Formato Programa Analitico

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 7

PROGRAMA ANALITICO

ESCUELA PRIMARIA FEDERAL “24DE OCTUBRE”


C.C.T.: 14DPR3960Z ZE:020 SEC.:23
FECHA: DEL __ AL ___ DE _____

FASE: GRADO Y GRUPO: 5°”A” TIEMPO:

La escuela 24 de octubre fortalece en nuestros alumnos el dominio de los


PROBLEMATIZACIÓN aprendizajes prioritarios   mediante proyectos y estrategias diferenciadas para
un mayor aprovechamiento académico dentro de la comunidad educativa.

CAMPO FORMATIVO LENGUAJE

Pensamiento crítico
EJE ARTICULADOR Fomento de la lectura y escritura.
I.- Reconoce que son ciudadanos y ciudadanas que pueden ejercer su derecho a una vida
digna, a decidir sobre su cuerpo, a construir su identidad personal y colectiva, así como a vivir
con bienestar y buen trato, en un marco de libertades y responsabilidades con respecto a ellas
mismas y ellos mismos, así como con su comunidad.
III.- Reconoce que las mujeres y hombres son personas que gozan de los mismos derechos,
con capacidad de acción, autonomía, decisión para vivir una vida digna, libre de violencia y
discriminación.
IV.- Valoran sus potencialidades cognitivas, físicas y afectivas a partir de las cuales pueden
PERFIL DE EGRESO
mejorar sus capacidades personales y de la comunidad durante las distintas etapas de su vida
VIII.- Interactúan en procesos de dialogo con respeto y aprecio a la diversidad de capacidades,
características, condiciones, necesidades, intereses y visiones al trabajar de manera
cooperativa. Son capaces de aprender a su ritmo y respetar el de las demás personas,
adquieren nuevas capacidades, construyen nuevas relaciones y asumen roles distintos en un
procesos de constante cambio para emprender proyectos personales y colectivos dentro de un
mundo en rápida transformación.
METODOLOGÍA PROYECTO APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS COMUNITARIOS

Esta metodología es de gran utilidad por el alcance que tiene para fomentar e impulsar los fines
JUSTIFICACIÓN DE de la NEM, Permite la reconstrucción de significados a partir de diversos escenarios
LA METODOLOGÍA:
pedagógicos y de acciones transformadoras del entorno. El alumno explora el entorno
PROGRAMA ANALITICO
ESCUELA PRIMARIA FEDERAL “24DE OCTUBRE”
C.C.T.: 14DPR3960Z ZE:020 SEC.:23
inmediato para recuperar situaciones problema con los cuales experimentará para darles
Solución Dentro de las actividades, éstas Representarán un desafío al apropiarse de lenguajes,
así aprenden, se divierten y socializan. Esta metodología promueve el trabajo con distintos
actores de la comunidad

Registro y/o resumen de información consultada en alguna fuente oral, escrita,


CONTENIDO FASE 3
visual, tactil o sonora, para estudiar y/o exponer.
Fomento de la lectura y escritura
EJES ARTICULADORES
Pensamiento critico
PROCESOS DE DESARROLLO DE
CODISEÑO DE PRIMER GRADO
APRENDIZAJE PRIMER GRADO
Emplea distintas formas y recursos de

registro, como escritura, esquema,

dibujos, fotografías y videos, de un

tema de su interés a partir de la


Trabajar la ficha # del fichero español de 1°
escucha, lectura, observación, escucha

o alguna otra manera de atención a

alguna fuente de información.

PROCESOS DE DESARROLLO DE
CODISEÑO DE SEGUNDO GRADO
APRENDIZAJE SEGUNDO GRADO
Registra a través de distintas formas y Trabajar la ficha # del fichero español de 1°
PROGRAMA ANALITICO
ESCUELA PRIMARIA FEDERAL “24DE OCTUBRE”
C.C.T.: 14DPR3960Z ZE:020 SEC.:23
estrategias un tema, a partir de la

indagación en la comunidad o en su
familia.

Expone de manera oral o en lengua de


señas

su registro del tema con congruencia.

Registra y organiza información a través


de

distintas formas y recursos, como


escritura,

videograbación, esquematización,

modelación, sobre temas de su interés, a

partir de indagación en libros, revistas,

periódicos, materiales audiovisuales y

personas de la comunidad.

Guía de observación
Escala de actitudes
EVALUACIÓN FORMATIVA
Rubricas
Listas de cotejo
PROGRAMA ANALITICO
ESCUELA PRIMARIA FEDERAL “24DE OCTUBRE”
C.C.T.: 14DPR3960Z ZE:020 SEC.:23
Ficheros de español
RECURSOS Textos literarios con base en los valores.
Videos sobre los valores

Diálogo para la toma de acuerdos y el intercambio de opiniones.


CONTENIDO FASE 4

Fomento de la lectura y escritura


EJES ARTICULADORES
Pensamiento critico
PROCESOS DE DESARROLLO DE
CODISEÑO DE TERCER GRADO
APRENDIZAJE TERCER GRADO
Reconoce y usa pautas que norman los

intercambios orales, como respetar el


turno para hacer uso de la palabra,
prestar atención, adecuar el volumen de
voz, emplear fórmulas de cortesía,
mantener el interés, plantear preguntas.
Emplea de forma oral sus ideas con claridad.
Escucha las ideas de otros, y expresa las
propias con respeto.

Reconoce que expresar sus ideas con


claridad y acompañadas de las razones
que las sustentan, son aspectos que
ayudan a que otros las comprendan.

PROCESOS DE DESARROLLO DE
CODISEÑO DE CUARTO GRADO
APRENDIZAJE CUARTO GRADO
PROGRAMA ANALITICO
ESCUELA PRIMARIA FEDERAL “24DE OCTUBRE”
C.C.T.: 14DPR3960Z ZE:020 SEC.:23
Indica de manera respetuosa cuando no
ha comprendido las opiniones o ideas de
otros.

Utiliza información de varias fuentes


orales y escritas, para explicar y
argumentar sus propias ideas y
opiniones.
Formula preguntas para guiar la búsqueda de información e identifica aquella
Recupera de forma explícita experiencias que es repetida.
y conocimientos, para tomar decisiones
o asumir una postura.

Intercambia información, practica la


escucha activa, empatía y/o negociación
y toma acuerdos.

Escala de actitudes
Guía de observación
EVALUACIÓN FORMATIVA
Rubricas
Listas de cotejo
Videos
RECURSOS Lecturas
Hojas impresas
Comprensión y producción de textos informativos, para ampliar sus
CONTENIDO FASE 5 conocimientos sobre temas de interés tanto colectivo como individual.

Fomento de la lectura y escritura


EJES ARTICULADORES
Pensamiento critico
PROGRAMA ANALITICO
ESCUELA PRIMARIA FEDERAL “24DE OCTUBRE”
C.C.T.: 14DPR3960Z ZE:020 SEC.:23
PROCESOS DE DESARROLLO D
CODISEÑO DE QUINTO GRADO
APRENDIZAJE QUINTO GRADO
Selecciona y lee textos informativos
sobre temas de su interés.

Formula preguntas para guiar la


búsqueda de información específica,
para lo cual usa los signos de
interrogación.
Elaboración de un diario (autobiografía)
Reconoce el tema central de los textos
Infografía.
leídos.

Escribe textos informativos, empleando


signos de puntuación: coma, dos puntos,
punto y seguido, y punto y aparte, para
organizar las ideas dentro de los
párrafos.

PROCESOS DE DESARROLLO DE
CODISEÑO DE SEXTO GRADO
APRENDIZAJE SEXTO GRADO
Lee textos informativos y reflexiona Elaboración de un diario (autobiografía).
Infografía.
sobre su organización.

Identifica información específica sobre


asuntos de su interés, y comprende el
tema central.

Reconoce vínculos entre el contenido de


PROGRAMA ANALITICO
ESCUELA PRIMARIA FEDERAL “24DE OCTUBRE”
C.C.T.: 14DPR3960Z ZE:020 SEC.:23
textos informativos, respecto del
contraste, la complementariedad y la
causa-consecuencia del tema abordado.

Escribe textos informativos en los que


registra, de manera convencional, los
datos de las fuentes consultadas: autor,
título, editorial, fecha y lugar de
publicación, páginas consultadas,
etcétera).

Guía de observación
Escala de actitudes
EVALUACIÓN FORMATIVA
Rubricas
Listas de cotejo
Ficheros de español
RECURSOS Textos literarios con base en los valores.
Videos sobre los valores
OBSERVACIONES:
Vo. Bo DIRECCIÓN
BLANCA ESTELA DIAZ
SERRANO

También podría gustarte