Modif Anexos-PIB-2023
Modif Anexos-PIB-2023
PROYECTOS DE
INVESTIGACIÓN BÁSICA
Concurso E041-2023-01
Modificados al 14 de diciembre de 2022
Pagina 1 de 23
TABLA DE CONTENIDO
Y MANUTENCIÓN ..........................................................................................................5
SOLICITANTE.................................................................................................................6
TECNOLÓGICA ............................................................................................................ 23
E041-2023-01 Pagina 2 de 23
ANEXO 1: ÁREAS DEL CONOCIMIENTO – OCDE
● Matemáticas Puras
● Matemáticas Aplicadas
Matemáticas
● Estadísticas y Probabilidades (Investigación en
Metodologías)
Computación y
● Ciencias de la Computación
Ciencias de la
● Ciencias de la Información y Bioinformática
Información
● Química Orgánica
● Química Inorgánica y Nuclear
● Química Física
Ciencias Químicas ● Ciencias de los Polímeros
● Electroquímica
● Química de los Coloides
● Química Analítica
● Geociencias (Multidisciplinario)
● Mineralogía
● Paleontología
● Geoquímica y Geofísica
● Geografía Física
Ciencias de la Tierra y
● Geología
Medioambientales
● Vulcanología
● Ciencias del Medio Ambiente
● Meteorología y Ciencias Atmosféricas
● Investigación del Clima
● Oceanografía, Hidrología y Recursos del Agua
E041-2023-01 Pagina 3 de 23
● Biología Celular y Microbiología
● Virología
● Bioquímica y Biología Molecular
● Métodos de Investigación en Bioquímica
● Micología
● Biofísica
● Genética y Herencia
● Biología Reproductiva
Ciencias Biológicas ● Biología del Desarrollo
● Botánica y Ciencias de las Plantas
● Zoología, Ornitología, Entomología, Ciencias Biológicas
del Comportamiento
● Biología Marina y del Agua
● Ecología
● Conservación de la Biodiversidad
● Biología (Teórica, Matemática, Criobiología, Evolutiva)
● Otras Biologías
Otras Ciencias
● Otras Ciencias Naturales
Naturales
E041-2023-01 Pagina 4 de 23
ANEXO 2: MONTO MÁXIMO FINANCIABLES POR DÍA POR CONCEPTO DE VIÁTICOS
Y MANUTENCIÓN
Los montos máximos financiables por día por concepto de viáticos son los siguientes:
Zona Geográfica
Viáticos1 Manutención2
1 – 14 Días 15 – 90 Días
Territorio Nacional (Perú) 320 320
América del Sur 1491 1491
América del Norte 1773 1773
América del Centro 1269 1269
Asia 2015 2015
Medio Oriente 2055 2055
Caribe 1733 1733
Europa 2176 2176
África 1934 1934
Oceanía 1552 1552
1
D.S. N° 007-2013-EF y D.S. N° 056-2013-PCM
- Tipo de cambio promedio referencial para el año 2023= 4.03soles por dólar, de acuerdo al Marco Macroeconómico
Multianual (MMM) 2022-2025, publicado por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), el 23 de diciembre de 2021
2
Resolución Ejecutiva N° 030-2018-FONDECYT-DE: El concepto de Manutención es aplicable siempre que se trate de una
estancia cuya duración sea mayor o igual a quince (15) días calendario. En caso contrario se aplica el concepto de Viáticos.
E041-2023-01 Pagina 5 de 23
ANEXO 3A: CARTA DE PRESENTACIÓN Y COMPROMISO DE LA ENTIDAD
SOLICITANTE
Señor
Director Ejecutivo
Programa Nacional de Investigación Científica y Estudios Avanzados - PROCIENCIA
Lima.-
Tengo el agrado de dirigirme a usted como Representante Legal de [(Razón social de la entidad
solicitante)] con domicilio en [Calle/Avenida/Jirón/ Numero / Distrito / Provincia / Ciudad] RUC N°
[Numero de RUC] para comunicarle que nuestra institución tiene intención de participar en el
proyecto titulado [Titulo del Proyecto], el cual será presentado al concurso “Proyectos de
Investigación Básica 2023-01”.
Las actividades para el proyecto a cargo de nuestra institución serán ejecutadas por nuestra
dependencia [Nombre de la Dependencia].
3
Considerar la conformación que corresponda a la modalidad de postulación.
4Si el vínculo es: Laboral que indique el N° de contrato o en caso de contar con una Orden de Servicio indique
el N° de Orden de servicio. Otro tipo de vínculo puede ser: estudiante de pre o posgrado de la entidad / tesista
de pre o posgrado de la entidad / egresado de la entidad / profesor emérito y si es otro, especificarlo.
E041-2023-01 Pagina 6 de 23
Así mismo, declaro que la propuesta cumple con todos los requisitos de elegibilidad señalados en
las declaraciones juradas de los anexos 3A, 3B y/o 3C (según corresponda) y Anexo 4 de las bases
del concurso, así como los que detallo a continuación:
Sí
cumplo
REQUISITOS (Marcar
con X)
La entidad solicitante:
1. Cumple con lo especificado en la sección 2.2.1, respecto al público objetivo.
2. Cuenta con RUC activo y habido.
3. Realiza actividades de investigación en CTI.
4. Las entidades asociadas cumplen con lo especificado en la sección 2.2.2; respecto
al público objetivo.
5. La Entidad solicitante privada cuenta con al menos dos (02) años de funcionamiento
continuo inmediatamente anteriores a la fecha de postulación con la forma societaria
con la que postulan según el Registro Único de Contribuyentes (RUC).
6. NO está inhabilitada de contratar con el Estado Peruano.
7. NO tiene obligaciones financieras pendientes con el Programa PROCIENCIA y/o ha
incumplido con las obligaciones señaladas en sus respectivos contratos y/o
convenios con el Programa PROCIENCIA.
8. NO se encuentra registrada en el Registro de No Elegibles (RENOES), o el que haga
sus veces.
9. Cumple con las condiciones necesarias en cuanto a equipos, instalaciones e
infraestructura para el adecuado desarrollo del proyecto y el cumplimiento de los
objetivos del mismo.
La Propuesta presentada
1. La propuesta presentada cumple con lo señalado en el numeral 1.5 Modalidades
2. La propuesta corresponde a una de las áreas prioritarias señaladas en el numeral
2.1 de las bases del concurso.
____________________________
(FIRMA Y SELLO DEL REPRESENTANTE LEGAL CON FACULTAD DE FIRMAR CONTRATOS5)
NOMBRES Y APELLIDOS:
DNI:
CARGO EN LA INSTITUCIÓN:
5
El presente documento debe ser presentado con la firma del Representante legal de la institución en original al momento
de la firma del Convenio.
E041-2023-01 Pagina 7 de 23
ANEXO 3B: CARTA DE PRESENTACIÓN Y COMPROMISO DE LA ENTIDAD
ASOCIADA PERUANA
Señor
Director Ejecutivo
Programa Nacional de Investigación Científica y Estudios Avanzados -
PROCIENCIA
Lima.-
Las actividades para el proyecto a cargo de nuestra institución serán ejecutadas por
nuestra dependencia [Nombre de la Dependencia].
Finalmente, declaro que nuestra organización cumple con todos los requisitos de
elegibilidad señalados en el Anexo No. 7 de las bases del concurso y la cartilla de
elegibilidad, así como los que detallo a continuación:
Sí
cumplo
REQUISITOS (Marcar
con X)
La Entidad Asociada Peruana
1. Cumple con lo especificado en la sección 2.2.2, respecto al público objetivo.
2. Cuenta con RUC activo y habido.
6Si el vínculo es: Laboral que indique el N° de contrato o en caso de contar con una Orden de Servicio indique
el N° de Orden de servicio. Otro tipo de vínculo puede ser: estudiante de pre o posgrado de la entidad / tesista
de pre o posgrado de la entidad / egresado de la entidad / profesor emérito y si es otro, especificarlo.
E041-2023-01 Pagina 8 de 23
Sí
cumplo
REQUISITOS (Marcar
con X)
3. La Entidad asociada privada cuenta con al menos dos (02) años de funcionamiento
continuo inmediatamente anteriores a la fecha de postulación con la forma societaria
con la que postulan según el Registro Único de Contribuyentes (RUC).
4. De ser Empresa, la entidad asociada deberá haber registrado una venta anual
superior a 150 UIT7 en el 2019 o 2020 o 2021 o 2022 y deberán presentar
adicionalmente el registro de ventas acumulado del año 2022.
5. NO tiene obligaciones financieras pendientes con el Programa PROCIENCIA y/o ha
incumplido con las obligaciones señaladas en sus respectivos contratos y/o
convenios con el Programa PROCIENCIA.
6. NO se encuentra registrado en el Registro de No Elegibles (RENOES), o el que haga
sus veces.
7. NO está inhabilitada de contratar con el Estado Peruano.
____________________________
(FIRMA Y SELLO DEL REPRESENTANTE LEGAL8)
NOMBRES Y APELLIDOS:
DNI:
CARGO EN LA INSTITUCIÓN:
7
La verificación del Registro de Venta anual superior a 150 UITs se realizará mediante la presentación de la Declaración
Anual del Impuesto a la Renta según el formulario que corresponda al tipo de régimen tributario de la persona jurídica;
adicionalmente deberán presentar el registro de ventas acumulado del año 2022.
8 El presente documento debe ser presentado con la firma del Representante legal de la institución en original al momento
de la firma del Convenio.
E041-2023-01 Pagina 9 de 23
ANEXO 3C: CARTA DE COMPROMISO PARA ENTIDADES ASOCIADAS
EXTRANJERAS / FOR INTERNATIONAL ENTITIES
Señor / Mr
Director Ejecutivo / Executive Director
Fondo Nacional de Desarrollo Científico y Tecnológico y de Innovación Tecnológica
National Fund for Scientific and Technological Development and Innovation
Lima.-
Nombres y Apellidos/ Name and Last name Función en el Proyecto / Role in the project
Associate Investigator
Atentamente / Sincerely
___________________________________
(FIRMA / SIGNATURE)
NOMBRES Y APELLIDOS / NAMES AND LASTNAME
CARGO EN LA INSTITUCIÓN / POSITION
E041-2023-01 Pagina 10 de 23
ANEXO 4: DECLARACION JURADA DEL RESPONSABLE TECNICO
DECLARACION JURADA
Señores:
CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN TECNOLÓGICA-
CONCYTEC
Calle Chinchón Nº 867
San Isidro
Cumple
REQUISITO (Marcar
con X)
De los miembros del equipo
1. La postulación NO genera un conflicto de interés10 financiero, personal, ni de otra
naturaleza, que pueda afectar el desarrollo o la integridad de la investigación en caso de
ser seleccionado y/o el curso de la ejecución.
2. NO incurre en las prohibiciones éticas señaladas en los numerales 1 y 2 del artículo 8°
del Código de Ética de la Función Pública.
3. NO han tenido injerencia directa ni indirecta en el proceso de elaboración o aprobación
de los documentos del presente concurso (Ficha Técnica, Bases, Cartilla de Evaluación
y de Elegibilidad, Guía que regula el soporte, seguimiento y evaluación técnico y
financiero para la ejecución de proyectos o programas subvencionados por
PROCIENCIA).
4. NO tienen relación de parentesco hasta el cuarto grado de consanguinidad (padres, hijos,
abuelos, hermanos, nietos, tíos, sobrinos y primos hermanos) ni segundo de afinidad
(hijos adoptivos, padres e hijos propios del cónyuge, abuelos y hermanos del cónyuge)
ni por razón de matrimonio (cónyuge) con los servidores, funcionarios públicos o quienes
ejercen función pública en el CONCYTEC, que tienen injerencia directa o indirecta en el
proceso de elaboración de los documentos del presente concurso (Ficha Técnica, Bases,
Cartilla de Evaluación y de Elegibilidad, Guía que regula el soporte, seguimiento y
evaluación técnico y financiero para la ejecución de proyectos o programas
subvencionados por PROCIENCIA).
5. Cumplen con lo establecido en el numeral 2.3 Conformación del Equipo.
6. NO desempeñan más de una función en el equipo.
De los Equipos, instalaciones e infraestructura de la Entidad Solicitante
1. Me comprometo a brindar información relacionada al cumplimiento de las condiciones
necesarias de los equipos, instalaciones e infraestructura para el adecuado desarrollo del
proyecto y el cumplimiento de los objetivos del mismo.
9
Texto Único Ordenado de la Ley Nº 27444 – Ley del Procedimiento Administrativo General, aprobado por Decreto Supremo
N° 004-2019-JUS, Título Preliminar, artículo IV, numeral 1.7
1.7. Principio de presunción de veracidad – “En la tramitación del procedimiento administrativo, se presume que los
documentos y declaraciones formulados por los administrados en la forma prescrita por esta Ley, responden a la verdad de
los hechos que ellos afirman. Esta presunción admite prueba en contrario”. En concordancia con lo dispuesto en el artículo
51° de la misma norma.
10 El CONFLICTO de INTERES se presenta cuando el servidor, funcionario o quien ejerce función pública tiene o podría
tener intereses personales, laborales, económicos, familiares o financieros que pudieran afectar el desempeño
independiente, imparcial y objetivo de sus funciones, o estar en conflicto con los deberes y funciones a su cargo.
E041-2023-01 Pagina 11 de 23
Cumple
REQUISITO (Marcar
con X)
2. Cumplen con las condiciones necesarias en cuanto a equipos, instalaciones e
infraestructura para el adecuado desarrollo del proyecto y el cumplimiento de los objetivos
del mismo.
Del Responsable Técnico
1. Tiene vínculo laboral y/o contractual con la entidad solicitante durante la postulación,
evaluación, selección y ejecución del proyecto.
2. Tiene residencia o esta domiciliado en el Perú al momento de la postulación (sólo en el
caso de la modalidad multidisciplinarios).
3. Tiene residencia o domicilio habitual en el Perú y en la región donde postula al momento
de la postulación (sólo en el caso de la modalidad semilla).
4. Cuenta con su registro ORCID vinculado al CTI Vitae – Hojas de Vida afines a la Ciencia
y Tecnología.
5. Está registrado en el RENACYT (sólo en el caso de la modalidad multidisciplinarios)
8. Declara que, las constancias de los tres (03) proyectos de investigación con
financiamiento concursable y/o los tres (03) artículos originales que han sido incluidos en
la presente postulación, corresponden a proyectos y/o artículos que están relacionados
a la sub área temática o disciplina OCDE a la que aplica en la presente convocatoria.
(sólo en el caso de la modalidad multidisciplinarios).
9. Tiene como mínimo grado de maestro (sólo en el caso de la modalidad Semilla). En caso
de haber sustentado la tesis para la obtención del grado académico en los años 2021 o
2022 o 2023 hasta antes de la fecha de cierre de postulación, podrá presentar la
constancia de aprobación de tesis o acta de sustentación de tesis o su equivalente en
caso de entidades extranjeras, emitida por la Facultad o Escuela correspondiente.
10. Ha participado o está participando en un (01) proyecto de investigación o cuenta con un
artículo original, publicados en revistas indizadas en Scopus o WoS relacionados a la sub
área temática o disciplina OCDE a la que aplica en la presente convocatoria (sólo en el
caso de la modalidad Semilla). (Para la modalidad semilla se considera como proyecto
de investigación la tesis de doctorado.)
11. Declara que la constancia de al menos un (01) proyecto de investigación y/o al menos un
(01) artículo original que han sido incluidos en la presente postulación corresponden a un
proyecto y/o artículo que está relacionado a la sub área temática o disciplina OCDE a la
que aplica en la presente convocatoria. (sólo en el caso de la modalidad Semilla).
13. Declara que no cumple el mismo rol en otra propuesta de este concurso.
E041-2023-01 Pagina 12 de 23
Cumple
REQUISITO (Marcar
con X)
14. En caso de realizar actividades administrativas o de gestión (tales como rectorado,
decanato, secretario general, u otras similares o equivalentes según el tipo de entidad) a
tiempo completo en la entidad a la que pertenezco, declaro que actualmente NO participo
de un proyecto de investigación en ejecución ni por iniciar; con excepción de resultar
seleccionados en el presente concurso.
15. Declaro no contar con más de tres (03) subvenciones como IP y/o investigador asociado
y/o Co-Investigador del Programa PROCIENCIA en ejecución (esto incluye los proyectos
ganados en el 2022 y que aún no han iniciado la ejecución), que incluyan el desarrollo de
proyectos de investigación, al momento de la postulación.
16. Garantiza que el tesista o tesistas no cuentan con otro incentivo monetario para el
desarrollo de su tesis por parte del Programa PROCIENCIA.
17. NO tienen obligaciones financieras pendientes con el Programa PROCIENCIA ni han
incurrido en faltas éticas ni han incumplido con las obligaciones señaladas en sus
respectivos contratos y/o convenios con el Programa PROCIENCIA.
18. NO se encuentra registrado en el Registro de No Elegibles (RENOES), ni en el que haga
sus veces.
19. NO cuentan con antecedentes penales y/o judiciales, ni han sido sentenciados por delitos
cometidos en agravio del Estado.
20. NO cuentan con sanciones vigentes registradas en el Registro Nacional de Sanciones de
Destitución y Despido (RNSDD).
21. NO cuentan con sanciones por infracciones graves y muy graves vigentes en las
instituciones donde realicen labores de investigación o desarrollo tecnológico.
22. NO se encuentran reportados en el Registro de Deudores Alimentarios Morosos del
Poder Judicial (REDAM).
23. En caso de ser un investigador Incorporado, en cualquiera de las modalidades, me
comprometo a no recibir ningún tipo de incentivo mientras dure mi contratación bajo las
normas del Banco Mundial.
24. En caso de ser becario del programa de doctorado o maestría del Programa
PROCIENCIA (antes FONDECYT), ni las bases ni el contrato de dicho concurso indican
dedicación exclusiva ni a tiempo completo.
Co-Investigador(es)
1. Tiene vínculo laboral o académico con la entidad solicitante o asociada, según
corresponda, durante la postulación, evaluación, selección y ejecución del proyecto.
2. Tiene como mínimo título universitario. En caso de haber sustentado la tesis para la
obtención del título universitario o grado académico en los años 2021 o 2022 o 2023 hasta
antes de la fecha de cierre de postulación, podrá presentar la constancia de aprobación
de tesis o acta de sustentación de tesis o su equivalente en caso de entidades
extranjeras, emitida por la Facultad o Escuela correspondiente.
3. En caso de pertenecer a una universidad, debe contar como mínimo con grado de
Maestro. En caso de haber sustentado la tesis para la obtención del grado académico
en los años 2021 o 2022 o 2023 hasta antes de la fecha de cierre de postulación, podrá
presentar la constancia de aprobación de tesis o acta de sustentación de tesis o su
equivalente en caso de entidades extranjeras, emitida por la Facultad o Escuela
correspondiente.
4. NO tienen obligaciones financieras pendientes con el Programa PROCIENCIA ni han
incurrido en faltas éticas ni han incumplido con las obligaciones señaladas en sus
respectivos contratos y/o convenios con el Programa PROCIENCIA.
5. NO se encuentra registrado en el Registro de No Elegibles (RENOES), o el que haga sus
veces.
6. En caso de ser un investigador Incorporado, en cualquiera de las modalidades, me
comprometo a no recibir ningún tipo de incentivo mientras dure mi contratación bajo las
normas del Banco Mundial.
7. En caso de ser becario del programa de doctorado o maestría del Programa
PROCIENCIA (antes FONDECYT), ni las bases ni el contrato de dicho concurso indican
dedicación exclusiva ni a tiempo completo.
E041-2023-01 Pagina 13 de 23
Cumple
REQUISITO (Marcar
con X)
8. En caso de que el Co-Investigador provenga de una empresa, instituto o centro extranjero
se podrá considerar el grado de Bachiller (Bachelor´s degree) en lugar del requisito
mínimo de título universitario.
Tesista o Tesistas
1. Es procedente de una universidad peruana.
Gestor de Proyectos
1. NO cuentan con antecedentes penales y/o judiciales, o haber sido sentenciados por
delitos cometidos en agravio del Estado.
2. NO cuentan con sanciones vigentes registradas en el Registro Nacional de Sanciones de
Destitución y Despido (RNSDD).
3. NO cuentan con sanciones por infracciones graves y muy graves vigentes en las
instituciones donde realicen labores de investigación o desarrollo tecnológico.
4. NO se encuentran reportados en el Registro de Deudores Alimentarios Morosos del
Poder Judicial (REDAM).
En caso la información proporcionada resulte ser falsa, se incurre en los delitos de falsa declaración en proceso
administrativo (artículo 411º del Código Penal), falsedad ideológica (artículo 428° del Código Penal) o falsedad
genérica (artículo 438º del Código Penal), sin perjuicio de las demás sanciones que pudieran corresponder.
Atentamente,
.......................................................
FIRMA
DNI N° ................................................
E041-2023-01 Pagina 14 de 23
ANEXO 5: CARACTERÍSTICAS DE LA CARTA DE GARANTÍA DE FIEL
CUMPLIMIENTO DEL CONTRATO
Tanto la Carta Fianza como la Póliza de Caución deberán contar con las siguientes
características:
2) Deben ser emitidas por el valor equivalente al 6% del financiamiento total para la
modalidad semilla y 4% del financiamiento total para la modalidad multidisciplinarios,
según lo indicado en el contrato con el Programa PROCIENCIA.
4) En el caso de la Carta Fianza, esta debe ser emitida por una entidad financiera;
mientras que la Póliza de Caución debe ser emitida por una Compañía de Seguros.
En Ambos casos, las dos entidades deben encontrarse bajo la supervisión de la
Superintendencia de Banca, Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de
Pensiones, la que debe estar autorizada para emitir garantías o estar considerada en
la lista actualizada de bancos extranjeros de primera categoría que periódicamente
pública el Banco Central de Reserva del Perú.
E041-2023-01 Pagina 15 de 23
ANEXO 6: RUBROS FINANCIABLES
1) Recursos humanos11 (hasta 55% del monto financiado por el Programa PROCIENCIA)
El presente rubro debe considerar el incentivo monetario a ser otorgado al Responsable Técnico,
los Co-Investigadores; así como el estipendio a ser otorgado a los tesistas y el Personal Técnico12
según corresponda.
En el caso del incentivo monetario para los tesistas debe ser considerado por lo menos S/ 800.00
soles mensuales para tesistas de pregrado y S/1,200.00 soles mensuales para los tesistas de
postgrado.
El rango de contraprestaciones en el equipo de investigación será determinado por el Responsable
Técnico.
Consideraciones
• Tener en consideración que el Incentivo Monetario no es un salario, es un incentivo adicional al
salario percibido por sus respectivas entidades.
• No se considerará el personal que no se haya registrado en el proyecto o destinado a actividades
no declaradas.
• El Responsable Técnico y la entidad ejecutora determinará la modalidad para la asignación del
incentivo monetario a los integrantes del equipo de investigación que no laboran en esa institución
según sus procedimientos administrativos internos.
2) Pasajes y Viáticos (hasta 10% del monto financiado por el Programa PROCIENCIA)
Corresponde a los gastos de viajes relacionados a actividades propias del proyecto de investigación.
Los gastos que aplican para este rubro son:
a) Pasajes: Pasajes de ida y vuelta, en clase económica considerando destinos nacionales e
internacionales. Se puede incluir pasajes aéreos, terrestres o acuáticos dependiendo de las vías
disponibles para llegar al destino. Solo se considerarán pasajes internacionales en caso las
restricciones varíen, de acuerdo a la actual coyuntura.
b) Viáticos: comprenden los gastos por concepto de alimentación, hospedaje y movilidad (hacia y
desde el lugar de embarque), así como el desplazamiento en lugar donde se realizan las
actividades. El concepto de viáticos es aplicable para estancias cuya duración sea menor a los
quince (15) días calendario, considerando los topes máximos diarios detallados en el Anexo 2.
c) Manutención: comprenden los gastos de alojamiento, alimentación y movilidad local, durante su
permanencia en el lugar sede del objeto del beneficio otorgado, o desplazamientos relacionados
con él. El concepto de Manutención es aplicable siempre que se trate de una estancia cuya
duración sea mayor o igual a quince (15) días calendario, considerando los topes máximos
diarios detallados en el Anexo 2.
d) Seguro de viaje: el seguro es de carácter obligatorio y su valor debe estar de acuerdo al precio
de mercado. La cobertura típicamente incluye gastos médicos de emergencia, muerte
accidental, invalidez e imprevistos logísticos durante el viaje (retraso de vuelos, demora o
pérdida de equipaje, robos, etc.). El precio del seguro puede variar en función a edad, duración
del viaje y el destino. Se puede financiar hasta un máximo de S/ 1,000.
11 Según la Ley 31365: Ley de Presupuesto del Sector Público para el año Fiscal 2022, cuyo artículo 70 sobre
“Incentivo económico a investigadores que participan en programas y proyectos ejecutados por entidades públicas”
indica lo siguiente: 70.1 Dispónese que, durante el Año Fiscal 2022, las entidades públicas que resulten beneficiarias,
como entidades ejecutoras y/o entidades asociadas, de las transferencias efectuadas por el Programa Nacional de
Investigación Científica y Estudios Avanzados (PROCIENCIA) para el cofinanciamiento de programas y proyectos
en materia de ciencia, tecnología e innovación, quedan autorizadas a otorgar un incentivo económico a los
investigadores que participan en el desarrollo de estos programas y proyectos de ciencia, tecnología e innovación.
12 Solo aplica en caso de Entidades privadas. En Entidades públicas los incentivos solo están permitidos para los
investigadores de acuerdo la Ley 31365: Ley de Presupuesto del Sector Público para el año Fiscal 2022, cuyo artículo
70.
E041-2023-01 Pagina 16 de 23
Nota importante: Debido a la coyuntura actual, existen restricciones de viajes entre algunos países.
Asimismo, en algunos países se está considerando volver a aplicar la cuarentena; por lo tanto, la
ejecución del proyecto no debe verse afectada en caso de no poder realizar dichos viajes.
4) Materiales e insumos
a) Materiales, insumos, reactivos, accesorios, componentes electrónicos o mecánicos, bienes no
inventariables.
b) Material bibliográfico como manuales, bases de datos, libros especializados, otros, y/o
suscripciones a redes de información (en físico o electrónico).
c) Software especializado para el desarrollo de los proyectos de investigación.
d) Adquisición de licencias de uso necesarias para el desarrollo de la propuesta de proyecto.
Consideraciones
• El proveedor no debe:
o Ser un miembro del equipo de la propuesta o sus cónyuges o sus parientes hasta el cuarto grado
de consanguinidad o segundo de afinidad
o Ser un integrante de los órganos de administración, apoderado o representante legal, socio,
accionista, participacionista o titular de la EE o EA(s), o sus cónyuges o sus parientes hasta el
cuarto grado de consanguinidad o segundo de afinidad
o Ser una entidad parte de la EE o EA(s).
o Ser una entidad que tenga, respecto a la EE o EA(s), la calidad de matriz o filial.
5) Asesorías Especializadas (Consultorías) (hasta 25% del monto financiado por el Programa
PROCIENCIA)
Corresponde a los gastos de contratación de personas naturales o jurídicas para la ejecución de
actividades de índole técnica especializada consideradas como críticas para lograr el buen
resultado de la propuesta: servicios de laboratorio, colección de datos, procesamiento de muestras,
análisis y diseño.
Consideraciones
• Los proveedores de las consultorías pueden ser de carácter nacional o extranjero y son a todo
costo13 (incluyen honorarios, viáticos, pasajes, etc.).
• Aplican las mismas consideraciones que para el rubro financiable “Materiales e Insumos”.
• El proveedor no deberá tener vínculo con la Entidad Ejecutora.
• El pago de asesorías especializadas no contempla el pago de remuneraciones mensuales, debe
ser en la modalidad de pago por entrega de producto.
13
En el caso de consultorías de personas naturales no domiciliadas se debe considerar el pago del 30% de impuesto
a la renta. La EE deberá toma todas las precauciones del caso.
E041-2023-01 Pagina 17 de 23
6) Servicio de Terceros (hasta 25% del monto financiado por el Programa PROCIENCIA)
Corresponde a los gastos de contratación de personas naturales o jurídicas para la ejecución de
actividades complementarias dentro de la propuesta, tales como:
a) Actividades de difusión:
i) Gastos de organización del taller de cierre del proyecto (no se considerarán gastos de alquiler
de local).
ii) Costo de publicación de artículos en revistas indizadas, de preferencia de acceso abierto.
iii) Costo de inscripción para participar en eventos o para discutir los resultados con personal
interesado o calificado.
7) Gastos logísticos de operación (Hasta 10% del monto financiado por el Programa PROCIENCIA)
Corresponde al gasto en útiles de oficina, impresiones u otros gastos logísticos del proyecto.
También considera el estipendio para el Gestor de Proyectos14, el cual no debe pasar de S/ 1,500
soles mensuales. No cubre gastos administrativos (Overhead).
Otros gastos distintos a los especificados en los rubros financiables (numeral 2.4.2) no serán asumidos
por el Programa PROCIENCIA.
14
En el caso que la Entidad Ejecutora sea una entidad pública y el gestor de proyectos sea un funcionario y/o servidor
público de dicha entidad, el porcentaje valorizado de dedicación al proyecto de su remuneración será considerado como
contrapartida no monetaria.
E041-2023-01 Pagina 18 de 23
ANEXO 7: EVALUACIÓN, SELECCIÓN Y RESULTADOS
1. Elegibilidad
Consiste en la verificación de los requisitos de elegibilidad según lo dispuesto en el
numeral 1.5 Modalidades, 2.2. Público Objetivo, 2.3 Conformación del equipo, y con los
requisitos señalados en los documentos de postulación de las presentes Bases. El
cumplimiento o incumplimiento de dichos requisitos determinan las postulaciones aptas y
no aptas, respectivamente.
2. Evaluación de Propuesta
La evaluación de las propuestas es realizada por evaluadores externos quienes son
investigadores y profesionales expertos de probada experiencia en el ámbito de las áreas
temáticas de las postulaciones.
La evaluación externa será realizada sobre la base de la siguiente escala por criterio:
Escala de Calificación
No cumple con el criterio Deficiente Regular Bueno Muy Bueno Sobresaliente
0 1 2 3 4 5
E041-2023-01 Pagina 19 de 23
3. Propuesta Técnico Científica
4. Viabilidad de la propuesta
5. Resultados, sostenibilidad e impacto
6. Presupuesto
En caso de que el responsable técnico sea una persona con discapacidad deberá adjuntar
el certificado de discapacidad permanente e irreversible otorgado por las instituciones que
señala la Ley o la Resolución Ejecutiva de inscripción en el Registro Nacional de la
Persona con Discapacidad a cargo del Consejo Nacional de las Personas con
Discapacidad (CONADIS). Ley 30863, Ley Marco de Ciencia, Tecnología e Innovación
Tecnológica desde la perspectiva de enfoque de discapacidad
3. Selección
Las propuestas APROBADAS se ponen a consideración del Panel de Selección. El Panel
está conformado por 4 a 6 miembros, que son investigadores de amplia trayectoria
profesional, y cuentan con el siguiente perfil:
• Trayectoria científico o profesional en un área del conocimiento dentro de una
convocatoria determinada y, de preferencia, haber participado en otros paneles de
evaluación o comités de selección de proyectos u otras propuestas (becas,
programas, eventos, etc.).
• Los miembros con perfil científico deben tener experiencia en investigación y en
asignación de fondos concursables.
• Experiencia en proyectos multidisciplinarios, interdisciplinarios o
transdisciplinarios, o de innovación.
E041-2023-01 Pagina 20 de 23
Adicionalmente, el Panel de Selección cuenta con un (1) secretario quien es un
representante de la SUSB, tiene voz, pero no tiene voto. Su función es proporcionar
información necesaria al Panel, coordinar, convocar y moderar las sesiones.
La calidad técnico - científica se refiere a que los proyectos deben de crear nuevo
conocimiento adaptado a diferentes contextos o nuevos conceptos o ideas que mejoren el
conocimiento ya existente, deben buscar que la incertidumbre con respecto al resultado
final sea mínima, deben estar planificados y presupuestados y deben tener la posibilidad
de transferir los nuevos conocimientos generados, sean positivos o negativos,
garantizando su uso permitiendo que otros investigadores los reproduzcan como parte de
sus actividades de I+D.
La SUSB elaborará una guía para el Panel de Selección donde se describirá el protocolo
a desarrollarse y los criterios anteriormente descritos.
El Panel de Selección emitirá́ un Acta que recoja los principales aspectos que fueron
tomados en cuenta en su decisión considerando los criterios de priorización y aspectos
relevantes que salgan del debate del Panel y se incluirá́ el listado final de propuestas
seleccionadas, no seleccionadas y accesitarias, de ser el caso.
Se establecerán cuotas para cada una de las sub áreas del Área de conocimiento de
Ciencias Naturales según OCDE: 1. Matemáticas, 2. Computación y Ciencias de la
Información, 3. Ciencias Físicas, 4. Ciencias Químicas, 5. Ciencias de la Tierra y
Medioambientales, 6. Ciencias Biológicas y 7. Otras Ciencias Naturales.
Las cuotas para cada una de las 7 sub áreas, se distribuirán buscando cubrir primero la
participación de todas las sub áreas hasta el cumplimiento de cuotas por modalidad de
proyectos (Multidisciplinario y Semilla).
E041-2023-01 Pagina 21 de 23
Si en una de las sub áreas temáticas el panel de selección considera que no hay
suficientes propuestas de alta calidad para cubrir el número total de subvenciones
asignadas, la subvención restante será reasignada a los otros grupos donde haya
suficientes propuestas de alta calidad y que cumplan con los criterios de selección
propuestos en el concurso.
5. Publicación de resultados
6. Retroalimentación
E041-2023-01 Pagina 22 de 23
ANEXO 8: TECHNOLOGY READINESS LEVELS (TRL) O NIVEL DE MADUREZ TECNOLÓGICA
Propuesta de CONCYTEC adaptada del TRL propuesto por NASA y TRL aplicados por agencias como CONACYT (México), KIET (Korea), Ficha de Alianza Pacifico (AP)
y Facultad de ingeniería y sistemas de PennState.
Pagina 23 de 23