Universidad de Los Andes
Facultad de Ingeniería
Escuela de Química
Operaciones Unitarias IV
Mérida, Venezuela
CAPITULO I
HUMIDIFICACIÓN
Prof. Andrea Moreno
CONTENIDO
⦿ Humidificación
⦿ Deshumidificación
⦿ Conceptos básicos
⦿ Diagrama Psicrométrico
⦿ Aplicaciones Industriales
GENERALIDADES
Operación Unitaria que involucra la transferencia de masa y
de calor simultáneamente entre las fases líquida (agua) y la
fase gaseosa (aire)
Humidificación de agua Deshumidificación de aire
HUMIDIFICACIÓN
⦿ Implica la transferencia de masa y energía desde una fase líquida hacia
una mezcla gaseosa de aire y vapor.
⦿ Al entrar en contacto un líquido relativamente caliente, con un gas no
saturado, parte del líquido se vaporiza. La temperatura del líquido
disminuye debido principalmente al calor latente de evaporación.
“Evaporación superficial del
Fase Gaseosa
líquido sin fuente externa de
Yi
TL calor”
Y
Ti Transferencia de Masa [L G]
TG
Transferencia de Energía [L G]
Fase Líquida
DESHUMIDIFICACIÓN
⦿ Implica la transferencia de masa y energía de un vapor, la cual va desde
la fase gaseosa hacia una fase líquida.
“Condensación del vapor
sin fuente externa de
Y
calor” Fase Líquida
Transferencia de Masa [G L] Yi
TG
Ti
Fase Gaseosa
TL
Transferencia de Energía [G L]
CONCEPTOS BÁSICOS
Bulbo seco (TBS)
Volumen húmedo
(Vah)
Bulbo húmedo (TW)
Temperatura
Rocío (TR)
Saturación
Adiabática (TSA)
Parcial de Vapor (PV)
Presión
Humidificación/ De Vapor de un Líquido (P*)
Deshumidificación
Calor Específico del gas
Húmedo (Cpah)
Calor
Entalpía Específica del gas
Húmedo (Cpah)
Molar (Ym)
Absoluta (Y)
Humedad
Porcentual (ϕ)
Relativa (ϕR)
⦿
PV= nRT
n = ng + nv
Para el sistema Agua- Aire Seco:
⦿
Para el sistema Agua- Aire Seco:
⦿
Aire de salida
Ts,
Ys
Agua de reposición a Ts
Aire de entrada
T,
⦿
En una mezcla binaria de vapor y gas seco
⦿
P* = f(T)
P* Ecuación de Antoine:
L G
V Donde A, B y C dependen de el
tipo componente
T
⦿
En Kcal/(Kg oC)
Para el sistema Agua- Aire Seco:
O Btu/(Lb oF)
⦿
Sustituyendo el calor húmedo
se tiene:
Para el sistema Agua- Aire Seco:
(con Tref = 0oC para ambos)
En Kcal/(KgAS)
⦿ Saturación Molar, Ym
Relación de los moles de vapor por moles de gas seco
libre de vapor
Para el sistema Agua- Aire Seco:
(Humedad Molar)
⦿ Saturación Absoluta, Y
Relación que existe entre la masa de vapor por masa de gas seco
(libre de vapor)
Para el sistema Agua- Aire Seco:
(Humedad Absoluta)
⦿ Saturación Relativa (ϕ)
Cociente que existe entre la presión parcial del vapor y la presión de vapor a
la temperatura del sistema”
⦿ Saturación Porcentual (ϕp)
Es la relación que hay entre la humedad presente en la masa gaseosa y la
que existiera si estuviese saturada.
⦿ Diagrama Psicrométrico
Es una representación gráfica de las ecuaciones analíticas para un
sistema gas líquido determinado y se construye a una presión fija
para dicho sistema.
APLICACIONES INDUSTRIALES
Humidificación Deshumidificación
• Enfriamiento de corrientes de • Secado de corrientes de gases.
agua (Torre de Enfriamiento)
• Deshumidificación de
• Acondicionamiento de aire. sustancias químicas
• Mantener las condiciones • Almacenamiento y procesado
climáticas óptimas dentro de de alimentos (cereales,
un invernadero. granos, entre otros,)
• Sistema de humidificación
adecuado en imprentas
REFERENCIAS
⦿ Ocon Tojo. “Problemas de Ingeniería Química”. Aguilar.
⦿Treybal, R. “Principios de Operaciones Unitarias”. John
Wiley.
⦿Badger – Banchero. “Introducción a la Ingeniería Química”.
McGraw-Hill.
⦿ Foust A.S. “Principios de Operaciones Unitarias”. CECSA