0% encontró este documento útil (0 votos)
82 vistas5 páginas

Arduino Vs Raspberry Pi - Openwebinars

Cargado por

Maria Lopez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
82 vistas5 páginas

Arduino Vs Raspberry Pi - Openwebinars

Cargado por

Maria Lopez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

Cursos Soluciones Precios Blog Recursos  Iniciar sesión Comenzar

Inicio / Blog de programación y sistemas / Redes y Sistemas / Arduino vs Raspberry Pi

Arduino vs Raspberry Pi
Escrito por Jesús Lucas el 04 de Septiembre de 2019
3 min de lectura Redes y Sistemas

El objetivo de este post es hacer una comparativa de las dos placas de programación de
bajo coste más utilizadas en 2019: Arduino y Raspberry Pi 3. Ambas placas son ideales
para iniciarse en proyectos de programación y electrónica, y tienen un precio y un
tamaño similar; pero, aunque en apariencia puedan parecer lo mismo, la realidad es que
no lo son.
Diferencias entre Arduino y Raspberry Pi
Arduino es básicamente un microcontrolador mientras que Raspberry Pi es un
miniordenador. Un microcontrolador es una de las partes que contiene un ordenador,
por lo que, en teoría, solo podemos hacer algunas de las diferentes funciones que
podemos realizar con un ordenador.

En Arduino se pueden programar pequeñas aplicaciones para usos concretos.


Raspberry Pi dispone de un sistema operativo completo.

Arduino está especialmente pensada para realizar diferentes proyectos de electrónica.


Podemos conectar muchos componentes y sensores a los conectores de la placa. Esto
facilita la realización de tareas sencillas que no requieran de una programación
compleja. En este terreno puede ser más e ciente que la Raspberry Pi.

La placa Arduino realiza el cometido para el que ha sido programada una vez que se
conecta a la corriente, sin tener que arrancar ningún sistema operativo. Es más rápida
para el desempeño de funciones básicas.

Además, incluye un rmware sencillo que permite que nos podamos conectar a ella a
través del puerto USB. Esto permite que accedamos a la placa y que carguemos el
código necesario. A partir de ahí, la placa realizará su cometido sin necesidad de que
usemos un teclado o ratón, solo tenemos que enchufarla.

También puedes hacer un curso de Arduino que te permitirá aprovechar mejor todo el
potencial que tiene la placa.

Raspberry Pi requiere un sistema operativo para poder funcionar. Hay diferentes


distros basadas en Linux y van instaladas en una tarjeta SD. Según el uso que vayamos
a darles utilizaremos una distro u otra. También podemos intercambiar fácilmente las
distros teniéndolas instaladas en diferentes tarjetas SD.

En la Raspberry Pi contamos con diferentes conexiones a internet. Cuenta con un


puerto Wi-Fi y una conexión Ethernet. La placa Arduino necesitaría una placa de
expansión para poder conectarse a internet. Esto supone un coste más en el caso de
que necesitemos conexión a internet en nuestro proyecto.

La Raspberry Pi cuenta con un procesador de 1,2 GH y de 64 bits. Tiene una salida


HDMI para poder conectarle un monitor y cuatro puertos USB para añadirle diferentes
periféricos. La Raspberry se puede controlar con teclado y ratón por lo que es más útil
para proyectos más complejos, que podremos acometer sin tener que depender de
otro ordenador.

Sin embargo, si queremos hacer un proyecto más sencillo, como encender una luz,
con Arduino lo podemos hacer de una forma más rápida y sencilla, con
una programación mínima, mientras que con Raspberry podríamos hacerlo, pero
complicando más la tarea.

Uso en la actualidad de Arduino y Raspberry


pi
El uso que le podemos dar a ambos dispositivos es muy amplio, casi tanto como
nuestra imaginación pueda abarcar. Añadiendo diferentes expansiones e
incluso combinando Arduino con Raspberry podremos hacer los más variados
proyectos de electrónica, robótica y programación.

Solo por poner algunos ejemplos, repasamos algunos proyectos interesantes que se
pueden hacer fácilmente con un poco de paciencia y siguiendo los tutoriales que
encontraremos en internet:

Proyectos con Arduino


■ Dispositivo con alarma que se sincroniza con nuestro Google Calendar o Gmail.

■ Báscula conectada a internet con diferentes sensores y una placa de Arduino.

■ Proyectos maker para realizar dispositivos curiosos o juguetes, como una


catapulta que emplea servomotores y una placa, o para controlar robots.

■ Sistema automatizado de jardinería para controlar riegos y sensores para ajustar


la cantidad de luz y humedad que reciben las plantas.

■ Radar para controlar la presencia de objetos conectando un sensor de


ultrasonidos a nuestra placa de Arduino.

■ Controlador MIDI.

■ Sensor de huellas para abrir puertas.

■ Controladores de persianas y ventanas y otros usos domóticos.

Proyectos con Raspberry Pi


Siguiendo con nuestra comparativa Arduino vs. Raspberry pi 3, a continuación,
enumeramos algunos proyectos que podemos llevar a cabo con la Raspberry:

■ Con Raspberry Pi podemos montar un completo servidor web para no tener que
depender de ninguna compañía de hosting para alojar nuestras páginas.

■ Proyectos domóticos para monitorizar y controlar luces, persianas, calefacción,


etc. en nuestro hogar.

■ Ventana LED. Con diferentes bombillas led controladas por una Raspberry Pi, han
conseguido crear una falsa ventana que emula la iluminación solar. Esto resulta
muy práctico para trasteros y estancias cerradas que no tienen luz natural, para
crear una sensación de bienestar y engañar a nuestro cerebro.

■ Servidor VPN para cifrar nuestro trá co en internet e impedir que nuestra IP
pueda ser reconocida.

■ Servidor DNS para poder generar tus propias direcciones IP.

■ Estación meteorológica.

■ Servicio privado de nube. Podrás tener tu propia nube donde alojar archivos y
aplicaciones.

■ Servidor doméstico o de o cina. Se puede utilizar la Raspberry para hacer de


servidor y conectar el resto de ordenadores del hogar o de la o cina.

■ Servidor multimedia. Puedes tener tu propio centro multimedia para alojar y


reproducir todos tus contenidos (películas, música, imágenes, fotos…).

¿Qué futuro le espera a estas dos


plataformas?
Ambas plataformas tienen un enorme potencial. No tenemos nada más que pensar en
el amplísimo campo en el que pueden ser utilizadas y que tienen una gran demanda:
e ciencia energética, domótica, agricultura inteligente, robótica, servicios en la nube,
seguridad...

Por otro lado, ambas se bene cian de la importante comunidad de


desarrolladores a cionados y profesionales que no paran de publicar sus proyectos y
que son fuente de inspiración y de aprendizaje para los iniciados. El
movimiento maker y el software libre son también dos grandes aliados que tienen los
dos dispositivos para su expansión.

También tenemos que destacar la gran presencia en las academias de robótica y


programación que proliferan en todas las ciudades. Ambas placas son parte
fundamental de sus temarios y prácticas, lo que garantiza que la cantera de nuevos
usuarios no pare de crecer.
Arduino o Raspberry Pi, ¿por cuál decidirse?
En principio no es una respuesta fácil. Como hemos visto en este post, aunque
Raspberry PI es más potente que Arduino, este puede ser más útil para los proyectos
sencillos de electrónica.

Arduino tiene una curva de aprendizaje más rápida. Puede ser interesante empezar por
Arduino para iniciarse en este mundo y después dar el salto a Raspberry Pi. Muchos
usuarios manejan con normalidad ambos dispositivos e incluso realizan proyectos que
utilizan las dos placas.

Relacionado
Te dejamos una selección de cursos, carreras y artículos

Qué es Arduino Qué es Raspberry Pi Curso de Arduino


Lenguajes de Programación Frameworks curso

31 de Mayo de 2019 02 de Septiembre de 2019 Con este curso aprenderás:

Si quieres saber qué es Arduino has llegado al lugar ¿No tienes claro qué es Raspberry Pi?. En este artículo • Aprenderás a programar las placas de Arduino.
correcto, obtendrás una visión general de esta encontrarás toda la información
plataforma electrónica open-source, en qué consiste, • Conocer los distintos tipos de motores.
los modelos además de otros aspectos. • Crear tus propios proyectos con Arduino.

Duración: 3 horas y 59 minutos

Inicia sesión para comentar

Más de 300 empresas confían en nosotros

INFORMACIÓN PARA EMPRESAS


Soluciones Productos Acerca de

Particulares Cursos Nosotros


Empresas Carreras Contacta
Centros Educativos Talleres Blog
BecasOW Recursos

© 2018 - 2021 OpenWebinars S.L. todos los derechos reservados | Mapa del Sitio · Términos y condiciones de uso · Política de privacidad · Cookies Síguenos    

También podría gustarte