0% encontró este documento útil (0 votos)
38 vistas3 páginas

Balotario de Fisica 2do Sec

Este documento contiene 20 preguntas de física sobre conceptos como fuerza, aceleración, momento, trabajo y equilibrio. Algunas preguntas piden calcular valores físicos como aceleración, fuerza o tensión. Otras preguntan por definiciones, propiedades o relaciones entre conceptos fundamentales de la mecánica.

Cargado por

Albert MInaya
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
38 vistas3 páginas

Balotario de Fisica 2do Sec

Este documento contiene 20 preguntas de física sobre conceptos como fuerza, aceleración, momento, trabajo y equilibrio. Algunas preguntas piden calcular valores físicos como aceleración, fuerza o tensión. Otras preguntan por definiciones, propiedades o relaciones entre conceptos fundamentales de la mecánica.

Cargado por

Albert MInaya
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

BALOTARIO DE FISICA 2DO SEC.

e) hacia la derecha
1.- En la figura determine la aceleración
del bloque : 8.- Hallar “F” para que el bloque de 4
kg acelere a razón de 6 m/s2

2.- Magnitud física vectorial que nos indica la


capacidad que una fuerza tiene de
producir un giro.
a) fuerza 9. Se suelta una pluma y una canica
b) masa desde la misma altura en el vacío.
c) velocidad Según Galileo
d) momento • La pluma llega antes que la canica por
e) peso ser menos pesada. ( )
• La canica llega antes que la pluma por
3.- El momento de una fuerza se obtiene al ser más pesada. ( )
multiplicar la fuerza por: • Ambos llegan al mismo tiempo porque
a) la masa del cuerpo la caída no depende de su peso. ( )
b) el volumen del cuerpo 10.- Capacidad de una fuerza para
c) el tiempo de contacto transmitir movimiento.
d) el brazo de palanca a) fuerza
e) el área de contacto b) energía
c) trabajo
4. Hallar la aceleración que adquiere el d) potencia
móvil : e) movimiento

11.- El trabajo es una cantidad física:


a) derivada y vectorial
b) fundamental y escalar
c) derivada y escalar
5.- Hallar la aceleración del móvil. (m d) derivada y fundamental
= 4kg e) escalar y vectorial

12. La unidad del trabajo en el SI:


a) metro
b) joule
c) newton
6.- Para un cuerpo en equilibrio, la d) watt
suma de los momentos que actúan e) Kelvin
sobre él es:
a) positivo 13.- Hallar la fuerza resultante y la
b) negativo aceleración, así como el sentido.
c) cero
d) faltan datos
e) toma cualquier valor

7. Por convención, un momento


……………… es positivo
a) horario
b) antihorario
c) hacia arriba
d) hacia abajo
14.- Determine el módulo de la 18.- RELACIONA :
tensión en la cuerda 2, si la polea I. Unidad del trabajo
tiene peso despreciable y el bloque
pesa 240N. II. Trabajo de una fuerza opuesta al
movimiento
III. Trabajo de una fuerza
perpendicular al movimiento

a. newton
b. nulo
15.- Si el joven mantiene el bloque en c. positivo
reposo ejerciendo una fuerza de d. joule
50N, determinar la masa del bloque. e. negativo
Considere las poleas lisas y masa
despreciable g= 10m/ s2 .
Rpta.: I - …….; II - ……. ; III - ..…..

19.- Hallar la tensión en la cuerda si la


barra homogénea pesa 10N.

16.- Indicar verdadero (V) o falso (F)


según corresponda.
I. La Estática es la parte de la Física
que estudia a los cuerpos en
equilibrio. ( )
II. A toda acción le corresponde una
reacción del mismo módulo y de 20.- Halle el momento producido por
dirección opuesta. ( ) "F" respecto al punto "A".
II. Un cuerpo con MRUV está en
equilibrio. ( )
17.- COMPLETAR
a) El trabajo es una cantidad física
………...........…… porque no posee
a) -20 Nm b) -80 Nm c) -150 Nm d) -
……………….. 100 Nm e) -250 Nm
b) El trabajo es la capacidad de una
fuerza para transmitir ……………………….
c) Si una fuerza
es………………………………al movimiento,
su trabajo es nulo.
d) El trabajo…………… es la suma de
todos los trabajos realizados sobre un
cuerpo.

También podría gustarte