Grupo Viii - Foro 1 Pelicula Alpha
Grupo Viii - Foro 1 Pelicula Alpha
Grupo Viii - Foro 1 Pelicula Alpha
PELÍCULA ALPHA
INTEGRANTES:
RESUMEN
3
ABSTRACT
ÍNDIC
4
INTRODUCCIÓN.......................................................................................................................................5
OBJETIVOS................................................................................................................................................6
Objetivo General.........................................................................................................................................6
Objetivos Específicos..................................................................................................................................6
MARCO TEÓRICO....................................................................................................................................7
Análisis cronológico....................................................................................................................................7
Aspecto geológico.......................................................................................................................................8
Aspecto Climatológico................................................................................................................................9
Aspecto astronómico:................................................................................................................................10
Análisis biológico......................................................................................................................................11
Análisis antropológico...............................................................................................................................14
Análisis social............................................................................................................................................15
Alimentación y subsistencia......................................................................................................................16
Presencia de Animales Africanos en Europa.............................................................................................16
Innovación tecnológica..............................................................................................................................17
Aspectos Medicinales................................................................................................................................19
Creencias religiosas...................................................................................................................................20
Domesticación del lobo.............................................................................................................................21
CONCLUSIONES.....................................................................................................................................23
BIBLIOGRAFÍA.......................................................................................................................................24
5
INTRODUCCIÓN
años a. C., durante la última glaciación. Inicia mostrando los diversos animales (mamut,
del clan (Tau) integra a su hijo (el protagonista) a la cacería ,el protagonista confronta
atacado por un grupo de lobos de los cuales uno sale herido y el protagonista lo cura ,
nos muestra como poco a poco el protagonista fue domesticando al lobo . La película está
esta película nos muestra una especie de hombre del tipo Homo sapiens sapiens ya que
poseen capacidad de lenguaje, son bípedos y practican rituales religiosos. Este informe
OBJETIVOS
Objetivo General:
Objetivos Específicos:
en la película.
7
MARCO TEÓRICO
Análisis cronológico:
La película se basa 20 000 años a. C., lo cual podemos decir que esto se
periodo de la existencia del ser humano en la Tierra. Este fue ubicado entre los 2,5
millones y los 10 000 años a. C. Se caracterizaban porque sus herramientas eran básicas a
los 40 000 y 10 000 años a. C., donde ya manejaba y hacían herramientas de piedra y
también ya habían descubierto el fuego, esta especie no solo buscaba cazar y hacer
Iustración 1 :Pleistoceno superior, glaciación de Wisconsin como se puede observar en la imagen donde están los mamuts y en
Aspecto geológico:
observaba los suelos cubiertos de vegetación, debido a ciertas fuentes de agua cercanas
que había en ese lugar. Al mismo tiempo, se aprecia que dichos terrenos son colinas. Un
acantilado que en la parte baja formará un rio debido a la fuerte lluvia, Keda lo aprovecha
para sobrevivir. También se presencia cuevas en las cuales la tribu se refugiaba del
Aspecto Climatológico
Se apreció que hubo mucha precipitación, fuertes lluvias que lograron formar un
rio, también hubo eventos atmosféricos como la aurora boreal, se producen cuando el
viento solar hace presión contra la magnetosfera (la zona del espacio controlada por el
campo magnético de la Tierra) y empuja las partículas cargadas (los electrones) hacia la
Ilustración 3. La Glaciación de Wisconsin donde Keda se está congelando y Alfa lo acompaña y también se observa la
10
Aspecto astronómico:
produce cuando la tierra se interpone entre el sol y la luna. Podemos observar también
como le dibujan en las manos al joven protagonista (Keda) y a su padre la osa mayor y
menor, el cual esto sirvió como brújula para que el protagonista pueda volver a casa, le
época de Ptolomeo y se cree que es una de las constelaciones más antiguas conocidas por
los antiguos griegos. Es famosa por contener la brillante estrella Polaris que tuvo un
estrella Polaris en la punta de la cola del oso. Si sabes cómo buscar la Osa Mayor,
simplemente busca hacia arriba la próxima gran estrella brillante y encontrarás la Osa
Menor.
norte, pero la mejor época para buscarla claramente es durante las largas noches
estrelladas de verano. La Osa Menor gira alrededor de su estrella Polaris y por lo tanto
nunca se sumerge por debajo del Horizonte. La Osa Menor y la Osa Mayor están
conectadas tanto en el cielo como en la mitología griega. Ambos apuntan a la Estrella del
Norte y giran alrededor de ella y están contenidos de asteriscos que forman dos patrones
11
Ilustración 4. Imagen de la Osa menor dibujada en la mano de Keda, lo usa como guía
para volver con su tribu.
Análisis biológico
nuestros antepasados al afrontar la inclemente glaciación de esa época. Según el doctor Denis
Blonden, un descenso fuerte en la temperatura hace que el cerebro trabaje de manera distinta, el
hipotálamo entonces actúa como un termostato llegando a sacrificar los músculos de las
extremidades con el único fin de guardar energía para los órganos internos. Es por ello que causa
es lo que le sucedería al protagonista y al Canis lupus cuando a falta de alimentos y con escasas
calorías se tumban en el suelo y se quedan dormidos sobre el permafrost. Pero el frio también
tiene sus ventajas, ya que produce vasoconstricción, nos permite soportar más el dolor y la
inflamación, este hecho se ve claramente cuando tras la luxación en la pierna de Keda y el ataque
del tigre diente de sable a la loba, ambos son capaces capaz de soportar el dolor y caminar.
12
Ilustración 5: Keda y Alfa con las extremidades agotadas producto del intenso frio y la falta de alimento.
Fuente: https://youtu.be/caKZr0Mv5KM
Con respecto a la fauna de aquel entonces tenemos a las extintas especies como la de los
bisontes esteparios (Bison priscus), tigres dientes de sable (Spolodon fatalis) y los mamuts
(Mammuthus primigenius). Los primeros fueron extintos por el cambio climático pues su hábitat
fue alterada y reemplazada por otras, muriendo de hambre muchos de ellos. La otra razón recae
en nuestra especie por la cacería indiscriminada que ejercíamos en su población. Los tigres
dientes de sable fueron víctimas de una extinción en cadena porque al ser consumidores
secundarios de la mega fauna y ésta mermar, no tenían como suplir sus demandas alimenticias.
(Rosa, s.f.).Los mamuts también fueron víctimas del cambio climático, complicándose el acceso
Amazing, 2014)
13
Fuente:https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/0/00/Smilodon_fatalis_Sergiodlarosa.jpg
Fuente: https://www.ecured.cu/images/thumb/1/11/Bison-priscus.jpg/800px-Bison-priscus.jpg
14
Fuente: https://services.meteored.com/img/article/15-million-project-aims-to-bring-back-the-woolly-mammoth-
colossal-gene-editing-367821-1_1024.jpeg
Análisis antropológico
Nuestro origen como especie se encuentra en la teoría de la Eva ancestral, a raíz de una
mujer venimos todos sin importar la cantidad de melanocitos que tengamos en la epidermis que
expresamos en el fenotipo para el carácter color de piel. Hace 20 0000 años los Homo sapiens
sapiens ubicados en África empezaron a trasladarse al sur y oeste de este continente en busca de
alimentos. Fue hace 90 000 años atrás que recién cruzaron la península arábica rumbo al oriente,
la india y Malasia. Los últimos lugares en poblarse fueron las islas del pacifico, del Caribe,
origen del hombre y su evolución:La Eva genética, s.f.) Es este último lugar el escenario dónde
15
se desarrolla la tribu de la película que es una sociedad nómada cazadora- recolectora instalada
en complejos habitacionales móviles hechos de pieles, huesos y troncos que ayudan a mantener
el calor dentro de ellas, calor que viene de las fogatas ya que estos Homo sapiens sapiens ya
supervivencia durante la glaciación. Entre la cultura que manejaban se ve que transmiten sus
conocimientos de forma oral y gráfica, como en el episodio en que utilizan las estrellas para su
ubicación, el modo de caza untándose con excremento de la presa, los consejos que le da para
ganarse la vida , las piedras apiladas con rastros de una mano apuntando a la dirección del hogar
y las piedras con espirales , tener la idea de la vida después de la muerte y el uso de pieles en
forma de rudimentarios vestidos para su vestimenta y el uso de trineos para transportar grandes
Análisis social
sacerdotisa como principales elementos. En el líder recae la organización del clan, desde los
jóvenes hasta los más adultos todo está basado en reglas que deben cumplir en favor de mantener
al clan con vida. Los jóvenes se inician en el arte de hacer lanzas bajo competencia solo si logran
pasar esta prueba se da el rito de la iniciación en la caza que consiste en recibir golpes por parte
de los mayores a lo que el líder llama. “el dolor será nuestra compañera de viaje”. Uno de los
papeles de la sacerdotisa es la de consagrar a los jóvenes cazadores en una ritual que consiste en
beber y ungirlos con sangre en plena noche en armonía con lo astronómico dando una apariencia
de bendición de las estrellas; así como también que es la encargada de tratar las enfermedades
con hiervas medicinales y el uso del mortero. Otro aspecto social a resaltar es la unión
16
familia para evitar enfermedades pues la recombinación genética entre familiares puede llegar a
Alimentación y subsistencia
El clan de Keda al ser cazadora y recolectora y estar inmersa en la glaciación debía una
estación de cada año cazar a gran escala a la gran bestia (Bison priscus) para poder sobrevivir y
tener suficiente carne para sobrevivir en el invierno. Se evidencia superficies con hierba seca y
árboles y nos hace pensar que estábamos en el último periodo de la glaciación por lo que el
fauna africana, lo cual resultaría extraño para cualquiera, pero hay una respuesta detrás de
continente europeo, provenientes de esta época entre los cuales se pueden encontrar
analizaron distintos fósiles que destacaron por su estado de conservación. Entre los
que la temperatura de la región era más alta que la actual, ya que los huevos de cocodrilo
solo sobreviven en un rango de temperaturas mayor que el actual”, aclara Van der Made.
El hecho que traería esta diversidad de especies a esta zona seria la crisis del Messiniense
es un evento geológico y paleo climático, que duró unos 600.000 años a. C. El actual
estrecho de Gibraltar quedó cerrado, se formaron los Andes y el mar Mediterráneo quedó
reducido a una serie de lagunas de aguas salobres, ya que la evaporación era mayor que
nivel del agua bajó facilitando el intercambio de fauna entre los continentes africano y
europeo. El final de este periodo se produjo cuando el estrecho volvió a abrirse y marcó
Innovación tecnológica
En la película se puede apreciar avances tecnológicos para esa época tales como
el uso de la obsidiana para las puntas de lanzas y cuchillas, las cuales también forman
parte de este avance al ser armas. En 2018 se buscó recrear este tipo de armas en la
18
tratando de utilizar los mismos materiales que usaban estos grupos de cazadores hace
14.000 años: hueso de vaca para recrear las puntas de marfil, obsidiana para la de piedra
tallada, y cuerno de caribú para la punta compuesta. Los astiles de los proyectiles se
fabricaron con madera de álamo, y como adhesivo se utilizó alquitrán de abedul. Los
lanzaban sus proyectiles con propulsores, los investigadores utilizaron un arco de arce de
doble curva para reproducir los lanzamientos. Janice Wood, coautora del estudio, explica
que "los cazadores de ese período fueron lo suficientemente sofisticados como para
reconocer cuál era la mejor punta para usar en cada ocasión. Trabajaban en grupos y
necesitaban completar cacerías con éxito y en el menor tiempo posible para evitar
riesgos".
Durante las pruebas de campo, las puntas compuestas resultaron ser las más
efectivas en presas pequeñas, mostrando tener una mayor capacidad de causar daño
parte, las puntas de hueso penetraban más profundamente, pero producían heridas más
pequeñas, lo que las haría más útiles para abatir a presas de gran tamaño como bisontes o
mamuts. Las puntas de piedra habrían producido cortes más grandes, especialmente en
presas grandes como alces o bisontes, provocando una muerte más rápida. (Wood,2018)
19
Ilustración 10: Investigadores de la Universidad de Washington recrearon antiguas puntas de proyectil para
probar su efectividad. De izquierda a derecha: yeso, microcuchilla y puntas de hueso (Janice Wood,2018)
Aspectos Medicinales
época, en la escena en la cual el protagonista despierta y cae al rio para liberarse de las
aves carroñeras se puede ver que tiene el tobillo torcido por lo cual procede en un
mortero a moler plantas medicinales, a entablillar el pie con un pedazo de madera y tela.
la parte final de la película se aprecia a la Shaman de la aldea atendiendo tanto las heridas
del protagonista como las de la loba Alpha, a la cual se descubre que estuvo agotada
Ilustración 11: Fragmento de la película donde el protagonista entablilla su pie. ( Alpha, 2018)
Creencias religiosas
mundo después de la muerte, al cual los personajes se refieren como el mundo de los
antepasados. Los personajes creen que, al morir, sus almas serán reflejadas en la
naturaleza como la aurora boreal o las estrellas. También se ve que los personajes dejan
un tipo de piedra pintada con dibujos de espiral que significan eternidad, cuando una
persona muere lo cual coincidiría con su creencia en la vida después de la muerte ya que
también entraría en el aspecto religioso ya que esta pudo haber sido también una
sacerdotisa, lo que la haría la más cercana a las deidades en las que se creían, aunque no
Ilustración 12: Aurora Boreal, Los personajes creen que estas luces son sus antepasados e iluminan su
relación cercana. Esta empieza cuando el joven protagonista es atacado por una manada
de lobos, trata de defenderse y gracias a esto hiere a un lobo, que queda tirado y herido.
herida.
Comparten una relación de aliados por las condiciones del medio, por el paso de
la glaciación Wisconsin. Esta es una relación interespecífica el lobo contaba con los
primeros perros surgieron en Europa hace más de 18.000 años a. C. A partir de lobos
de lobos y perros de todos los continentes, y apunta que la domesticación inicial de los
perros se produjo en Europa (y no en África o Asia como habían indicado otros estudios)
Ilustración 13:Chuck (Alpha) y Kodi Smit-McPhee (Keda) protagonizan la gran relación de amistad de la película
“Alpha”
CONCLUSIONES
El hombre (Homo sapiens sapiens) hace 20 000 años a. C. Estaba organizado por
armas con la piedra obsidiana, conociendo el uso del fuego permitiéndole cocer sus
Se pueden admirar eventos astronómicos como los eclipses solares, que ocurren
La película trata de ahondarnos en los temas de la lealtad y el vínculo que puede
humano-lobo mientras los animales seguían a los antiguos cazadores para comer las sobras
BIBLIOGRAFÍA
https://youtu.be/4wNgST8dgDs
24
https://noticiasdelaciencia.com/art/10592/la-causa-de-la-extincion-de-la-megafauna-miles-de-
anos-atrás
https://www.youtube.com/watch?v=caKZr0Mv5KM
https://www.biodiversidad.gob.mx/biodiversidad/EdHielo/dientesSable
https://www.uv.es/uvweb/master-fisiologia/es/blog/efectos-fisiologicos-del-frio-
1285952573044/GasetaRecerca.html?id=1285954729640.
https://www.nationalgeographic.com.es/ciencia/grandes-reportajes/animales-que-vivieron-norte-
espana-hace-miles-anos_13091
La fauna africana habitó en Europa hasta hace cinco millones de años. (s. f.).
Europa-hasta-hace-cinco-millones-de-anos
¿Cuán letales eran las distintas armas de los cazadores del Pleistoceno final?
https://arqueologiaenred.paleorama.es/2018/02/cuan-letales-eran-las-distintas-armas.html
https://www.nationalgeographic.com.es/ciencia/grandes-reportajes/animales-que-vivieron-norte-
25
espana-hace-miles-anos_13091
La fauna africana habitó en Europa hasta hace cinco millones de años. (s. f.).
Europa-hasta-hace-cinco-millones-de-anos
¿Cuán letales eran las distintas armas de los cazadores del Pleistoceno final?
https://arqueologiaenred.paleorama.es/2018/02/cuan-letales-eran-las-distintas-armas.html
Los perros surgieron de los lobos europeos hace más de 18.000 años.
https://www.lavanguardia.com/natural/20131114/54394106841/perros-surgieron-lobo-
europeo.html
Fuente: https://todoconstelaciones.com/osa-menor/