Cavidad Nasal y Orbitaria

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 3

Cavidad orbitaria

 Superior: cara orbitaria del hueso frontal, alas


menores del esfenoides.
Anteriomedial: Fosita troclear
Anterolateral: glándula lacrimal.
 Inferior o suelo:
Anterior y medial: Cara orbitaria de la apófisis
cigomática del maxilar
Anterior y lateral: Apófisis frontal del hueso
cigomático
Posterior: Apófisis orbitaria del hueso palatino
Foramen infraorbitario Conducto
infraorbitario comunicación con seno maxilar
 Medial:
De posterior a anterior: Conducto óptico, Cara
lateral del hueso esfenoides, lamina orbitaria del
etmoides, hueso lacrimal  Surco lacrimal 
apófisis frontal del maxilar.
 Lateral:
Anterior: apófisis frontal del cigomático, porción
lateral de la cara orbitaria del frontal.
Posterior: ala mayor del hueso esfenoides
 Base: Es cuadrada y de ángulos redondeados,
-Superior: borde supraorbitario del hueso frontal
-Inferior: borde superomedial del cigomático y maxilar medialmente
-medial: Cresta lacrimal anterior
-Lateral: borde superomedial del cigomático

 Vértice: Parte medial de la fisura orbitaria superiorcomunica con fosa craneal media
 Fisura orbitaria superior: Ubicada entre ala menor y mayor del esfenoides.

Pared Forma
Inferior
Superior Triangular
Lateral
Medial
Cuadrilátera
Base
Vértice Extremo medial de fisura orbitaria
superior

Preparador: Oscar Quintero


Cavidad nasal o Fosas nasales
 Abertura anterior: narinas
-Inferior y Lateral: Borde anterior de ambos maxilares
-Superior y lateral: Huesos nasales
 Abertura posterior: Coanas  nasofaringe, son cuadrangulares
Limites:
-medial: Borde posterior del vómer (Similar a la pared medial dividiendo una coana de la otra).
-lateral: lamina medial de la apófisis pterigoides.
-Superior: Cuerpo del hueso esfenoides, borde posterior de alas del vómer.
-Inferior: borde posterior lamina horizontal del hueso palatino.

Es una sola cavidad dividida en 2 por el tabique de la cavidad nasal (Pared medial) la cual es una lámina
perpendicular del hueso etmoides y el vómer (inferiormente)
Pared medial:

 Superiormente: Lamina perpendicular del hueso etmoides


 Inferior: Vómer
 Anterior: Cartílago del tabique
Techo
Anterior a posterior: Huesos nasales, y espina nasal del hueso
nasal, lamina cribosa del hueso etmoides, hueso esfenoides y
abertura del seno esfenoidal, abertura de los conductos
vomerorrostrales medio y laterales.
Pared lateral:
Anterior a posterior: Maxilar, lagrimal, etmoides,
palatino, apófisis pterigoides (Esfenoides)
Cornetes: Superior medio e inferior.

 Son cóncavos lateral.


 Convexos medial.
Suele haber un cornete supremo o de santorini
(Superior al superior).
Y en 1 de cada 100 personas hay un 5to cornete
denominado cornete de Zuckerkandl Superior al
supremo.
Meatos: Es el espacio comprendido entre la
pared lateral y los cornetes. Son 3 meatos
correspondiente a cada cornete.

En estos se abren conductos de cavidades anexas.


Hueso etmoides (Vista coronal)

También podría gustarte