08 Segunda Ley

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 69

Calor

25 °C
45 °C
Welec
calor


Depósito de
energía térmica

Fuente

Sumidero
Reciben calor de una fuente a
temperatura alta (energía solar, horno
de petróleo, reactor nuclear, etcétera).

Convierten parte de este calor en


trabajo (por lo general en la forma de
una flecha rotatoria).

Rechazan el calor de desecho hacia un


sumidero de calor de baja temperatura
(la atmósfera, los ríos, etcétera).

Operan en un ciclo.
Wsalida

Qentrada Qsalida

Wentrada

Qentrada = cantidad de calor


Wsalida = cantidad de trabajo
suministrada al vapor en una
que entrega el vapor cuando
caldera desde una fuente de
se expande en una turbina
temperatura alta (horno)
Wentrada = cantidad de trabajo
Qsalida = cantidad de calor
requerida para comprimir
rechazada del vapor en el
agua a la presión de la caldera
condensador hacia un sumidero
de temperatura baja
𝑊neto,salida = 𝑊salida − 𝑊entrada

Wsalida

Qentrada
Qsalida

Wentrada

𝑊neto,salida = 𝑄entrada − 𝑄salida


𝑾
neto,salida
𝜼ter = 𝑸
H
𝑸
𝜼ter = 𝟏 − 𝑸 L
H

QH magnitud de la transferencia
de calor entre el dispositivo
cíclico y el medio de alta
temperatura a temperatura TH

QL magnitud de la transferencia
de calor entre el dispositivo
cíclico y el medio de baja
temperatura a temperatura TL

La eficiencia térmica es una medida de qué tan eficientemente una máquina


térmica convierte el calor que recibe en trabajo.
Energía de
desecho
Los refrigeradores, como las bombas de calor, son dispositivos cíclicos.

Dispositivos Fluido de El más común


Refrigeradores

Refrigerante

compresión de vapor
Ciclo de refrigeración por
que transfieren trabajo en el 4 componentes
calor de un ciclo de principales: un
medio que se refrigeración. compresor, un
encuentra a condensador,
baja T hacia una válvula de
otro de T alta. expansión y un
evaporador.


máquina de
movimiento perpetuo
de primera clase
(MMP1)

máquina de
movimiento perpetuo
de segunda clase
(MMP2)
Calor

Calor
25 °C
45 °C
Proceso reversible
• Proceso que se puede
invertir sin dejar ningún
rastro en los alrededores.

Proceso irreversible
• Una vez ocurrido no se
puede revertir por sí mismos
de forma espontánea y
restablecer el sistema a su
estado inicial.
Los factores que causan que un
proceso sea irreversible.
fricción
expansión libre
mezclado de dos fluidos
transferencia de calor a través de una
diferencia de temperatura finita
resistencia eléctrica
deformación inelástica de sólidos
Reacciones químicas.
La transferencia de
calor puede ocurrir
sólo cuando hay una
diferencia de
temperatura entre un
sistema y sus
alrededores.

Pero un proceso de
transferencia de calor se
vuelve cada vez menos
reversible a medida que
la diferencia de
temperatura entre los dos
cuerpos se aproxima a
cero.
Proceso Internamente reversible
• Si no ocurren irreversibilidades dentro de
las fronteras del sistema durante el
proceso.
• Proceso de cuasiequilibrio
Proceso Externamente reversible
• Si no ocurren irreversibilidades fuera de
las fronteras del sistema durante el
proceso.
• Transferencia de calor entre dos cuerpos a
la misma T.
Proceso totalmente reversible
• Si no tiene que ver con irreversibilidades
dentro del sistema o sus alrededores.
H

H
La eficiencia de una máquina térmica
irreversible es siempre menor que la eficiencia
de una máquina reversible que opera entre los
mismos dos depósitos.

Las eficiencias de las máquinas térmicas


reversibles que operan entre los mismos dos
depósitos son las mismas.
La eficiencia de una máquina
térmica irreversible es siempre
menor que la eficiencia de una
máquina reversible que opera
entre los mismos dos depósitos.

Las eficiencias de las máquinas


térmicas reversibles que operan
entre los mismos dos depósitos
son las mismas.
La eficiencia de una máquina
térmica irreversible es siempre
menor que la eficiencia de una
máquina reversible que opera
entre los mismos dos depósitos.

Las eficiencias de las máquinas


térmicas reversibles que operan
entre los mismos dos depósitos
son las mismas.
𝜼ter,rev = 𝒈(𝑻𝑯 , 𝑻𝑳 )
𝑸𝑯
= 𝒇(𝑻𝑯 , 𝑻𝑳 )
𝑸𝑳
𝑄1
= 𝑓(𝑇1 , 𝑇2 )
𝑄2
𝑄2
= 𝑓(𝑇2 , 𝑇3 )
𝑄3
𝑄1
= 𝑓(𝑇1 , 𝑇3 )
𝑄3
Escala Kelvin temperaturas absolutas
ηter
• < ηter,rev máquina
térmica irreversible
• = ηter,rev máquina
térmica reversible
• > ηter,rev máquina
térmica imposible

También podría gustarte