Tarea 3
Tarea 3
Frontend
En Informática
Es la parte del software que interactúa con los usuarios, es la entrada de la aplicación o
software, por donde el usuario ingresa los datos que después serán procesados y entendidos
por el backend el cual le dará una salida.
En diseño web
Es el programa que es la parte visual de los usuarios de la web, lo que ve en la pantalla del
navegador, generalizándose más que nada en tres lenguajes, HTML , CSS y JavaScript
JavaScript
JavaScript fue desarrollado por Brendan Eich de Netscape con el nombre de Mocha, el cual
fue renombrado posteriormente a LiveScript, para finalmente llamarse JavaScript. En 1997
los autores propusieron para que fuera adoptado como estándar de la European Computer
Manufacturers 'Association ECMA,
Características
Imperativo y estructurado
JavaScript es compatible con gran parte de la estructura de programación de C. JavaScript
hace distinción entre expresiones y sentencias.
Dinámico
El tipo está asociado al valor, no a la variable. Una variable religada a una cadena está
formado casi en su totalidad por objetos. Los objetos en JavaScript son arrays asociativos,
mejorados con la inclusión de prototipos. Los nombres de las propiedades de los objetos son
claves de tipo cadena
Funcional
Las funciones son objetos en sí mismos. Como tal, poseen propiedades y métodos
Prototípico
JavaScript usa prototipos en vez de clases para el uso de herencia. Las funciones también se
comportan como constructores.
JavaScript normalmente depende del entorno en el que se ejecute, en un navegador web para
ofrecer objetos y métodos por los que los scripts pueden interactuar y se pueden exportar a
otros lenguajes como el HTML. El uso más común de JavaScript es escribir funciones
incluidas en páginas HTML y que interactúan con el Document Object Model de la página.
Algunos ejemplos este uso son:
Cargar nuevo contenido para la página o enviar datos al servidor a través de AJAX
sin necesidad de recargar la página como loa hace una red social.
Animación de los elementos de página. Contenido interactivo, por ejemplo, juegos y
reproducción de audio y vídeo.
Validación de los valores de entrada de un formulario web para asegurarse de que son
aceptables antes de ser enviado al servidor.
Transmisión de información sobre los hábitos de los usuarios y las actividades de
navegación a varios sitios web utilizado comúnmente en las páginas de comercio en
línea.
HTML
Tiene una estructura básica y un código denominado código HTML para sirve para delimitar
el contenido de una página web, como texto, imágenes, videos, juegos, etc. Es un estándar a
cargo del World Wide Web Consortium.
Los elementos son la estructura básica de HTML. Los elementos tienen dos propiedades
básicas: atributos y contenido. Los atributos y contenidos tienen ciertas restricciones para
que sean validados en el documento HTML. Un elemento generalmente tiene una etiqueta
de inicio y una etiqueta de cierre.
CSS
Describe cómo deben ser renderizado los elementos estructurado en pantalla, en papel,
hablado o en otros medios. Usa un conjunto de palabras clave en inglés para especificar los
nombres de varias propiedades de estilo.
Una hoja de estilos consiste en una serie de reglas. Cada regla, o conjunto de reglas consisten
en uno o más selectores, y un bloque de declaración. Los selectores establecen qué etiquetas
se le aplican a los estilos que coincidan con la etiqueta o atributo señalados en la regla
mientras que un bloque de declaraciones consiste en una lista de declaraciones unidas y cada
declaración consiste en una propiedad y un valor y determinan las características visuales
“El proceso de publicación digital más sencillo define un proceso en el cual se diseña un marco de integración
para un conjunto de objetos, cuyo resultado final es la publicación del documento digital. Este proceso se
complica si se sitúa en el contexto de una unidad o sistema de información que debe crear información digital
más compleja, y que, además, debe servir a comunidades de usuarios especializados, o a diferentes
comunidades de usuarios.” (Tramullas: 2006, p. 4)
Es decir el flujo de publicaciones es un proceso que involucra los subsistemas del CMS en
donde se recupera la información y se utilizan software para el diseño de los contenidos o
programas que permitan redactarlos para luego este producto nuevo sea enviado o puesto en
el servidor para que los usuarios puedan acceder a este
Fuentes consultadas
https://es.wikipedia.org/
https://developer.mozilla.org/es/docs/Web/CSS
https://serprogramador.es/que-es-frontend-y-backend-en-la-programacion-web/