0% encontró este documento útil (0 votos)
100 vistas20 páginas

Clase 6 Data Flow

Este documento describe cómo usar el data flow y machine learning en Power BI. Explica cómo crear un data flow para extraer datos de APIs de COVID-19 y normalizar las columnas. Luego muestra cómo entrenar un modelo de machine learning en un flujo de datos de clientes para predecir la tasa de abandono con una precisión del 92%.

Cargado por

Carlos Delgado
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
100 vistas20 páginas

Clase 6 Data Flow

Este documento describe cómo usar el data flow y machine learning en Power BI. Explica cómo crear un data flow para extraer datos de APIs de COVID-19 y normalizar las columnas. Luego muestra cómo entrenar un modelo de machine learning en un flujo de datos de clientes para predecir la tasa de abandono con una precisión del 92%.

Cargado por

Carlos Delgado
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 20

Clase 6 Data Flow

Para usar el data flow se requiere una cuenta Pro en Power bi, para la practica se activo la cuenta gratuita por
2 meses.

Con el data flow se trabaja en la nube, se normaliza, y en cada computadora se hace el requerimiento que
cada área que desea es decir, para el del Monitoreo, jefe de Proyecto, etc.
Se Crea una area de trabajo/se coloca el nombre (En este caso se colocomos Pro)/guardar

Saldra una que dice pro/nuevo/flujo de datos/


Hacemos click/(ojo para cerrar x a la derecha)/ahora podemos extraer de archivos excel,csv,xml,etc
Desde One Driver pero como el profesor su cuenta estaba deñada tenemos que tener un link o Api
en este caso un Api https://api.covid19api.com/country/peru damos en /DataFloes/ colocamos el Api que
nos proporcionaron

/colocamos el Api que nos proporcionaron en direcciones/siguiente


/automaticamente entras al query en linea con la data /Se transforma la columna fecha u otras columnas que
se pueda normalizar por el tipo de dato que es/despues de la normalización damos Guardar y Cerrar

/Damos un Nombre (Flujo de datos Covid)/Guardar

Lo que hace es jalar información de Perú desde la web/


Ahora vamos a Power bi destokp

Se aparecera esta ventana/(en caso no parezca saldra una ventana emergente que dice iniciar sesión daras un
click/conectar) a veces te piden que te logees (simplemente colocas tus datos ) y das conectar/ saldra esto de
query
Ahora si queremos agregar más tablas en el query en linea devemos colocar/

/ seguir los mismos pasos/

Colocamos la otra dirección el pero ya no de


peru sino de
https://api.covid19api.com/country/bolivia
Despues en el Power Bi Destokp
Se crea una tabla calendario /calendar(date(2020,1,1),date(2022,8,31))

Ahora trabajando con ODATA /vamos power bi de la red/

Power bi Red/Agregar tabla/


/Entramos a ODATA/

/Colocamos el link /

/jalamos las tablas que deseas/


https://services.odata.org/v2/northwind/northwind.svc/
(esta es la pagina que nos proporciono el profesor para jalar las tablas)
Sesión # 7
Machine Learning (Usando la versión premium )

(las demás versiones no admiten, trabajamos con un archivo plano chun que proporciono el profesor)
/power bi en linea/crear una area de trabajo/colocamos un nombre(Premium)/

/Traer el link del driver del archivo que estamos trabajando en excel, en este caso del driver Google
https://docs.google.com/spreadsheets/d/1wprw26OAhDOAPV1z8uJ7sdZKzXqvTUr4I0cJgDLBSkI/edit?usp=sharing

(copiamos)
/ahora en power bi en linea /damos en Nuevo/Flujo de datos

/se aparece esta ventana y damos en NO, crear flujo de datos/ Agregar tablas nuevas
/Pegar el link de google driver/
/y Estaremos en el Query en linea/ normalizamos /Guardar y cargar

/Colocamos un nombre(Flujo Clientes)/Guardar

/Colocamos Modelos de Machinelearning/


/Comenzar/Elegir una tabla (en este caso Churn)/

/Elegimos las columnas que hay que predecir/siguiente

Tambien seleccionamos la
columna que vamos a predecir
/Ahora seleccionamos los datos que mas nos interesan como estamos analizando los que mas fugan nos

interesa los datos si y lo elegimos

/ahora como las tablas tienen muchos rangos, Power bi las elige las que cree que tiene mas relación, es más
uno mismo las puede seleccionar/
/Colocar un nombre al modelo(en este caso Modelo Predicción)/colocar un tiempo de entrenamiento en este
caso 6min/Guardar entrenar

/comienza el entrenamiento/
Solo queda esperar
/Después de entrenar entramos a flujo de Clientes/

/click en Modelos de Machine learning/

/click en Acciones en el librito/Saldra modelo de Predicciones


/vemos que la predicción del modelo es de 92%/además hay que darle una probabilidad en este caso se dio
de un 0.88/Aplicar Modelo

/Guarda Aplicar/
Ahora abrimos Power bi Destokp

/En este caso la Tabla es Flujo Clientes/click en modelo prediccion

También podría gustarte