Proyecto U2

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

Escuela Nacional Preparatoria N° 8

"Miguel E. Schulz" UNAM

¿Es posible traer a la vida


animales extintos?

Teodoro Ramos Gutiérrez


516 B
Biología
Violeta Méndez Solís
¿Es posible traer a la vida animales extintos?
Introducción

Traer a la vida animales ya extintos siempre fue una fantasía, ya que siempre lo
veíamos en series y/o películas como “Jurassic Park” y “Jurassic World” siendo
éstas unas de las sagas de películas perfectas para los ejemplos que se tocarán
en este tema, pues las mismas películas tratan de eso, de traer a los mismísimos
dinosaurios al mundo actual convirtiéndolo en una atracción turística y como se
logra apreciar en la película esto resulta en un gran desastre ya que jugar con esa
tecnología y poder casi jugando a “ser dios” como con lo que es la naturaleza es
muy peligroso e inmoral, sin embargo esto saltó de la pantalla grande y se
convirtió en una realidad.

En 2016, un comité especial de la Unión Internacional para la Conservación de la


Naturaleza (UICN) publicó un conjunto de pautas para la práctica de des-extinción,
estableciendo la primera descripción detallada de des-extinción; sin embargo,
persisten las incoherencias en la literatura publicada. Incluso hay varios problemas
con la definición de la UICN. Aquí presento una definición integral de la práctica y
la justificación de la eliminación de la extinción que expone y reconcilia las
inconsistencias biológicas y ecológicas en la definición de la UICN. Esta nueva
definición reúne las prácticas de reintroducción y reemplazo ecológico con los
esfuerzos de extinción que emplean estrategias de reproducción para recuperar
fenotipos extintos únicos en una sola disciplina de "desactivación". Una
comprensión precisa de la eliminación de la extinción y la biotecnología segrega la
restauración de ciertas especies en una nueva clasificación de peligro, retirándolas
del ámbito de la eliminación de la extinción y en la arena de la recuperación de
especies. Denominó a estas especies como “especies evolutivamente
aletargadas”; un término para aplicar a especies falsamente consideradas extintas,
que de hecho persisten en forma de tejidos crio-preservados y células cultivadas.
Por primera vez en la literatura publicada, se revisan todos los programas de cría
para la eliminación de la extinción actualmente activos y se presenta su progreso.
Preguntas de investigación

 ¿Se ha logrado traer animales a la vida después de su extinción?

Actualmente no se ha concretado nada, pero lo que si está en vista de los


científicos es en resucitar a los mamuts lanudos que ya hace 21.000 años se
extinguieron, tras el último máximo glaciar. Desde entonces, y debido al
progresivo calentamiento del planeta, su número fue disminuyendo hasta que,
hace menos de cuatro mil años, los mamuts desaparecieron para siempre,
pero esto no ha sido un impedimento para los científicos los cuales han
recaudado aproximadamente 15 millones de dólares para lograr ese cometido
y traer de nuevo al mamut lanudo.

 ¿Cómo quieren traer al mamut lanudo de vuelta?

La empresa Colossal busca desarrollar con ese presupuesto tecnologías de


ingeniería genética para crear un híbrido entre el mamut y el elefante asiático,
acercándose lo más posible a los mamuts que alguna vez habitaron nuestro
planeta ya hace aproximadamente 4,8 millones de años hasta hace apenas
3700 años, en las épocas Plioceno (Neógeno tardío), Pleistoceno y Holoceno
(Cuaternario) que deambuló fatigosamente a lo largo de las tundras-estepas de
Eurasia y Norteamérica. Se han descrito numerosas especies, siendo el
mamut lanudo la más conocida de todas incluso siendo el símbolo de Alaska.

 ¿Cómo se origino la idea?

La idea de traer de vuelta a los mamuts lanudos fue expresada por primera vez
por Church en 2013. En ese momento, los investigadores estaban estudiando
fragmentos de ADN encontrados en fósiles, en un intento de reconstruir
genomas de especies extintas. Church, quien estudia nuevas formas de leer y
editar el ADN, se preguntó: ¿es posible revivir una especie extinta
adaptando el genoma de un pariente que existe en la actualidad?
Consideró los mamuts los mejores candidatos porque son antepasados
cercanos a los elefantes asiáticos: comparten un antepasado común que vivió
hace unos 6 millones de años. Además, el ADN de mamut se puede encontrar
fácilmente en Siberia. El biólogo explica que los mamuts también pueden
ayudar a restablecer el equilibrio ecológico: el calentamiento global ha
provocado un aumento de las temperaturas en la tundra de Siberia y América
del Norte, lo cual ha generado una liberación acelerada de grandes volúmenes
de dióxido de carbono.

 ¿Cuáles son las tecnologías de “Resurrección”?

Los animales extintos pueden volver a la vida de dos formas: clonación e


ingeniería genética.

El primer método es bien conocido por el ejemplo de la oveja Dolly, clonada en


1997. En este proceso, el ADN de un animal se inyecta en el óvulo fertilizado
de otro animal donante y luego el óvulo se implanta en una "madre de alquiler".

Este método ya se ha probado con el bucardo, o cabra montesa de los


Pirineos, declarado oficialmente extinto en 2000.

Tres años después de su desaparición de la faz de la Tierra, de la piel


congelada del animal se extrajo y clonó su ADN. Una cabra como madre de
alquiler dio a luz a un íbice, la primera vez que resucitó una especie extinta.

Desafortunadamente, también fue el primer caso de doble extinción, ya que


solo vivió 7 minutos.

 ¿Cómo fue posible revivir a los “dinosaurios” en “Jurassic Park”?

Obviamente al ser una película de ciencia ficción pues no deberíamos


tomarnos estos aspectos realmente en serio, pero nos sirve como un gran
ejemplo si lo vemos de una forma moral, realista e incluso de forma científica
ya que se revela en la película que no son 100 porciento dinosaurios, sino que
son varias mezclas de genes de varios animales y una pizca del ADN
recolectado de fósiles y más hallazgos de dinosaurios haciendo una mezcla de
todos estos genes para darles la apariencia del dinosaurio y así ser incubado a
su nacimiento siendo este un hibrido de una gran variedad de animales aunque
en la trama película los venden como dinosaurios “reales”, ciertamente nunca
se podrá traer de vuelta a una especie totalmente “original” como en el ejemplo
anterior de los mamuts, se usaron otras especies para crear un hibrido
parecido al ya extinto mamut lanudo.

Objetivos del Trabajo.

La razón de este trabajo es explicar el porqué es moralmente incorrecto


siquiera intentar la reanimación de animales ya extintos, pues esto tendría
gran impacto en nuestra forma de vivir actualmente. Ciertas criaturas no se
adaptarían al cambio climático, a la contaminación provocada por los
humanos, contaminación auditiva, incluso si fueran pruebas genéticas;
siempre se nos ha demostrado (ficción o no) el gran error al que esto lleva,
y bien es cierto que la propia raza humana se acerca sola a dejar de
conocer la vida como hasta ahora.

Presentaremos los pros y contras que conllevaría el ponerse creativos y


jugar a darle vida a seres que tuvieron su tiempo de existencia hacía ya
tanto, y el porqué la convivencia afectaría increíblemente en aspectos con
la naturaleza y zonas urbanizadas.

Hipótesis.

Método.

Desarrollo.

Conclusiones.

Bibliografía.

También podría gustarte