Ferreyra - Reconfiguraciones Territoriales
Ferreyra - Reconfiguraciones Territoriales
Ferreyra - Reconfiguraciones Territoriales
Silvana Ferreyra[235]
La Comisión Nacional de Investigaciones, una parte nodal de este proceso, ha sido todavía
poco explorada. Fue creada por decreto el 7 de noviembre de 1955 durante la presidencia de
Eduardo Lonardi y terminó su accionar el 15 de abril de 1956 durante el gobierno de Pedro
Eugenio Aramburu, atravesando ambas etapas. El Libro Negro de la Segunda Tiranía, el
trabajo que divulga su accionar, probablemente sea una de las referencias más importantes
a la hora de reflexionar sobre la imaginación política de los argentinos. Asimismo, la
historiografía lo ha utilizado ampliamente, al igual que las memorias publicadas por las
comisiones investigadoras, para pensar la naturaleza del peronismo. Sin embargo, sabemos
muy poco sobre el funcionamiento de estas instituciones, su estructura, los elencos que las
conformaron, las tramas políticas que las configuraron, su financiamiento, las acusaciones
que desplegaron, sus vínculos con la justicia, etc.
Este material ya permite un abordaje diferente del pasado en la medida que un proceso
142
como la “desperonización”, habitualmente explorado con documentos que fueron generados
para su difusión (Libro Negro, memorias, prensa), puede analizarse a través de
documentación de archivo, recolectada con fines eminentemente administrativos. Tal como
ha sostenido Mariana Nazar (2010, p. 4), “en el análisis de los documentos de archivo, la
operación historiográfica o intelectual a partir de la cual lo transformamos en fuente, puede
permitir traer a la superficie, textualizar las relaciones de dominación, los idearios, la ética,
en relación con las misiones y funciones del organismo o institución que los produjo.”
Dentro de este universo aquí indagaremos intensivamente los libros de actas, pues
consideramos que nos ayudan a reconstruir las tareas cotidianas y obtener una visión
sincrónica de su accionar.
El trabajo con la comisión de La Pampa tiene como objetivo central analizar el problema del
funcionamiento de las comisiones a partir de la reducción de escala, aprovechando las
ventajas que brinda un fondo documental completo y la existencia de una amplia
bibliografía académica sobre la historia provincial. En este punto, la generalización no se
considera aquí en términos de representatividad o excepción sino en clave de validez
(Lepetit, 2015, p. 112).
Al respecto, sin apostar a la inducción como mecanismo único para delinear hipótesis
aceptables, pero aceptando la potencialidad de la herramienta comparativa, esbozaremos
algunos paralelismos entre la experiencia pampeana y aquellas que ya han sido indagadas
por otros investigadores o en nuestros propios trabajos. Nos referimos a los trabajos
existentes sobre las experiencias de Patagonia, Río Negro (Ruffini, 2012 y 2016), Jujuy
(Castillo, 2014) y Tucumán (Lichtmajer, 2016); así como a nuestra exploración de los fondos
de las comisiones de Buenos Aires, Chaco y Santa Fe (Ferreyra, 2014).
La Comisión Nacional estaba constituida por cinco personas. No obstante, el decreto que
estipulaba su creación y la apertura de otras comisiones para ayudar en la investigación en
cada rama o dependencia no determinaba el número de miembros que debía integrarlas ni
tampoco el personal que, a su solicitud, debía colaborar con las mismas. En el universo de
comisiones provinciales, el número informado fluctuó entre dos para Catamarca y catorce
para Salta (VPN-CNI, 1958, tomo IV).
143
A diferencia de las Juntas Consultivas, que se constituyeron según una fórmula única (igual
cantidad de representantes por cada partidos político “democrático” o no proscripto), las
comisiones investigadoras muestran otro panorama. En algunas ocasiones se las ha
asociado con la acción militar, en la medida en que la Comisión Nacional dependía del
vicepresidente de la Nación, Isaac Rojas, hombre de la marina. Este dato y el hecho de que
la comisión central fuese presidida por otro marino, el contraalmirante Leonardo McLean, a
la vez que integrada por otros dos oficiales superiores (uno por cada fuerza armada)
refuerza este punto de vista.
Así, en una primera impresión obtenida a partir del contraste con la escena nacional, la
ausencia de militares en la comisión pampeana nos resulta llamativa. Sin embargo, al
observar la composición de las restantes comisiones provinciales, el dato se vuelve relativo.
En 11 comisiones no hay ningún integrante militar, en otras 9 sólo hay un militar que ocupa
el cargo de presidente y el único caso donde la presencia militar es mayoritaria es el de
Patagonia (Ruffini, 2016). Una mirada más detallada entonces devuelve un elenco integrado
por civiles y militares, integrantes de partidos políticos, profesionales de prestigio,
miembros de corporaciones empresariales, en dosis variables [237].
El 3 de febrero de 1956, tal vez sorprendido por la extensión de los plazos, renunció Tulio
González, quien aludió razones particulares. La comisión se renovó y creció, seguramente
con el afán de avanzar más rápidamente. Se incorporaron el Dr. Pedro J. Berhongaray,
Ruperto del Valle y Jorge Molas [239]. Una vez más sólo tenemos datos biográficos de
Berhongaray, radical y miembro de la asociación agrícola ganadera de La Pampa[240].
Nuevamente tenemos sólo datos de dos personas: Raúl D’ Atri (1907-1994) y Modesto
Aguilera. El primero fue periodista, cooperativista, secretario de la Federación del PS en los
’50, convencional constituyente en 1957 e interventor de la CGT pampeana en 1955.
144
Sabemos menos del segundo, pero conocemos que también residía en Santa Rosa, fue
socialista, docente y fundador en 1933 de la cooperativa de consumo Trabajadores Unidos
en Anguil. Asimismo tenemos certezas respecto a las ocupaciones de Quintín Evangelista,
quien fue inspector de policía a cargo de la División Judicial; Rolando Nevares, empleado del
Superior Tribunal de Justicia y Carlos Speratti, contador en el ministerio de economía y
asuntos agrario.
Este dato nos advierte sobre un aspecto que hasta el momento no se había destacado en la
incipiente bibliografía sobre las comisiones. Se trata de la presencia de varios empleados
del estado entre los integrantes de las comisiones, tanto ocupando cargos adhonorem como
rentados. En La Pampa hemos consignado un elenco de 56 personas y Mac Lean menciona a
2500 personas trabajando en las comisiones investigadoras sólo para Capital Federal (VPN-
CNI, 1958, tomo I). Entre los empleados rentados, el caso más relevante es el del secretario
de la comisión, Jorge Amado Romero, quien figura como oficial noveno en las planillas de
pago. La mayor parte de los empleados rentados de las comisiones provienen de los
tribunales de justicia (Jacinto Emilio, Florencio Anocibar, Antonio Vidal) y de la policía (Jorge
Luján, Arturo Mansilla, Marcelino Gorrochategui, Luis Díaz, Aníbal Bogarin, Juan Carlos Laso,
Carlos Herrera). En su mayoría cumplieron funciones administrativas y de vigilancia, aunque
también se necesitaron los servicios de dos mozos-ordenanza y un chofer.
Aunque en estos casos la posición política de los participantes sea más difícil de inferir, la
importancia cuantitativa del grupo de empleados para el funcionamiento de las comisiones
abre la puerta para reflexionar sobre las relaciones entre burocracia estatal y gobiernos a
partir de las tensiones entre profesionalización y politización. Por un lado, podemos tomar
estas presencias como señales que nos advierten sobre la existencia de opositores que
permanecieron en la burocracia estatal durante el peronismo, relativizando la impronta de la
persecución política durante esa década[242]. Una pequeña anécdota, sin embargo, aleja la
balanza del platillo de la politización hacia la del oportunismo o la profesionalización, según
el prisma que elegimos para mirar.
145
111). Luján no sólo cumplió la orden, sino que más tarde lo encontramos relevando la
guardia de los rebeldes en la gobernación provincial (Ferrari, 2012, p. 113).
Este tipo de situaciones, que antes que nada dan cuenta de una mentalidad policial
atravesada por la obediencia a sus superiores, nos permite también pensar desde nuevas
aristas el enfrentamiento peronismo-antiperonismo. Para empezar, alcanza para advertir que
no todos los integrantes de las comisiones se guiarían por un férreo antiperonismo en
distintas situaciones públicas. Desde ya, hechos como éste no minimizan la violencia
encarnada en los fusilamientos o los bombardeos que tuvieron lugar durante ese
alzamiento, pero alcanza para mostrar la necesidad de advertir las tramas personales e
institucionales que se enhebran con el conflicto y le dan forma.
Estas tramas pueden observarse también en las excusaciones que brindan los integrantes
de la comisión provincial para no actuar en algunos expedientes. En particular el Dr. Corona
Martínez, por su condición de abogado, se abstenía de participar (si es que esto puede
hacerse de manera efectiva) cuando había un cruce de intereses. Así no intervino en la
causa contra el ex presidente de la comisión de fomento de Doblas por haber actuado como
defensor en el juicio de divorcio de la esposa del inculpado[243] o se retiró cuando indagaron
al ex ministro de obras públicas y asuntos agrarios señor Justo Tierno, en razón de haber
oficiado como su defensor en la causa que se le seguía por intento de asesinato al ex
gobernador Salvador Ananía[244].
Aunque no conocemos más instrucciones que las emitidas en el decreto 479/55, la comisión
de La Pampa adoptó rápidamente una serie de pasos para encaminar la investigación. De
este modo, en su segunda reunión hizo imprimir formularios tipo para citaciones,
declaraciones, carátulas, etc. Si bien esta iniciativa tenía un impacto en la operatividad del
trabajo, no puede menospreciarse su dimensión simbólica en una provincia que hasta
septiembre de 1955 se había denominado Eva Perón. En Chaco, por ejemplo, no parecen
haber tomado las mismas previsiones y la comisión utilizó la vieja papelería, aunque
tachando (y no siempre) los encabezados de “Provincia Juan Domingo Perón”[245].
146
gobernación y oficinas nacionales sobre los bienes de la provincia y la nómina de
empleados provinciales que prestaban servicio en oficinas partidarias y de particulares.
De este modo podemos observar cómo las comisiones pusieron en movimiento un caudal de
trabajadores, principalmente del área estatal, ampliamente superior al comprometido
política o laboralmente de modo directo. Podemos conjeturar, en la medida en que se trató
de tareas administrativas, que el empleado que realizó esos trámites no era necesariamente
simpatizante del “gobierno revolucionario”; aunque lo sensible de la actividad puede sugerir
que haya sido una tarea vinculada al personal jerárquico o, al menos, “confiable”. Siempre
en el marco de lo hipotético, ya que no contamos con evidencias en ninguna dirección,
también podríamos suponer que estas tareas fueron llevadas adelante con escaso fervor por
trabajadores menos politizados o, incluso, por peronistas que boicotearon la actividad. Más
allá de las suspicacias que podemos tejer sobre estos supuestos, lo interesante es señalar
la enorme movilización de recursos humanos y financieros que significaron estas tareas.
Al respecto el compromiso de un número muy amplio de personas con este proceso debería
cotejarse con el espacio que ocuparon las denuncias en el marco más general de las
investigaciones. Por un lado, desde la comisión se alentaba esta colaboración, tal como
quedaba claro en su presentación en la prensa, donde se convocaba a “la acción conjunta
de pueblo y autoridades, siendo en consecuencia, deber patriótico de la hora, poner en
manos de esta Comisión todo antecedente o informe que pueda servir a los fines
mencionados”[246]. Sin embargo, alcanzan los dedos de ambas manos para contar las
denuncias recibidas. Si bien la “participación ciudadana” cumplió también algún rol en las
declaraciones e indagatorias y en la propagación de rumores (factor que se vuelve
inconmensurable), parece tratarse –al menos en la experiencia pampeana-de un proceso de
investigación impulsado “de oficio”[247].
147
fomento. Aunque se formaron expedientes en toda la provincia, únicamente se crearon
subcomisiones en: General Pico (26 de diciembre); Quemú Quemú (29 de diciembre); Santa
Rosa (11 de enero); Intendente Alvear (8 de febrero)[248]. En otras provincias, como Buenos
Aires por ejemplo, la creación de subcomisiones estuvo más apegada a la lógica
administrativa que a la de las investigaciones, creándose inicialmente 110 comisiones
municipales (VPN-CNI, 1958, pp. 5-42, tomo I).
Pero la articulación vertical de la comisión no fue únicamente hacia abajo, siendo explícita
la presencia de la Comisión Nacional en varias circulares, solicitando cruces de información
e inicios de causas [249]. Al respecto, merece subrayarse que la relación entre Comisión
Nacional y la Provincial tenía más reminiscencias de federalismo que de centralismo,
incluso en espacios que habían adquirido la autonomía recientemente como el pampeano.
Las sugerencias no siempre se seguían, la información solicitada muchas veces no era
enviada y había un espacio para el cuestionamiento frente a las órdenes. Pero la mayor
tirantez parece haberse generado en torno a la noticia del cierre. El día 22 de diciembre,
justo dos meses después de la creación de la comisión en La Pampa, se da entrada a una
nota de la Comisión Nacional de Investigaciones por la que comunica que todas las
comisiones Investigadora Provinciales deben dar por terminadas sus tareas
indefectiblemente antes del 31 de enero de 1956. Se acompaña también copia de la circular
24 que establece que otras comisiones, dependientes de la misma, deberán dar por
finalizado su cometido incluso antes: el 31 de diciembre[250]. Cinco días más tarde, los
integrantes de la comisión pampeana resuelven elevar nota haciendo constar que esta
comisión se encontraba demorada por distintas circunstancias, y en especial por la falta de
peritos contadores que debían examinar la numerosa documentación sobre manejos de
fondos, lo que no sería posible practicar en la fecha determinada para el término su
cometido, quedando sin investigar muchos hechos que pueden ser irregulares o
delictuosos [251]. Tal como puede advertirse en las memorias editas y en los fondos de otras
provincias, este tipo de quejas, por los plazos acotados y por la falta de personal idóneo, se
repite en distintos puntos del país. Pese al malestar general, la decisión de cerrar las
comisiones sigue firme el 3 de enero, cuando la comisión envía una circular con las
directivas sobre el trámite a seguir con los expedientes que no hayan sido terminados antes
del 31 de diciembre[252]. El 14 de enero la Comisión Nacional sugiere que, para ampliar el
plazo de finalización, la Comisión Provincial debe solicitar autorización al interventor de La
Pampa, a cargo de quien quedaría su actuación[253]. Sin embargo, el 17 de enero la situación
da un giro, pues Mc Lean –presidente de la Comisión Nacional-hace saber que “han
quedado sin efecto notas y circulares anteriores sobre plazo terminación de comisiones,
debiendo continuar su desempeño, después del 31 del corriente”[254]. Pareciera que la
presión ejercida por las comisiones en todo el país impulsaron este cambio de rumbo.
148
días, especialmente a partir de las causas generadas por las subcomisiones municipales. El
día después, la comisión se abocó al despacho de los expedientes en trámite y aquellos no
iniciados. Esta actividad incluyó la confección de planillas, la organización de expedientes,
el envío de notas de agradecimiento a los distintos colaboradores, la remisión de material a
la justicia competente, a los ministerios de la provincia y otras dependencias e, incluso, al
archivo. Fueron necesarios 37 días más para ordenar y despachar todo el material
acumulado.
Cuando la comisión de La Pampa terminó sus tareas 229 expedientes fueron enviados a la
justicia y 105 fueron despachados para completar la investigación en ministerios de
provincia y otras dependencias [257]. Resulta difícil comparar esta cifra con lo actuado por
otras comisiones, ya que no se guarda un registro uniforme de lo realizado. A falta de una
serie de datos completa, podemos señalar lo mencionado por algunos actores y lo relevado
por otros investigadores. Según el presidente de la Comisión Nacional, se elevaron a la
justicia 314 sumarios, poniendo a su disposición 1.045 procesados, mientras que mesa de
entradas recibió 15.119 entre notas y expedientes (VPN-CNI, 1958, tomo I). Para la Provincia
de Buenos Aires, las memorias acreditan 4.132 sumarios instruidos siendo elevados 774 a la
justicia (VPN-CNI, 1958, p. 31, tomo IV). Por su parte, Martha Ruffini (2016, p. 78) contabiliza
460 denuncias en Río Negro, de las cuales la comisión provincial elevó 35 casos a la justicia
y 45 quedaron abiertos para continuar las investigaciones. Para la Patagonia, la autora
releva 73 expedientes, de los que finalizaron 33, se pasaron a la justicia 13 y se dejaron
abiertos 27.
Tampoco sabemos cuáles fueron los resultados de esas causas judiciales, pues el archivo
de la Fiscalía Nacional de Recuperación Patrimonial preservó los casos antes de ser girados
a la justicia. Asimismo, en el libro que recopila las memorias de las comisiones
investigadoras se deja asentado en sus primeras páginas que no se han publicado las
sentencias judiciales, aunque se promete compilarlas en un volumen posterior que nunca
salió a la luz (VPN-CNI, 1958, tomo I).
En efecto, las comisiones no incluían la potestad para resolver los casos, aunque sí tenían la
posibilidad de disponer y mantener incomunicaciones y detenciones. Un seguimiento de los
comunicados de la Provincia de La Pampa nos permiten registrar que solicitaron 98
detenciones por diferentes delitos a 53 personas, todas ellas efectivizadas en la Cárcel de
Encausados de Santa Rosa. Algunos funcionarios concentraron un buen número de delitos,
siendo los que acumularon un mayor número: 13 Reynaldo Andrés Maggi (ex ministro de
economía y asuntos agrarios), 11 Salvador Ananía (ex gobernador), 7 Mariano Fernández (ex
ministro de gobierno y obras públicas), 6 Eugenio Martínez (ex presidente de la Cámara de
Representantes y gobernador provisional durante atentado al gobernador), 4 Héctor Arturo
Doyhenard (ex jefe de policía) y 3 Rodolfo Eduardo Desperbasques (ex ministro de asuntos
149
sociales). Los restantes inculpados fueron acusados por uno o dos delitos. La mayor parte
de ellos eran también funcionarios de gobierno de distinto rango, 24 de los cuales revestían
algún cargo en gobiernos locales, la mayor parte de ellos intendentes o presidentes de
comisiones de fomento. Asimismo, la confección de 108 carpetas relacionadas con los
antecedentes patrimoniales de los funcionarios de mayor categoría del gobierno provincial
anterior muestra que el foco estaba puesto en este segmento. Al mismo tiempo evidencia
que, si bien todos los funcionarios de alto rango fueron considerados sospechosos, un poco
menos de la mitad fueron efectivamente inculpados y detenidos. Estas exclusiones están
mostrando la existencia de un nivel de incertidumbre en torno a los resultados de los
procesos, lo que si bien no aleja la idea de persecución política muestra la existencia de un
proceso administrativo que seguía ciertas pautas similares a las judiciales.
Otro foco de las investigaciones estuvo puesto en advertir los manejos de la “prensa
adicta”, para lo cual como hemos visto se crearon tres subcomisiones específicas. Surgieron
allí imputaciones de lo más variadas: inflación del tiraje real para obtener una cuota mayor
de papel al tipo diferencial de cambio y comercializarlo en el mercado negro; ocultamiento
de pagos oficiales a partir de balances paralelos; utilización de la linotipo y la máquina
impresora de la imprenta oficial de la Provincia para la composición e impresión de los
trabajos luego facturados por la empresa la Capital; trato preferencial en materia de
adjudicación de avisos oficiales; entre otros. Fuera de estas imputaciones específicas, el
seguimiento de la contabilidad de los principales diarios oficialistas de la provincia, mostró
evasiones impositivas, pagos no efectuados a las cajas jubilatorias y a la caja nacional de
ahorro postal donde debía depositarse parte del salario de los menores que trabajaban en
las empresas. En este sentido la comisión se encargó de resaltar que “las leyes sociales
tantas veces pregonadas como conquistas del anterior gobierno, desde esas mismas
columnas, no se han cumplido en lo más mínimo”[260].
150
Otro grupo de acusaciones apuntaron a encarcelar a quienes resistieron al golpe de
septiembre de 1955. Por un lado, iniciaron expedientes por la figura de “intimidación
pública” a partir de la distribución de armas entre civiles. Por otro, culparon de “usurpación
de autoridad” a quienes “después de haber cesado por ministerio de la ley en el desempeño
de un cargo público o después de haber recibido de la autoridad competente comunicación
oficial de la resolución que ordenó la cesantía o suspensión de sus funciones, continuare
ejerciéndolas” (art. 248 código penal). En este caso, fueron apresados algunos funcionarios
e integrantes de la Alianza Libertadora Nacionalista que ordenaron el corte de la energía
eléctrica a la aeroplaza local. La efectividad del alzamiento del 9 de junio de 1956 en La
Pampa permite sugerir que los alcances de estas causas fueron más bien limitados.
Conclusiones
En este artículo nos propusimos describir los elencos políticos, la actividad cotidiana y las
acusaciones que desplegaron las comisiones investigadoras. Se trata de analizar la faceta
más burocrática y cotidiana de una institución guiada por objetivos políticos. El diseño de
investigación apunta a focalizar la indagación en la experiencia pampeana, aprovechando la
abundancia de fuentes disponibles.
En cuanto al primer apartado, nos hemos encontrado con comisiones provinciales que se
componen de modo diferente, donde los militares son un actor minoritario y los personajes
provenientes del mundo político y corporativo se acomodan de modos diversos. La presencia
de segundas líneas o personajes con poca proyección en la vida política anterior o posterior
parece ser una suerte de constante. La participación de la burocracia estatal en la totalidad
del proceso de investigación (integrantes de las comisiones, auxiliares en la investigación,
confección de informes) ha sido uno de los hallazgos del trabajo, puntualmente en la
medida en que su presencia complejiza las lecturas de estas organizaciones, cuyas
actividades deben ser indagadas más allá de claves políticas binarias. La profesionalización,
el oportunismo, las tramas personales y políticas deberían ocupar un lugar importante a la
hora de explicar las motivaciones de estos actores. Asimismo, la imprescindible movilización
de recursos humanos que implicaron estas comisiones nos muestra que el problema de la
participación civil en este proceso puede ser pensado más allá de la formulación de
denuncias.
151
En efecto, existió una clasificación de los delitos que se reprodujo a lo largo y a lo ancho del
territorio nacional, lo que no invalida la pregunta sobre la circulación y recepción de estas
imágenes en contextos radicalmente disímiles a los de su enunciación. El funcionario que
utiliza dinero estatal para su organización política, la prensa que crece a partir de su
obsecuencia o la suntuosidad de una gestión que no repara en la pobreza del territorio
pampeano son algunos de los registros que recorrimos en el tercer apartado. Para la
experiencia pampeana las acusaciones por enriquecimiento ilícito en el ámbito privado no
fueron las habituales, aunque los delitos anteriores también se tipificaron como casos de
corrupción. En este punto, corrupto o totalitario no parecen dos momentos en la
caracterización del peronismo sino adjetivaciones confluyentes en las acusaciones.
Fuentes
Bibliografía
152
Etchenique, J. y Hauser, V. (2004). Algunas consideraciones en torno al análisis de los
manifiestos fundacionales de la Unión Democrática y el Partido Peronista en La Pampa
(1945-1947). Revista Quinto Sol, Nº 8, pp. 11-30.
Fiorucci, F. (2013). La denuncia bajo el peronismo. El caso del campo escolar. Latin
American Research Review, 48 (1), pp. 3-23. DOI: 10.1353/lar.2013.0004
Kaplan, M. (1985). Aspectos del Estado en América Latina. México: Universidad Nacional
Autónoma de México.
Lepetit, B. (2015). Sobre la escala en la historia. En Revel, Jacques (edit.). Juegos de escala.
Experiencias de microanalísis. Buenos Aires: UNSAM edita.
153
Ponencia en Sextas Jornadas sobre Etnografía y Métodos Cualitativos. Agosto, Instituto
de Desarrollo Económico y Social.
Zink, M., Moroni, M., Asquini, N., Folco, M. E. (2011). Historia política, orden institucional y
construcción de ciudadanía en La Pampa. En Lluch, A. y Di Liscia, M. S. Historia de La
Pampa II. Sociedad, Política y Economía de la crisis del treinta al inicio de un nuevo
siglo. Santa Rosa: EdUNLPam, pp. 85-131.
154