0% encontró este documento útil (0 votos)
77 vistas46 páginas

4 Print, If, While en Python

El documento describe diferentes formas de realizar salidas de impresión en Python, incluyendo el uso de la sentencia print para mostrar múltiples resultados en una línea, el formato de salida mediante el operador %, y la estructura de control if/else. También introduce los conceptos de ciclos y ciclos anidados.

Cargado por

sahid
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
77 vistas46 páginas

4 Print, If, While en Python

El documento describe diferentes formas de realizar salidas de impresión en Python, incluyendo el uso de la sentencia print para mostrar múltiples resultados en una línea, el formato de salida mediante el operador %, y la estructura de control if/else. También introduce los conceptos de ciclos y ciclos anidados.

Cargado por

sahid
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 46

PROGRAMACIÓN

1. Salidas avanzadas con comando PRINT


2. Estructuras de Control IF & WHILE

03/01/2023 PROGRAMACIÓN 1
Sentencia Print
Una sentencia print puede mostrar mas de un resultado en una misma línea, basta con separar
con comas todos los valores que deseamos mostrar y Cada una de las comas se traduce en un
espacio de separación.
Ejemplo:

from math import pi


print ("Programa para el calculo del volumen de una esfera.")

radio = float(input("Dame el radio (en metros): "))


volumen = 4.0/3.0 * pi * radio ** 3

print ("Volumen de la esfera:", volumen, "metros cubicos")

03/01/2023 PROGRAMACIÓN 2
Si la línea a imprimir es muy larga se puede separar al dejar una coma entre los
valores a imprimir. ejemplo:

from math import pi


print ("Programa para el calculo del volumen de una esfera.")

radio = float(input("Dame el radio (en metros): "))


volumen = 4.0/3.0 * pi * radio ** 3

print ("Volumen de la esfera:", volumen,


"metros cubicos")

03/01/2023 PROGRAMACIÓN 3
03/01/2023 PROGRAMACIÓN 4
Salida con formato
▪Con la sentencia print podemos controlar hasta cierto punto la
apariencia de la salida.

▪Cada coma [,] en la sentencia print hace que aparezca un espacio en


blanco en la pantalla.

▪Cada numero ocupa tantas ((casillas)) de la pantalla como caracteres


tiene. Por ejemplo, el numero 2 ocupa una casilla, y el numero 2000,
cuatro. ¿Y si queremos que todos los números ocupen el mismo
numero de casillas?

03/01/2023 PROGRAMACIÓN 5
Operador % con print
▪El operador % en el comando print permite controlar con absoluta precisión la salida.

Sintaxis:
print (“cadena de texto” % (valor, valor, valor))

La cadena es especial, pues tiene unas marcas de la forma %d.


▪Después de la cadena aparece el operador %, que hemos visto en el tema anterior
como operador de enteros o flotantes, pero que aquí combina una cadena (a su
izquierda) con una serie de valores (a su derecha)

03/01/2023 PROGRAMACIÓN 6
Ejemplo con %d :

▪Realizar un programa que haga lo siguiente:


Dame un número: 3 ▪Solución:
3 elevado a 2 es 9 #print avanzado
3 elevado a 3 es 27 numero = int(input("Dame un número: "))
3 elevado a 4 es 81 print ("%d elevado a %d es %d" % (numero, 2, numero ** 2))

3 elevado a 5 es 243 print ("%d elevado a %d es %d" % (numero, 3, numero ** 3))


print ("%d elevado a %d es %d" % (numero, 4, numero ** 4))
print ("%d elevado a %d es %d" % (numero, 5, numero ** 5))

03/01/2023 PROGRAMACIÓN 7
Salida con marca %d - números enteros
▪Cada marca de formato %d en la cadena “%d elevado a %d es %d” ha sido
sustituida por un numero entero. El fragmento %d significa ((aquí va un numero
entero)).
▪¿Qué número? El que resulta de evaluar cada una de las tres expresiones que
aparecen separadas por comas y entre paréntesis a la derecha del operador %.

03/01/2023 PROGRAMACIÓN 8
Ejemplo 2 con %d
numero = int(input("Dame un número: "))
print ("%d elevado a %d es %4d" % (numero, 2, numero ** 2))
print ("%d elevado a %d es %4d" % (numero, 3, numero ** 3))
print ("%d elevado a %d es %4d" % (numero, 4, numero ** 4))
print ("%d elevado a %d es %4d" % (numero, 5, numero ** 5))
▪El fragmento %4d significa ((aquí va un entero que representaré ocupando 4
casillas)). Si el número entero tiene 4 o menos dígitos, Python lo representa
dejando delante de él los espacios en blanco para que ocupe exactamente 4
espacios.

▪Si tiene más de 4 dígitos, no podrá cumplir con la exigencia impuesta, pero seguirá
representando el numero entero correctamente.

03/01/2023 PROGRAMACIÓN 9
Operador %f - Números flotantes
▪La marca %f indica que la salida se expresara como un
número flotante, podemos delimitar el tamaño del numero
flotante y el numero de decimales a representar. Ejemplo:

from math import pi


radio = float (input("Dame el radio: "))
area = pi*radio**2
print ("El area de un circulo de radio %f es %f" % (radio, area))
print ("El area de un circulo de radio %6.3f es %4.2f" % (radio, area))

03/01/2023 PROGRAMACIÓN 10
Salida con marca %s – cadenas de texto
▪%s es una marca para cadenas de texto, y permite controlar el
numero de caracteres a mostrar, igual que la marca %f.
Ejemplo:
#ejercicio 3
nombre = input("Tu nombre: ")
print ("Hola, %s" % (nombre))

#Opcion 2:
nombre = input("Tu nombre: ")
print ("Hola, %6.4s" % (nombre))

03/01/2023 PROGRAMACIÓN 11
INSTRUCCIONES DE CONTROL

03/01/2023 PROGRAMACIÓN 12
INSTRUCCIONES DE CONTROL

▪Además de las instrucciones simples, que son ejecutadas en secuencia, existen


las instrucciones de control que permiten modificar el flujo del programa
introduciendo ciclos y condicionales.

▪Un condicional es un conjunto de instrucciones que pueden o no ejecutarse,


dependiendo del resultado de una condición.
▪Un ciclo es un conjunto de instrucciones que son ejecutadas varias veces,
hasta que una condición de término es satisfecha.

03/01/2023 PROGRAMACIÓN 13
Tanto los condicionales como los ciclos contienen a otras instrucciones. Para
indicar esta relación se utiliza la tabulación: las instrucciones contenidas no se
escriben en la misma columna que la sentencia de control, sino un poco más a la
derecha, ejemplo:

n = int(input(“n=”))
m = int(input(“m=”))
if m < n:
t=m
m=n
n=t
print (m, n)

03/01/2023 PROGRAMACIÓN 14
Ciclos Anidados
Como su nombre lo dice, hay problemas en los cuales es necesario utilizar una estructura
repetitiva dentro de otra estructura repetiva. Sintaxis general:

ciclo:
ciclo:
ciclo:
...

Y en Python:

while condicion:
while condicion:
while condicion:
instrucciones
...

03/01/2023 PROGRAMACIÓN 15
ESTRUCTURA CONDICIONAL IF
La sentencia if («si») ejecuta las instrucciones sólo si se cumple una
condición. Si la condición es falsa, no se hace nada:

03/01/2023 PROGRAMACIÓN 16
La sintaxis en Python 3 es la siguiente:
if condición:
sentencias

▪Por ejemplo, el siguiente programa felicita a alguien que aprobó la


asignatura:
nota = int(input("Ingrese su nota: "))
if nota >= 55:
print (“Felicitaciones”)

*probar el programa con varios valores

03/01/2023 PROGRAMACIÓN 17
ejemplo

▪Escriba un programa que pida al usuario ingresar sus tres notas, y lo felicite si su promedio es
mayor a 8.
Nota 1: 4,5
Nota 2: 7,8
Nota 3: 6,8
Su promedio es 6,4

Nota 1: 7,9
Nota 2: 9,1
Nota 3: 7,4
Felicitaciones!
Su promedio es 8,1

03/01/2023 PROGRAMACIÓN 18
Solución:

n1 = float(input("Nota 1: "))
n2 = float(input("Nota 2: "))
n3 = float(input("Nota 3: "))
suma = n1 + n2 + n3
promedio = suma / 3.0

if promedio > 8.0:


print ("Felicitaciones!“)
print ("Su promedio es", promedio)

03/01/2023 PROGRAMACIÓN 19
CONDICIONAL IF-ELSE
La sentencia if-else (((si-o-sino))) decide que instrucciones ejecutar
dependiendo si una condición es verdadera o falsa:

03/01/2023 PROGRAMACIÓN 20
La sintaxis es la siguiente:
if condición:
que hacer cuando la condición es verdadera
else:
que hacer cuando la condición es falsa

-Por ejemplo, el siguiente programa indica a alguien si es mayor de edad:


edad = int(input("Cual es su edad? "))
if edad < 18:
print ("Usted es menor de edad" )
else:
print ("Usted es adulto”)

03/01/2023 PROGRAMACIÓN 21
Ejemplo 2
El siguiente programa realiza acciones distintas dependiendo de si el número de entrada es par
o impar:
n = int(input("Ingrese un numero: "))
if n % 2 == 0:
print ("El numero es par" )
print ("La mitad del numero es", n / 2 )
else:
print ("El numero es impar" )
print ("El sucesor del numero es", n + 1 )
print ("Listo“)
La última sentencia no está tabulada, por lo que no es parte del condicional, y será ejecutada
siempre.

03/01/2023 PROGRAMACIÓN 22
Ejemplo 3

Escriba un programa que pida al usuario ingresar sus tres notas, e indique si reprobo o
aprobo.
Nota 1: 7,0
Nota 2: 2,5
Nota 3: 3,9
Usted reprobo con 4,5

Nota 1: 7,0
Nota 2: 8,0
Nota 3: 7,5
Usted aprobo con 7,5

03/01/2023 PROGRAMACIÓN 23
solución
n1 = float(input("Nota 1: "))
n2 = float(input("Nota 2: "))
n3 = float(input("Nota 3: "))
suma = n1 + n2 + n3
promedio = suma / 3.0

if promedio < 7.0:


print ("Usted reprobo con", promedio)
else:
print ("Usted aprobo con", promedio)
print ("Felicitaciones!“)

03/01/2023 PROGRAMACIÓN 24
CONDICIONAL IF-ELIF-ELSE

La sentencia if-elif-else depende de dos o más condiciones, que son evaluadas en


orden. La primera que es verdadera determina qué instrucciones serán
ejecutadas:

03/01/2023 PROGRAMACIÓN 25
La sintaxis es la siguiente:
if condición1:
qué hacer si condición1 es verdadera
elif condición2:
qué hacer si condición2 es verdadera
elif condición3:
qué hacer si condición3 es verdadera
...
else:
qué hacer cuando ninguna de las
condiciones anteriores es verdadera

**El último else es opcional.


03/01/2023 PROGRAMACIÓN 26
Ejemplo

Por ejemplo, la tasa de impuesto a pagar por una persona según su sueldo
puede estar dada por la tabla

03/01/2023 PROGRAMACIÓN 27
Opción1 de solución:
sueldo = int(input("Ingrese su sueldo: "))
if sueldo < 1000:
tasa = 0.00
elif sueldo < 2000:
tasa = 0.05
elif sueldo < 4000:
tasa = 0.10
else:
tasa = 0.12
print ("Usted debe pagar", tasa * sueldo, "de impuesto“)
Siempre sólo una de las alternativas será ejecutada. Apenas una de las condiciones es verdadera, el
resto de ellas no son evaluadas o ejecutadas.

03/01/2023 PROGRAMACIÓN 28
Opción 2 de solución:
sueldo = int(input("Ingrese su sueldo: "))
if sueldo < 1000:
tasa = 0.00
if sueldo>=1000 and sueldo<2000:
tasa = 0.05
if 2000 <= sueldo < 4000:
tasa = 0.10
if 4000 < sueldo:
tasa = 0.12
print ("Usted debe pagar", tasa * sueldo, "de impuesto“)
Esta manera es menos clara, porque no es evidente a primera vista que sólo una de las condiciones
será verdadera.

03/01/2023 PROGRAMACIÓN 29
Conclusión:
▪ Las estructuras condicionales nos permiten realizar
labores diferentes dependiendo si se cumple alguna
condición.
▪ La tabulación/sangría indica que elementos se realizan al
cumplir una condición. Este proceso se llama
Indentación.
▪ Una estructura condicional tiene al if como instrucción
obligatoria.
▪ Las instrucciones elif y else son opcionales. Si son
utilizadas, siempre irán en compañía de un if.

03/01/2023 PROGRAMACIÓN 30
Sentencias Cíclicas
Permiten realizar un conjunto instrucciones reiterativamente. Esta reiteración puede:

•Ser una cantidad de terminada de veces.


•Hasta que una condición se cumpla.

CICLO WHILE
▪El ciclo while ejecuta una secuencia de instrucciones mientras una condición sea
verdadera.

▪En general, el ciclo WHILE se utiliza cuando no es posible saber de antemano


cuántas veces será ejecutado el ciclo, pero sí qué es lo que tiene que ocurrir para
que se termine. (condición que se deja de cumplir)

03/01/2023 PROGRAMACIÓN 31
Estructura de comparación WHILE

▪El ciclo while («mientras») ejecuta una secuencia de instrucciones mientras una
condición sea verdadera ((Mientras se cumpla esta condición, repite estas acciones.))

▪Cada una de las veces que el cuerpo del ciclo es ejecutado se llama iteración o bucle.
▪La condición es evaluada antes de cada iteración. Si la condición es inicialmente falsa,
el ciclo no se ejecutará ninguna vez.

03/01/2023 PROGRAMACIÓN 32
La sintaxis es la siguiente:
while condición:
sentencias mientras la condición sea verdadera
acción

acción
Por ejemplo, el siguiente programa imprime números hasta dejar de cumplir la condición
(contador simple).
i=0
while i<=10:
print i
i=i+1
print (" FIN“)

03/01/2023 PROGRAMACIÓN 33
Bucle o repetición sin fin

Los bucles son muy útiles a la hora de hacer programas, pero también son peligrosos, si no se
hace con cuidado es posible que no finalicen nunca.
Bucle infinito:

i=0
while i>=0:
print i
i=i+1
print (" FIN“)

**Para parar un programa presióne Ctrl+C en la ventana del IDLE de python.

03/01/2023 PROGRAMACIÓN 34
Uso de Ciclos
¿Necesito usar un ciclo?

Evaluar si en la siguiente situación deberíamos usar un ciclo.

1. Escriba un programa que calcule el promedio de sus notas de certamenes de programación.

n1 = int(input('Ingrese nota C1: '))


n2 = int(input('Ingrese nota C2: '))
n3 = int(input('Ingrese nota C3: ‘))
print("Su promedio es:", int(round((n1+n2+n3)/3)))

Ingrese nota C1: 70


Ingrese nota C2: 50
Ingrese nota C3: 60
Su promedio es: 60

03/01/2023 PROGRAMACIÓN 35
1b. Escriba un programa que calcule el promedio las notas del certamen 1 de un paralelo de IWI131. (Nótese que
generalmente los paralelos no tienen la misma cantidad de alumnos)

cant = int(input("Ingrese la cantidad de alumnos: "))


cont = 0 #contador de alumnos/notas ingresadas
suma = 0 #notas acumuladas

while cont < cant:


nota = int(input("Ingrese nota: "))
suma = suma + nota
cont = cont + 1
print("El promedio del paralelo es:", int(round(suma/cont)))

Ingrese la cantidad de alumnos: 4


Ingrese nota: 70
Ingrese nota: 50
Ingrese nota: 60
Ingrese nota: 60
El promedio del paralelo es: 60

03/01/2023 PROGRAMACIÓN 36
1c. Escriba un programa que calcule el promedio las notas de varios alumnos. Se ingresarán notas hasta que se
ingrese el valor -1.

cont=0 #contador de cantidad notas ingresadas


suma=0 #notas acumuladas
nota = int(input("Ingrese nota: "))

while nota != -1:


suma = suma + nota
cont += 1 #cont = cont + 1
nota = int(input("Ingrese nota: "))
print ("El promedio es:", int(round(suma/cont)))

Ingrese nota: 40
Ingrese nota: 50
Ingrese nota: 60
Ingrese nota: -1
El promedio es: 50

03/01/2023 PROGRAMACIÓN 37
Ejercicios en clase:

1. Cree un contador que imprima los números pares que existen desde el 2 al
100.

2. Con el comando WHILE cree un contador descendente que comience en 100


y pare al llegar a 0. Tener cuidado de crear un bucle sin fin.

03/01/2023 PROGRAMACIÓN 38
Ejemplo: Ejercicio
/Pseudocodigo: #Codigo fuente
inicio Ni=int(input("Nro inicial="))
Definir : numero, Suma Nf=int(input("Nro final="))
Suma ← 0
numero ← 2 suma=0
mientras (numero <= 100) numero=Ni
hacer
suma ← suma + numero while Ni<=Nf:
numero ← numero + 2 suma=suma + numero
fin mientras numero=numero+2
print ("La suma es=",suma)
escribir (Suma)
fin
03/01/2023 PROGRAMACIÓN 39
Opción 2: controlando que siempre se sumen impares.
a=int(input("INGRESE EL NUMERO INICIAL:")) #caso contrario seria impar y realiza programa normal.
else:
b=int(input("INGRESE EL NUMERO FINAL:"))
while a<=b:
suma=0 suma=suma+a
a=a+2
#Si el primer numero es par, suma 1 para hacerlo impar
print (suma)
if a%2==0:

a=a+1

while a<=b:

suma=suma+a

a=a+2

03/01/2023 PROGRAMACIÓN 40
Taller 5
1. En un documento de word colocar los datos personales (nombre, fecha y
grupo) y realizar lo siguiente para cada programa de su grupo:
◦ Enunciado o descripción del programa a hacer.
◦ Capturas del Código fuente de Python y funcionamiento.
◦ Escribir una conclusión o análisis del funcionamiento de cada programa.

03/01/2023 PROGRAMACIÓN 41
Programa 1
Usando condicionales if:
El riesgo de que una persona sufra enfermedades coronarias depende de su edad y
su índice de masa corporal:

edad < 45 edad ≥ 45


IMC < 22.0 bajo medio
IMC ≥ 22.0 medio alto

El índice de masa corporal es el cociente entre el peso del individuo en kilos y el


cuadrado de su estatura en metros.

Escriba un programa que reciba como entrada la estatura, el peso y la edad de una
persona, y le entregue su condición de riesgo.

03/01/2023 PROGRAMACIÓN 42
Programa 2
Usando el ciclo WHILE realizar un programa que muestre la tabla de multiplicar del
1 al 10 del número ingresado por el usuario:
Ingrese un numero: 9
Los multiplos de 9 son:
9x1=9
9 x 2 = 18
9 x 3 = 27
9 x 4 = 36
9 x 5 = 45
9 x 6 = 54
9 x 7 = 63
9 x 8 = 72
9 x 9 = 81
9 x 10 = 90

03/01/2023 PROGRAMACIÓN 43
Deber
1. En un documento PDF colocar nombre, fecha y grupo y realizar lo siguiente
para cada programa:
◦ Enunciado o descripción del programa a hacer.
◦ Pseudocódigo, diagrama de flujo en Pseint y funcionamiento.
◦ Código fuente de Python y funcionamiento.
◦ Escribir una conclusión o análisis del funcionamiento de cada programa.

03/01/2023 PROGRAMACIÓN 44
Programa 1
División, usando condicional IF
Escriba un programa que pida dos números enteros y que calcule la división, indicando si la división es
exacta o no.
Dividendo: 14
Divisor: 5
La división no es exacta.
Cociente: 2
Residuo: 4

Dividendo: 100
Divisor: 10
La división es exacta.
Cociente: 10
Residuo: 0

03/01/2023 PROGRAMACIÓN 45
Programa 2
Usando el ciclo WHILE,
Escriba un programa que genere todas las potencias de 2, desde la 0-
ésima hasta la ingresada por el usuario:
Ejemplo:

Ingrese un numero: 10
Las potencias de 2 desde 0 a 10 son:
1, 2, 4, 8, 16, 32, 64, 128, 256, 512, 1024

03/01/2023 PROGRAMACIÓN 46

También podría gustarte