Serie 1 Serie 2 Serie 3
Proporciona un ahorro mínimo en el Proporciona un ahorro mínimo en el Proporciona un ahorro mínimo en el
material del 60% material del 40% al 50% material del 30%
Diámetro Diámetro Espesor Peso Diámetro Espesor Peso Diámetro Espesor Peso
Exterior mm. Interior mm. Mínimo mm. Kg / mto. Interior mm. Mínimo Mm. Kg / mto. Interior mm. Mínimo mm. Kg / mto.
32 20 5.3 3.85 16 7 4.74
36 25 4.8 4.14 20 7 5.53 16 8.8 6.41
40 28 5.3 5.03 25 6.6 6.01 20 8.8 7.4
45 32 5.7 6.17 28 7.5 7.65 20 11 10.02
50 36 6.2 7.42 32 7.9 9.1 25 11 11.56
56 40 7 9.47 36 8.8 11.35 28 12.3 14.5
63 50 5.7 9.06 40 10.1 14.61 32 13.6 18.16
71 56 6.6 11.74 45 11.4 18.59 36 15.4 23.09
75 60 6.6 12.5 50 11 19.3 40 15.4 24.8
80 63 7.5 14.99 50 13.2 24.04 40 17.6 29.59
85 67 7.9 16.9 55 13.2 25.9 45 17.6 32.1
90 71 8.4 18.86 63 11.9 25.47 50 17.6 34.52
95 75 8.8 21.5 67 12.3 28 50 19.8 40.2
100 80 8.8 22.19 71 12.8 30.57 56 19.4 42.32
106 80 11.4 29.81 71 15.4 38.19 56 22 49.94
112 90 9.7 27.4 80 14.1 37.88 63 21.5 52.87
118 90 12.3 35.91 80 16.7 46.39 63 24.2 61.37
125 100 11 34.68 90 15.4 46.39 71 23.8 65.25
132 106 11.4 38.15 90 18.5 57.48 71 26.8 76.34
140 112 12.3 43.5 100 17.6 59.18 80 26.4 80.86
150 125 11 42.38 106 19.4 69.44 80 30.8 98.63
160 132 12.3 50.41 112 21.1 80.49 90 30.8 107.21
170 140 13.2 57.34 118 22.9 92.33
180 150 13.2 61.03 125 24.2 103.42
190 160 13.2 64.73 132 25.5 115.14
200 160 17.6 88.78 140 26.4 125.77
212 170 18.5 98.86 150 27.3 137.95
224 180 19.4 109.55 160 28.2 151.45
236 190 20.2 120.75 170 39 165.1
250 200 22 138.65 180 30.8 185.5
305 245 30 204 205 50 314 145 80 444
355 305 25 205 235 60 437.4 195 80 532.7
355 155 100 630.4
406 350 28 261 266 70 581 206 100 755
470 420 25 274 370 50 518 320 75 731
508 458 25 300 408 50 565 348 80 844
508 268 120 1148
Análisis Químico (Típico) %
C Mn P S V
0.22 máx 1.4 0.03 máx 0.05 máx 0.11
Propiedades Mecánicas
(Los valores representados son teóricos más representativos de este grado)
Resisten
cia a la Límite Elongaci Reducció
tensión elástico ón n Dureza
de área
(psi) (psi) en 2"% % Brinell
80,000 58,000
min min 20 min 18 min 130 min.
Características y Usos
Tanto en la producción de piezas cortas para maquinaria, como también en
las piezas largas, vale la pena contar con las barras perforadas, en lugar de
utilizar y perforar barras de acero macizas.
En el caso de piezas en forma de aro o manguito, son evidentes las ventajas
que trae consigo la utilización de este material, ya que de esta forma se evita
malgastar material y mano de obra inútilmente. Se producen más unidades
por cada kilogramo de acero con el mismo equipo de maquinaria, incrementa
su capacidad y además se ahorra dinero en el transporte, su uso lo podemos
señalar principalmente para: ejes, cilindros, rodillos, engranes, junturas.
Detalles de estructuras, el menor peso y las cualidades de resistencia,
permiten realizar construcciones a la vez ligeras y resistentes.
Maquinabilidad
Estas barras son de un rango de maquinabilidad de alrededor del 80%
basándose en el acero AISI 1213 como el 100%.
Soldabilidad
Para las construcciones más usuales, estas barras pueden soldarse sin
necesidad de medidas de precaución de ninguna clase, puede efectuarse con
soldadura autógena o soldadura eléctrica de arco, el método de soldadura y
también el tipo de soldadura a emplear depende siempre del uso y las
dimensiones de las piezas.
Templado y Revenido
La resistencia puede elevarse mediante un tratamiento de temple y
posteriormente un revenido para relevar tensiones, los grados de dureza se
pueden conseguir entre los 845ºC (1550ºF) enfriar al agua. Hay que tener en
cuenta que la resistencia a la tracción disminuye a medida que aumenta el
espesor de la pared, las delimitaciones de las propiedades mecánicas no
representan valores máximos ni mínimos.
Cementado
El cementado es su tratamiento térmico ideal.