1°básico - Matemática - Evento Semestral I

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 6

Colegio Camilo Henríquez Prof.

: Valentina Giaconi–Ana María Triviño


Dirección Académica Básica Nivel: 1°Básicos A-B

EVENTO SEMESTRAL DE MATEMÁTICA

Nombre:
___________________________________________________________

Curso: 1° ____ Fecha: 08/07/2019 Pje. Total: 50 ptos. Pje. Obtenido:

Contenidos y/o habilidades:


 Números hasta 50 (conteo, representación, comparación, orden, composición y
descomposición, unidades y decenas).
 Operatoria y resolución de problemas.
 Patrones y secuencias.
 Posición de objetos y personas.
 Figuras 2D y 3D, líneas rectas y curvas.
 Unidades de medida de tiempo y longitud.
 Pictogramas y tablas de conteo.

I.- Escucha atentamente y luego marca solo una alternativa correcta:

EJE: NÚMEROS Y OPERACIONES


1. ¿Cuál es el antecesor de 50? 2. ¿Cuál es el sucesor de 36?
a) 49. a) 35.
b) 50. b) 36.
c) 51. c) 37.

3. ¿Qué n° representan los bloques? 4. ¿Qué n° representan los bloques?

a) 3.
b) 12.
c) 21. a) 2.
b) 18.
c) 20.

5. ¿Qué n° representan los bloques? 6. ¿Qué signo corresponde en el


siguiente ejercicio?

34 25
a) 14. a) =
b) 24. b) >
c) 25. c) <

7. ¿Qué números están ordenado de 8. ¿Cómo podemos descomponer el


menor a mayor? número 12?

a) 25 – 24 – 23 – 22. a) 1 y 2. 12
b) 30 – 31 – 32 – 33. b) 10 y 2.
c) 44 – 43 – 46 – 47. c) 1 y 20.

1
“Tu aprendizaje, nuestra meta”
Colegio Camilo Henríquez Prof.: Valentina Giaconi–Ana María Triviño
Dirección Académica Básica Nivel: 1°Básicos A-B
9. 50 es mayor que 32, lo podemos 10. ¿Qué números están ordenados de
escribir como: mayor a menor?
a) 50 > 32 a) 50 – 49 – 48 – 47.
b) 50 = 32 b) 12 – 11 – 13 – 14.
c) 50 < 32 c) 27 – 28 – 29 – 30.

10. ¿Qué signo falta? 11. ¿Cuál es el resultado de la siguiente


composición?
37 37 a) 3.

b) <25
a) = b) 30.
c) 40.
c) >

12. El número 35 lo podemos 13. En el número 41, ¿cuántas decenas


descomponer en: hay?
a) 3U + 5D. a) Hay 4 decenas.
b) 3D + 5U. b) Hay 1 decena.
c) 3U + 5U. c) Hay 5 decenas.

Forma grupos de 10 elementos y responde las preguntas 14 y 15.

14. ¿Cuántas decenas hay? 15. En la imagen anterior hay:


a) 1 decena. a) 1 decena y 4 unidades.
b) 2 decenas. b) 2 decenas y 5 unidades.
c) 3 decenas. c) 2 decenas y 6 unidades.

16. ¿Qué número representa el ábaco? 17. El número 14 es igual que:


a) 1 unidad y 1 unidad.
a) 6. b) 1 unidad y 4 decenas.
b) 42. c) 1 decena y 4 unidades.
D U
c) 24.
4 7
- 2 3
18. ¿En qué lugar llega Pepe? 19. Resuelve la
siguiente
sustracción:

a) 25
b) 24.
c) 610.

a) En primer lugar.
b) En segundo lugar.
c) En tercer lugar.

2
“Tu aprendizaje, nuestra meta”
Colegio Camilo Henríquez Prof.: Valentina Giaconi–Ana María Triviño
Dirección Académica Básica Nivel: 1°Básicos A-B
20. Resuelve la siguiente adición: 21. Resuelve la siguiente adición:
D U D U
a) 47. a) 38.
b) 48. 1 6 b) 39. 2 4
c) 49. c) 10.
+ 3 3 + 1 4

22. ¿Cuál es el resultados de 47 – 15? 23. ¿Cuál es el resultados de 24 + 13?

a) 32. a) 11.
b) 22. b) 37.
c) 52. c) 31.

24. Mariana tiene 30 láminas para su 25. Marcia tiene 3 decenas de manzanas,
álbum y hoy su papá le regaló 15 pero su hermano se comió 10 manzanas
láminas. ¿Cuántas láminas tiene ahora con sus amigos, ¿cuántas manzanas le
Mariana? quedan ahora a Marcia?

a) Ahora tiene 25 láminas. a) Le quedan 20 manzanas.


b) Ahora tiene 40 láminas. b) Le quedan 13 manzanas.
c) Ahora tiene 45 láminas. c) Le quedan 40 manzanas.

A partir de la siguiente tabla de precios responde las preguntas 26 y 27.

Producto Precio
Limón $ 35
Tomate $ 23
Papa $ 14

26. ¿Cuánto debes pagar si compras un 27. Si tienes $49 y compras un tomate,
limón y una papa? ¿cuánto dinero te queda?

a) Debo pagar $49. a) Me quedan $66.


b) Debo pagar $58. b) Me quedan $26.
c) Debo pagar $21. c) Me quedan $612.

EJE: PATRONES Y ÁLGEBRA


28. ¿Qué figuras siguen en la secuencia? 29. ¿Qué patrón se sigue en la siguiente
secuencia?

a)
a) Agregar 1.
b) Agregar 2.
c) Quitar 1.
b)

c)

3
“Tu aprendizaje, nuestra meta”
Colegio Camilo Henríquez Prof.: Valentina Giaconi–Ana María Triviño
Dirección Académica Básica Nivel: 1°Básicos A-B
30. ¿Qué números faltan en esta 31. ¿Qué números faltan en la siguiente
secuencia de 2 en 2? secuencia de 10 en 10?
41 45 49 50 30 10

a) 41 – 47. a) 40 – 20.
b) 43 – 45. b) 51 – 31.
c) 43 – 47. c) 40 – 30.

EJE: GEOMETRÍA
32. ¿Cuál de las imágenes corresponde a 33. Un triángulo tiene:
una línea mixta?

Imagen n°1 Imagen n°2 Imagen n°3


a) 3 vértices y 4 lados.
a) Imagen 1.
b) 4 vértices y 3 lados.
b) Imagen 2.
c) 3 vértices y 3 lados.
c) Imagen 3.

34. Una diferencia entre las figuras 2D y 35. La flecha nos señala:
3D es que:
a) un lado.
a) las figuras 2D son planas y las 3D tienen b) una cara.
cuerpo. c) un vértice.
b) las figuras 2D tienen vértices y las figuras
3D no tienen vértices.
c) las figuras 2D tienen aristas y vértices y
las 3D solo tienen lados.

A partir de las imágenes responde las preguntas 36 a la 38.

36. El paralelepípedo posee: 37. La siguiente imagen la podemos


a) 10 vértices. comparar con:
b) 8 vértices.
c) 12 vértices. a) Imagen 1.
b) Imagen 2.
c) Imagen 3.

38. La imagen número 1 se llama: 39. ¿En qué se parecen la imagen 2 y 3?


a) triángulo a) Ambas tienen base cuadrada.
b) pirámide. b) Ambas tienen base circular.
c) cono. c) Ambas tienen solo líneas rectas.

4
“Tu aprendizaje, nuestra meta”
Colegio Camilo Henríquez Prof.: Valentina Giaconi–Ana María Triviño
Dirección Académica Básica Nivel: 1°Básicos A-B
40. Imagina que eres la persona de la 41. El niño, ¿con qué mano está tomando
imagen, ¿dónde está el conejo? la pelota?

a) Con su mano izquierda.


b) Con su mano derecha.
c) Con sus dos manos.

a) A mi izquierda.
b) A mi derecha.
c) Atrás mío.

EJE: MEDICIÓN
42. ¿Qué imágen indica una actividad que nos toma menos tiempo realizar?

a) Imagen 1.
b) Imagen 2.
c) Imagen 3.

43. Según el calendario, ¿qué día será el


20 de julio?
a) Viernes.
b) Sábado.
c) Domingo.

44. Según el calendario, el mes de julio


tiene:
a) 29 días.
b) 30 días.
c) 31 días.

45. Alejandro quiere comprar la planta más baja, ¿qué planta se debe llevar?

a) Planta 3.
b) Planta 2.
c) Planta 1.

5
“Tu aprendizaje, nuestra meta”
Colegio Camilo Henríquez Prof.: Valentina Giaconi–Ana María Triviño
Dirección Académica Básica Nivel: 1°Básicos A-B

EJE: DATOS Y PROBABILIDADES


En el Quinto Básico A de un colegio, se hizo una votación para elegir al próximo
presidente de curso. Estos fueron los resultados:

46. ¿Cuántos votos obtuvieron entre Lorena 47. ¿Quién ganó la elección?
y Marcelo? a) Lorena.
a) Obtuvieron 13 votos. b) Marcelo.
b) Obtuvieron 6 votos. c) Patricia.
c) Obtuvieron 19 votos.

Don Pepe vende entradas al cine y sus ventas se muestran en el siguiente


pictograma:

48. ¿En qué mes se vendieron menos 49. ¿Cuántas entradas se vendieron entre
entradas? abril y mayo?
a) En enero. a) 8 entradas.
b) En abril. b) 9 entradas.
c) En junio. c) 10 entradas.

50. ¿En qué meses se vendieron la misma


cantidad de entradas?
¡Que te vaya bien!
a) En enero y febrero.
b) En febrero y marzo. No olvides revisar
c) En mayo y junio. tu prueba.

6
“Tu aprendizaje, nuestra meta”

También podría gustarte