Arte Rupestre y Escritura, El Caso de Checta, Perú
Arte Rupestre y Escritura, El Caso de Checta, Perú
Arte Rupestre y Escritura, El Caso de Checta, Perú
ISSN - 2076-2658
boletn apar
Quilcas L/FI/P1b y L/FI/P1c o "Pictografa de Quebrada Palo" (UNMSM 1962-1963), Lomas de Lachay, Lima. (ver artculo de Gori Tumi en esta edicin, pp. 129-136).
Contenido / Index
Arte rupestre y escritura, el caso de Checta, Per / Rock art and writing; the Checta case, Peru (Sp) Antonio Rubn Wong Robles & Gori Tumi Echevarra Lpez. 208 El arte rupestre de Lachay, una introduccin a su estudio / Lachay's rock art; an introduction to its study (Sp) (Incluye un Post Scriptum: Las quilcas de Lachay, crtica y contribucin). Gori Tumi Echevarra Lpez. 219 Los petroglifos o killkarumi de Lachay y su interpretacin mesolgica y ecolgica / The petroglyphs or killkarumi from Lachay and its ecological and mesological interpretation (Sp) Andrs Marmol. 229 Dos sitios con pinturas rupestres en la cuenca alta del ro Mala, distrito de Huarochir / Two sites with rock paintings in the upper Mala basin, Huarochiri district (Sp) Pieter D. Van Dalen Luna & Pedro G. Patrocinio Marcos. 233 Arte rupestre en la cuenca baja del ro Lurn, Pachacamac, Per / Rock art in the Lurin lower basin, Pachacamac, Peru (Sp) Gori Tumi Echevarra Lpez. 240 Estilos cognitivos de aprendizaje en el arte rupestre peruano / Cognitive styles of learning in the Peruvian rock art (Sp) Enrique Ruiz Alba. 250 Logo-centrismo y arte rupestre / Logo-centrism and rock art (Sp) Enrique Ruiz Alba. 252 Geoglifos en las lomas costeras del Cerro Campana, Valles de Chicama y Moche. Informe preliminar / Geoglyphs in the hills of Cerro Campana, Chicama and Moche valleys. Preliminar Inform (Sp) Vctor Corcuera Cueva & Gori Tumi Echevarra Lpez. 255
208
boletn apar
Mayo 2011
que llegara a la versin moderna de esta actividad y es obvio que el gesto precedi a la palabra. Las partes del comportamiento vocal que habran de contribuir mayormente al desarrollo del lenguaje eran las llamadas y las imitaciones. La primera funcin del grito llamativo es atraer la atencin de los compaeros sobre el individuo. En este caso sirve de pronombre de primera persona. Otras veces se emite para hacer que el compaero preste atencin, y as resulta ser de segunda persona. Si se reere a otro individuo u objeto ajeno, es demostrativo. La especie que no tuviera otro modo de comunicacin que el llamativo de todas maneras tendra en ese mismo un instrumento social de grandes posibilidades, su empleo habra de contribuir al desarrollo de la inteligencia. Eso fue indudablemente lo que ocurri en los humanos, con la ayuda de otros factores que pueden ser tambin lgicamente inferidos, como la educacin de la mano por la vida arbrea, el uso de los objetos manipulables producto del trabajo, el hbito de cargar la cra y de all la idea de transportar tiles y abastecimiento, la cacera y la proteccin mutua. Los estudios arqueolgicos en la India en los ltimos aos (Kumar et. al. 2002, Bednarik et. al. 2005, Kumar 2010) han demostrado fehacientemente que los parmetros del desarrollo del lenguaje grco no pueden sujetarse a los paradigmas de la arqueologa clsica del Pleistoceno europeo, que haban relegado el desarrollo del proceso del lenguaje al Paleoltico Medio y Superior (40 000 o 50 000 aos) (Johanson and Blake 1996). Las investigaciones en Daraki-Chattan, en la India central, han arrojado evidencia de actividades relacionadas a complejos procesos cognitivos y el desarrollo del lenguaje grco durante el Paleoltico Temprano o Inferior, por la produccin de petroglifos. Esto cambia claramente las consideraciones del proceso del desarrollo del lenguaje que estaban sujetas a evidencia material, especialmente arte rupestre, de Paleoltico Superior de Europa. Uno de los aspectos ms sustantivos de la nuevos datos es que la forma moderna de cognicin (Kumar 2010) debe corresponder a la gida del Homo erectus, y que durante el Pleistoceno el arte rupestre no gurativo, no icnico, es decir abstracto, precede al arte rupestre gurativo o icnico; por lo tanto, aparentemente, las representaciones gurativas, como las naturalistas, son ms tardas respecto de los arreglos gurativos abstractos, como por ejemplo la realizacin de cientos de cpulas que es el caso de Daraki-Chattan y otros sitios de la India. A partir de la evidencia mencionada, se puede colegir que el desarrollo del lenguaje escrito sigui un curso fundamentado en formas abstractas complejas, que precedieron la aparicin de las formas icnicas gurativas en la India. Esto es interesante considerando por ejemplo el desarrollo del aprendizaje de contar, que requiere una capacidad de abstraccin y un instrumento lingstico, como las cpulas por ejemplo. En cualquier caso existe un tremendo hiato temporal en el registro de la evidencia fsica, y ningn ejemplo posterior puede vincularse directamente a un proceso lineal de desarrollo del lenguaje grco, ya sea a la numeracin o a la escritura, esta ltima referida al pensamiento y memoria grca.
boletn apar
No se sabe a ciencia cierta dnde ni cundo se invent la escritura. Los primeros monumentos sumerios con guritas en columnas o renglones se fechan 3 000 aos antes de nuestra era y casi la misma antigedad tienen los de Egipto y Mohenjo-Daro en la India; en otras partes del mundo, como en China, Creta, Asia Menor, Amrica, las primeras escrituras son de fechas ms recientes, pero siempre antes de nuestra era. Es imposible creer que estos sistemas fueran inventados en el preciso momento en que los signos se plasmaron en los monumentos, se puede inferir con toda probabilidad que este arte se inici con las marcas y guras que se ejecutaban en el suelo o rocas, se impriman en el lodo y se pintaban sobre distintos materiales. Es posible que las primeras muestras de escritura sean grcas rupestres, como las del clsico paleoltico superior europeo, las cuales consisten en guritas estilizadas que aparecen una tras otra, sea en renglones horizontales, en columnas verticales o alrededor de un disco. Hay casos en que van en una serie de renglones o columnas paralelas; otras veces forman una espiral o siguen una ruta irregular. La idea de tener una secuencia de renglones, en que cada uno de ellos comienza en el mismo lado, como en nuestra escritura, no es la ms primitiva. Varias caractersticas del arte rupestre permitiran suponer que se trata de escritura y no de dibujos: las guras aparecen en determinada posicin, no en las diversas poses que podran adoptar los animales y objetos representados; las guras se repiten en la misma forma convencional; hay cuerpos enteros y rganos del cuerpo aproximadamente al mismo tamao, las guras no corresponden a situaciones naturales. En todo dieren del arte rupestre naturalista, an cuando concuerdan con ellas en ser materiales dibujados. Las primeras escrituras, comprobadas e interpretadas, se encuentran en civilizaciones ya formadas por hombres que vivan en pueblos que tenan cultos y templos, agricultura y comercio, artesanas, incluyendo la cermica, adems de las artes del dibujo y la escultura, y en la expresin grca muchas veces se combinaban composiciones artsticas con los signos que reconocemos como escritura. Es evidente que las artes ms elevadas y las artesanas tenan en esos pueblos gran antigedad; su grafa puede ser ms reciente, pero fcilmente data de muchos siglos antes de las primeras expresiones que conocemos. Probablemente se haca sobre madera, adobe y otros materiales que no pudieron sobrevivir intactos. Slo cuando comenz a utilizar la piedra, la cermica quemada y el bronce, y cuando se tomaron precauciones de conservacin, pudieron los escritos perdurar, y ste es un factor que condiciona la relatividad de los fechados ms recientes para estos procesos. Es posible considerar tambin, vista la evidencia disponible sobre el desarrollo del lenguaje, que la escritura haya seguido un curso evolutivo independiente no necesariamente apareado a los grandes avances civilizatorios expuestos por otros materiales (urbanismo, agricultura, etc.), y este puede ser el caso para progreso del lenguaje grco durante todo el Paleoltico. No obstante es comn estimar, casi sin excepcin, que los pueblos desarrollaron o adquirieron, se prestaron, la escritura al lograr cierto nivel de cultura, y esta premisa condiciona, por ejemplo, la comprensin de la escritura jeroglca de Amrica. En Amrica ha existido una escritura, reconocida como tal antes del Periodo Pre Clsico Mexicano (Formativo
Mayo 2011
209
Medio y Final segn M. Coe, 1992), y aparentemente hay un avance lineal directo hacia la difusin de una escritura jeroglca para la zona Mesoamericana durante el Periodo Post Clsico, cuyo cenit fue alcanzado por la civilizacin Maya. Esta escritura descifrada perdur hasta la invasin espaola como lo atestigu Diego de Landa (1978 [1566]), aunque el sistema debi colapsar progresivamente en algunas zonas con el declive de las sociedades que las usaron, como es probable que haya sucedido con los Mayas. No obstante, la mentalidad europea del S. XVI, representada por Espaa, no era capaz de comprender los complejos sistemas simblicos cognitivos de los milenarios pueblos mesoamericanos y el sistema fue rpidamente destruido donde hubo contacto cultural. La evidencia disponible para el origen temprano de la escritura jeroglca Mesoamericana, que luego debi expandirse horizontalmente en sociedades con diferente bagaje cultural, demuestra tres cuestiones fundamentales: primero, que la escritura en Mesoamrica no corresponde al Formativo Medio, sino a muchos aos atrs, que es el lapso mnimo para la formacin y codicacin del sistema. Monte Albn I (450-500 a.E.C.) muestra inscripciones jeroglcas en varias de sus estelas de danzantes y no existe posibilidad lgica que este sistema haya aparecido desarrollado durante el Formativo Medio Oaxaqueo, lo que sugiere que la escritura es mucho ms antigua en la zona, en caso se haya desarrollado all, al menos desde el Formativo Temprano. Segundo, que la adopcin de un sistema complejo de transmisin de ideas como la escritura, donde los elementos fonticos e ideogrcos van juntos, no depende necesariamente del grado de desarrollo de cultura material, sino del desarrollo cognitivo y donde la memoria colectiva ya es un impedimento para la transmisin de conocimientos. Este progreso, adems, no tiene un paralelo comparativo en otros materiales arqueolgicos. De hecho no se debera esperar que la escritura aparezca necesariamente vinculada a sociedades complejas sobre la base de una apreciacin arqueolgica basada en evidencia fsica, ya que la mayora de sociedades complejas no han debido dejar evidencia fsica reconocible por los arquelogos y algunos de sus logros han debido llegar a nosotros en forma de evidencia oral tradicional que ahora estimamos vinculadas a sociedades ms recientes. Y tercero, que la escritura puede terminar por los mismos procesos sociales que la mantuvieron vigente, o mediante un proceso social traumatizante, como puede ser el impacto ideolgico de otra civilizacin. Queremos puntualizar que es la evidencia la que ha condicionado la comprensin de los hechos y son los arquelogos los que han supuesto momentos especcos para el desarrollo de determinados rasgos culturales sobre la base de la disponibilidad fsica de esta evidencia, generalmente sin considerar que todos materiales estn sujetos a procesos tafonmicos y que no debe esperarse la existencia de material fsico para comprender algunos desarrollos culturales. El caso Mesoamericano es interesante de considerar para ejemplicar este fenmeno. Aqu la informacin de tipo epigrfica, ampliamente reconocida por documentos desde el siglo XVI, ha condicionado la objetivacin de un sistema de escritura y ha permitido su documentacin desde el Periodo Post Clsico hasta el Periodo Formativo, que es el lmite inferior para su reconocimiento arqueolgico en Mesoamrica. Ahora, debemos aceptar que no existi escritura jeroglca o de
210
boletn apar
Mayo 2011
consideraciones de Checta a la luz de las investigaciones mencionadas: En primer lugar se logr distinguir cuatro grupos independientes de quilcas correspondientes a diferentes contextos culturales, refutndose la estimacin implcita (falsa premisa) de la contemporaneidad de las quilcas dentro del sitio arqueolgico, entre rocas y entre motivos. En segundo lugar, se conrm la cronologa de Checta correspondiente a la poca Chavn, tal como propuso Villar Crdova, pero ajustndose esta cronologa a los dos ltimos grupos de quilcas del sitio, con lo que se sustenta la multemporalidad de Checta. Y en tercer lugar se asign una cronologa nueva a Checta que cubre un lapso mnimo aproximado de 2500 aos, desde su inicio hasta su abandono, cronologa que sostiene la secuencia de produccin de quilcas en el sitio, misma que puede resumirse de la siguiente manera: Fase 1 (circa 2500-2000 aos a.E.C.) compuesta de piedras con cupulas u pequeos hoyos percutidos (Fig. 1); Fase 2 (circa 2200 1000 aos a.E.C.), compuesta por motivos abstracto geomtricos (Fig. 2); Fase 3 (circa 1200-600 aos a.E.C), compuesta por representaciones seminaturalistas antropomorfo zoomorfas (Fig. 3); y Fase 4 (circa 800-200 aos a.E.C.), caracterizada por motivos seminaturalistas representando Amarus (Fig. 4). La forma como se hizo este arreglo y se estableci la cronologa tiene sus bases en una investigacin de varios aos que cubri diferentes sitios con quilcas en la costa central del Per (Echevarra 2010a). Para nuestros nes, este trabajo permiti destacar la secuencia de Checta como la ms completa para el arte rupestre de Lima (y probablemente del Per), constituyendo una base referencial para contrastar los cambios en los parmetros de representacin gurada que caracterizaron el desarrollo cognitivo de las sociedades responsables por la manufactura de las quilcas, durante el momento de su ocupacin particular del sitio. Un descubrimiento relevante de la investigacin fue la identicacin de un lenguaje formal gurado usado extensivamente en Checta durante la Fase 2 del sitio y que tuvo una amplia dispersin espacial hallndose en quilcas distribuidas al menos en cuatro cuencas sobre la costa central, desde Supe hasta Lurn. Muestras de estas quilcas han sido estudiadas en el sitio Caral (Machacuay 2009) en la cuenca del ro Supe; en los sitios de Quivi (Infazn 2010) (Fig. 5), Chocas y Pucar (Echevarra 2010b) (Fig. 6 y 7) en el ro Carabayllo; en los sitios de Yanacoto y Santa Felicia (Nez 1986) (Fig. 8) en el Rmac; y en los sitios de Quebrada Verde (Echevarra 2008) y Antapucro en la cuenca del ro Lurn (Fig. 9 y 10) Adems de la identicacin formal de estas quilcas, su correlacin temporal a la Fase 2 de Checta se soporta por su grado de asociacin a sitios arqueolgicos con arquitectura monumental del Periodo Precermico (Caral) y del Periodo Inicial (Quivi, Pucar, Chochas, Yanacoto, y Quebrada Verde) en los valles donde estos sitios se encuentran. Otro aspecto es su ubicacin regular entre el inicio y la parte central de la regin Yunga en sus valles de pertenencia (Quivi, Checta, Pucar, Chocas, Yanacoto y Antrapucro), donde solo dos sitios se ubican en la regin Chala relativamente cerca al litoral pacco (Santa Felicia y Quebrada Verde). Aunque existe necesariamente una gran afectacin en la conservacin relativa de estas evidencias, el anlisis conjunto del estos datos, sumados al anlisis artefactual de los motivos de las quilcas, indica que estamos frente a un mismo
otro tipo ms incipiente en Mesoamrica por la carencia de evidencia fsica?, es obvio que no. El caso Mesoamericano ha estado circunscrito a una serie de condiciones preestablecidas y su estudio y resolucin ha dependido de una orientacin uniforme particular, un mtodo particular, que probablemente ha relegado otros materiales importantes. El desarrollo de la escritura mesoamericana es ilustrativo, pero creemos que no puede extrapolarse a los Andes donde el surgimiento y avance de los sistemas de comunicacin grca han debido tener sus propias particularidades especcas. En ese sentido consideramos que existe suciente data para exponer algunos aspectos sustanciales del surgimiento de un sistema de escritura incipiente en la costa central del Per, el mismo que experiment un truncamiento y desaparicin durante el ocaso del desarrollo de la temprana civilizacin peruana. II. El caso de Checta Checta es un sitio con quilcas o arte rupestre ubicado en la zona yunga del valle del ro Carabayllo o Chilln. Su asiento es una ladera yerma sobre la margen derecha de la quebrada Alcaparrosa que colecta al ro Carabayllo por su margen izquierda. El sitio consiste de un depsito coluvial de rocas volcnicas porrticas asentadas en un talud moderado al pie del cerro Alcaparrosa. En esta situacin al menos 500 rocas fueron marcadas culturalmente mediante procedimientos reductivos (petroglifos), constituyendo el conjunto de quilcas ms numeroso y concentrado de la costa central. Checta fue descubierto en 1925 por el Monseor Pedro E. Villar Crdova. Luego de su descubrimiento, la cronologa de Checta fue establecida por el mismo Villar Crdova (1935, 1976), vinculando el sitio a la poca Chavn con aproximadamente 1000 aos de antigedad a.E.C (Tello 1942), asociacin que fue luego soportada independientemente por Hermilio Rosas (2007 [1970]) y Teodoro Casana (1976). Ms all de la cronologa, los autores estimaron que el sitio era una unidad gurativa sin discontinuidades temporales o culturales y primariamente slo se ensayaron interpretaciones indirectas genricas, como que el sitio era un hito demarcador entre las poblaciones hanan y hurin del valle (Villar Crdova 1935), que era un templo abierto a los dioses Chinchay, Huaman y Amarus (Villar Crdova ob. cit.), y que era uno de los templos chavinoides ms antiguos de la costa central del Per (Rosas 2007). No obstante estas aseveraciones Villar Crdova tambin ensay interpretaciones relacionadas al desarrollo de la escritura en el Per, cuando aseguro que las quilcas de Checta denotan un gran esfuerzo ideolgico en la representacin de estos smbolos, que muestran las modalidades de una escritura jeroglca rudimentaria (Villar Crdova1935: 406). Hasta muy recientemente sin embargo Checta no haba sido examinado en detalle para comprobar las aseveraciones del Dr. Villar Crdova respecto a su cronologa y funcin, hasta que nuevos estudios permitieron cuestionar estos aspectos adems de la consideracin contextual de las quilcas (Echevarra y Ruiz 2010, Echevarra 2010a), cambiando radicalmente los parmetros de comprensin del sitio y su consideracin nominal para la arqueologa peruana. En forma resumida se pueden exponer las principales
boletn apar
Mayo 2011
211
Figura 1. Quilca de la Fase 1, sitio arqueolgico de Checta. Foto Gori Tumi 2006.
Figura 5. Quilca del sitio arqueolgico de Quivi, cuenca del ro Carabayllo, Fase 2 de Checta. F o t o G o r i Tu m i 2008.
212
boletn apar
Mayo 2011
Figura 6. Quilca del sitio arqueolgico de Pucar, cuenca del ro Carabayllo, Fase 2 de Checta. Foto Gori Tumi 2008.
Figura 7. Quilca del sitio arqueolgico de Chocas, cuenca del ro Carabayllo, Fase 2 de Checta. Foto Gori Tumi 2005.
Figura 8. Quilca del sitio arqueolgico de Yanacoto, cuenca del ro Rmac, Fase 2 de Checta. Foto Gori Tumi 2008. Figura 10. Quilca del sitio arqueolgico de Antapucro, cuenca del ro Lurn, Fase 2 de Checta. Foto Gori Tumi 2010. Figura 9. Quilca del sitio arqueolgico de Quebrada Verde, cuenca del ro Lurn, Fase 2 y 3 de Checta. Foto Gori Tumi 2008.
boletn apar
Mayo 2011
213
fenmeno cultural relacionado. Nosotros pensamos que presentan, Supe puede ser el ejemplo ms relevante la evidencia es bastante consistente para suponer que las (Shady et. al. 2003c), y nosotros mismos hemos quilcas mencionadas constituyen ejemplos desagregados comprobado esta relacin en la cuenca del ro Carabayllo, de un mismo sistema de comunicacin grca, cuya Rmac y Lurn, donde asentamientos de estos periodos muestra principal se encuentra en el sitio arqueolgico se extienden por las regiones mencionadas (Bueno 1982, de Checta. Echevarra 2010a, Morales et. al. 1994). No creemos Para poder advertir la unidad de este fenmeno que haya un modelo particular de comportamiento cultural, debe tomarse en cuenta las caractersticas poblacional, pero s consideramos que solo una poblacin formales de las quilcas de la Fase 2 de Checta. Se tratan permanente puede ser responsable de crear un sistema de guraciones constituidas por dos tipos de motivos, social estatal y al mismo tiempo asentar un territorio simples y compuestos. Los simples estn formados por extenso cubriendo varias regiones geogrcas en esta lneas, rectas o sinuosas, espirales, crculos y puntos; dinmica. y los compuestos por la combinacin de los motivos Otro aspecto es la existencia de una economa simples, en cruces, crculos con punto interior, espirales aldeana concentrada, con un desarrollo hortcola hasta con apndices, crculos con lneas proyectadas de su una agricultura bsica, que asocia la necesidad del circunferencia, crculos con puntos interiores y lneas, ajuste o medida del tiempo y del mensaje tcnico de la etc. Los arreglos son muy variados, pudiendo incluir actividad. Los datos de Caral son bastante elocuentes complicados espacios cerrados por lneas curvas, y/o para gracar un notable adelanto en estos aspectos arreglos bastante geomtricos, como composiciones culturales de la civilizacin temprana (Shady 2003a), simtricas, ya sea crculos divididos en la mitad por y la evidencia de otros sitios del Periodo Inicial indican una lnea, o motivos compuestos con terminaciones un avance progresivo lineal hacia una agricultura ms figurativamente equivalentes, crculos con punto adelantada, la que implica necesariamente un avance interior en lados opuestos de una lnea, entre otros. similar en la medida del tiempo y su correlacin efectiva Cuando se conocen las alternativas se puede ver que a las actividades econmicas, produccin y comercio. las combinaciones son esquemticas, y que el lenguaje El patrn de asentamiento de los edicios del Periodo formal es totalmente abstracto geomtrico. Este arreglo Inicial al sur de Supe (Williams 1985), sugiere adems se presenta en todos los sitios de la fase identicados en una focalizacin de las actividades econmicas mediante la costa central del Per (Fig. 11). un complejo sistema interrelacionado de explotacin La identificacin de este fenmeno tiene y distribucin de recursos hasta la yunga (Morales ob. una correlacin arqueolgica muy clara, y acompaa cit.), que integrara an ms toda la regin durante el el desarrollo de la temprana civilizacin peruana periodo de vigencia de la aquitectura monumental y del caracterizada por un Estado cohesionado y por la presencia uso de las quilcas en la costa central; coadyuvando a la conspicua de arquitectura monumental de variadas tipologas, las que surgieron y se desarrollaron desde el Periodo Precermico Final hasta el nal del Periodo Inicial (circa 30001000 a.E.C.) en la costa central del Per (Bueno 1982, Shady 1997). Considerando sto, es bastante coherente asumir que un sistema rudimentario de escritura emergi paralelamente al surgimiento de estos mismos aspectos civilizatorios, como la creacin de un sistema estatal de organizacin social, la invencin y avance de la construccin y la arquitectura monumental compleja, y el surgimiento de las llactas o la urbanizacin andina. No obstante, vale la pena detallar otros aspectos que pudieron condicionar este surgimiento. En primer lugar la existencia de una poblacin relativamente estable y en aislamiento. Es bastante lgico considerar que una poblacin vinculada ideolgica y corporativamente a las llactas crecientes, como Caral o los centros con arquitectura monumental del Periodo Inicial (edicios con planta U - una imagen de arquitectura compuesta, o de otras tipologas), pudieron asentarse en las reas de expansin o inuencia de los sitios de esos periodos y participar en la edicacin y mantenimiento de los edicios pblicos, sin estar necesariamente enclavados en los mismos sitios; lo cual explicara la existencia de otros tipos yacimientos importantes, como Checta por ejemplo. La evidencia sugiere que existe una ocupacin consistente durante el Periodo Precermico Final y Periodo Inicial que cubri las regiones chala y yunga en la mayora de los Figura 11. Mapa de la costa central del Per con la localizacin de los valles donde las quilcas de la Fase 2 de Checta se sitios mencionados en el texto. Gori Tumi 2011.
214
boletn apar
Mayo 2011
en este ltimo valle hemos podido vericar traslapes de motivos posteriores, por lo que pensamos que el ro Lurn puede ser por ahora el lmite extremo al sur de la conuencia o dispersin de estos motivos. La cantidad de quilcas en Checta no es un indicador de su origen, ms si de su popularidad e importancia relativa, por lo tanto es factible que Checta haya sido receptora de esta caracterstica cultural habindola promovido a un nivel de desarrollo mayor. Si consideramos la evidencia conjunta, estos motivos pudieron haberse originado al norte de Checta, donde los datos indican la segunda mitad del tercer milenio antes de nuestra era para la evidencia ms temprana de arquitectura monumental (Shady et. al. 2001), donde se han documentado quilcas en contextos primarios conrmados, por ejemplo en Caral (Machacuay 2009), y este sera el lapso mnimo conocido para el umbral tafonmico (Bednarik 2009) que correspondera a esa evidencia. De acuerdo a esto las quilcas de la Fase 2 de Checta, abstractas geomtricas, se estaran creando a inicios del cuarto mileno o nes del tercer milenio antes de la era comn, y este ndice es solo prudencial. Una vez originado el sistema y trasladado hacia el sur como una inuencia cultural mediante una esfera de interaccin circunscrita (Shady 1997) Checta se convirti en el sitio ms relevante y a su medida pudo haber inuenciado el uso y la difusin de las quilcas con motivos abstracto geomtricos en los valles de Lurn, Rmac, Carabayllo y Chancay, e incluso ms al norte durante el Periodo Inicial que es cuando tiene vigencia en esta zona los edicios monumentales con planta en U, una vez abandonado el sitio de Caral u otros del tipo en la regin. Es importante entonces destacar que hay un traslape temporal en la transicin entre el origen y la difusin de las quilcas que caracterizan este periodos y que comprenden tanto las mesas con cpulas de la Fase 1, y los motivos abstractos geomtricos de la Fase 2 de Checta. Visto esto, es necesario decir que lo que se ha creado y difundido durante este tiempo no son sino cdigos especcos de representacin grca cuya nica evidencia superviviente se encuentra en las quilcas de la mayora de los sitios de la poca. Cdigos claramente contrastables y comparables en todas las muestras expuestas (ver Figs. 2, 5-10) y que inequvocamente expresan una convencin grca que puede interpretarse como escritura, logogrca o ideogrca, porque estn expresando ideas similares o abstracciones reconocidas y armadas grcamente. Se trata de un sistema formal de transmisin de ideas aceptado y difundido. Este hecho, identicado mediante procedimientos de investigacin cientca y comparaciones controladas, debe estimarse como una hiptesis lgica en vista de la extensiva evidencia que la respalda. Este fenmeno cognitivo, escritura, tuvo una vigencia mnima de 2000 aos desde su probable origen en la zona norcentral del Per y su distribucin y ocaso hacia el ao 1000 a.E.C. Dos mil aos es un tiempo ms que suciente para el desarrollo y consolidacin de un sistema de escritura ideogrfica compleja, completamente funcional, que haya ocupado una regin extensa cuyos patrones civilizatorios han estado ampliamente difundidos, y que comparten una lengua similar y similares estndares de subsistencia y edicacin; por lo tanto no estamos frente a un fenmeno circunscrito, sino pan regional y de larga data. La antigedad y dimensin
concentracin de ayllus y la movilizacin del idioma. Y por ltimo, la existencia de una lengua comn. Torero (1990) ha descrito en forma genrica, pero clara, que uno de los aspectos ms relevantes de la individualizacin de las lenguas durante el periodo neoltico andino (aproximadamente 5000 aos a.E.C.) ha sido la sedentarizacin plena, con instauracin de una economa aldeana autosuficiente, bsicamente agrcola, pero ampliamente reforzada por la pesca en la costa y pastoreo y la caza en la sierra (Torero 1990: 241), y ya la Dra. Ruth Shady (2003a) ha propuesto el trmino preprotoquechua para caracterizar el posible estado del habla durante la egida de los desarrollos civilizatorios que probablemente se han centralizado en Caral. La personalizacin econmica que acompaa la singularizacin de la lengua tiene un evidente paralelo en la evidencia anteriormente expuesta, y si hubo una lengua de relacin durante el Periodo Precermico Final y Periodo Inicial, esta puede tener su equivalente en un proceso de expansin cultural, contacto e intercambio, que se sucedi durante el tiempo en que las edicaciones monumentales caracterizan las tempranas culturas de la costa central. Una lengua comn es un fundamento clave para el reconocimiento de una escritura comn, ideogrca si se quiere, cuyos cdigos grcos, de uso generalizado, requieren necesariamente una correlacin idiomtica o lingstica. Visto el argumento precedente es importante reconsiderar Checta y dotarlo de un estatus relevante dentro de desarrollo civilizatorio de la costa central del Per. La cantidad de quilcas que este sitio contiene, de cuatro fases o periodos indistintos con cargas culturales diferenciadas, demuestran que se trata de un lugar de gran importancia para entender el comportamiento social de las poblaciones del Precermico Final y Periodo Inicial, que es el margen de tiempo donde se hicieron al menos el 90% de las quilcas que an yacen remanentes all. Sobre una base comparativa, ningn otro sitio en la costa central puede equipararse en trminos de cantidad o calidad en la manufactura de estas evidencias, lo que constituye un factor para una jerarquizacin primaria de su estatus cultural, como lo es, en ese valor, la escala constructiva o la cantidad de edicios de una llacta o asentamiento urbano de esos periodos. Checta es sin duda, el sitio clave para comprender el complejo proceso cognitivo de la civilizacin temprana de los andes centrales y su intento por eleborar una escritura. III. Surgimiento y nal de la escritura en la costa central del Per Pensamos que la evidencia es rme respecto a la aparicin de las quilcas de la Fase 2 en Checta, que aparentemente ingresan en un estado desarrollado al sitio y se constituyen en la expresin mayoritaria o motivacin principal de la manufactura de las quilcas. No existe una correlacin formal gurada entre quilcas de las Fases 1 y 2 de Checta, y es evidente que tampoco funcional, por lo que se puede proponer una distincin logentica cultural primaria. No sabemos donde se origina el tipo de expresin abstracto geomtrica que identica este lenguaje representativo, pero es claro que esta se hace extremadamente popular en Checta (al menos el 95% de todos sus motivos) y constituye la expresin gurada principal, o la nica, en la ocupacin de todos los sitios con quilcas reconocidos en las regiones examinadas de las cuencas de los ros Carabayllo, Rmac y Lurn, aunque
boletn apar
Mayo 2011
215
espacial del fenmeno son condiciones acerca del carcter del mismo y deben enfatizarse para una comprensin cabal del problema. Nosotros hemos considerado el ao 1200 a.E.C. para un inicio del ocaso de este sistema de escritura, el que debe coincidir grosso modo con el desarrollo temprano de la Cultura Chavn en la sierra norte del Per, que Julio C. Tello ya ha denido como una civilizacin compleja con caractersticas particulares (Tello 1967 [1943]). En Checta la evidencia muestra que la produccin de quilcas experiment un cambio radical en el momento en que la Fase 2 daba paso a la Fase 3, cuyos nuevos parmetros de guracin formal pueden interpretarse como una ruptura representativa. Los nuevos caracteres de esta expresin grca son bastante denidos y destacan por la descripcin de cabezas antropomorzadas de felinos y otros animales. Figura 12. Quilca del sitio arqueolgico de Cantera, Fase Chavn para la El cambio en el sentido representativo, de una secuencia de quilcas en Lima, cuenca del ro Rmac. Foto Gori Tumi 2008. abstraccin geomtrica a una seminaturalista calica como una quiebra en la objetivacin grca de una tendencia formal gurada que haba durado al menos 2000 aos. La manera en que se descontinu la produccin de quilcas de Fase 2 es difcil de estimar con la informacin actual, especialmente considerando que las quilcas de la Fase 2, no parecen haber constituido bases grcas para la produccin de quilcas de la Fase 3 en Checta, cuya naturaleza artstica, cerrada y compuesta, no tiene paralelos equivalentes en la Fase precedente. Cuantitativamente no hay medida de comparacin entre las fases, ya que la Fase 3 expone menos de una docena de quilcas y motivos, mientras que la Fase 2 sobre pasa la centena de quilcas y probablemente miles de motivos individuales; es posible entonces Figura 13. Calco del motivo de la quilca de Cantera. Tomado de Abanto y que la ocupacin de la Fase 3, y la Fase 4 (su Garca-Godos s/f. continuacin artstico gurativa), conguren o constituyan un fenmeno intrusivo. Qu es lo que origin este hecho?, por qu se interrumpi el desarrollo continuado de la escritura en la costa central del Per? Recientemente arquelogos del Instituto Runrincancho realizaron un importante descubrimiento en el sitio de Cantera en Lima (Abanto y Garcia-Godos, s/f), que podra explicar en parte la interrupcin de la escritura en la costa central del Per y la intrusin gurativa en Checta. Estos investigadores hallaron una quilca cuya imagen gurada es un motivo compuesto altamente complejo (Fig. 12) que reproduce con bastante aproximacin una imagen arquetpica de la guracin formal que caracteriza el estilo dragoniano (Lumbreras 1993) que forma parte de los complejos cermicos de las Galeras de la Ofrendas de Chavn. Este descubrimiento cierra el ciclo que acompaa el desarrollo de la Fase 2 de Checta, drsticamente cortada por quilcas de la Fase 3 y 4, ya que permite examinar de primera mano el impacto de la nueva representacin grca. Como se puede ver en la gura de la quilca (Fig. 13), la representacin chavinoide ha incorporado algunos motivos que caracterizan las composiciones de la Fase 2 de Checta, que consisten de crculos con punto, incluso completando los ojos de la imagen zoomorfa, y los crculos con apndices lineales; Figura 14. Quilca de la Fase 3 de Checta, motivo compuesto que motivos todos que hemos interpretado como cdigos incluye diseos de la Fase 2. Foto Gori Tumi 2009.
216
boletn apar
Mayo 2011
equivoc. Wira-Kocha cre un nuevo mundo y para esto destruy la primera y ms antigua escritura en el Per.
segn la tradicin este dios de las tempestades y de las lluvias encarnado en un monstruoso jaguar viene de hacia el lado de la Floresta, asciende bramando las cumbres de la Cordillera y, envuelto en negras nubes, arroja relmpagos, rayos, granizo y lluvia. Nada ms natural para la mentalidad indgena que esta personicacin de los poderes naturales o sobrenaturales en el animal ms feroz de la Floresta que tambin suele excursionar por las praderas andinas, bramando y arrojando en las tinieblas rfagas de luz por los ojos. No es de extraar, por tanto, la poderosa inuencia que este concepto losco de la vida tuviera en la civilizacin. As se explica la antigedad y propagacin casi universal del culto al dios Jaguar o Wira-kocha (Tello 1929: 168)
gurados de la escritura ideogrca de Lima. En Checta solo una quilca de la Fase 3 incorpora una clave similar en su composicin seminaturalista, al incluir un apndice lineal que atraviesa un crculo y lo divide en dos partes simtricas (Fig. 14), motivo que claramente es una convencin representativa de la fase anterior. El hallazgo de Cantera y su similar de Checta, permiten inferir que una poderosa ideologa hizo su impacto en la regin desarticulando todos los parmetros de expresin abstracto geomtrica que caracterizaban las quilcas de la zona, cuyo signicado o utilidad especica fue sobrepasado o eliminado por otras convenciones figuradas, con probables connotaciones simblico religiosas. Pensamos que este hecho puede considerarse una consecuencia del impacto de la civilizacin Chavn en la costa central del Per, cuya contundente presencia ideolgica representativa se ha conrmado en sitios de la costa central que estaban asociados antes a los sistemas del desarrollo civilizatorio temprano de los andes, como en los edicios monumentales de Huacoy (Ludea 1970), Garagay (Ravines e Isbell 1976), La Florida (Meja 1978), y Cardal (Bueno 1982:21), o caracterizando contundentemente el arte decorativo de la cermica, como una intrusin artstica de sus largas secuencias locales (Rosas 2007). Hasta el presente la quilca de cantera constituye la nica prueba de que el arte clsico de Chavn se ha gracado en Lima, sobre piedra, y su presencia en un arreglo seriado de motivos en las quilcas constituye sin duda una intrusin representativa en el contexto grco de su propia tipologa para la costa central del Per. La inexistencia de imgenes arquetpicas Chavn en Checta no es un indicador de su negativa inuencia en el sitio, por el contrario, la presencia de cabezas cuadrangulares o semicirculares caracterizando Chinchay o felinos, as como la guracin de Amarus o serpientes (Villar Crdova 1935, Casana 1976, Echevarra 2010a), es un indicador inequvoco de la inuencia ideolgica expresada en el arte que Chavn pudo difundir en la zona, tal y como la haba denido Tello desde las primeras dcadas del siglo pasado. Vale la pena parafrasear al propio Tello aqu: Llama la atencin que este arte Chavn se presente, tan uniforme y tpico en su estilo y en sus mltiples y variadas manifestaciones, en sitios tan alejados de sus centros de mayor desarrollo, manteniendo las caractersticas de una produccin madura, elaborada a base de normas jas, sin modicaciones substanciales tan comunes en otras artes, que tambin se han propagado lejos de sus centros de origen (Tello 1967 [1943]: 84). Es muy probable que el colapso de la escritura de Lima se haya dado por diversas razones coyunturales (las que como hemos expuesto tambin coadyuvaron a su surgimiento) y sobre un todava indeterminado periodo de traslape temporal, sin embargo la evidencia grca expone sus propias razones, las que estn sujetas a sus propios parmetros historicistas. En este sentido el arte Chavn, o su expresin ideolgica gracada con personalidad propia, no reeja sino un conjunto coherente de patrones civilizatorios que estn trastocando las viejas historias grcas y artsticas de los grupos locales, cuya visin del mundo no ha de ser la misma nunca ms. Tello armaba con meridiana contundencia, que los fundamentos cultistas o religiosos de Chavn, expresados en el culto a Wira-Kocha, y gracados en la representacin del felino (Tello 1923), haban de originar o modicar para siempre las artes de las culturas preincaicas, y no se
IV Conclusiones La investigacin llevada a cabo muestra que Checta es un sitio arqueolgico de primersima importancia con una secuencia lo suficientemente compleja como para deducir un desarrollo grco cognitivo de aproximadamente tres mil aos de duracin. Las cuatro fases grcas del sitio han probado ser excluyentes y de estas la Fase 2 es la nica que presenta un potencial gurativo extenso para discernir un argumento sobre un lenguaje representativo en algn momento del desarrollo del sitio. Consideramos que la Fase 2 de Checta es la mayor muestra de un fenmeno de escritura temprana, la que acompaa los procesos civilizatorios y la consolidacin del poder de los ayllus primigenios en los Andes, con un lapso aproximado de dos mil aos y una extensin que cubre al menos seis cuencas continentales en la costa central del Per, desde la cuenca de ro Supe hasta la cuenca del ro Lurn. La evidencia expuesta parece indicar que este esfuerzo civilizatorio tuvo xito y se desarroll invariablemente por casi dos mil aos hasta que la gida ideolgica de Chavn hizo su marca en la costa central alterando o cancelando el desarrollo de la escritura de Lima. Este truncamiento cultural se dio paralelamente a la desaparicin progresiva de los tempranos asentamientos con arquitectura monumental en Lima, por lo que puede incluirse en un panorama de recambio cultural que tambin fue impactado por los elementos culturales de la civilizacin Chavn a otros niveles y por los problemas coyunturales locales que asistieron a este cambio. La evidencia mundial demuestra que los procesos cognitivos son bastante tempranos y que el adelanto de la escritura tal como la conocemos ha seguido diferentes caminos y ha tenido diferentes caractersticas o expresiones. Estas experiencias no son mutuamente condicionantes por lo que no es raro que existan en el mundo variados ejemplos truncados del proceso de una escritura, que al no haber sobrevivido no son mencionadas o estudiadas explcitamente. Esto no debe sorprender tampoco ya que la arqueologa contempornea est condicionada por falsas premisas, modelos y teoras imaginarias que no pueden ser confrontadas o no permiten aceptar otras conclusiones que escapen de las creencias evolutivas, las relaciones puramente simblicas o estilsticas, o la de los patrones del desarrollo condicionado de los fenmenos culturales. Si nos libramos de los prejuicios podremos ver que Checta constituye un caso nico en los Andes para confrontar el desarrollo de una escritura andina en
boletn apar
una de las pocas ms cruciales del progreso cultural y civilizatorio del hombre en el mundo, progreso que cubri un nmero extenso de rasgos culturales, de los cuales solo hemos explorado unos pocos. Existe un cmulo de informacin fragmentada que no est evalundose por una falta de perspectiva y una falencia en la comprensin del valor de la evidencia arqueolgica, especialmente aquella que aparece en reducidas proporciones o en forma casi desagregada de los clsicos contextos y asociaciones arqueolgicas que caracterizan la arqueologa contempornea. Este ha sido el drama de las quilcas y de su presencia en los sitios arqueolgicos del Per, que pocas veces en la historia de la arqueologa peruana (Linares 1973) han sido tomados en cuenta para establecer una correlacin cultural compleja o caracterizar un desarrollo cultural especco. Visto lo anterior las quilcas deben considerarse como uno de los ms importantes testimonios de los orgenes civilizatorios andinos, cuya valoracin no puede equivalerse a la de otros artefactos muebles o inmuebles. El aspecto casi estrictamente cognitivo de este material involucra necesariamente una visin especializada dado su potencial para el reconocimiento de evidencias culturales desconocidas o relegadas, como la escritura, o para la comprensin e interpretacin de otros aspectos culturales paralelos, como la historia del arte o la religin en los Andes. La existencia de la escritura en el Per no debe extraar dado el alto nivel cultural alcanzado por los antiguos pobladores de la costa central del Per que incluyen la creacin de un sistema de organizacin social altamente compleja, el desarrollo de un sistema econmico de produccin e intercambio, la edicacin monumental, la elaboracin de msica (Shady 2003b) y del arte en extenso, entre otros muchos elementos que an debemos revisar con ms detalle. En este contexto Checta es uno de los sitios arqueolgicos ms valiosos del Per, cuyas milenarias quilcas constituyen uno de los tesoros culturales ms notables de Amrica.
Antonio Rubn Wong Robles Universidad Nacional Mayor de San Marcos E-mail: [email protected] Gori Tumi Echevarra Lpez Universidad Nacional Mayor de San Marcos Asociacin Peruana de Arte Rupestre (APAR) E-mail: [email protected]
Mayo 2011
217
Bibliografa
ABANTO LL., Julio y Martn GARCA-GODOS. s/f. Los petroglifos formativos de cerro cantera: Un adoratorio temprano entre la cuenca alta de quebrada Canto Grande y quebrada El Progreso, Lima. En: Ciudad Virtual de Antropologa y Arqueologa. http://www.rupestre.com.ar/epar1/petroglifos_de_canteria. htm Artculo presentado al Primer Encuentro Peruano de Arte Rupestre (EPAR-1) y Taller de Teora, Metodologa e Investigacin (Lima, 30 de junio - 7 de julio de 2004). BUENO, Alberto. 1982. El antiguo valle de Pachacamac, espacio, tiempo y cultura. Boletn de Lima 24: 1029. BUENO, Alberto. 1983. Arquitectura pre-Chavn en los andes centrales. Boletn de Lima 28: 1127. BEDNARIK, Robert. 2009. Lgica tafonmica para principiantes. Boletn APAR 2: 22-24. BEDNARIK, Robert; Giriraj KUMAR, Alan WATCHMAN and Richad G. ROBERTS. 2005. Preliminary Results of the EIP Proyect. Rock Art
Research 2: 147-197. COE, Michael D. 1992. Mexico. Thames ad Hudson. C OMAS, Juan. 1971. Introduccin a la Prehistoria General. Textos Universitarios, Universidad Nacional Autnoma de Mxico, Mxico. DE LANDA, Friar Diego. 1978 [1566]. Yucatan Before and After the Coquest. Translated with notes by William Gates. Dover Publications, INC. New York. ECHEVARRA LPEZ, G. T. 2008. Arte rupestre en la cuenca baja del ro Lurn, Pachacamac, Per. In. O. Pinedo and H. Tantalean (eds), Arqueologa de la costa centro sur Peruana, pp. 353372. Avqui Editores, Lima. ECHEVARRA LPEZ, Gori Tumi. 2010a. Checta, cronologa y secuencia. Manuscrito. ECHEVARRA LPEZ, Gori Tumi. 2010b. La quilca de Pucar, valle de Yangas, Lima. Boletn APAR 6: 130-137 ECHEVARRA LPEZ, Gori Tumi y Enrique RUIZ ALBA. 2010. Checta, una propuesta sobre su cronologa y secuencia I. Boletn APAR 6: 115-118. INFAZN, Dbora. El sitio de Quivi, petrograbados en la margen izquierda del ro Chilln. Boletn APAR 6: 121-129. JOHANSON, Donald and BLAKE Edgar 1996. From Lucy to Language. Simon & Shuster Editions, New York. KUMAR, Giriraj. 2010. Lower Palaeolithic cupules obtained from the excavation at Daraki-Chattan in India from 2002 to 2006. In R. Querejazu and R. Bednarik (Eds), Mysterious Cup Marks, Procedings of the First International Cupule Conference, pp. 21-32. BAR International Series 2073, England. KUMAR, Giriraj; Robert BEDNARIK, Alan WATCHMAN and Richad G. ROBERTS, E. LAWSON and C. PATTERSON 2002. 2002 progress report on the EIP Proyect. Rock Art Research 20: 70-71. L INARES M LAGA , Eloy. 1973. Anotaciones sobre las cuatro modalidades de arte rupestre en Arequipa (pictografas, petroglifos, arte rupestre mobiliar y geoglifos). Anales Cientcos de la Universidad del Centro del Per. 2:133-267. LUDEA, Hugo. 1970. San Humberto, un sitio formativo en el valle del Chilln. Arqueologa y Sociedad 2: 36-45. LUMBRERAS, Lus G. 1993. Chavn de Huantar. Excavaciones en la Galera de las Ofrendas. Verlag Phillipp Von Zabern - Mainz Am Rhein. Alemania. M ACHACUAY , Marco. 2009. Geoglifos, petroglifos y otras manifestaciones grcas en Caral. XVI Congreso Peruano de Hombre y la Cultura Andina y Amaznica Julio Csar Tello Rojas. Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 16 al 30 de Octubre del 2009, Lima. MEJA XESSPE, Toribio. 1978. Importancia prehistrica de la Huaca Florida en el valle de Lima. En: Matos, R. (Ed). Actas y Trabajos. III Congreso Peruano del Hombre y la Cultura Andina, Tomo II, pp. 494 520. Lima. MORALES Ch., Daniel, C. THAYS, M. PREZ, A. MUJICA. 1994. Proceso de aridizacin en la cuenca del ro Rmac. Un estudio de arqueologa aplicada. Sequilao, III(7): 91-122. NEZ JIMNEZ, Antonio. 1886. Petroglifos del Per. Panorama Mundial del Arte Rupestre. Vol 2. Editorial Cientco Tcnica. La Habana. RAVINES, Rogger y William ISBELL. 1976. Garagay: un sitio temprano en el valle de Lima. Revista del Museo Nacional 41: 253-272 ROSAS, Hermilio. 2007 [1970]. La secuencia cultural del Periodo Formativo en Ancn. Auqui Ediciones. Lima. SHADY, Ruth. 1997. La Ciudad Sagrada de Caral Supe en los Albores de la Civilizacin en el Per. Fondo Editorial, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima. SHADY, Ruth. 2003a. Los orgenes de la civilizacin y la formacin del Estado en el Per: las evidencias arqueolgicas de CaralSupe. En En R. Shady y C. Leyva (Eds.), La Ciudad Sagrada de Caral Supe. Los Orgenes de la Civilizacin Andina y la Formacin del Estado Prstino en el Antiguo Per, pp. 93-100. Instituto Nacional de Cultura, Proyecto Especial Arqueolgico Caral -Supe, Lima.
218
boletn apar
Mayo 2011
prehistricas andinas. Actas y Trabajos Cientcos del XVII Congreso Internacional de Americanistas, Lima 1939, Vol. 1, pp. 589720. Lima. TELLO, Julio. C. 967 [1943]. Sobre el descubrimiento de la cultura Chavn en el Per. En T. Meja Xesspe (Ed.), Pginas Escogidas, pp. 66-86. Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima. TORERO, Alfredo. 1990. Procesos lingsticos e identicacin de dioses en los Andes centrales. Revista Andina 8(1): 237-263 VILLAR CRDOVA, Pedro E. 1935. Las culturas prehispnicas del Departamento de Lima. 1ra Edicin. Auspiciada por La H. Municipalidad de Lima, Lima. VILLAR CRDOVA, Pedro E. 1976. Introduccin. In T. Casana (ed.), Restos Arqueolgicos de la Provincia de Canta, pp. 925. Impreso en los Talleres de la Imprenta del Colegio Militar Leoncio Prado, Callao-Per. WILLIAMS, Carlos. 1985. A scheme for the early monumental architecture of the central coast of Peru. In C. B. Donnan (ed.), Early Ceremonial Architecture in the Andes, a conference at Dumbarton Oaks 8th to 10th October 1982, pp. 227240. Dumbarton Oaks Research Library and Collection, Washington, D. C.
SHADY, Ruth. 2003b. Flautas de Caral: el conjunto musical ms antiguo de Amrica. En En R. Shady y C. Leyva (Eds.), La Ciudad Sagrada de Caral Supe. Los Orgenes de la Civilizacin Andina y la Formacin del Estado Prstino en el Antiguo Per, pp. 289-292. Instituto Nacional de Cultura, Proyecto Especial Arqueolgico Caral -Supe, Lima. SHADY, Ruth; Camilo DOLORIER, Fanny MONTESINOS y Lidia CASAS. 2003c. Los orgenes de la civilizacin en el Per: el rea norcentral y el valle de Supe durante el Arcaico Tardo. En En R. Shady y C. Leyva (Eds.), La Ciudad Sagrada de Caral Supe. Los Orgenes de la Civilizacin Andina y la Formacin del Estado Prstino en el Antiguo Per, pp. 51-91. Instituto Nacional de Cultura, Proyecto Especial Arqueolgico Caral -Supe, Lima. SHADY, R., J. HAAS and W. CREAMER 2001. Dating Caral, a preceramic site in the Supe valley on the central coast of Peru. Science (292)5517: 723726. TELLO, Julio. C. 1923. Wirakocha. Inka (1)1: 93-320. TELLO, Julio. C. 1929. Antiguo Per, Primera poca. Editado por la Comisin Organizadora del Segundo Congreso Sudamericano de Turismo, Lima. TELLO, Julio. C. 1942. Origen y desarrollo de las civilizaciones