de
transporte, el marítimo.
Regla Descripción
EXW Ex Works (En Fábrica) Regla Descripción
FCA Free Carrier (Franco Porteador) CFR Cost and Freight (Costo y Flete)
CPT Carriage Paid To (Transporte Pagado Hasta) CIF Cost, Insurance and Freigh (Costo, Seguro y
Flete)
CIP Carriage and Insurance Paid (Transporte y
Seguro Pagados Hasta) FAS Free Alonside Ship (Franco al Costado del
Buque)
DAP Delivered At Place (Entregada en Lugar)
FOB Free On Board (Franco a Bordo)
DPU (Delivered at Place Unloaded ) o Entregado en el
lugar Descargado)
DDP Delivered Duty Paid (Entregada Derechos
Pagados)
FOB: Free On Board
(Franco a Bordo)
Significa que la empresa vendedora entrega la mercancía a bordo del
buque designado por la compradora, en el puerto de embarque
designado.
OBLIGACIONES PARA EL VENDEDOR OBLIGACIONES PARA EL COMPRADOR
• Entrega de la mercancía y documentos • Pago de las mercancías
necesarios • Flete marítimo internacional
• Empaquetado y embalaje • Gastos de llegada (o gastos en destino)
• Transporte interior en el país de origen • Pago del despacho de aduanas en destino
• Despacho de aduanas en origen • Transporte interior en el país de destino
• Gastos de salida (o gastos en origen) • Pago de impuestos y aranceles
CPT: Carriage Paid To
(Transporte Pagado Hasta)
Significa que el vendedor que debe contratar y pagar los costes de
transporte hasta el lugar convenido en destino.
OBLIGACIONES PARA EL VENDEDOR OBLIGACIONES PARA EL COMPRADOR
• Control de calidad, medidas, peso y recuento de • Abonar la cantidad indicada en el contrato de
la mercancía, además del embalaje y etiquetado venta por la mercancía.
de la misma. • Asumir todos los riesgos de pérdida o daños
• Entregar la mercancía al transportista contratado desde el momento en el que el vendedor
por el vendedor en el punto de entrega y a la hora entregue la mercancía al transportista.
acordados. • Hacerse cargo del despacho de aduanas de
• Asumir los riesgos de pérdida o daños en la importación.
mercancía hasta su entrega al transportista. • En caso de acuerdo al respecto, notificar con
• Asumir y encargarse del contrato de transporte suficiente antelación al vendedor de la hora de
hasta el destino acordado. entrega y/o recepción de la carga
• Hacerse cargo del despacho de aduanas de • El comprador no está obligado a contratar un
exportación. seguro
• Entregar la mercancía y la factura comercial
conforme a lo estipulado en el contrato de venta.
• El vendedor no está obligado a contratar un
seguro.
CIP: Carriage and Insurance Paid To
(Transporte y Seguro Pagado Hasta)
Significa que el vendedor entrega la mercancía al transportista – o a la empresa
designada por él– en un lugar acordado y que debe contratar y pagar los costes de
transporte hasta el destino designado.
OBLIGACIONES PARA EL VENDEDOR OBLIGACIONES PARA EL COMPRADOR
• Entrega de la mercancía y documentos • Pago de las mercancías
necesarios • Gastos de llegada (o gastos en destino)
• Empaquetado y embalaje • Pago del despacho de aduanas en destino
• Transporte interior en el país de origen • Transporte interior en el país de destino
• Despacho de aduanas en origen • Pago de impuestos y aranceles
• Gastos de salida (o gastos en origen)
• Flete marítimo internacional
• Seguro
CIF: Cost, Insurance and Freight
(Coste, Seguro y Flete)
Significa que el vendedor entrega la mercancía a bordo del buque y debe
contratar y pagar los costos, el seguro y el flete hasta el puerto de destino
designado.
OBLIGACIONES PARA EL VENDEDOR OBLIGACIONES PARA EL COMPRADOR
• Entrega de la mercancía y documentos • Pago de las mercancías
necesarios • Gastos de llegada (o gastos en destino)
• Empaquetado y embalaje • Pago del despacho de aduanas en destino
• Transporte interior en el país de origen • Transporte interior en el país de destino
• Despacho de aduanas en origen • Pago de impuestos y aranceles
• Gastos de salida (o gastos en origen)
• Flete marítimo internacional
• Seguro
DAP: Delivered At Place
(Entregado en el Lugar)
Significa que el vendedor realiza la entrega de la mercancía cuando la pone a
disposición del comprador en el medio de transporte de llegada, preparada
para la descarga, pero sin descargar, y en el punto de destino convenido.
OBLIGACIONES PARA EL VENDEDOR OBLIGACIONES PARA EL COMPRADOR
• Entrega de la mercancía y documentos necesarios • Pago de las mercancías
• Empaquetado y embalaje • Pago del despacho de aduanas en destino
• Transporte interior en el país de origen • Pago de impuestos y aranceles
• Despacho de aduanas en origen
• Gastos de salida (o gastos en origen)
• Flete marítimo internacional
• Gastos de llegada (o gastos en destino)
• Transporte interior en el país de destino
DDP: Delivered Duty Paid
(Entregado con Derechos Pagados)
Significa que el vendedor realiza la entrega de la mercancía cuando la pone a
disposición del comprador en el medio de transporte de llegada, preparada
para la descarga (pero sin descargar) y en el punto de destino designado,
despachada para la importación.

Representa la máxima responsabilidad para la parte vendedora


OBLIGACIONES PARA EL VENDEDOR OBLIGACIONES PARA EL COMPRADOR
• Entrega de la mercancía y documentos necesarios • Pago de las mercancías
• Empaquetado y embalaje
• Transporte interior en el país de origen
• Despacho de aduanas en origen
• Gastos de salida (o gastos en origen)
• Flete marítimo internacional
• Gastos de llegada (o gastos en destino)
• Pago del despacho de aduanas en destino
• Pago de impuestos y aranceles
• Transporte interior en el país de destino (dependiendo
del punto de entrega acordado)
Caso No. 1: EXW - Exportador de Villa el Salvador
Un exportador de muebles de “Villa El Salvador”´(distrito Perú), celebró
un contrato de compraventa internacional, con un cliente Alemán, por un
valor de $ 43,560.00 EXW Almacén de “M. Maldonado SA”, Parque
Industrial de Villa el Salvador, Incoterms® 2020, el comprador Alemán le
exige al vendedor el traslado hacia el terminal de ALCONSA que es parte
de APM Terminals, así como efectuar los trámites de despacho de
exportación, la compañía naviera contratada por el comprador es Hapag
Loyd que ingresa a APM Terminals.
¿Dónde termina la obligación del vendedor, quién asume el riesgo y costos de carguío,
traslado y cualquier trámite de despacho de exportación?
La obligación del vendedor termina en la puerta del almacén de la empresa vendedora,
desde ahí en adelante los costos y riesgos son por cuenta del comprador alemán, es él
quien designa un agente embarcador, para que traslade la carga hacia los terminales de
almacenamiento ALCONSA donde opera la línea naviera, así como los trámites de despacho
de exportación a través de la agencia de aduana y su respectiva autorización por parte de
SUNAT/Aduanas.
La empresa “Las Pampas S.A de C.V.”, importa una maquinaria y una pulidora, realizando
contrato a valor FOB INCOTERMS con la empresa “MACHINE EXPERT” con domicilio en
USA.
➢El costo de la maquinaria es de $10,584.62 , el de la pulidora es de $2,915.38 , se paga
transporte interno por $700.00, gastos aduanales país de origen por $500.00 y manejo de
carga $300.00
➢El pago del flete es por $1,500.00 y seguro por daños de la mercancía $1,000.00
➢Se pagan al agente aduanal $70.00 más IVA por sus servicios.
➢Se pagan gastos de transporte de la aduana a la empresa “La Pampas S.A de C.V” por
$300.00

Se pide:
a) Determinar las obligaciones, costos y riesgos por parte del comprador y vendedor
b) Determine el valor FOB de cada una de las mercancías
c) Distribuir los costos de seguro y flete con base al costo de los productos importados (valor
FOB).
d) Calcular el DAI para la pulidora asumiendo que tiene un porcentaje del 5% sobre el valor
CIF. Para la maquinaria la tasa DAI es de 0%. Y calcular el total a pagar en aduana
a) Determinar las obligaciones, costos y riesgos por parte del comprador y vendedor

Exportador Importador
Está obligado a entregar la mercancía a bordo El riesgo lo adquiere en el momento que la
del buque mercancía es colocada en el buque

Corre con los gastos de pago de transporte,


El riesgo lo tiene el vendedor hasta el preciso
seguro (es opcional) y el despacho de la
momento que entrega la mercancía en el buque
mercancía en la aduana de destino

Corre con todos los gastos necesarios para


despachar la mercancía de la aduana de salida
b) Determine el valor FOB de cada una de las mercancías

CUADRO DE PRORRATEO PARA DETERMINAR EL VALOR FOB DE LAS MERCANCÍAS

VALOR DE GASTOS POR


GASTOS DE
N° CONCEPTO MERCANCÍA EN TRASNPORTE MANEJO DE VALOR FOB
ADUANA
USA CARGA

1 Maquinaria $ 10,584.62 $ 548.83 $ 392.02 $ 235.21 $ 11,760.68

2 Pulidora $ 2,915.39 $ 151.17 $ 107.98 $ 64.79 $ 3,239.32

TOTAL $ 13,500.00 $ 700.00 $ 500.00 $ 300.00 $ 15,000.00


TOTAL COSTOS
Maquinaria FOB USA $ 11,760.68
Pulidora FOB USA $ 3,239.32
Flete $ 1,500.00
Seguro $ 1,000.00
Transporte $ 300.00
Agente Aduanal $ 70.00
TOTAL $ 17,870.00
c) Distribuir los costos de seguro y flete con base al costo de los productos importados (valor FOB).

CONCEPTO FLETE TOTAL FOB USA FACTOR (F/T) FOB USA PROPORCION

MAQUINARIA $ 1,500.00 $ 15,000.00 0.1 $ 11,760.68 $ 1,176.07

PULIDORA $ 1,500.00 $ 15,000.00 0.1 $ 3,239.32 $ 323.93

TOTAL FLETE $ 1,500.00

CONCEPTO SEGURO TOTAL FOB USA FACTOR (F/T) FOB USA PROPORCION

MAQUINARIA $ 1,000.00 $ 15,000.00 0.06666667 $ 11,760.68 $ 784.05

PULIDORA $ 1,000.00 $ 15,000.00 0.06666667 $ 3,239.32 $ 215.95

TOTAL SEGURO $ 1,000.00


d) Calcular el DAI para la pulidora asumiendo que tiene un porcentaje del 5% sobre el valor CIF.
Para la maquinaria la tasa DAI es de 0%. Y calcular el total a pagar en aduana

Máquinaria Pulidora
FOB $ 11,760.68 FOB $ 3,239.32
Flete $ 1,176.07 Flete $ 323.93
Seguro $ 784.05 Seguro $ 215.95
CIF $ 13,720.80 CIF $ 3,779.20
Tasa DAI 0% Tasa DAI 5%
DAI $ 0.00 DAI $ 188.96
CIF + DAI $ 13,720.80 CIF + DAI $ 3,968.16
Tasa IVA 13% Tasa IVA 13%
IVA Crédito Fiscal $ 1,783.70 IVA Crédito Fiscal $ 515.86

IVA Crédito Fiscal Maquinaria $ 1,783.70


IVA Crédito Fiscal Pulidora $ 515.86
DAI Pulidora $ 188.96
Total $ 2,488.52

También podría gustarte