Resumen Del Proyecto.: Proyecto Casa de Banquetes Le Gran Chef
Resumen Del Proyecto.: Proyecto Casa de Banquetes Le Gran Chef
Resumen Del Proyecto.: Proyecto Casa de Banquetes Le Gran Chef
El Estudio administrativo, parte de gran importancia dentro del estudio técnico que
permite construir la filosofía institucional orientando la visión, misión, políticas de
la casa, de igual manera identificando la organización y necesidad de personal
para la casa, así como establecer la función de los mismos, mediante el
requerimiento de recurso humano, perfiles de cargo, su estructura administrativa,
organigrama, organización y políticas, requerimiento de muebles y enseres,
programas de trabajo, cronograma de actividades, en fin todo lo necesario para su
puesta en marcha.
2
PROYECTO CASA DE BANQUETES LE GRAN CHEF
INTRODUCCIÓN
3
PROYECTO CASA DE BANQUETES LE GRAN CHEF
CAPITULO I
ESTUDIO DE MERCADO
4
PROYECTO CASA DE BANQUETES LE GRAN CHEF
1.1. JUSTIFICACIÓN
1.2. OBJETIVOS
1.2.1. GENERAL
5
PROYECTO CASA DE BANQUETES LE GRAN CHEF
1.2.2 OBJETIVOS
1.2.2.1 ESPECIFICOS
6
PROYECTO CASA DE BANQUETES LE GRAN CHEF
7
PROYECTO CASA DE BANQUETES LE GRAN CHEF
De los cuales tenemos 9.609 habitantes en este sector y dentro de ellos hay
8.788 clientes potenciales, dato obtenido del centro de Documentación Urbana
de Bogotá.
Grafico No. 1 *
8
PROYECTO CASA DE BANQUETES LE GRAN CHEF
Tabla No. 1 *
EDAD POBLACION
MANDALAY
DE 0 A 4 821
DE 5 A 19 2,711
DE 20 A 54 5,218
DE 55 Y MAS 860
TOTAL 9,609
Razón por la cual se deduce que la población usuaria del servicio dentro de
este mercado esta constituida por: adultos hombres o mujeres (hogares) que
tengan capacidad de pago, ubicados dentro del sector escogido, demandan
necesidades de nuestro servicio sin importar nivel educativo, profesión,
ocupación, estado civil, ciclo de vida, familiar, religión, educación; que posean
la capacidad de pago de nuestro servicio, lo cual equivale a 8.788 personas
que vendrían a ser los clientes potenciales.
*
Fuente Centro de Documentación de Bogotá.
9
PROYECTO CASA DE BANQUETES LE GRAN CHEF
10
PROYECTO CASA DE BANQUETES LE GRAN CHEF
3. EL SERVICIO
Cumplimiento y seriedad
Elegancia y etiqueta dependiendo la ocasión
La calidad de la comida: que se ve reflejada en la presentación y
preparación de los mismos
11
PROYECTO CASA DE BANQUETES LE GRAN CHEF
Es un servicio con una rotación media, que varia según la época del año y de
conocimiento en el mercado, además no se puede estandarizar de una forma
radical por que se adecuan según la ocasión, el nivel económico, y el gusto o
la necesidad del cliente.
Es un servicio que se ofrece a domicilio en el sitio escogido por el cliente.
El servicio que estamos ofreciendo es sustituto y dentro de los servicios que nos
pueden sustituir en forma total o parcial encontramos:
12
PROYECTO CASA DE BANQUETES LE GRAN CHEF
Frutas y Verduras
Carnes (res, pollo, cerdo, frías y salsamentaría)
Rancho y Licores
Lácteos
Menaje
13
PROYECTO CASA DE BANQUETES LE GRAN CHEF
El sistema de transporte utilizado para movilizar las materias primas es parte del
servicio que presta el pollo de proveedores escogidos.
14
PROYECTO CASA DE BANQUETES LE GRAN CHEF
AÑO
PROMEDIO
PROMEDIO PERSONAS
PRECIO ANUAL ATENDIDAS PROMEDIO TOTA PROMEDIO VALOR $
PLATO ANUAL VALOR $ ANUAL ANUAL
1998 16,000 7,632 122,112,000 1,465,344,000
1999 18,500 7,950 147,075,000 1,764,900,000
2000 19,300 8,122 156,754,600 1,881,055,200
2001 16,500 7,254 119,691,000 1,436,292,000
15
PROYECTO CASA DE BANQUETES LE GRAN CHEF
Grafica No. 2
15,500 16,000
16,500 18,500
19,300
Grafico No. 3
10,000
8,000
6,000
4,000
2,000
-
1 2 3 4 5
16
PROYECTO CASA DE BANQUETES LE GRAN CHEF
EVENTO 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 NO. VALOR
PERSONAS PLATO
ATENDIDAS $
Matrimonio 7 6 7 6 7 6 6 3600 6.500
Primeras 6 5 4 6 5 5 3 2380 8.000
Comuniones
Bautizos 6 6 7 6 4 3 4 1440 8.000
Grados 5 5 6 7 5 6 4 2280 8.000
Cócteles 10 12 10 10 12 20 20 9400 12.000
Eventos 5 7 9 14 20 22 25 8160 10.000
Empresariales
TOTALES 39 41 43 49 53 62 62 27260
Entrevista Telefónica.
17
PROYECTO CASA DE BANQUETES LE GRAN CHEF
Tabla No. 4
EDAD POBLACIÓN MANDALAY NUMERO DE PERSONAS A
ENCUESTAR
DE 0 A 4 821 0
DE 5 A 19 2711 27
DE 20 A 54 5218 52
DE 55 Y MÁS 860 9
TOTAL 9609 88
18
PROYECTO CASA DE BANQUETES LE GRAN CHEF
Grafico No. 4
NO
22%
SI
78%
33% contratas servicios entre seis (6) meses y un año, el 84% prefieren que
sean casas referenciadas, por seguridad y calidad, prefieren el alquilar de
salones, y que el servicio se ofrezca mediante buffet para mayor facilidad y
elegancia del evento, el promedio de invitados es de 50 a 100.
19
PROYECTO CASA DE BANQUETES LE GRAN CHEF
Grafico No. 5
DE 3.000.000 Y
MAS
8% DE 200.000 A
500.000
24%
DE 1.000.000 A
3,000,000
31%
DE 500.000 A
1000,000
37%
El 68% prefiere contratar el servicio completo pues a las personas les es más
fácil que una sola casa se haga cargo de comida, decoración, salón, fotos y
demás complementos del servicio.
Es de gran acogida la idea de contar con una casa de banquetes cerca de la
casa por comodidad en primer lugar y luego por cercanía y seguridad, el 74%
de los encuestados confiesan que dentro del barrio se cuenta con casas de
banquetes que no han contratado el servicio por falta de conocimientos de la
clase y calidad de servicio ofrecido.
Grafico No. 6
NO
13%
SI
87%
20
PROYECTO CASA DE BANQUETES LE GRAN CHEF
5. PROYECCIÓN DE LA DEMANDA
Al no contar con los suficientes parámetros para proyección de este servicio
hemos decidió proyectar mediante el análisis de correlación, como se expresa
a continuación:
Tabla 5
AÑOS X Y X2 X.Y Y2
1993 -9 6,025 81 - 54,225 36,318,700
1994 -7 6,176 49 - 43,232 38,142,976
1995 -5 6,330 25 - 31,650 40,068,900
1996 -3 6,488 9 - 19,464 42,094,144
1997 -1 6,650 1 - 6,650 44,222,500
1998 1 6,783 1 6,783 46,029,438
1999 3 6,619 9 19,857 43,811,161
2000 5 6,751 25 33,755 45,576,001
2001 7 6,886 49 48,202 47,416,996
2002 9 7,024 81 63,216 49,336,576
21
PROYECTO CASA DE BANQUETES LE GRAN CHEF
R = b Sx
Sy
Sx = Ex2 - (x)2
n
Sx = 330 - (0)2 = 33
10
Sx = 5.74
Sy = Ey2 - (y)2
n
Sx = 433.017.392 - 65.732 2
10 10
Sy = 43.301.739,2 - 43.206.958,24
Sy = 17.161.281,66
R = 50.28 x 5.74 R = 288.6072 R = 1,6817
17.161.281.66 17.161.281,66
y = a + bx
y = 6.568,17 + 50.28x
22
PROYECTO CASA DE BANQUETES LE GRAN CHEF
1998 99.277
1999 112.514
2000 125.751
2001 138.987
2002 152.224
Grafico No. 7
PROYECCION DE LA DEMANDA
160000
140000
120000
100000
No.
80000
SERVICIOS
60000
Serie1
40000 Serie2
20000
0
1 2 3 4 5
AÑOS
23
PROYECTO CASA DE BANQUETES LE GRAN CHEF
6. COMPORTAMIENTO DE LA OFERTA
Tabla 6 (1)
1
Datos estadísticos CD Cámara de Comercio de Bogotá Año 2002
24
PROYECTO CASA DE BANQUETES LE GRAN CHEF
Grafico No. 8
2,939,949,600
1998
3,172,403,335
1999
AÑOS
3,331,023,502 Serie2
2000
Serie1
3,830,677,027
2001
3,984,000,485
2002
VALOR
25
PROYECTO CASA DE BANQUETES LE GRAN CHEF
Grafico No. 10
4,500,000,000
4,000,000,000
3,500,000,000
4,272,840,520
4,108,401,111
3,000,000,000 3,572,522,706
3,402,402,577
3,153,095,946
2,500,000,000
2,000,000,000
1,500,000,000
1,000,000,000
500,000,000
-
2,020
2,003
2,004
2,005
2,006
Según las encuestas realizadas en el Barrio Mandalay, se observo que hay dos
casas de banquetes que se encuentran bien posicionadas aunque hay un numero
de personas que no han contratado sus servicios por falta de conocimiento de los
servicios ofrecidos, situación que nos permite ver la viabilidad del proyecto en lo
posible con sede propia que permita suplir una demanda de 1,55% del mercado
actual, para lo cual es necesario desarrollar un plan publicitaria eficaz que de a
conocer nuestros servicios.
26
PROYECTO CASA DE BANQUETES LE GRAN CHEF
Según la encuesta se presenta una demanda satisfecha del 12.5% del total de la
población de 9.609 que equivaldría a 1.200 habitantes planteando de manera que
cada habitante equivaldría a una familia que contrataría como mínimo un servicio
de los cuales estaríamos en capacidad de atender del 2.14% equivalentes a 180
eventos por año de 50 personas cada uno.
En este sector se cuenta con dos casas de banquetes, las cuales ocupan un
mercado bajo, con promedio de precios entre 8.600 y 15.000 por plato ofrecido, no
cuentan con sede propia, realizan de 50 eventos por mes, ofrecen servicio
completo; Cabe anotar que se presenta oferta en sector secundario con casa de
eventos que también ofrece servicios completos. Dos de los cuales poseen sede
propia, los precios por plato oscilan entre 8.600 y 18.000 por persona.
27
PROYECTO CASA DE BANQUETES LE GRAN CHEF
28
PROYECTO CASA DE BANQUETES LE GRAN CHEF
Tabla No. 7
NOMBRE DE LA CASA SERVICIOS OFRECIDO VR. PLATO DE ASISTENTES POR
COMIDA EVENTO
(ACTUAL)
Casa de Banquetes Matrimonios, Primeras Desde $8.600 De 50 a 80
Fabiola Rincón e Hijos comuniones, Quince años, Hasta $14.000
Mandalay Cumpleaños, Bodas,
Bautizos, Eventos
empresariales, etc.
Banquetes Faisán Matrimonios, Primeras Desde $8.600 De 30 a 50
Dorado comuniones, Quince años, Hasta $14.000
Mandalay Cumpleaños, Bodas,
Bautizos, Eventos
empresariales, etc.
Agasajos Abajar Matrimonios, Primeras Desde $12.000 De 50 a 80
Bavaria comuniones, Quince años, Hasta $18.000
Cumpleaños, Bodas,
Bautizos, Eventos
empresariales, etc.
Banquetes El Faisán Matrimonios, Primeras Desde $12.000 De 50 a 100
Castilla comuniones, Quince años, Hasta $15.000
Cumpleaños, Bodas,
Bautizos, Eventos
empresariales, etc.
Club Los Pisingos Matrimonios, Primeras $18.000 Buffet De 50 a 100
Avenida Boyacá comuniones, Quince años, $17.000 Plato a la
Cumpleaños, Bodas, mano
Bautizos, Eventos
empresariales, etc.
El grupo de eventos que más se destaca o que más realiza la competencia, es los
matrimonio y quince años (90%), en segundo lugar encontramos bodas, primeras
comuniones (49,5%), bautizos (30%), grados, cumpleaños y piñatas (17%),
cócteles y eventos empresariales (25%. De los cuales la casa de banquetes que
realiza mas eventos es el club Los Pisingos y la casa de banquetes Fabiola
Rincón e Hijos, donde el precio promedio por plato es de $15.000, teniendo en
cuenta un estándar de productos para cada evento que abarcan: Decoración, local
o salón, lencería, menaje, licores, sonido y música, cuyo costo es adicional al valor
de la comida.
2
Entrevistas telefónicas realizadas a las casas de banquetes del sector.
29
PROYECTO CASA DE BANQUETES LE GRAN CHEF
Tabla No. 8
30
PROYECTO CASA DE BANQUETES LE GRAN CHEF
Para determinar la proyección de los precios tomamos el precio mínimo por plato
al año 2002 y le aplicamos un incremento del 12% asumiendo que sea el
promedio de la tasa de inflación en los siguientes 5 años.
31
PROYECTO CASA DE BANQUETES LE GRAN CHEF
32
PROYECTO CASA DE BANQUETES LE GRAN CHEF
atención y alimentos que permita a los clientes referenciar la casa para nuevos
servicios, adquirir equipos de luces y sonido a la vanguardia de la tecnología
permitiendo con ello ofrecer a los clientes eventos de mas categoría, ofrecer un
precio mas competitivo.
En el primer contacto que se tiene por parte del cliente es la solicitud del servicio
en el cual nos indica que clase de evento, fecha y cantidad de personas, luego se
procede a la elaboración de una cotización o propuesta la cual será puesta a
consideración del cliente, durante el contacto inicial se deberá hablar sobre las
bondades del servicio que presta la casa de banquetes siendo el momento
propicio para romper el hielo, en ese caso la persona encargada del evento del
servicio deberá tener en cuenta los siguientes aspectos para poder atender el
cliente y lograr sus de satisfacción (lugar, hora, tiempo, personas, procedimientos,
sistemas de servicios y peticiones particulares). Es importante anotar que el
precio que el cliente paga por una reunión organizada o por un servicio de
banquetes no es más que la suma de sus deseos.
33
PROYECTO CASA DE BANQUETES LE GRAN CHEF
Una vez montado el evento quedamos a orden del anfitrión el cual dará las
indicaciones para servir en el momento adecuado.
9. PROMOCION Y PUBLICIDAD:
Los métodos a utilizar para promocionar nuestro producto inicialmente será
mediante él catalogo, fotografías, y filmaciones de eventos, degustación en el caso
de ponque hay algo que nos ayuda bastante son las referencias que tenemos por
la calidad del servicio prestado en eventos anteriores.
34
PROYECTO CASA DE BANQUETES LE GRAN CHEF
9.1 VENTA:
En este proceso se inicia con la presentación de la cotización o propuesta
entregada al cliente, el cual después de analizar las diferentes opciones, de
común acuerdo se establece la parte contractual para la ejecución del evento.
La casa de banquetes por su parte determina la forma de pago de la siguiente
manera: solicita un 80% de anticipo y el saldo será cancelado al finalizar el
evento. Este proceso será legalizado mediante un contrato donde se estipulan
las necesidades del cliente y las responsabilidad mutuas. El documento tendrá
validez comercial en cuanto a su configuración y ejecución asemejándose a
una letra de cambio. Como atención por parte de la casa de banquetes y
dependiendo del monto de la negociación se pone a consideración opciones
adicionales (un aperitivo, frutero para la mesa del buffet, figura en hielo) o
descuento especial según la cantidad de platos contratados.
35
PROYECTO CASA DE BANQUETES LE GRAN CHEF
Se logro determinar que en el sector hay dos casas de eventos como los
principales competidores, que nos motivan y retan a ofrecer un servicio de
mayor calidad, con lo cual debemos implementar unas estrategias en
publicidad, mercadeo, puntualidad y calidad del servicio con el fin de
obtener el reconocimiento dentro del sector y valorar la posibilidad de
ampliar nuestros servicios a otros sectores de la ciudad.
36
PROYECTO CASA DE BANQUETES LE GRAN CHEF
37
PROYECTO CASA DE BANQUETES LE GRAN CHEF
CAPITULO II
ESTUDIO TÉCNICO.
38
PROYECTO CASA DE BANQUETES LE GRAN CHEF
participación en el mercado activo del 2.14% según nuestra capacidad actual para
la atención de eventos sociales. Datos obtenidos del análisis de mercado hecho
en el sector de influencia, el cual consta apenas con dos casas de banquetes que
no alcanzan a atender la demanda de atención de eventos, situación que obliga a
los posibles clientes a buscar este servicio en otros sectores de la ciudad.
39
PROYECTO CASA DE BANQUETES LE GRAN CHEF
40
PROYECTO CASA DE BANQUETES LE GRAN CHEF
Figura 1
Esta zona esta rodeada por Avenidas principales tales como Avenidas
Américas, Primera de Mayo y Boyacá con gran flujo vehicular. Se caracteriza
41
PROYECTO CASA DE BANQUETES LE GRAN CHEF
por ser en su mayoría un sector residencial con algunas áreas comerciales que
comprenden: restaurantes, almacenes de ropa deportiva, locales de comidas
rápidas, cafeterías, iglesias, tiendas, supermercados pequeños, además están
clínicas como Mandalay, Clínicas Veterinarias, Centros de Atención
Compensar.
Hace parte de esta sectorización barrios que en sus orígenes tenías carácter
popular Aloha y Carvajal.
42
PROYECTO CASA DE BANQUETES LE GRAN CHEF
2.2.1.3. La acuífera
Debido a los ríos que atraviesan la localidad como los ríos fucha, Bogotá y
Tunjuelito que llevan residuos químicos y domésticos
43
PROYECTO CASA DE BANQUETES LE GRAN CHEF
Figura 2
44
PROYECTO CASA DE BANQUETES LE GRAN CHEF
Mandalay (15.5 7)
Palermo (15 11)
Chapinero (13 12)
PG X = (15.5)*12.000+ (15)*15.000+(13)*18.000
12.000+15.000+18.000
PGX = 14.33
PGY = (7)*12.000+(11)*15.000+(12)*18.000
12.000+15.000+18.000
PGY = 10.33
El punto según estas operaciones ideal para localizar nuestro punto de ubicación
de la casa de banquetes seria el ubicado en la coordenada 13.75 ,9.7 y según lo
ubicado en el mapa vendría a ser como Normandía. Razón por la cual habría que
hacer relocalización de la casa de banquetes. Este aspecto lo tendremos en
cuenta para en un futuro que nos permita ampliaciones o abrir sucursales de la
misma.
Loa cálculos arrojados en el calculo de centro de gravedad nos indican que el sitio
ideal para ubicar la casa de banquetes seria el barrio Normandía, este barrio lo
tendremos en cuenta para abrir el punto de ventas de los ponques, para la casa
de banquetes hemos decidido trabajarlo como se planteo desde un comienzo en
la localidad de Kennedy mas exactamente en el barrio Mandalay al sur occidente
de Bogotá. limita por el norte con la avenida de las Américas, en el sur por la
diagonal 15 sur colindando con el barrio Techo, al oriente con la Avenida Boyacá y
45
PROYECTO CASA DE BANQUETES LE GRAN CHEF
Figura 3
46
PROYECTO CASA DE BANQUETES LE GRAN CHEF
4. PROCESO PRODUCTIVO
Figura 4
Figura 5
47
PROYECTO CASA DE BANQUETES LE GRAN CHEF
SISTEMA PRODUCTIVO
PROCESO
ESTADO INICIAL ESTADO FINAL
PRODUCTIVO
48
PROYECTO CASA DE BANQUETES LE GRAN CHEF
PRESENTACIÓN DE UN SERVICIO
Figura 6
49
PROYECTO CASA DE BANQUETES LE GRAN CHEF
ALIMENTOS EN EL TRANSPORTE
DECORAR MESAS CON CENTROS
LISTA DE MERCADO PARA EL TRANSLADO DEL SITIO
DE MESA
DEL EVENTO
COLOCAR SAMOVARES,
REALIZAR EL MERCADO CON
EL PONQUE DEQCORADO VANDEJAS ENSALADA,
PROEVVEDORES ABASTOS
FRUTERO, POSTRE DECORADOS.
ALISTAMIENTO DE CADA
INGREDIENTE, LAVADO PELADO ENSALADAS EN BANDEJAS PRIMERO SE SIRVE EL PONQUE
Y CORTADO
SERVIR COMIDA EN EL
ARROZ Y CARNES EN
COCCION DE ALIMENTOS MOMENTO QUE EL ANFITRION
SAMOVARES
DECIDA.
50
PROYECTO CASA DE BANQUETES LE GRAN CHEF
ANALISIS Y SELECION
DE ALTERNATIVAS
FIRMA DE CONTRATO
COMPRA DE INSUMOS
Y MATERIAS PRIMAS
COMPRA DE INSUMOS
Y MATERIAS PRIMAS
PREPARACION Y
ALISTAMIENTO DE
ALIMENTOS
PRESTACION SERVICIO
51
PROYECTO CASA DE BANQUETES LE GRAN CHEF
1.1 1.2
MEZCLA DE
INICIO ALISTAMIENTO INGREDIENTES
MATERIA PRIMA
1.4 1.5
1.3
COLOC
ACION COCCIO
PASAR AL
EN N
MOLDE
HORNO
MEZCLA
1.6
1.7
ELABORAR CUBIERTA
FIN
52
PROYECTO CASA DE BANQUETES LE GRAN CHEF
Prototipo
Pollo fricase
Lomo de cerdo en salsa BQ
Arroz rizoto (amarillo)
Ensalada rusa con huevo napado
Postre: Fantasía de melocotón
1 tajada de ponque
Memoria Técnica
Menú
Servir caliente
En plato de loza según la ocasión
Con cubiertos aptos para su consumo
Porción acorde para su consumo y de acuerdo a la cantidad de personas
asistentes al evento.
Alimentos con duración de 24 horas en refrigeración.
Ponque
Cortar con cuchillo.
Retirar cubierta de pastillaje para refrigerar.
53
PROYECTO CASA DE BANQUETES LE GRAN CHEF
54
PROYECTO CASA DE BANQUETES LE GRAN CHEF
SE PROCEDE A REALIZAR EL
AGREGAR RAYADURA DE
LA MEZCLA SE VIERTE EN DISEÑO DECORATIVO, ESTE
CORTEZA Y JUGO DE
LOS MOLDES PROCESO SE TOMA 11/2
NARANJA Y LIMON
HORA POR LIBRA
55
PROYECTO CASA DE BANQUETES LE GRAN CHEF
Figura 7
56
PROYECTO CASA DE BANQUETES LE GRAN CHEF
4.3.1. DISEÑO
Nuestro servicio esta compuesto por la atención a eventos sociales el cual se
conforma por un menú al cual también se el suma el ponque, que se describirá a
continuación:
2 carnes (Lomo de cerdo Bq, pollo fricase, varían según gusto de cliente)
1 arroz
1 ensalada
1 postre
57
PROYECTO CASA DE BANQUETES LE GRAN CHEF
Figura 8
4.3.2. MATERIALES:
58
PROYECTO CASA DE BANQUETES LE GRAN CHEF
Menús:
Carnes de res, pollo, cerdo, o frías, verduras, papa, arroz, aceite cocina,
condimentos, agua, sal, salsas etc, ingredientes que varían según menú.
Ponques:
Harina, huevos, mantequilla, canela en polvo, clavo, polvo para hornear, naranja,
limón, nueces, almendras, frutas en almíbar, tintura de panela o caramelo, vino,
brandy, gelatina son sabor, glucosa, glicerina, azúcar pulverizada, azúcar
tradicional.
4.3.4 . INSUMOS
Menús:
Bandejas, papel aluminio, frutas para decorar, samovares, flores etc.
Ponques
Para la mejor presentación de nuestro producto utilizamos: cajas decorativas,
cintas, papel celofán, bases de icopor, carpetas de papel, flores y figuras en
pastillaje y otros accesorios dependiendo de la ocasión.
4.3.5. PROCESO
Para la elaboración del ponque de la casa de banquetes Le Gran Cheff,
realizamos los siguientes pasos:
Alistar
Prender el horno a 350
Cernir harina (tamizar) se agrega
2 cucharadas de canela en polvo
59
PROYECTO CASA DE BANQUETES LE GRAN CHEF
Luego se procede a:
Luego se cubren con papel aluminio durante 8 días como mínimo, durante este
tiempo cada tercer día se rosean con vino.
Preparación cubierta:
Se toma ¼ tasa agua, se le agrega la gelatina sin sabor, ½ tasa de glucosa esta
mezcla se lleva al fuego medio sin dejar hervir, se baja del fuego y agrega la
glicerina. En una vasija aparte tener el azúcar tamizado para luego agregarla a la
mezcla sé pieza a formar una masa, que se debe dejar reposar por 30 minutos,
60
PROYECTO CASA DE BANQUETES LE GRAN CHEF
pasado este tiempo se extiende sobre una base plana y se le rosea el azúcar
pulverizada para evitar que se pegue a la base.
Esto permite que la masa obtenga firmeza y suavidad, se extiende con un rodillo y
con ella se cubre el ponque y se procede a decorarlo según la ocasión.
En este proceso el tiempo promedio utilizado es de 1 ½ horas por libra de
ponque.
Maquinaria y Equipo:
Para el proceso de producción de nuestros ponqués utilizamos los siguientes
utensilios de cocina:
Vasijas, batidora, horno, espátulas, bases, mesas, moldes, licuadora, nevera,
alacena, cucharas, estufa, cuchillo, limpiones, papel vinipel, papel aluminio,
rodillo, pinceles, tablas para tortas, palillos de cóctel, cortadores, modelos, jarra
medidora, moldes, espátula, tubos para trazados, rodillos, tijeras, raspadores,
tamiz, alisadores, reglas, pinzas, soporte giratorio
Menú:
Son necesarios el chef, ayudantes de cocina aspecto que también varia de
acuerdo a la cantidad de comida que se ha de preparar.
Ponques
Para el desarrollo de este proyecto nos brindo su colaboración la señora DORA
CASTILLO DE CASTAÑEDA, profesional en el área de pastelería, quien posee el
estudio y conocimiento necesarios en lo relacionado con este campo, estando
calificada para el desempeño de esta labor.
61
PROYECTO CASA DE BANQUETES LE GRAN CHEF
4.4. ESTRATEGIAS
62
PROYECTO CASA DE BANQUETES LE GRAN CHEF
1er. Piso: salón para recepciones con capacidad para 100 personas, cocina,
patio, baños (2 baterías damas y caballeros), bodega, zona de parqueo
2º. Piso: salón para recepciones con capacidad para 60 personas, oficinas
administrativas, baños, vertieres, sala de star.
63
PROYECTO CASA DE BANQUETES LE GRAN CHEF
64
PROYECTO CASA DE BANQUETES LE GRAN CHEF
65
PROYECTO CASA DE BANQUETES LE GRAN CHEF
66
PROYECTO CASA DE BANQUETES LE GRAN CHEF
COCCION
5 HORAS
CONTROL
COCCION
1 HORA
PRODUCTO
67
PROYECTO CASA DE BANQUETES LE GRAN CHEF
Tabla 13
Servicios
Entrega a tiempo x
Condición llegada x
Instrucciones seguimiento x
No. Rechazos x
Ofrecimiento cambios rápidos x
68
PROYECTO CASA DE BANQUETES LE GRAN CHEF
Figura 9
7. PLAN DE MEJORAMIENTO:
Justo a tiempo
69
PROYECTO CASA DE BANQUETES LE GRAN CHEF
Calidad total
Inventarios.
Se crearan políticas de inventario al día para saber con que materiales se cuenta
para los eventos “capacidad instalada” . y se programara la entrega de materiales
e implementos a tiempo, procurando de esta manera suministrar los elementos
necesarios para el desarrollo de in servicio eficaz y de calidad.
Realizar inventario una vez terminado el servicio y se este organizando el
material en la bodega.
Verificar estado de cristalería y programar su reposición.
Contero de cubiertos y estado de los mismos.
70
PROYECTO CASA DE BANQUETES LE GRAN CHEF
a. POLITICAS DE COMPRA
71
PROYECTO CASA DE BANQUETES LE GRAN CHEF
9. PLANEACION AGREGADA
72
PROYECTO CASA DE BANQUETES LE GRAN CHEF
73
PROYECTO CASA DE BANQUETES LE GRAN CHEF
Figura 10
10.1. JUSTIFICACIÓN
74
PROYECTO CASA DE BANQUETES LE GRAN CHEF
Figura 11
10.2.1. MISIÓN
75
PROYECTO CASA DE BANQUETES LE GRAN CHEF
10.2.3. VISION
76
PROYECTO CASA DE BANQUETES LE GRAN CHEF
Implementar una base de datos para los clientes que incluya fechas
importantes (Cumpleaños) que nos sirva de apoyo para agilizar los
procesos operativos de servicios.
10.2.5. VALORES
77
PROYECTO CASA DE BANQUETES LE GRAN CHEF
GESTIONES DE SEGURIDAD
IDENTIFICACION DE LA IDEA LABORAL ARP. EPS. PENSIONES
EMPRESARIAL Y CESANTIAS Y PROGRAMAS DE
SEGURIDAD INDUSTRIAL
TRAMITE DE LICENCIAS
ESPECIALES O PARA
EVALUAR FINAL DE LA IDEA
ESTABLECIMIENTOS ABIERTOS
AL PUBLICO
DILIGENCIA CAMARA DE
DEFICINICIÓN DE LA IDEA COMERCIO, NOTARIAS Y
GESTIONES TRIBUTARIAS
78
PROYECTO CASA DE BANQUETES LE GRAN CHEF
Su aporte a capital será por partes iguales de $12.822.334 c/u para un total de
$51.289.334, lo que equivale a una participación del 25%, su responsabilidad
será por el valor total de la suscripción que el accionista haya hecho,
respondiendo solidariamente.
79
PROYECTO CASA DE BANQUETES LE GRAN CHEF
JUNTA DE
SOCIOS
GERENTE
GENERAL
CONTADOR
CHEF MESEROS
AYUDANTES
COCINA STEWAR
SERVICIOS
GENERALES
80
PROYECTO CASA DE BANQUETES LE GRAN CHEF
81
PROYECTO CASA DE BANQUETES LE GRAN CHEF
82
PROYECTO CASA DE BANQUETES LE GRAN CHEF
83
PROYECTO CASA DE BANQUETES LE GRAN CHEF
1. OBJETIVO.
2. METODOLOGÍA.
La definición de las funciones del personal que hace parte de la empresa se
realizo mediante el método de entrevista directa para cada uno de los cargos de la
empresa; Ahora bien, la definición de los perfiles de los mismos se realiza
conjuntamente con cada uno de los socios de la empresa, con el propósito de
aportar herramientas que le permitan a la dirección de la compañía tomar
decisiones correctas y oportunas en la selección del personal requerido para el
desarrollo de la operación de la Casa de banquetes Le Gran Chef Ltda..
3. DESARROLLO.
El desarrollo del presente manual se realizará por áreas de trabajo para facilitar su
consulta y documentación.
84
PROYECTO CASA DE BANQUETES LE GRAN CHEF
III. NORMA
Objetivo:
Dominio de la Norma
Direcciones y Jefaturas de departamentos.
Desarrollo:
Actualización de Manuales:
85
PROYECTO CASA DE BANQUETES LE GRAN CHEF
Nuevos Cargos:
Cargos Flotantes:
86
PROYECTO CASA DE BANQUETES LE GRAN CHEF
Requisitos Generales
Educación:
Profesional con habilidades Administrador de empresas comerciales, conocedor del
sector de banquetes y servicios de atención a eventos
Se acepta con experiencia reconocida en la naturaleza del cargo dependiendo de las
circunstancias
Experiencia:
Cerificada mínimo cinco años.
Habilidades Manuales:
Conocimientos en Windows, Excel, Word, etc.
Cualidades Alta Media Baja
Responsabilidad X
Capacidad para Trabajar en X
Grupo.
Tolerancia a trabajar bajo X
presión.
Facilidad para establecer X
relaciones interpersonales.
Capacidad Creativa e X
Innovadora.
Facilidad para toma de X
decisiones.
Capacidad analítica X
Capacidad de Mando X
Capacidad de liderazgo X
Condiciones visuales, X
Precisión y Agilidad
87
PROYECTO CASA DE BANQUETES LE GRAN CHEF
88
PROYECTO CASA DE BANQUETES LE GRAN CHEF
CONTADOR
1. IDENTIFICACIÓN DEL CARGO:
Dependencia Contabilidad
Superior Inmediato Gerencia
Personal A Cargo Ninguno
Modalidad Del Contrato Honorarios
II. PERFIL DEL CARGO:
Requisitos Generales
Educación:
Contador Público con matrícula profesional y con experiencia en impuestos y
Admón. General.
Se acepta con experiencia reconocida en la naturaleza del cargo dependiendo de
las circunstancias
Experiencia:
Mínimo 3 Años.
Habilidades Manuales:
Conocimientos en Windows, Excel, Word y paquetes contables.
Cualidades Alta Media Baja
Responsabilidad X
Capacidad para Trabajar X
en Grupo.
Tolerancia a trabajar bajo X
presión.
Facilidad para establecer X
relaciones
interpersonales.
Capacidad Creativa e X
Innovadora.
Facilidad para toma de X
decisiones.
Capacidad analítica X
Capacidad de Mando X
Capacidad de liderazgo X
Condiciones visuales, X
Precisión y Agilidad
89
PROYECTO CASA DE BANQUETES LE GRAN CHEF
90
PROYECTO CASA DE BANQUETES LE GRAN CHEF
CHEF
I. IDENTIFICACIÓN DEL CARGO:
Dependencia Producción
Superior Inmediato Gerencia
Personal A Cargo Ayudante de cocina
Modalidad Del Contrato Término Indefinido
II. PERFIL DEL CARGO:
Requisitos Generales
Educación:
Técnico en manipulación de alimentos
Experiencia:
Mínimo 3 años
Se acepta con experiencia reconocida en la naturaleza del cargo dependiendo de
las circunstancias
Habilidades Manuales:
Conocimientos en manejo de alimentos actualizado en tendencias, materias
primas, será el responsable de implementar nuevos recetas y tendencias de
temporada y al gusto de los consumidores, manejo de equipo de cocina
Cualidades Alta Media Baja
Responsabilidad X
Capacidad para Trabajar X
en Grupo.
Tolerancia a trabajar bajo X
presión.
Facilidad para establecer X
relaciones
interpersonales.
Capacidad Creativa e X
Innovadora.
Facilidad para toma de X
decisiones.
Capacidad analítica X
Capacidad de Mando X
Capacidad de liderazgo X
Condiciones visuales, X
Precisión y Agilidad
91
PROYECTO CASA DE BANQUETES LE GRAN CHEF
92
PROYECTO CASA DE BANQUETES LE GRAN CHEF
AUXILIAR DE COCINA
I. IDENTIFICACIÓN DEL CARGO:
Dependencia Producción
Superior Inmediato Chef
Personal A Cargo Ninguno
Modalidad Del Contrato Termino Indefinido
93
PROYECTO CASA DE BANQUETES LE GRAN CHEF
94
PROYECTO CASA DE BANQUETES LE GRAN CHEF
MESERO
I. IDENTIFICACIÓN DEL CARGO:
Dependencia Operativa
Superior Inmediato Gerente Administrador
Personal A Cargo Stewar
Modalidad Del Contrato Turno
95
PROYECTO CASA DE BANQUETES LE GRAN CHEF
96
PROYECTO CASA DE BANQUETES LE GRAN CHEF
Requisitos Generales
Educación:
Bachillerato
Experiencia:
Mínimo 1 Año.
Se acepta con experiencia reconocida en la naturaleza del cargo dependiendo de
las circunstancias
Habilidades Manuales:
Manejo de utensilios de aseo y cafetería.
Cualidades Alta Media Baja
Responsabilidad X
Capacidad para Trabajar X
en Grupo.
Tolerancia a trabajar bajo X
presión.
Facilidad para establecer X
relaciones
interpersonales.
Capacidad Creativa e X
Innovadora.
Facilidad para toma de X
decisiones.
Capacidad analítica X
Capacidad de Mando X
Capacidad de liderazgo X
Condiciones visuales, X
Precisión y Agilidad
97
PROYECTO CASA DE BANQUETES LE GRAN CHEF
98
PROYECTO CASA DE BANQUETES LE GRAN CHEF
DIAGRAMA DE GANTT
ACTIVIDADES UNIDAD DE MEDIDA DIAS SEMANA DIAS SEMANA
L M M J V S L M M J V S
Contacto cliente Días
Muestra cotización Días
Análisis cotización Días
Firma contrato Días
Compra insumos Días
Transporte Días
Bodegaje Días
Alistamiento alimentos Días
Preparación Días
Decorado Días
Montaje evento Días
Prestación servicio Días
Grafico No. 12
99
PROYECTO CASA DE BANQUETES LE GRAN CHEF
UNIDAD DE
ACTIVIDADES MEDIDA DIAS SEMANA 1 DIAS SEMANA 2
L M M J V S L M M J V S
Los dos anteriores diagramas representan las dos diferentes rutas aplicadas por la
casa de banquetes le gran chef con la variación de algunas actividades tales como
100
PROYECTO CASA DE BANQUETES LE GRAN CHEF
distintas necesidades del cliente reduciendo así los periodos estimados entre una
101
PROYECTO CASA DE BANQUETES LE GRAN CHEF
102
PROYECTO CASA DE BANQUETES LE GRAN CHEF
103
PROYECTO CASA DE BANQUETES LE GRAN CHEF
CAPITULO III
ESTUDIO FINANCIERO
Análisis de sensibilidad
Información financiera histórica, en su caso
Requerimientos de capital para el proyecto
Estados financieros pro forma
Análisis del Punto de Equilibrio
Principales razones financieras
Métodos de evaluación a utilizar:
Valor presente neto
Tasa interna de retorno
104
PROYECTO CASA DE BANQUETES LE GRAN CHEF
Para el desarrollo del presente estudio es preciso puntualizar sobre los siguientes
aspectos:
Se requiere un número de cuatro socios, cada uno con aportes de $
12.822.334, doce millones ochocientos veintidós mil trescientos treinta y
cuatro pesos, con lo cual se conformara un patrimonio con cuotas o partes
de interés por valor de $ 51.289.334 cincuenta y un millones doscientos
ochenta y nueve mil trescientos treinta y cuatro pesos.
Como Se advirtió en el estudio técnico, para el desarrollo operativo de este
proyecto se tiene previsto la adecuación de un bien inmueble de propiedad
de los socios del proyecto, cuyo costo asciende a $ 22.525.170
aproximadamente, dinero que se estima va a ser objeto de financiamiento a
través de una institución de crédito y fomento.
Para gastos preoperativos se ha estimado la suma de $ 6.293.879
Así mismo es necesario contar con $ 5.719. 885 cinco millones setecientos
diecinueve mil ochocientos ochenta y cinco pesos, en calidad de capital de
trabajo para soporte de los obligaciones liquidez inmediatas en el proyecto,
esta consideración se prevé para un término de treinta días.
De otro lado se hace necesaria la adquisición de un vehículo por valor de $
26.680.000
Así mismo se debe adquirir maquinaria por la suma de $ 22.173.284
En muebles y enseres se requiere invertir $ 3.085.600
105
PROYECTO CASA DE BANQUETES LE GRAN CHEF
Los gastos del proyecto para el primer año corresponde a $37.124.323, los
cuales corresponden a :
106
PROYECTO CASA DE BANQUETES LE GRAN CHEF
107
PROYECTO CASA DE BANQUETES LE GRAN CHEF
Para analizar este cuadro debemos tener en cuenta como el flujo neto del
inversionista refleja una inversión de $51.289.334, correspondiente a la diferencia
108
PROYECTO CASA DE BANQUETES LE GRAN CHEF
Diferencia que corresponde a la inversión o aporte que debe los socios que
asciende a la suma de $12.822.334 cada uno, para este caso 4 socios.
Balance General
Se observa lo siguiente
Activo corriente por $ 5.719.885 capital de trabajo $ en banco
Activos fijo $88.128.854 inversión fija de la casa banq
Activo diferido(gastos preoperativos) $ 6.293.879
Activo Total $100.142.818
109
PROYECTO CASA DE BANQUETES LE GRAN CHEF
El estado de resultados
Ventas $ 117,000,000
Costo de Producción $ 37,124,323
Refleja como el primer año se obtiene una utilidad bruta de $79.875.677, valor al
cual debemos restarle los gastos operacionales, gastos financieros por créditos y
provisión de impuestos para obtener una utilidad neta de $10.890.884.
110
PROYECTO CASA DE BANQUETES LE GRAN CHEF
La TIR sin financiamiento para este proyecto tiene una rentabilidad del 26,20%
anual, afirmando con ello que el proyecto es factible financieramente.
111
PROYECTO CASA DE BANQUETES LE GRAN CHEF
La TIR con financiamiento para este proyecto tiene una rentabilidad de 20.50%,
confirmando con ello que el proyecto es viable aun teniendo financiamiento por
medio de créditos.
112
PROYECTO CASA DE BANQUETES LE GRAN CHEF
113
PROYECTO CASA DE BANQUETES LE GRAN CHEF
114
PROYECTO CASA DE BANQUETES LE GRAN CHEF
115
PROYECTO CASA DE BANQUETES LE GRAN CHEF
116
PROYECTO CASA DE BANQUETES LE GRAN CHEF
117
PROYECTO CASA DE BANQUETES LE GRAN CHEF
118
PROYECTO CASA DE BANQUETES LE GRAN CHEF
119
PROYECTO CASA DE BANQUETES LE GRAN CHEF
120
PROYECTO CASA DE BANQUETES LE GRAN CHEF
121
PROYECTO CASA DE BANQUETES LE GRAN CHEF
122
PROYECTO CASA DE BANQUETES LE GRAN CHEF
123
PROYECTO CASA DE BANQUETES LE GRAN CHEF
124
PROYECTO CASA DE BANQUETES LE GRAN CHEF
125
PROYECTO CASA DE BANQUETES LE GRAN CHEF
126
PROYECTO CASA DE BANQUETES LE GRAN CHEF
127
PROYECTO CASA DE BANQUETES LE GRAN CHEF
128
PROYECTO CASA DE BANQUETES LE GRAN CHEF
129
PROYECTO CASA DE BANQUETES LE GRAN CHEF
130
PROYECTO CASA DE BANQUETES LE GRAN CHEF
131
PROYECTO CASA DE BANQUETES LE GRAN CHEF
132
PROYECTO CASA DE BANQUETES LE GRAN CHEF
133
PROYECTO CASA DE BANQUETES LE GRAN CHEF
134
PROYECTO CASA DE BANQUETES LE GRAN CHEF
135
PROYECTO CASA DE BANQUETES LE GRAN CHEF
136
PROYECTO CASA DE BANQUETES LE GRAN CHEF
137
PROYECTO CASA DE BANQUETES LE GRAN CHEF
138
PROYECTO CASA DE BANQUETES LE GRAN CHEF
139
PROYECTO CASA DE BANQUETES LE GRAN CHEF
140
PROYECTO CASA DE BANQUETES LE GRAN CHEF
141
PROYECTO CASA DE BANQUETES LE GRAN CHEF
142
PROYECTO CASA DE BANQUETES LE GRAN CHEF
143
PROYECTO CASA DE BANQUETES LE GRAN CHEF
144
PROYECTO CASA DE BANQUETES LE GRAN CHEF
145
PROYECTO CASA DE BANQUETES LE GRAN CHEF
146
PROYECTO CASA DE BANQUETES LE GRAN CHEF
147
PROYECTO CASA DE BANQUETES LE GRAN CHEF
148
PROYECTO CASA DE BANQUETES LE GRAN CHEF
149
PROYECTO CASA DE BANQUETES LE GRAN CHEF
150
PROYECTO CASA DE BANQUETES LE GRAN CHEF
151
PROYECTO CASA DE BANQUETES LE GRAN CHEF
152
PROYECTO CASA DE BANQUETES LE GRAN CHEF
153
PROYECTO CASA DE BANQUETES LE GRAN CHEF
154
PROYECTO CASA DE BANQUETES LE GRAN CHEF
155
PROYECTO CASA DE BANQUETES LE GRAN CHEF
CAPITULO V.
EVALUACIÓN FINANCIERA DEL PROYECTO.
1. RESUMEN DE LA SENCIBILIZACION
Para realizar este análisis tomamos en cuenta tres variables:
a) Disminución del 15% en el volumen de ventas, donde se observa
como la utilidad únicamente es de $950.564, observándose también
un VPN con y sin financiamiento negativo, de igual manera como el
valor presente neto para el inversionista únicamente es de
$2.262.613. Por lo cual se deduce que el proyecto no acepta una
disminución en el volumen de ventas por un margen como el antes
mencionado.
b) Disminuir el precio de ventas en un 10%, se logra una utilidad pero
no muy significativa, proporcionando al inversionista una rentabilidad
del 13,50, mas o menor 3,50 puntos sobre la tasa TIO. Se observa
como también la cantidad de unidades para el punto de equilibrio
aumenta. Significa con ello que el proyecto no genera perdida pero
tampoco los ingresos esperados.
c) Con un aumento en el costo de la materia prima de un 15% el
proyecto se mantiene, disminuyendo en un punto las tasas de
rentabilidad del proyecto del proyecto para el inversionista,
observando con ello que esta variable no afecta significativamente el
proyecto.
156
PROYECTO CASA DE BANQUETES LE GRAN CHEF
Para finalizar podemos decir que es estudio financiero realizado permite observar
la viabilidad del proyecto para futuros inversionistas.
157
PROYECTO CASA DE BANQUETES LE GRAN CHEF
BIBLIOGRAFÍA
158
PROYECTO CASA DE BANQUETES LE GRAN CHEF
INDICE
Pag.
A
Administración de inventarios 69
Análisis de la competencia 32
Anexos 163
B
Balance general inicial y estado de resultados con Financiamiento 109
Bibliografía 159
C
Calculo de ingreso del proyecto 106
Calidad total 68
Capacidad de financiamiento 39
Centro de gravedad 45
Comercialización del servicio 33
Comportamiento de la oferta 24
Conclusiones Análisis financiero 158
Conclusiones del estudio de mercado 36
Conclusiones Estudio Administrativo 102
Conclusiones y recomendaciones del proyecto 165
Condiciones de infraestructura 41
Costo gastos que genera el proyecto 106
Crédito del proyecto 108
Criterios y factores que permiten determinar los precios 31
Cronograma de implementación del proyecto 99
Cuadro sistema productivo 48
Cuadros análisis financiero 113
D
Delimitación área geográfica 41
Demanda actual 18
Descripción de características de la población 7
Descripción de cargos 83
Descripción del producto 57
Determinación del tipo d demanda 28
Diagrama de flujo 50
159
PROYECTO CASA DE BANQUETES LE GRAN CHEF
E
El comportamiento de la demanda 15
El mercado de insumos 13
El servicio 11
El usuario o consumidor 10
Estacionalidades y fluctuaciones 40
Estado de la oferta en el barrio según la encuesta 27
Estrategias 62
Estudio Socioeconómico 7
Evaluación financiera del proyecto 157
Evolución histórica de la oferta 24
Evolución histórica de los precios 29
Evolución histórica 15
F
Filosofía institucional 75
Flujo de fondos para el inversionistas 108
G
Gráfica de Pert 100
I
Identificación del servicio 11
Índice 160
Inflación y devaluación de la tasa de interés 40
Insumo 59
INTRODUCCIÓN 3
Inversión para montaje e implementación del proyecto 105
J
Justificación 5
Justificación 74
160
PROYECTO CASA DE BANQUETES LE GRAN CHEF
L
Localización macro del proyecto 43
Localización micro del proyecto 45
M
Mano de obra 61
Manual de funciones y perfiles de cargos 84
Materia prima 59
Materiales 58
Matriz ponderada 44
Misión 75
O
Objetivo general 76
Objetivos específicos 76
Objetivos 5
Obras físicas necesarias para el proyecto 63
Oferta actual 25
Organigrama 82
P
Plan de contingencia 99
Plan de implementación 67
Plan de mejoramiento 69
Plan de Trabajo 6
Planeación agregada 72
Plano casa de banquetes 66
Planta física 63
Proceso diagrama de mano de obra de ponques 52
Proceso diagrama de mano de obra 51
Proceso productivo atención evento 46
Proceso 59
Programación a corto plazo 73
Promoción y publicidad 34
Proyección de la demanda 21
Proyección de la oferta 26
Proyección de los precios 31
R
RESUMEN DEL PROYECTO 1
T
Tamaño del proyecto 38
161
PROYECTO CASA DE BANQUETES LE GRAN CHEF
Tecnología utilizada 39
TIR con financiamiento 112
TIR deflactada 112
TIR para el inversionista 112
TIR sin financiamiento 112
Titulo de Proyecto 4
V
Valor presente neto con financiamiento 111
Valor presente neto para el inversionista 111
Valor presente neto sin financiamiento 110
Valores 77
Variables especificas de influencia en el proyecto 42
Venta 35
Visión
162
PROYECTO CASA DE BANQUETES LE GRAN CHEF
ANEXO 1
ENCUESTA PERSONA NATURAL
FECHA: ______________
EDAD 5-19 AÑOS _______________
20-54 AÑOS _______________
55 O MÁS AÑOS _______________
163
PROYECTO CASA DE BANQUETES LE GRAN CHEF
ANEXO 2
CODIFICACION Y TABULACION DE LA ENCUESTA
# DE
SEXO RESPUESTAS %
MASCULINO 60 57
FEMENINO 38 43
TOTAL 88 100
# DE
EDAD RESPUESTAS %
DE 5 A 19 2 2
DE 20 A 54 86 98
DE 55 Y MAS 11 13
TOTAL 88 100
# DE
ACEPTACION DEL SERVICIO DE BANQUETES RESPUESTAS %
SI 69 78
NO 19 22
TOTAL 88 100
# DE
FRECUENCIA RESPUESTAS %
MENOS DE 6 MESES 15 17
6 MESES A UN AÑO 28 32
DE 1 AÑO A DOS 16 18
MAS DE DOS AÑOS 29 33
TOTAL 88 100
# DE
BUSQUEDA DEL SERVICIO RESPUESTAS %
REFERENCIA 74 84
PAGINAS AMARILLAS 10 11
LAS DOS 4 5
TOTAL 88 100
164
PROYECTO CASA DE BANQUETES LE GRAN CHEF
# DE
PREDILECCION DE SITIOS RESPUESTAS %
CASA 9 10
SALON DE RECEPCIONES 62 70
FINCA FUERA DE BOGOTA 10 11
SALON Y FINCA 7 8
TOTAL 88 100
# DE
PREDILECCION TIPO DE SERVICIO RESPUESTAS %
BUFFET 75 85
PLATO A LA MANO 7 8
PASABOCAS 1 1
BUFFET 5 6
TOTAL 88 100
# DE
CANTIDAD DE INVITADOS RESPUESTAS %
DE 20 A 50 39 44
DE 50 A 100 34 39
100 O MAS 15 17
BUFFET 88 100
# DE
INCLINACIONES RESPUESTAS %
PRECIO 10 11
PRESENTACION Y SERIEDAD DE LA OFERTA 5 6
CALIDAD 18 20
FACILIDAD DE PAGO 8 9
ELEGANCIA Y ETIQUETA 8 9
PERSONAL IDONEO 4 5
TODAS LAS ANTERIORES 35 40
BUFFET 88 100
# DE
DINERO A INVERTIR RESPUESTAS %
DE 200.000 A 500.000 21 24
DE 500.000 A 1000,000 33 38
DE 1.000.000 A 3,000,000 27 31
DE 3.000.000 Y MAS 7 8
TOTAL 88 100
165
PROYECTO CASA DE BANQUETES LE GRAN CHEF
# DE
PREDILECCION DEL SERVICIO RESPUESTAS %
COMPLETO 60 68
SOLO COMIDA 28 32
TOTAL 88 100
# DE
MOTIVOS RESPUESTAS %
SEGURIDAD 8 9
COMODIDAD 30 34
CERCANIA 19 22
TODAS 20 23
TOTAL 77 88
# DE
MOTIVOS RESPUESTAS %
FALTA DE CONOCIMIENTO 53 60
MEJOR STATUS 20 23
INSEGURIDAD 15 17
TOTAL 88 100
166
PROYECTO CASA DE BANQUETES LE GRAN CHEF
Uno de los factores que nos dio mas certeza acerca del mercado fue el definitivo
estudio de la competencia con el cual se pudo determinar como la zona tiene un
mercado bastante amplio por cubrir, aspecto que nos proporciona los parámetros
a trabajar, mejorar y adicionar puntos innovadores en el servicio para este
mercado.
167
PROYECTO CASA DE BANQUETES LE GRAN CHEF
Algo inevitable es pensar que la evolución del sector obliga a que los nuevos y
actuales establecimientos estén al día en lo que respecta a tecnología y ultimas
tendencias en etiquete a la mesa para prestar de esta manera un eficaz servicio al
cliente.
Los anterior con el fin de entrar y permanecer compitiendo con calidad al nivel que
la demanda exige pues la misma variedad de los eventos que dan lugar al grupo
de demanda importantes para satisfacer mas al cliente, y una vez realizado el
análisis de competencia y demanda y basado en proyecciones nos lleva a concluir
l a viabilidad del proyecto siempre y cuando se mantenga un volumen de ventas
superior promedio del mercado del sector del sector del cinco (5) eventos por mes,
para la asistencia de eventos sociales dentro del barrio Mandalay, teniendo en
cuenta que existen en el sector dos casas mas de eventos, que nos motivan y a la
vez nos retan a ofrecer un servicio de mayor calidad, para lo cual también
debemos implementar además una estrategia agresiva en publicidad, mercadeo,
puntualidad Y calidad del servicio que nos de a conocer dentro del sector,
teniendo la posibilidad de extender nuestros servicios a otros sectores de la ciudad
y fuera de ella.
168