Tiristores Investigacion 2.2

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 10

TIRISTORES

Ramiro Mercado González

Mecatrónica

303

Operación de circuitos electrónicos analógicos.

Equipo 4
Gerardo centeno Jaime Luis Enrique Arellano
Morales

Maria Josselin Villaseñor robles Estrella Magali Pérez


Romero
Maria Jose
Suarez Ruiz
OPERACIÓN DE CIRCUITOS CON SCR

 Caracteristicas

El SCR o Rectificador Controlado de Silicio; es un dispositivo con tres terminales; Ánodo,


Cátodo y Compuerta o Gate de Control.

Este es muy similar a un diodo de cuatro capas descrito en la anterior sección pero que posee una
entrada adicional (G) que permite disparar en el dispositivo antes de alcanzar VBO. En la
siguiente figura se muestra el símbolo del SCR y su modelo a nivel transistor. Los SCR son
dispositivos de mucha importancia en el mundo de la electrónica y pueden servirnos para muchas
cosas: desde la activación de un sistema de alarma hasta gobernar y controlar el encendido de
circuitos de potencia como, por ejemplo: activación de cargas inductivas como motores,
encendido de lámparas con mucha o poca intensidad o regulación de temperatura de un cautín
por poner ejemplos muy elementales. Cabe recordar que hoy en día en muchos de los
electrodomésticos, encontramos este maravilloso dispositivo que, aunque no es ningún
regulador, se comporta como un regulador de señal sinusoidal. El SCR lo podemos encontrar con
frecuencia y lo podemos utilizar dependiendo el tipo de aplicación que como usuario
necesitemos desde iluminación hasta sistemas de aspersión, pasando por los famosos cargadores
de baterías que sin duda son importantes en la fabricación de estos artefactos.

Simbolo:

 Funcionamiento

Como ya lo hemos mencionado anteriormente existen muchas formas de hacerlo sin


embargo mencionaremos algunas de las más importantes: por medio de luz artificial lo
podemos hacer siempre y cuando haya incidencia de luz en las uniones del SCR o
TIRISTOR.
 Cuando llega al silicio, los pares de electrones huecos aumentarán y de esta manera se activará
este dispositivo.

(FÍSICA DE ESTADO SÓLIDO)


En la industria hay un sinnúmero de aplicaciones que requieren que se entregue cierta cantidad
de potencia eléctrica de forma variable y controlada en las cuales destacamos la iluminación,
control de velocidad, posicionamiento soldadura eléctrica y calentamiento eléctrico que son
consideradas las cuatro operaciones más comunes a nivel industrial, siempre es posible controlar
la cantidad de potencia eléctrica necesaria que se entrega a una carga siempre y cuando se utilice
un transformador variable para proporcionar un voltaje de salida variable.
Desde la década de los 60s está disponible este versátil dispositivo electrónico llamado SCR
pequeño y relativamente barato el cual no requiere mantenimiento y su consumo de potencia es
muy pero muy pequeño.
 Algunos SCR modernos pueden gobernar y/o controlar corrientes del orden de cientos de
amperios en circuitos que operan a voltajes muy elevados que generalmente se encuentran en el
orden de los 1000 volts. Los SCR por esta razón son muy importantes en el campo de la

electrónica industria

Normalmente el tiristor trabaja con polarización directa entre ánodo (A) y cátodo (C o K) (la
corriente circula en el sentido de la flecha del tiristor).
Con esta condición, sólo es necesario aplicar un pulso en la compuerta (G) para activarlo. Este
pulso debe de tener una amplitud mínima, para que la corriente de compuerta (IG) provoque la
conducción.

 Usos:
. Los SCR se utilizan en aplicaciones de electrónica de potencia, en el campo del control,
especialmente control de motores, debido a que puede ser usado como interruptor de tipo
electrónico

Normalmente el tiristor trabaja con polarización directa entre ánodo (A) y cátodo (C o K) (la
corriente circula en el sentido de la flecha del tiristor).
Con esta condición, sólo es necesario aplicar un pulso en la compuerta (G) para activarlo. Este
pulso debe de tener una amplitud mínima, para que la corriente de compuerta (IG) provoque la
conducción.

Operación de circuitos con tiristor

 Construcción de circuitos de disparo de tiristores.


El circuito de disparo o excitación de compuerta de los tiristores es una parte integral del
convertidor de potencia. La salida de un convertidor, que depende de la forma en que el circuito
de disparo excita a los dispositivos de conmutación (tiristores), es una función directa del
proceso de cómo se desarrolla la conmutación. Podemos decir entonces que los circuitos de
disparo son elementos claves para obtener la salida deseada y cumplir con los objetivos del
“sistema de control”, de cualquier convertidor de energía eléctrica. El diseño de un circuito
excitador requiere el conocimiento de las características eléctricas de compuerta del tiristor
específico, que se va a utilizar en el circuito principal de conmutación. Para convertidores, donde
los requisitos del control no son exigentes, puede resultar conveniente diseñarlo con circuitos
discretos. En aquellos convertidores donde se necesita la activación de compuerta con control de
avance, alta velocidad, alta eficiencia y que además sean compactos, los circuitos integrados para
activación de compuerta que se disponen comercialmente son más conveniente. Las partes
componentes de un circuito de disparo para tiristores usados en los rectificadores controlados por
fase, a frecuencia industrial, son los siguientes: El circuito sincronizador, el circuito base de
tiempo para retrasar el disparo, el circuito conformador del pulso, el circuito amplificador del
pulso (opcional), el circuito aislador y finalmente el circuito de protección de la compuerta del
tiristor. El diagrama en bloques siguiente da una idea gral, de la inter relacion de estos
componentes.
 Construcción de circuitos de control de tiristores
aplicación de tiristores

 Circuitos con TRIAC

Interruptor de alimentación simple utilizando un triac

Circuitos con UJT y SUS


El transistor monounión (UJT) se utiliza generalmente para generar señales de disparo en los
SCR. En la fig.5 se muestra un circuito básico de disparo UJT. Un UJT tiene tres terminales,
conocidas como emisor E, base1 B1 y base2 B2. Entre B1 y B2 la monounión tiene las
características de una resistencia ordinaria (la resistencia entre bases RBB teniendo valores en el
rango de 4.7 y 9.1 K). Cuando se aplica el voltaje de alimentación Vs en cd, se carga el capacitor
C a través de la resistencia R, dado que el circuito emisor del UJT está en estado abierto. La
constante de tiempo del circuito de carga es T1=RC. Cuando el voltaje del emisor VE, el mismo
que el voltaje del capacitor llega a un valor pico Vp, se activa el UJT y el capacitor se descarga a
través de RB1 a una velocidad determinada por la constante de tiempo T2=RB1C. T2 es mucho
menor que T1. Cuando el voltaje del emisor VE se reduce al punto del valle Vv, el emisor deja
de conducir, se desactiva el UJT y se repite el ciclo de carga.

 Circuito con PUT


El PUT o programable unijunction transistor perteneciente a la familia de los dispositivos
uniunión y sus características son similares al SCR. En la figura 12.17.a se indica su
símbolo. Es un dispositivo de disparo ánodo-puerta (anode-gate) puesto que su disparo se
realiza cuando la puerta tenga una tensión más negativa que el ánodo, es decir, la
conducción del PUT se realiza por control de las tensiones en sus terminales. Como
ejemplo sencillo, la figura 12.17.b muestra el esquema de un oscilador de relajación
basado en este dispositivo. La tensión de puerta está fijada a un valor constante a través
de las resistencias R1 y R2.
Si inicialmente el condensador está descargado, la tensión del ánodo es menor que la de
la puerta (VA < VG) y el PUT está cortado. En estas condiciones, el condensador se
carga a través de R aumentando la tensión del ánodo. Llegará un momento en que VA =
VG y, en ese instante, se dispara el PUT el cual descarga bruscamente el condensador C
produciendo una caída de tensión en la resistencia Ro. Si R y Ro tienen un valor que
impida circular a través del PUT la corriente de mantenimiento mínima de conducción el
dispositivo se cortará y el condensador se carga nuevamente a través de R repitiéndose el
proceso.

También podría gustarte