0% encontró este documento útil (0 votos)
67 vistas2 páginas

Analisis Microbiano

La industria farmacéutica se dedica a la fabricación, preparación y comercialización de productos químicos medicinales para el tratamiento y prevención de enfermedades. Fabrican más de 100 productos en 6 áreas que incluyen tabletas, cápsulas, líquidos, inyectables y cremas. Los desafíos incluyen nuevas enfermedades, altos costos de investigación y desarrollo, y competencia creciente. La regulación recomienda la autorización, evaluación, supervisión, legislación y control de la calidad

Cargado por

Nery Querevalú
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
67 vistas2 páginas

Analisis Microbiano

La industria farmacéutica se dedica a la fabricación, preparación y comercialización de productos químicos medicinales para el tratamiento y prevención de enfermedades. Fabrican más de 100 productos en 6 áreas que incluyen tabletas, cápsulas, líquidos, inyectables y cremas. Los desafíos incluyen nuevas enfermedades, altos costos de investigación y desarrollo, y competencia creciente. La regulación recomienda la autorización, evaluación, supervisión, legislación y control de la calidad

Cargado por

Nery Querevalú
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

Industria Farmacéutica

vida de las personas que sufren algún


Generalidades : problema de salud.
 Es un sector empresarial dedicado a la ¿Qué se hace En la
fabricación, preparación y
comercialización de productos químicos
industria farmacéutica?
medicinales para el tratamiento y 1.La industria farmacéutica es el sector que
también la prevención de se dedica a la fabricación, preparación y
las enfermedades.  comercialización de productos químicos
 Algunas empresas del sector fabrican medicinales para el tratamiento o también
productos químicos farmacéuticos a prevención de las enfermedades.
granel (producción primaria), y los
preparan para su uso médico mediante ¿Cuáles son las áreas de la
métodos conocidos colectivamente
como producción secundaria. industria farmacéutica?
 Se encuentran la fabricación de
Fabrica más de 100 productos elaborados en
fármacos dosificados,
6 áreas de fabricación, las cuales son las
como Tabletas, cápsulas o sobres para siguientes:
administración  Area de Sólidos: tabletas, cápsulas, 
oral, disoluciones para inyección, óvulos   Area de Líquidos No Estériles:
y supositorios.  jarabes, gotas, soluciones orales.
 El objetivo primordial de la industria   Area de Líquidos Estériles:
farmacéutica es investigar, descubrir y inyectables. 
desarrollar nuevos medicamentos que  Area de Semisólidos: cremas,
permitan mejorar la salud y la calidad de ungüentos.
Desafíos de la industria
farmacéutica: Los desafíos más
importantes que enfrenta esta industria son:

 Las nuevas enfermedades que se están


presentando.
 Los períodos de tiempo prolongados que se
requieren para producir nuevos medicamentos.
 Los altos costos que enfrentan las empresas
que se dedican a esta industria.
 La necesidad de implementar nuevas
tecnología en los procesos de investigación,
desarrollo y producción.
 Las etapas del ciclo de vida de los
productos son más cortas.
 El nacimiento de
más competidores.

Reglamentación en la
industria farmacéutica: La
legislación que norma la industria farmacéutica
por lo regular es distinta en los diferentes
países del mundo. Pero la Organización
Mundial de la Salud (OMS) recomienda tener
en cuenta los siguientes aspectos:

 Autorización: Para empezar, los


Gobiernos de cada país deberán
autorizar todo proceso tanto de
producción, distribución y promoción de
medicamentos. Así mismo los procesos
de importación y exportación de estos
productos. Esto para tener un estricto
control en esta área.

 2. Evaluación: También es
recomendable que se evalúe términos
como la seguridad, el nivel de eficacia y
los aspectos de calidad
correspondientes a los medicamentos.
Esto previamente a ser autorizada su
comercialización.

 3. Supervisión: Evidentemente, se
requiere que se inspeccione y vigile a
toda empresa que fabrique, importe y
comercialice fármacos. Con el fin de
inspeccionar que estos productos
respondan a los requerimientos de la
ley.
 4. Legislación y control: Igualmente
debe existir un conjunto de leyes que
normen la calidad de los productos que
se producen y se comercialicen.
Vigilando que la normativa sea
respetada.

 5. Vigilancia e información: Además,


las instituciones encargadas deberán
inspeccionar los efectos adversos que
puedan producir dichos medicamentos.
Similarmente, deberán proporcionar la
información correspondiente a la
población en general y a los
profesionales de la salud

También podría gustarte