Práctica de Laboratorio #1
Práctica de Laboratorio #1
Práctica de Laboratorio #1
Práctica Nº: 1
2º IB
10 de oct. de 2021
Tema: microscopia
Objetivo General
Conocer el uso, funciones y partes del microscopio dentro del laboratorio mediante su
manipulación.
Objetivos Específicos
Observar los diferentes tejidos y describir sus partes mediante el uso de diferentes
Estilete Tijeras
Gotero Lápiz
Marco teórico
Microscopia
funciones principales.
Platina: evita el reflejo de luz debido a su color negro y se ubica la placa para observar
lo propuesto.
microscopio.
Lentes: las medidas son: 04x, 10x, 40x y 100x, este último se lo usa solo para el aceite
de inmersión.
1. Desenredar el cable.
2. Revisar que el diafragma este abierto, la platina bajada y ubicado el lente de menor
aumento.
3. Encender el microscopio.
7. Una vez vista la placa con el lente 5x, se debe cambiar a la medida siguiente, moviendo el
8. Ingresado el lente deseado, se debe mover el micro para enfocar mejor la imagen, y de
igual manera se pueden mover los tronillos de movimiento para ver todas las partes de la
placa.
9. Se continúa al lente de 40x, y se realiza el mismo proceso del lente 10x. En este lente es
10. Al finalizar la observación, dejar el microscopio con el lente de menor cantidad ubicado, el
12. Envolver el cable del microscopio de la siguiente manera: debajo del micro, por encima
del revolver y debajo del micro. Por último, se introduce la parte del enchufe en el hueco
Cuestionario
Esquemas y gráficos
Conclusiones
Gracias a esta práctica de laboratorio, se pudo conocer con mayor profundidad el correcto
y utilidad, ya que permite observar los detalles imperceptibles al ojo humano, de lo que esta
Bibliografía
Observación directa.