Entre Todos N°. 530
Entre Todos N°. 530
ENTRE TODOS
Nace el Salvador
FEDERICO GUTIERREZ
NOTICIAS
RESUMEN Comunidad
E
Religiosas. Los cursos, que se Con respecto a la importancia de
l pasado 18 de octubre, desarrollarán en la Facultad de esta formación, el cardenal marcó
dentro de la parroquia Teología Mons. Mariano Soler, la importancia de adquirir conoci-
Nuestra Señora de los estarán disponibles desde 2023. mientos para llevar a cabo nuestra
Dolores - Tierra Santa, se
realizó el lanzamiento de la carrera
El lanzamiento contó con la
presencia del arzobispo de Mon-
misión evangelizadora. “Hay que
lograr que aquellos que transmiten
«La licenciatura
en Ciencias Religiosas, formación
que ofrecerá a partir del próximo
tevideo, cardenal Daniel Sturla;
el obispo auxiliar, Mons. Luis
la fe tengan bien aceitados y claros
estos contenidos”, apuntó. También
está orientada
año la posibilidad de cursar una
licenciatura —con una duración
Eduardo González; sacerdotes
(entre ellos el rector de la Facultad
se pronunció en la misma línea el P.
Ricardo Ramos, rector de la facul-
a todos quienes
de cinco años— o una tecnicatura
—título intermedio, con tres años
de Teología, el P. Ricardo Ramos);
religiosos y laicos, muchos de ellos
tad, quien expresó que la licencia-
tura responde a una necesidad de
quieran
de estudio—.
Esta presentación constituye el
catequistas.
Durante la presentación, pri-
la Iglesia y manifestó su alegría por
inaugurar una nueva carrera.
profundizar su fe»
cambio más reciente dentro de la mero hizo uso de la palabra el Card. Durante la mesa redonda,
oferta de cursos disponibles, pero Daniel Sturla, quien aclaró que la Javier Velázquez, director de la
Gladys Yanayacu
existen diversas alternativas para carrera responde a los requeri- vicaría para la catequesis en Mon-
incrementar nuestra formación mientos que fueron surgiendo a tevideo y del Instituto Arquidio-
religiosa. partir de las visitas parroquiales cesano de Formación (IAF), men-
ENTRE TODOS
17 de diciembre de 2022 RESUMEN 3
caso, se trata de una propuesta su ceremonia de graduación la unificando los criterios educativos
diferente. segunda edición de este curso, y los contenidos desarrollados.
Esta capacitación, cuyo inicio reuniendo casi setenta egresados. Justamente, este año la misión
fue en 2016, consiste en cursos cor- Las temáticas de esta forma- Casa de Todos tuvo como eje cen-
tos, de baja deserción y con fuerza ción son variadas, y su plan de tral la invitación a participar en CURSOS DISPONIBLES
en zonas más bien periféricas, estudios está estructurado en la catequesis de niños, e incluso
que establecen un programa con cuatro módulos: catequesis y los niños que ya participaban de
conocimientos básicos de la fe, misión, servicio, liturgia y canto, dichos cursos, invitaron a otros a Factultad de Teología:
que, a su vez, motiven al alumnado y liderazgo. En total, el curso sumarse. "Hay parroquias en las
Licenciatura y Tecnicatura
a profundizar luego sus aprendiza- contó con veintiún encuentros, que en marzo se habían anotado
en Ciencias Religiosas
jes con otras formaciones comple- algunos en vivo y otros a través tres niños y después pasaron a
mentarias. Varias de las propues- de material en la plataforma web tener más de veinte; trajo muchos Trienio de teología y
tas existentes sobre formación, en del curso. Adicionalmente, hubo niños con sus familias a catequesis Trienio bíblico para laicos
realidad están pensadas para un un encuentro de lanzamiento y de y a la parroquia", explicó Velázquez
Inst. Arq. de Formación (IAF):
público que ya tenga una noción cierre del curso. a Entre Todos.
previa sobre algunas temáticas. El pasado 21 de agosto la Iglesia Cursos básicos de fe y
En general, los asistentes son lai- Colaborar con los catequistas católica celebró a san Pío X, misma propuestas según demanda
cos interesados en impartir la cate- Desde la vicaría para la cateque- jornada en la que se conmemoró
Vicaría para la catequesis:
quesis o formación hacia otros her- sis también se ofrecen alternativas el Día Nacional de la Catequesis.
manos en la fe. El curso se compone para la formación de los catequis- Por tal motivo, la Vicaría de Cate- Cursos de inicio, básico y
de módulos en modalidad de taller, tas. Existen a disposición cursos de quesis organizó un encuentro de profundización
con un perfil económico y cercano a inicio, básico y de profundización para presentar los materiales de
Cursos a distancia (FE Viva)
la realidad de los alumnos. para su tarea evangelizadora. segundo año, además de repasar
Además de organizar estas ins- El primer curso se compone de el recorrido de la vicaría y los cur-
tancias, una novedad del IAF es ocho encuentros que tienen por sos 2022-2023.
que responden también a pedidos objetivo lograr que el catequista
concretos de parte de una comu- logre encontrar su vocación y, una
nidad, en las que el instituto les vez definida, comenzar con sus
brinda un curso adaptado a sus primeras prácticas.
necesidades. En segunda instancia, están los
cursos básicos de formación, que
Apostar por un aprendizaje tienen una mayor duración. Los
complementario nuevos materiales que se gene-
Otra alternativa son los cursos de raron para el aprendizaje de cate-
FE Viva, que se desarrollan desde quistas están pensados para nutrir
el año 2021. Su reciente origen se los contenidos de este curso.
enmarcó en actividades de for- Por último, están los cursos de
mación impulsadas en plena pan- profundización, que están pensa-
demia de Covid-19, por lo que su dos para aquellos que ya hicieron el
formato es, esencialmente, virtual. curso básico. En tal sentido, la vicaría
Esta iniciativa tiene como fin ofrece una formación descentrali-
el fortalecimiento evangeliza- zada, con una modalidad híbrida.
dor de las actividades pastorales,
por lo que su alumnado en líneas La importancia de la siembra
generales ya se encuentra desem- En febrero de este año, la vicaría
peñando funciones en diversas para la catequesis presentó un
comunidades, tanto de la arqui- nuevo material preparado para la
diócesis como en parroquias del catequesis de niños. Consiste en
interior del país. Como requisito un contenido pensado para chi-
previo, se solicitó que los aspiran- cos y chicas de entre ocho y diez
tes contaran con el curso básico años, que se encuentren en un
del IAF u otro similar. proceso previo a la toma de su pri-
La primera edición de FE Viva mera eucaristía, en un plazo apro-
contó con aproximadamente cin- ximado de dos años.
cuenta egresados, mientras que Este material permite un cam-
el pasado 1 de diciembre tuvo bio importante en su formación,
ENTRE TODOS
4 RESUMEN 17 de diciembre de 2022
Educar a partir
del Evangelio
LEANDRO LIA de vista el foco en el alumno y en
Redacción Entre Todos la integralidad de su formación,
tanto cristiana como académica y
Durante 2022 se consolidaron humana.
diversas alternativas para acceder
a una educación de calidad, El centro de todo: el alumno
innovadora e integral, pero sin Desde la perspectiva de Adrián
apartarse de la fe. Arias, director de Audec, todos los
procesos de innovación acadé-
"L
mica parten desde el mismo lugar.
as escuelas católi- “El primer movimiento es el de la
cas, por vocación, cabeza, el poder abrir la mente y
están llamadas a esa empezar a ver otras cosas. Obvia-
innovación cons- mente que esos procesos tam-
tante”, había expresado la teóloga bién requieren inversión, diálogo y
Carmen Pellicer, durante su par- tiempo, pero el primer movimiento
ticipación como expositora en la —y quizás, el más difícil— es abrir
31.ª edición de Proeducar, evento la cabeza y cambiar el chip, ese es
organizado por la Asociación el obstáculo mayor. El gran desafío
Uruguaya de Educación Católica es poner en el centro a los niños,
(Audec) en el pasado mes de julio. niñas y adolescentes; escucharlos Las instituciones católicas atraviesan un proceso de innovación educativa. CATHOPIC
Precisamente, las activida- y que realmente nuestras propues-
des desarrolladas por institucio- tas respondan a sus necesidades”, Durante estos encuentros,
nes como Audec o la Fundación señaló a ICMtv, en el marco del la asociación recibió la visita de
Sophia fueron en esa misma Workshop de Audec “Vivenciando Xavier Aragay, experto y consul-
línea: alcanzar la modernización la transformación educativa”, en el tor internacional en procesos de
del sistema educativo, sin perder pasado mes de setiembre. transformación educativa, quien
realizó una evaluación coyuntu-
ral sobre el estado se situación «Nuestra
actual. “Las grandes orientaciones
en todos los países son las mis- propuesta es de
mas: poner al alumno en el centro,
hacerle protagonista de su educa- una formación
ción y de su formación”, manifestó.
educativa
El desafío de cambiar
Según afirmó Aragay a ICMtv, el y católica
modelo pedagógico actual “fun-
ciona todo lo bien que puede. Es integral»
posible que, con los métodos más
clásicos y para un mundo que era
distinto, nos fuera bien. Pero en el Mag. Federico Reyes
contexto que hoy viven estos chi-
cos y chicas, y sobre todo para el
ENTRE TODOS
17 de diciembre de 2022 RESUMEN 5
34
lucro que procura promover una
formación pedagógica de calidad
en niños, niñas y adolescentes.
Se trata de una organización
que en setiembre cumplió sus pri- colegios y liceos integran a la
meros ocho años de vida, y que Fundación Sophia.
está atravesando por un rápido
crecimiento. En la actualidad,
involucra a treinta y cuatro cole-
gios, pero ya hay instituciones en
lista de espera para poder sumarse Este centro es el primero que,
a esta red de trabajo. siendo gestionado a nivel privado,
En el marco de un balance por no cobra cuota a sus alumnos. El
el octavo aniversario de la institu- ambicioso proyecto tuvo su origen
ción, y en diálogo con Entre Todos, en el año 2000, cuando algunos
Federico Reyes afirmó: “Sin dudas vecinos pidieron la construcción
el crecimiento ha sido muy rápido, de un liceo en esa zona.
y nuestra lectura es que sucede La solicitud fue asumida por
porque existe mucha necesidad la comunidad parroquial de la
de respuesta, eso es lo que nos Gruta de Lourdes, que donó el
marca esta situación coyuntural terreno para la construcción del
que vivimos. Existe una marcada nuevo centro. liceo. Por otra parte,
fragilidad en instituciones a nivel mediante el apoyo económico de
educativo, económico y pastoral, la fundación católica holandesa
que precisaban de nuestro apoyo. Kirche in Not (Ayuda a la Iglesia
Nosotros tomamos esta realidad Necesitada) se comenzó a edificar.
con muchísimo entusiasmo, y En el 2002 comenzó a funcio-
queremos crecer como institución nar el primer año de ciclo básico
para darles respuesta a todos”. con la ayuda de las Hermanas
Para el director ejecutivo de de las Hijas de la Divina Pas-
la organización, un eje central tora y los Padres Dehonianos.
de la fundación es su propuesta Mucho cambió el Jubilar desde
académica. “Queremos mejorar ese entonces. Desde su funda-
la experiencia formativa tanto en ción, el Liceo Jubilar se financia
mundo que vivirán, es necesario otra, creemos que los cambios van lo humano como en lo espiritual, a través de donaciones, tanto de
cambiar la educación profunda- demasiado rápido (…) Esto debe que se sientan integrados a sus particulares como de empresas,
mente”. Para el experto, “la edu- generar que, en las escuelas y en comunidades”, reconoció. En tal que permitieron impulsar su
cación en todo el mundo es muy el sistema educativo, se planteen sentido, Reyes afirmó: “Nos rein- desarrollo. Actualmente asisten
repetitiva. Cada año, cada curso cómo responder ante ese cam- ventamos continuamente, no nos cuatrocientos estudiantes que
académico, da prácticamente lo bio vertiginoso y cómo preparar queda otra alternativa. Incluso los cursan ciclo básico, Espacio de
mismo, con una inercia de un sis- a nuestros alumnos y alumnas, institutos que ya ayudamos y que Exalumnos (EPA y CReO) y el
tema que se diseñó hace más de para ese futuro del que deben ser han logrado cambiar su realidad, liceo para adultos.
cien años. El mundo cambia rápi- protagonistas nos demandan nuevas propues- Su propuesta educativa tiene
damente, y ese es el desajuste que En este sentido, el profesor y tas para continuar evolucionando. tres áreas. Una de ellas es el ciclo
tenemos”. psicopedagogo Martín Varela no Nos impulsan hacia una reconver- básico para adolescentes, con el
Este mismo planteo se había dudó en afirmar al mismo medio sión constante”. mismo programa de secundaria,
abordado, meses atrás, por la con- que “va todo tan deprisa que, en e incorporando deportes y talle-
ferencista, escritora y pedagoga muchas cosas, nos podemos que- Un liceo diferente res. También hay un programa
Carmen Pellicer, en el marco de dar detrás fácilmente”. Si de realidad educativa se trata, de seguimiento académico y de
la última edición de Proeducar, resulta ineludible no hacer refe- inserción social para bachilleres,
encuentro organizado por Audec. Abordar una formación en la fe rencia a la realidad del Liceo Jubilar quienes concurren becados a
En esa oportunidad y en conver- Otra organización comprometida Juan Pablo II, institución que trans- otros liceos católicos para conti-
sación con ICMtv, expresó: “Siem- con la búsqueda de una transfor- formó la educación secundaria en nuar sus estudios. Por último, está
pre se dice que la educación está mación educativa integral, inno- Casavalle y que, en el pasado mes de el liceo para adultos, pensado
permanentemente en crisis, por- vadora y católica, es Fundación julio, cumplió veinte años de servicio preferentemente para los padres
que de una generación hacia la Sophia, institución sin fines de y compromiso con la comunidad. de los alumnos.
ENTRE TODOS
6 RESUMEN 17 de diciembre de 2022
Con la mirada
en el prójimo
LEANDRO LIA des ejes: “El primero son todas las
Redacción Entre Todos obras que trabajan con personas
en situación de calle. Por otro lado,
el segundo objetivo es el trabajo
La Pastoral Social de Montevideo ‘con ecología’. El año pasado se
finalizó el año con distintas hicieron dos huertas comunitarias
actividades, cuyo común y fueron experiencias muy lindas.
denominador fue la ayuda hacia El tercer desafío, un gran reto, es
los hermanos necesitados. el de trabajar con las obras que
se ocupan de los migrantes, algo
D
en lo que ya venimos haciendo un
esde conferencias para trabajo importante juntos”.
la concientización del
cuidado del medioam- Junto a los más necesitados
biente, hasta la consoli- Como es habitual, en los días pre-
dación del proyecto de los para- vios a la VI.ª Jornada Mundial de
dores nocturnos, o actividades los Pobres, se volvió a realizar la
en torno a una obra social con la IV.ª Jornada de la Pastoral Social.
participación de vecinos, el año de Se celebra anualmente alternando
la Pastoral Social nucleó distintos el lugar entre una parroquia y una
Las actividades de la Pastoral tuvieron como foco a los más vulnerables. DECOS
eventos que trascienden a su obra obra social.
diaria. Para esta edición, la Pastoral
Precisamente, la Pastoral Social optó por realizarlo en con-
Social de la Arquidiócesis cuenta junto con Ceprodih, centro que
ción de talleres de ecología, seri-
con más de cien obras socia- se encuentra rumbo a los veinti-
grafía o reciclaje de vidrio.
les dentro de nuestra capital, y cinco años trabajando para cola-
La propuesta de la Pastoral
muchas de esas prácticas involu-
cran, además, un abordaje en red
borar con mujeres en situación de
vulnerabilidad.
«Gracias a los Social tuvo como finalidad la invi-
junto a otras organizaciones. “Ya estamos por cumplir veinti- paradores, muchas tación a realizar un examen de
conciencia y preguntarse si, real-
“Desde la Pastoral Social traba-
jamos desde dos lugares. Por un
cinco años trabajando en la aten-
ción y la promoción, sobre todo,
personas accedieron mente, se le permite al Señor enri-
lado, el área de las parroquias, con de las mujeres madres, jefas de a otras prestaciones quecer nuestras vidas, sabiendo
que su pobreza nos hace ricos.
las obras sociales que allí abar-
camos, y, por otro lado, todas las
familia, embarazadas, víctimas de
violencia doméstica o con desem-
del MIDES»
El cuidado de la “casa común”
obras sociales que tienen identi- pleo, que están atravesando una
María José Carrau Otro aspecto destacado para
dad católica, y que dividimos por situación de alto riesgo social, de
la Pastoral Social fueron algu-
áreas: situación de calle, migran- máxima fragilidad, y que nece-
nas actividades focalizadas en la
tes, mujeres, etcétera, y vamos sitan un apoyo inmediato para
importancia del cuidado de nues-
trabajando con cada una”, explicó poder salir adelante”, explicó a manera simultánea y permitieron
tro planeta.
María José Carrau, secretaria de la ICMtv Adriana Abraham, directora que los vecinos presentes pudie-
A partir del 1 de setiembre y
Pastoral Social de Montevideo, en de la organización, en el marco de sen recibir distintos tipos de for-
hasta el 4 de octubre, todos los
el marco de la campaña Iglesia de la Jornada. mación: desde instancias de con-
cristianos estábamos llama-
Todos de este año. El encuentro incluyó activi- cientización sobre la oración y la
dos a vivir un tiempo de oración,
De acuerdo con Carrau, el dades para fomentar prácticas carta del papa sobre la Jornada
reflexión y acción, con el objetivo
cometido de la Pastoral para este solidarias y reflexivas. Las diver- Mundial de los Pobres, hasta la
de admirar y proteger el medio
período se dividió en tres gran- sas propuestas funcionaron de pintada de un mural o la participa-
ENTRE TODOS
17 de diciembre de 2022 RESUMEN 7
E
para que participen de la cate-
FABIÁN CAFFA l comienzo del año fue se registró el récord de casos quesis. Cada comunidad le dio
Redacción Entre Todos difícil. Aunque la vacu- diarios: 13.625 en un solo día. su toque particular con variadas
nación contra el covid- Ante esta situación la incer- propuestas. En todos los casos
Un repaso por las celebraciones 19 había avanzado, los tidumbre crecía . Pero todo se notó que estas convocatorias
y encuentros que se realizaron casos aumentaron. Los tapa- cambió el 4 de abril cuando fueron precedidas de una intensa
en 2022 en la arquidiócesis de bocas y el distanciamiento el gobierno decidió levan- preparación por parte de los
Montevideo. físico seguían formando parte tar la emergencia sanitaria. A implicados.
de nuestra vida. El 28 de enero pesar de que había que seguir En distintos barrios se vivieron
manteniendo algunos cuida- eventos diferentes. Por ejemplo,
dos se había regresado a la en la parroquia San Juan Bautista
normalidad. de Pocitos hubo una tarde de cine
Después de dos años, los y juegos para los niños del barrio.
templos volvieron a estar Los integrantes de la comunidad
repletos de fieles. La Semana de Paso de las Duranas salieron
Santa fue el hecho que marcó con los chicos de la catequesis a
un antes y después en el último repartir folletos e invitar al barrio
tiempo. Las procesiones retor- a un encuentro que se realizó la
naron y las personas nueva- semana siguiente.
mente manifestaron su fe de En la parroquia María Reina
manera pública. El 1.° de mayo, de la Paz, más de una treintena de
el Card. Daniel Sturla anunció fieles salieron durante la jornada
que se restablecía el saludo de para visitar a los vecinos casa por
la paz y que los fieles podían casa. Por otra parte, los niños fue-
optar por recibir la comunión ron con sus catequistas a la feria
en la boca o en la mano. de 8 de Octubre a repartir volantes
ENTRE TODOS
17 de diciembre de 2022 RESUMEN 9
El recorrido hacia
el Sínodo
CAMILO GENTA Escucha, diálogo, sinodalidad y
Redacción Entre Todos corresponsabilidad
Surgieron así cuatro temas, que
El sábado 9 de octubre de 2021, fueron elaborados y presentados
en Roma, el papa Francisco daba en dos grandes bloques temá-
comienzo a un proceso sinodal ticos, a través de un documento
en el que la Iglesia alrededor de trabajo a mediados del mes de
del mundo está participando mayo.
y que finalizará en 2024. En el El primero tiene que ver con
discurso de ese día, el Santo la escucha y el diálogo en la Igle-
Padre destacaba las tres palabras sia y en la sociedad. Este bloque
claves de este sínodo: comunión, plantea cuestiones relacionadas a
participación y misión. cómo es la escucha dentro de las
propias comunidades eclesiales,
E
qué obstáculos se encuentran a
n Montevideo, al igual que la hora de escuchar a los herma-
en el resto de las diócesis nos pero también qué dificultades
del mundo, el proceso local encontramos para ser escucha-
comenzó una semana des- dos. También se pregunta sobre El pueblo cristiano en Uruguay rumbo al Sínodo. R. MARTÍNEZ
pués, el domingo 17 de octubre. la calidad de la escucha, así como
La primera etapa de este los espacios y tiempos que le son las comunidades a las iniciativas
camino, en su fase diocesana, fue destinados. misioneras arquidiocesanas.
una consulta sobre los temas que Otro interrogante hace foco en Igualmente, se interrogaba
la comunidad católica de nuestra la forma de integrar la pluralidad sobre las expresiones misione-
arquidiócesis —obispos, sacerdo- de perspectivas y opiniones den- ras dentro de las comunidades y
tes, diáconos, religiosos y laicos— tro de las comunidades, y también cómo podemos propiciar, como
entendía que debían priorizarse se pregunta sobre las instancias arquidiócesis, para seguir dando
a la hora de reflexionar y dialogar de diálogo con otras comunida- pasos en la misión.
como Iglesia. A través de una des y con el resto de la sociedad. Con este documento es que
votación, en la que pudo participar Por último, plantea el tema del la Iglesia en Montevideo dio el
todo el Pueblo de Dios, se propo- diálogo más global entre la Iglesia siguiente paso en esta fase dioce- «En un clima
nían diez grandes ejes temáticos —Arquidiócesis de Montevideo— sana: la Asamblea pre-sinodal.
para el discernimiento diocesano. con la sociedad. de sinodalidad,
De esos diez temas, cada persona El otro gran bloque versa sobre Seguir dialogando
debía votar, a través de un formu- la posibilidad de formarse para El sábado 28 de mayo, en el Cole- aprender nos
lario web, los tres que le parecían la sinodalidad y de la correspon- gio Seminario, más de cincuenta
más relevantes. sabilidad de todos los fieles en la delegados —obispos, sacerdotes, hace bien a
También se abrió una instancia misión. diáconos, religiosos y laicos— se
—desde febrero hasta finales de La interrogantes surgían en reunieron en la Asamblea pre-si- todos»
abril de este año— para la escucha cuáles debían ser los temas a tener nodal, que estableció un nuevo
al pueblo de Dios, en particular de en cuenta en una formación sobre mojón en el camino hacia el
la Iglesia local de Montevideo. Fue sinodalidad. También se pre- Sínodo de 2023. Card. Daniel Sturla
un tiempo de “recolección” de los guntaba en el documento por la Allí se trabajó sobre el documento
aportes de diferentes sectores, con forma en que cada uno, desde su entregado semanas antes y los parti-
toda la riqueza y variedad de la Igle- lugar, contribuye a una concien- cipantes realizaron sus aportes que
sia representada, unida y en ora- cia misionera dentro de la Igle- sirvieron de base para un nuevo
ción por los frutos de este tiempo al sia. En este punto se cuestionaba documento que se presentó en la
que ha convocado el papa. también qué cabida se ha dado en Conferencia Episcopal del Uruguay.
ENTRE TODOS
17 de diciembre de 2022 RESUMEN 11
D
eucaristía". Las visitas guiadas se rea-
esde el 19 de noviembre lizan de lunes a viernes en dos turnos:
hasta el 25 de diciembre se de mañana, de 9 a 10:30 horas, y de
encuentra en la parroquia tarde, de 18 a 19:30 horas. El ingreso es
Stella Maris, por primera por Arocena 1630.
vez en Uruguay, la exposición Los Para instalar la muestra se utiliza-
Milagros Eucarísticos en el Mundo, ron cinco salones de la parroquia de
que fue preparada e ideada por el Carrasco. "Muchas personas habla-
beato Carlo Acutis cuando tenía ron de los frutos espirituales que ha
catorce años. dado la exposición, sobre todo por-
La exposición cuenta con que la exposición comienza con los
ciento veinticinco milagros que milagros eucarísticos y termina tras- Nació en Londres (Inglaterra), en 1991.
fueron recopilados por Acutis y ladando a las personas por una auto- Fue un aficionado a los videojuegos, al deporte y a la programación por
que se dieron de forma extraor- pista que va directamente a la capilla computadora. Amaba profundamente la Eucaristía.
dinaria a lo largo de los siglos de adoración permanente que tiene Documentó milagros eucarísticos alrededor del mundo y los catalogó en
en diferentes países como Italia, la parroquia", dijo el sacerdote. un sitio web creado por él mismo.
España, Bélgica, Alemania, México El objetivo de esta iniciativa es Falleció a los quince años de edad a causa de una leucemia fulminante.
y Argentina, entre otros. Estos son "acercar a los fieles a amar más a El 12 de octubre de 2012 fue declarado Siervo de Dios por Benedicto XVI.
presentados a través de fotogra- Jesús presente en la eucaristía, El 5 de julio de 2018 el papa Francisco lo declaró venerable. Diez meses
fías y descripciones históricas. como lo presentaba Acutis", señaló después, el 6 de abril de 2019, el cuerpo de Acutis fue trasladado al
Cada persona podrá recorrer vir- el P. Hernández. La muestra que- Santuario del Despojo, en Asís (Italia).
tualmente los lugares donde ocu- dará a disposición de las parro- Fue declarado beato el 10 de octubre de 2020 en Asís.
rrieron estos milagros. quias e instituciones educativas
El padre Josué María Hernández que quieran tenerla en sus instala-
es el encargado de organizar y divul- ciones. Quienes estén interesados
gar la muestra, dada su cercanía con deben comunicarse al 095 165 679.
ENTRE TODOS
17 de diciembre de 2022 COMUNIDAD 13
L
actividades recreativas y fútbol. Maris. Lo estoy viviendo con mucho lados misioneros y las misas.
legó el último mes del año. Cuando la noche se asomaba, entusiasmo. Muy confiado al Señor y Su lugar será ocupado por el
Tiempo de balances, feste- llegó el momento del espectáculo al Espíritu Santo”. sacerdote uruguayo Sebastián Pina-
jos y despedidas. El pasado de magia de Daniel Ketchedjian y El P. Verde se desempeñó zzo, quien regresará de Alemania
7 de diciembre la parroquia posteriormente se hizo presente como vicario de la parroquia de después de cinco años tras finalizar
Stella Maris tuvo su cierre de activi- Eduardo Fernández —más cono- Carrasco durante cinco años. “Me su doctorado en Dogmática, un área
dades del año con todos sus grupos cido como El Gaucho Influencer— voy con el corazón lleno, feliz y de la teología. Pinazzo se desem-
de jóvenes. Se trató de la tercera con su show de stand up. agradecido a Dios por todo lo que peñó como vicario de Iglesia Joven
edición de Stella Sunset, un evento El encuentro sirvió de excusa he podido aprender. Stella Maris Montevideo desde febrero de 2015
que se convirtió en una tradición para despedir de manera formal al es una parroquia muy viva y rica hasta marzo de 2018 y también fue
en la parroquia de Carrasco. En esta padre Juan Andrés Verde, quien hace en todo lo que significan todos los párroco en María Reina de la Paz.
edición participaron más de qui- cinco meses se mudó al barrio Santa apostolados que se realizan, tanto El cierre se vivió en clima de ora-
nientos chicos y significó una ins- Eugenia para realizar una experien- hacia dentro como hacia afuera”, ción. El cantautor argentino Maximi-
tancia de encuentro entre quienes cia misionera y colaborar con distin- dijo en diálogo con Entre Todos. liano Larghi acompañó con su música
asisten a pre-confirmación, confir- tos proyectos durante un año. “Es un El sacerdote aclaró que, si bien la adoración para ofrecer y dar gracias
mación y Movimiento Luceros. desafío”, contó sobre su nuevo servi- reside en Santa Eugenia, conti- a Dios todo lo vivido en 2022.
ENTRE TODOS
14 OPINIÓN 17 de diciembre de 2022
C
uando descubrimos algo nuevo y hermoso nos invade P. FRANCISCO LEZAMA
el asombro, una hermosa sensación que nos devuelve Sacerdote Salesiano
por un rato a la niñez, cuando tantas y tantas cosas eran @fralezama
nuevas y nos llenaban de curiosidad y alegría.
Cuando fui director de la comunidad salesiana y del Insti-
tuto Juan XXIII compartí la vida cotidiana con una comunidad
que integraban entre otros dos salesianos de mucha edad, que
Que vuelva el Maestro
N
eran un encanto, veteranos positivos, trabajadores, piadosos, adie espera encontrar A ese mismo maestro
alegres, los padres Pedro Frechou, que falleció en 2009 a los en esta página de Entre que vino, lo estamos espe-
ochenta y nueve años, y Félix Bruno, que falleció en 2019 a los Todos una columna polé- rando. Confiamos que vol-
noventa y siete años. Una de las cosas que admiré, en los seis mica sobre la conducción del verá, como prometió; por eso
años en que fui su director, era la capacidad de asombro que director técnico de nuestra no podemos vivir adormeci-
conservaban. Ambos seguían aprendiendo y maravillándose de Selección en el último Mun- dos: los cristianos estamos
las novedades al mismo tiempo que se mantenían fieles a sus dial. Tenemos otros temas de despiertos, en vela, porque
raíces y a los elementos fundamentales que estructuraban su los cuales estar pendientes: los cuando menos lo pensamos,
vida cristiana y religiosa. cristianos estamos en tiempo el Señor llega. Él mismo, que
En estos días, compartiendo con los jóvenes ya crecidos de Adviento, y queremos reavi- vendrá con gloria al final de
de la Fazenda de la Esperanza, en una hermosa conversación var la espera del único a quien los tiempos, viene cada día
previa a la celebración de los sacramentos de la iniciación con absoluta propiedad pode- misteriosamente a nuestro
cristiana, me hablaban del asombro que experimentaban por mos dar el título de “maestro”. encuentro. Como rezaba el
la nueva vida que allí habían descubierto: la vida cristiana. Él se hizo uno de nosotros obispo-poeta Casaldáliga:
Para algunos este descubrimiento estaba unido a otro que en el ambiente más vulnerable “Eres un Dios escondido, /
habían ido haciendo al mismo tiempo, el descubrimiento del y se rodeó de los más despre- pero en la carne de un hom-
amor. Quizás lo habían vivido de chicos y algunos lo habían ciados. Él, como todos, se hizo bre. / Eres un Dios escon-
experimentado en el amor de pareja o siendo padres, pero ser humano en el vientre de su dido / en cada rostro de
después de atravesar la noche oscura de la adicción y haber madre, la Virgen, y se humanizó pobre. / Más tu Amor se nos
tocado fondo, aparecía con una nueva luz. Descubrir un amor como todos en una familia, en la revela / cuanto más se nos
gratuito, de donación, de respeto por el otro, de solidari- que creció en sabiduría y gracia. esconde”.
dad profunda en el sufrimiento. Saberse amados y aprender
a amarse a sí mismos, a aceptarse en la fragilidad y a darse
cuenta que eran sostenidos por un amor más fuerte, lleno de
ternura y misericordia, el amor de Dios. de esta maravilla que es la inmensidad del amor que se hace
Dios nos asombra en su amor infinito que se manifiesta pequeñez capaz de ser percibida por nuestro corazón humano.
de mil modos pero de manera especial cuando en lo pequeño Dios nos ama con amor infinito y da sustento a nuestro amor.
percibimos su infinita grandeza que se pone a nuestro alcance. Asombrarnos de su amo r, tomar conciencia y hacer memoria
La Navidad, el pesebre, el Niño Dios envuelto en pañales nos agradecida de lo que ha hecho y hace por nosotros, ensancha
llama al asombro. Hasta dónde Dios nos ha amado que ha nuestro corazón y nos permite reconciliarnos con nosotros
enviado a su propio Hijo, “que no hizo alarde de su categoría mismos, con los otros y con él.
de Dios, al contrario, se anonadó a sí mismo y tomó la condi- Niños, jóvenes o ya veteranos, estamos llamados en esta Navi-
ción de esclavo y así, actuando como un hombre cualquiera, dad a cultivar nuestra capacidad de asombro ante el amor de Dios,
se rebajó hasta someterse incluso a la muerte, y una muerte a dejarnos cautivar por el encanto del pesebre y la poesía de los
de cruz”. villancicos, a ir como los pastores y los magos a venerar al Niño en
En la eucaristía, en la celebración de la santa misa y en sus imagencitas de yeso y a adorarlo en su presencia verdadera, real
la adoración eucarística, tomamos conciencia poco a poco y sustancial en la eucaristía. ¡Feliz Navidad!
ENTRE TODOS
17 de diciembre de 2022 OPINIÓN 15
EN LA VOZ DE_
CLERO
CUMPLEAÑOS Y
ANIVERSARIOS
E
DICIEMBRE
R.P. Javier Fernández C.M.F. n este tiempo de reflexión
LUNES 19
(aniv.) y proyección comparti-
R.P. Marcelo Copetti S.J. mos con ustedes pasajes
MARTES 20
LUNES 9
de la carta que el papa Fran- «Los animo, con la
Pbro. Luis Fariello (aniv.)
Diác. Jorge Vargha cisco nos envió por los setenta
años de ACDE.
gracia de Dios, a
R.P. Rino Venturin S.C.J. (aniv.)
MARTES 10
“Ustedes están llama- seguir caminando
MIÉRCOLES 21
Pbro. Miguel Ángel Ulfe dos a ser ‘profetas’, es decir,
a anunciar a Dios y a denun-
juntos en esta
R.P. Claudio Muniz S.D.B.
MIÉRCOLES 11
ciar las injusticias, edificando senda»
Pbro. Edison Noguez (aniv.) Pbro. Jorge Techera la casa común y contribuyendo
mediante el esfuerzo de cada
JUEVES 22 VIERNES 13
día al bien de todos. Además, Papa Francisco
R.P. Juan Algorta S.D.B.(aniv.) Pbro. Marcelo Garrone es importante que tengan
Diác. Héctor Delucchi (aniv.) en cuenta el ‘cuidado’. Como
SÁBADO 14
Diác. Miguel Martínez (aniv.) hicieron María y José en Naza- de caridad en favor de los más
Diác. Daniel Moreira ret, cuiden a las personas que necesitados. Los animo, con la
DOMINGO 25
tienen a su cargo, estén aten- gracia de Dios, a seguir cami-
DOMINGO 15
Pbro. Guillermo Porras tos a sus necesidades, y cui- nando juntos en esta senda”.
R.P. Eugenio Alonso S.D.B. Mons. Luis Eduardo González den la naturaleza. Todo esto Es un llamado ante el cual
R.P. Héctor Oviedo C.M. será posible aportando al tra- no podemos ser indiferentes, nos
MIÉRCOLES 18
bajo buenas dosis de amor y compromete y llama a la acción.
MARTES 27
Diác. Víctor Hugo Méndez creatividad; y estoy seguro de Tomo la oportunidad para agra-
Pbro. Marcelo Marciano que dará sus frutos, por ejem- decer a la dirección y equipo de
VIERNES 20
plo, en la creación de fuentes este periódico que nos permite
MIÉRCOLES 28
Diác. Horacio Queirolo de empleo que dignifiquen y estar en contacto con sus lecto-
Diác. Eduardo Merlano Diác. Fernando Rodríguez hagan crecer a las personas, así res. En nombre de ACDE le deseo
R.P. Gustavo Larrique O.C.D. como en el establecimiento de una Feliz Navidad y muy buen
MIÉRCOLES 25
(aniv.) redes solidarias y otras obras año 2023.
JUEVES 29 Diác. Mario Camargo
Pbro. Pablo Ibarra
Diác. Leonel Giorello
R.P. Álvaro Morante P.E.S.
ENERO
VIERNES 27
DOMINGO 1°
R.P. Edgardo Quintana O.P.
R.P. Federico Soneira C.P. (aniv.)
MARTES 31
MARTES 3
Pbro. Víctor Hugo Raineri
R.P. José Carlos de Souza S.A.C.
(aniv.) FEBRERO
MIÉRCOLES 4 DOMINGO 5
EN LA MIRADA DE_ 1.
ROMINA FERNÁNDEZ
Fotógrafa
rominalfc
2.
3.
ENTRE TODOS
17 de diciembre de 2022 LA IGLESIA EN FOTOS 17
5.5.
6.6.
ENTRE TODOS
18 ESPIRITUALIDAD 17 de diciembre de 2022
Navidad: cuatro
misas para un
Misterio
La belleza de la liturgia de Navidad
H
con el Señor que nace. También
ace ya más de veinte el tiempo de Adviento con la pro-
años, conversando gresiva luz que se va encendiendo,
sobre la Navidad con nos prepara para este Misterio.
un grupo de jóvenes en En la misa de la vigilia leemos
la parroquia, les dije que no había el evangelio de Mateo 1,1-25. Allí
una misa de Navidad, sino cua- resuenan los nombres de la his-
tro: la misa de la Vigilia, la de la toria, desde Abraham hasta Jesús,
medianoche, la misa de la aurora, que Mateo ordena en tres grupos
y la misa del día, cada una con su de catorce generaciones, para des-
liturgia y lecturas propias. Se que- tacar que Jesús es hijo de David.
daron bien sorprendidos, sobre (A los judíos les gusta jugar con el
todo con la misa de la aurora. La valor numérico de las letras y así Dios se hace hombre y la liturgia así lo transmite. CATHOPIC
simbología detrás de esta misa, (D=4) + (V=6) + (D=4)= 14). Más
les decía, es que cuando Zaca- allá de estos juegos con las gene- en sus propias manos, “se resume” inefable.
rías hace su cántico de alabanza, raciones, todos estos nombres en cinco palabras. Cinco palabras Llamados a contemplar en la fe
llama al que va a nacer “el sol que representan la historia que se pre- que nos entregan a la Palabra que el Grito de Dios que se hace silen-
nace de lo alto” (Lc 1,78), de modo para a lo largo de siglos; de hecho, se hace carne. Pero es una Palabra cio en un Niño envuelto en pañales
que se celebra esa misa cuando Lucas va a remontar la genealogía que se hace niño, ¡y calla! y recostado en un pesebre.
sale el sol. Me dijeron que que- hasta el mismo Adán (Lc 3,23-38). Dios, que tiene todo por decir,
rían celebrar esa misa, que nunca La historia tiene un origen, un lo habla en una Palabra que yace La misa de medianoche nos
habían ido. Les dije que sí, pero centro y una meta. El origen son en un pesebre y que es infante trae el Evangelio de Lucas 2,1-14,
con la condición de que fueran, las manos creadoras de Dios que (=que no habla). en el que se explaya un poco más
porque es una hora para la que en su bondad quiso salir de sí Toda la Palabra comienza en que el de Mateo para acercarnos
hay que ser valiente. El grupo mismo, crear el universo, y darse el Silencio. Y nos invita al silen- al nacimiento. Allí María y José van
trasnochó en la casa de uno de a conocer al ser humano, y acom- cio y en ese silencio escuchamos a Belén y en la ciudad de David,
ellos, y al amanecer, nos junta- pañarlo en el camino de la historia el potente grito de Dios que nos María “dio a luz a su hijo primo-
mos en la parroquia para celebrar para llevar a cabo su designio de habla en este Niño: “Los amo génito, lo envolvió en pañales y
la misa de la Aurora. A partir de amor. El centro de la historia es el tanto”. lo recostó en un pesebre, porque
allí, siempre celebro la misa de mismo Dios Hijo que entra en la no había lugar para ellos en la
la Aurora en la parroquia en que historia y se hace carne en Jesús, En la fiesta de la Navidad, no posada” (Lc 2,7).
estoy. y lo celebramos en la Navidad, la nos toca hablar, sino escuchar y La belleza de lo que sucede, el
Esta anécdota quiere mos- meta de la historia es este mismo adorar. hijo de Dios que se hace presente
trar también que el misterio que Jesús, que muerto y resucitado, Los ángeles cantan Gloria a en la historia y se pone al cuidado
celebramos en la Navidad es tan atrae todo hacia él (Jn 12,32). Dios en el cielo. de manos humanas, queda tam-
hondo, que no se puede agotar en En este primer relato de Mateo, Los pastores van a adorar. bién marcada por el trazo del dolor
una única celebración, y por eso el nacimiento es nombrado senci- María y José callan y cuidan y del rechazo: “no había lugar para
la Iglesia, como Madre y Maes- llamente con cinco palabras: “dio a al Hijo de Dios, puesto entre sus ellos…”
tra, nos propone en las cuatro luz un hijo”. Toda la historia llega manos. Es cierto, no había lugar, y
misas que nos acercan al Mis- a su centro, y el que contiene todo Nosotros, invitados a esta fiesta muchas veces tampoco lo hay hoy.
ENTRE TODOS
17 de diciembre de 2022 ESPIRITUALIDAD 19
C
empleó la palabra ‘ave’ para desig-
Cr. LEOPOLDO AMONDARAIN uando hablamos con tituye y que le hace existir como un nar el saludo del arcángel Gabriel
alguien o entramos en ser único e irrepetible. a la Virgen María. Sin embargo,
Se va terminando el año y parece relación con una per- Cuando tenemos la suerte en su origen, no fue una palabra
muy adecuado reflexionar sobre sona, si queremos que de de percibir eso de una persona, latina. Era una palabra de la lengua
nuestra madre María santísima, verdad todo vaya bien, lo mejor es entonces como de manera natu- de los cartagineses que significaba
centrándonos en una oración muy percibir su belleza. Porque cono- ral, planteamos bien la relación. En “que tengas vida”. En el Ave María
querida por todos nosotros, que es cer la belleza de alguien, es como cambio, si no percibimos la belleza significa: María está llena de vida.
el Ave María. conocer su secreto. Es decir, el de esa persona, si la vemos como Va en la línea de decir que ella es la
secreto que le habita, que le cons- alguien más, entonces, fácilmente fuente de la vida, porque de ella va
introducimos en la relación alguna a nacer Jesús, que es el Camino, la
injusticia, incluso casi sin darnos Verdad y la Vida.
cuenta. Al rezar decimos: Dios te salve,
La primera persona que pro- María. La palabra ‘salve’ viene del
clamó el secreto y la belleza de latín y hace referencia a la salud.
la Virgen fue su prima santa Isa- Aquí hay que entenderlo en el
bel, movida por el Espíritu Santo: sentido bíblico del deseo de paz,
“¿Cómo es que viene a verme la que implica también la alegría, el
Madre de mi Señor?”. amor, la prosperidad, la vida y la
Por tanto, si percibimos la felicidad. En una palabra, la salva-
belleza de una persona, la rela- ción. Porque salvación quiere decir
ción arranca bien. En el Ave María, todo eso. Al decir, Dios te salve
lo primero que hacemos es eso. María, decimos: tú estás llena de
Decirle a la Virgen: me doy cuenta salvación, porque eres la madre de
de tu belleza y de tu secreto: “Dios aquel que es nuestra salvación.
te salve María, llena eres de gra- “Llena de gracia” es el nombre
cia. El Señor es contigo. Bendita tú con el que Dios mismo llamó a
ENTRE TODOS
17 de diciembre de 2022 ESPIRITUALIDAD 21
Jefe supremo del ejército asirio. gido tanto en esa mirada de Jesús dijas por las que se cuela el pecado. cuando se lo pidió la Virgen. No
O más adelante a Ester, que salvó cuando era niño, adolescente, Pero María no tiene ninguna. Ella había llegado su hora, pero como
a Israel del exterminio urdido por joven y adulto. Esa mirada de es inexpugnable como una mura- la Virgen le dijo que no tenían vino,
Amán. Todas ellas habían sido Jesús es increíble. Porque es la lla. Por eso, en el combate espi- él la adelantó. Por tanto, la inter-
aclamadas como benditas entre mirada de Dios sobre el mundo. ritual, que es el único combate cesión de la Virgen es irresistible
todas las mujeres. De ahí que Isa- Y eso lo ha contemplado la Virgen serio, ella es la auxiliadora de los para el Señor.
bel al ver a María emplea la misma María y san José. cristianos. En algunos mosaicos Ruega por nosotros pecado-
expresión que se había usado para Por tanto, en la primera parte se puede ver el pie de la Virgen res. Al decir pecadores le estamos
todas aquellas mujeres que habían del Ave María le decimos a la pisando a la serpiente. Y en el pie diciendo: ten paciencia con noso-
liberado a Israel. Porque de ella Virgen: hemos comprendido tu está dibujada una cruz. Porque es tros. No reniegues de nosotros,
nacerá el fruto que aplastará la belleza. Conocemos tu secreto, Cristo, con su cruz, quien vence a aunque te demos motivos. Y ruega
cabeza del dragón infernal. sabemos quién eres. Sabemos que la serpiente. Y Jesús ha llegado a por nosotros, para que el Señor
Bendito es el fruto de tu vien- después de Dios no hay nadie más nosotros gracias a la Virgen María. adelante la hora de su manifes-
tre, Jesús. La razón profunda por bella que tú. En ella contemplamos la obra tación gloriosa en nuestras vidas,
la que Isabel bendice a la Virgen Le decimos Santa María. En la de Dios sin la contaminación del concediéndonos la gracia de la
María, es el fruto de su vientre. Iglesia llamamos santos a aque- pecado. Podemos ver la creatura conversión.
Jesús es la razón de ser de María. llos en los que la obra de Dios se humana tal como Dios la ha que- Gracias a la intercesión de
Por tanto, allí donde está María, ha realizado de una manera ejem- rido siempre. Dios ha querido María, viene a nosotros el Espí-
los hombres son conducidos a plar. En ellos, el fuego y la luz del que los hombres fuésemos todos ritu Santo y nos da lágrimas de
Jesús. De este modo, María con- Espíritu Santo han ido ganando como la Virgen, íntegros. Sin la arrepentimiento, fortaleza para el
tiene el ser y la misión de la Iglesia terreno, hasta convertirlos en más mínima fisura por la que el testimonio y audacia para la evan-
por anticipado. Porque la misión santos. Todos esos hombres son mal entre en nosotros. gelización. Por lo tanto, ruega por
de la Iglesia es dar a Cristo a los pecadores perdonados, en los María es la madre de Dios. Y nosotros pecadores, ahora y en la
hombres. Y María lo hace treinta que la fuerza y poder salvador el hijo por ella engendrado es el hora de nuestra muerte.
y tres años antes que lo empiece a del Señor se han manifestado de más bello de los hijos de los hom- Nadie que pone la mano en el
hacer la Iglesia. una manera especial. Pero la Vir- bres. Porque es mucho más que un arado y mira hacia atrás es apto para
Nadie como ella conoce el gen María es un caso especial. hombre. Es Dios. Es la Palabra que el reino de Dios, nos enseñó Jesús.
origen virginal y divino de Jesús. Porque ella no es una pecadora estaba con Dios y se hizo carne en Así que no hay que preocuparse del
Nadie como ella ha sentido la perdonada. La acción del Espíritu el seno de la Virgen María. Por eso, mañana. Jesús nos ha enseñado que
hostilidad del dragón que quiere Santo no ha tenido que vencer en ella es la madre de Dios, tal como el verdadero lugar para el encuentro
devorar a su hijo. Lo recordamos ella la existencia del pecado. Ella la proclamó el concilio de Éfeso con Dios es el ahora. Y es ahí donde
cuando el rey Herodes quiso matar ha sido siempre la llena de gracia. en el año 431. Esta es la belleza tenemos el verdadero desafío espi-
a Jesús y se tuvo que marchar de Por tanto, la santidad en María ha máxima de la Virgen. ritual. El Ave María nos centra en
noche a Egipto. Nadie mejor que alcanzado una plenitud incom- Que le suplicamos: ruega por el ahora. Para que ahora, no ayer ni
ella conoce que su hijo viene del parable. Por eso los cristianos de nosotros pecadores. Al pie de la mañana, sea fiel al Señor.
cielo. Porque le dijo al ángel: no los primeros siglos la llamaron la cruz María recibió de su hijo la Además, el Ave María nos
conozco varón. Sabe que es un toda santa, la toda pura. Ella es, en maternidad espiritual sobre todos recuerda que habrá otro ahora,
puro regalo de Dios. efecto, la Inmaculada. los discípulos. “Jesús, al ver a su especialmente importante. Ese
Nadie como ella se ha sumer- Todos nosotros tenemos ren- madre y cerca al discípulo que tanto otro ahora es el momento de
quería, dijo a su madre: Mujer, ahí nuestra muerte. Ese último acto
tienes a tu hijo”. Su maternidad se de la libertad en el cual, o bien
vio así ampliada a las dimensio- decidimos arrojarnos en los bra-
nes de toda la humanidad. Porque zos de Dios llenos de confianza, o
toda la humanidad está invitada a nos cerramos a su perdón y miseri-
hacerse discípulo de Cristo. Y ella cordia. Como esa hora es decisiva,
amorosamente aceptó el encargo. decimos en el Ave María: ahora y
Por tanto, lleva en su corazón a en la hora de nuestra muerte.
todos los hombres. Y los lleva en Terminamos rezando: Dios te
una intercesión ininterrumpida, salve, María, llena eres de gra-
llena de piedad y de dulzura. cia, el Señor es contigo. Bendita
La tradición de la Iglesia con- tú eres entre todas las mujeres,
sidera a María la omnipoten- y bendito es el fruto de tu vien-
cia suplicante. Porque Jesús no tre, Jesús. Santa María, Madre de
tuvo inconveniente en adelantar Dios, ruega por nosotros, pecado-
la hora de la manifestación de res, ahora y en la hora de nuestra
su poder en las bodas de Caná muerte. Amén.
ENTRE TODOS
17 de diciembre de 2022 COMUNIDAD 23
C
situación. otros nuevos. dad, un próspero año nuevo. Y que
ard. Daniel Sturla: Ter- A lo largo de 2022, a través de Porque de lo que se trata es que el Señor los bendiga y los forta-
mina el año y cuánto hay la campaña "Iglesia de Todos", podamos transmitir, comunicar la lezca en el nombre del Padre, y del
para agradecer. Ni que hemos recaudado, aproxima- buena nueva de Jesús, que llegue Hijo y del Espíritu Santo. Amén.
decir nosotros, como damente, unos USD 345000. Ha
Iglesia en Montevideo que quiere sido un incremento importante
ser una Iglesia en salida, que respecto al año pasado, cuando
quiere anunciar el Evangelio con habíamos recaudado, a través de
todas sus fuerzas. Y este año, ade- esta campaña, USD 301000. La
más de la marcha normal de cada cifra actual se asemeja bastante a
comunidad cristiana, ha tenido la de 2020, cuando en plena pan-
la fuerza de salir a misionar: en demia la colaboración generosa
la Misión de los Seminaristas, en llegó a la cifra de USD 342000. Así
la Misión Casa de Todos. A dar y que podríamos decir que esta-
agradecer al Señor con la fiesta de mos en un número similar a 2020.
San Felipe y Santiago, y después Esto nos ha permitido avanzar en
la gran fiesta de Corpus Christi, varias cosas.
llevando a Cristo por las calles Hubo muchas actividades pas-
de nuestra ciudad (por la Av. del torales que se han realizado —y
Libertador), en una celebración que queremos seguir realizando—
maravillosa. y que se han hecho posibles por-
Trabajo de Pastoral Social, de que también hubo un incremento
Pastoral Educativa, Fundación en la colecta del Fondo Común
Sophia, Liceo Jubilar. El trabajo Diocesana (FCD). Este hecho ha
impresionante que se ha hecho permitido que los gastos que debe
en catequesis con los nuevos cubrir el FCD —formación de los
manuales, con el catecismo — futuros sacerdotes; la ayuda al
que ayudará a nuestros chicos a Hogar Sacerdotal, donde viven
prepararse mejor a ese momento los sacerdotes ancianos o enfer-
fundamental de la vida, que es la mos; ayuda a los sacerdotes que
primera comunión—. se encuentran en contextos más
Y si hemos podido hacer tanto críticos; y las parroquias caren-
es gracias al trabajo, al esfuerzo, ciadas— sean en buena medida
de muchos; pero también a las cubiertos por la colecta, aunque
donaciones que hemos recibido. no totalmente, que aumentó su
ENTRE TODOS
24 COMUNIDAD 17 de diciembre de 2022
ENTRE TODOS
17 de diciembre de 2022 NOTICIAS 25
F
Sturla, acompañado por el ecó-
i l t r a c i o n e s. G o t e r a s. nomo de la arquidiócesis, Pbro.
Manchas de humedad. Marcelo Coppetti, y el canciller
Andamios que cubren el y secretario general, Pbro. Juan
templo. Rumores de una González.
estructura que colapsará.
Los fieles que visitan cada La necesidad de la reforma
semana la parroquia de la Asun- La parroquia, cuya obra fue hecha
ción y San Carlos Borromeo, en la por el arquitecto Terra y también
zona del Prado, debieron convivir por el estudio del Ing. Dieste,
con esta realidad. Pero eso será requiere diversas reestructuras
historia, gracias al apoyo que hoy para mejorar su condición edilicia.
se materializó de parte del Minis- “Básicamente, lo que se ha
terio de Transporte y Obras Públi- hecho ha sido la reconstrucción
cas (MTOP), en el marco del pro- de los techos de la iglesia, que
grama de convenios sociales. tienen una forma muy particu-
Precisamente, la finalidad de lar y que se han intervenido con
este plan es contribuir con diver- la colocación de un sobre techo
sas organizaciones de todo el país, de hormigón que, con el paso del
para impulsar distintas obras que tiempo, se empezó a desprender.
beneficien a la comunidad. En Caían piezas inmensas que ponían
este caso, el aporte del MTOP será en riesgo toda la estructura del
de $8.200.000, destinados para edificio. Estuvo casi a punto de ser
la reparación edilicia y patrimo- clausurada”, reconoció Coppetti.
nial del templo. En total, la obra La situación es compleja, pero
demandará unos doce millones de el ecónomo aclaró que “se viene
ENTRE TODOS
26 RESUMEN 17 de diciembre de 2022
Todos juntos
Entre el viernes 2 y sábado 3 de
setiembre se desarrolló la edición
número cuarenta y tres de la Jor-
nada Nacional de la Juventud. El
lema elegido fue “Peregrinos de
la santidad” y contó con la partici-
pación de chicos provenientes de
parroquias, instituciones educati-
vas y movimientos.
El encuentro comenzó en la
noche del viernes con una vigilia de
Los jóvenes manifestaron públicamente la fe en la Jornada Nacional de la Juventud. R. FERNÁNDEZ oración y adoración en la parroquia
María Reina de la Paz. En la mañana
FABIÁN CAFFA A principios de año, la pas- jóvenes que participan en distintas siguiente, la convocatoria fue en el
toral penitenciaria invitó a las comunidades parroquiales y no tie- Centro Pastoral. Desde allí comenzó
La pastoral juvenil de la capital personas mayores de 22 años a nen un grupo de pertenencia. “Las una caminata que tuvo como punto
tuvo un año con varias actividades visitar a los privados de liber- parroquias donde hay más jóvenes de descanso la Iglesia del Cordón.
y novedades. tad. Una veintena de jóvenes son las de la costa, pero en comu- En ese lugar, el Card. Daniel Sturla
I
se mostraron interesados y nidades de la periferia hay pocos habló sobre la santidad de Jacinto
glesia Joven Montevideo vivió durante algunas semanas asis- jóvenes y no tienen otros pares Vera, primer obispo de Montevi-
un año intenso. Los motivos tieron a las cárceles para llevar para juntarse”, dijo el P. Marcelo deo. Después, los jóvenes camina-
sobraban, la pandemia había una palabra de esperanza a Marciano, vicario de la juventud y ron hasta la Catedral Metropolitana
modificado todo. Los planes quienes cumplen su pena. las vocaciones de la arquidiócesis. donde se celebró la misa de cierre.
que se tenían para el 2020 recién El objetivo era ofrecer a los chi-
se pudieron ejecutar dos años des- Movimiento en Tierra Santa cos un espacio para que pudiesen Acompañar y decir una palabra
pués. No obstante, dentro de todo, En mayo se lanzó el Centro Pasto- reunirse y compartir con otros, y de esperanza
durante la emergencia sanitaria ral en la parroquia Nuestra Señora que después continuar las activi- Desde 2016, Iglesia Joven Monte-
se pudieron llevar a cabo varias de los Dolores —más conocida dades en su parroquia. “Caminar video ha propuesto evocar la espe-
actividades. como Tierra Santa—, para aquellos en la fe con otros jóvenes es fun- ranza en el día de los difuntos, con
damental, no tienen que caminar una misión de chicos en los cemen-
solos. Está bueno que haya jóve- terios para dar consuelo a los deu-
nes que puedan acompañar a otros dos. Este año participaron en total
jóvenes”, manifestó el P. Marciano. unos ciento cincuenta jóvenes, en
El centro pastoral implicó un gran cinco camposantos de la ciudad:
movimiento y logística: los gru- Cerro, Norte, La Teja, Central y
pos, la formación, una adoración Buceo. Todos los misioneros reci-
los primeros jueves de cada mes y bieron indicaciones. Al acercarse
dos retiros. a una persona, tenían que decirle
Además, en la parroquia ubi- que eran de la Iglesia católica y
cada en 8 de Octubre y Estero preguntarle si querían rezar por el
Bellaco funciona desde principio de fallecido. También le entregaron un
año un preseminario. Hay tres jóve- folleto con oraciones.
nes: dos de Montevideo y uno de “Nuestra fe es un arma muy
Maldonado. Se trata de una expe- poderosa que nos da Dios. No hay
riencia introductoria de conviven- que guardarla sino salir a compar-
cia con otros para después entrar tirla, sobre todo en un día que es difí-
ENTRE TODOS
17 de diciembre de 2022 RESUMEN 27
EN LA VOZ DE_ cil para mucha gente", dijo Sharon, rezando y pensando.Después estaba
una joven que integra la parroquia el compartir gratuito entre ellos, que
San Juan Bautista y que participó por los ayudaba a ir viendo cómo estaban
segundo año consecutivo de la pro- y a contarse sus testimonios”, relató
puesta. La joven contó que “iluminar el P. Marciano.
la vida del otro” es lo que la motiva a
P.MARCELO MARCIANO
sumarse a la Misión de la Esperanza. En clave de misión y metas
VICARIO DE IGLESIA JOVEN
para el 2023
MONTEVIDEO
Al encuentro con la Patrona del Este año la Misión de Navidad vol-
Uruguay verá a realizarse con el mismo
Uno de los regresos más espera- modelo previo a la pandemia. La acti-
Este año en Iglesia Joven Montevideo tuvimos la inauguración
dos fue la 100 k Florida, actividad vidad se desarrollará entre el 19 y el 23
del Centro Pastoral y todo lo que eso conllevó: grupos, formación,
que también se realiza hace seis de diciembre en la parroquia Jesús
la adoración de los primeros jueves de mes y dos retiros en el
años en el marco de las celebracio- Obrero, ubicada en Paso de la Arena,
año. Quedamos muy satisfechos porque al Centro Pastoral
nes por la Virgen de los Treinta y lugar que fue elegido para este nuevo
concurrieron un montón de chicos, que son de distintas parroquias
Tres y que consiste en una peregri- ciclo que durará hasta el 2024.
y están solos o no tienen grupos de jóvenes. Eso los llevó a juntarse
nación desde Montevideo hasta el La meta para el año que viene es
con otros jóvenes para vivir la fe. Es lo que estábamos buscando.
Santuario de Florida. la Jornada Mundial de la Juventud
Vemos la importancia que tiene para los jóvenes formarse en las
El trayecto duró cuatro días y de Lisboa 2023, que se desarrollará
verdades de la fe y cómo esto les hacía falta. Lo que vimos como
resultó ser un momento perfecto entre el 1° y el 6 de agosto. Para ello
resultado es que les gusta mucho y que piden más. Dos veces al
para la reflexión. Desde la organiza- se empezaron a hacer movidas para
mes tenemos grupo y dos veces de formación. Los chicos han
ción buscaron, precisamente, poten- recaudar fondos para viajar. “Las jor-
pedido que la frecuencia de la formación se vuelva semanal para
ciar este aspecto. “Nosotros les pasá- nadas mueven y movilizan muchí-
seguir conociendo más sobre la fe. Vamos a evaluarlo en estos
bamos reflexiones para que ellos simo el corazón de los chicos y de las
días para ver cómo lo podemos encarar el próximo año.
fueran caminando solos,meditando, chicas”, señaló el P. Marciano.
Con respecto a las actividades propias de Iglesia Joven creo que
fue algo muy bueno, después de dos años de pandemia, pudimos
volver a hacer la 100K, una experiencia única. Participaron entre
cuarenta y cincuenta jóvenes. No solamente fue peregrinar desde
Montevideo hasta Florida para encontrarnos con la Virgen, sino
que también fue una experiencia de compartir, de rezar juntos, de
llegar muy cansados en la noche y de tener un rato de adoración al
santísimo. La verdad es que todo eso alegra mucho al corazón y da
esperanza de seguir adelante al ver que los chicos están pasando
por un momento de mucho conocimiento y amor a Jesús.
La Jornada Nacional de la Juventud y la Misión de la Esperanza
fueron instancias muy satisfactorias. Para el futuro sería bueno
convocar a más jóvenes para que participen. Sería algo muy lindo
que puedan participar chicos de distintos movimientos y varias
congregaciones. Eso es algo en lo que estamos trabajando. Nos
falta aún un poco más para tratar de juntar a todos.
El lunes 19 de diciembre comenzará la misión de navidad, algo
que estamos preparando desde principio de año. Este año podrán
participar hasta ochenta jóvenes por un tema de logística, ya
que vamos a estar misionando en la parroquia Jesús Obrero,
ubicada en Paso de la Arena. Pero vamos a dormir en la parroquia
Inmaculada Concepción, que está situada en Rincón del Cerro.
Esto genera una gran movilidad. Por este motivo reducimos el
cupo de participantes.
Tras la pandemia, la experiencia de este año fue muy buena. Fue
un año redondo, aunque siempre se puede mejorar. Pero saliendo
de la emergencia sanitaria, la convocatoria fue bastante buena.
28
ENTRE TODOS
EVANGELIO
17 de diciembre de 2022
Padre KRZYSZTOF PACHOLAK cia a la verdad de que Jesús nació de de la creación del mundo. Por tanto, no
una Virgen? ¡Después de todo, el amor le era lícito tener un padre humano, a
¿C
uál fue la delicadeza y la jus- conyugal, del cual se conciben los hijos, él cuyo padre es el Padre Eterno. Y con
ticia de José que, al ver que es bendecido por el mismo Creador! este Padre, Jesús estuvo en la más pro-
María esperaba un hijo que no María misma, sin pecado e inmaculada, funda intimidad desde su más tierna
era suyo, decidió despedirla en secreto? fue concebida del amor puro y santo de infancia. En una intimidad tan cordial
Según la costumbre de la época, en tal sus padres, Joaquín y Ana. ¿Por qué no que ninguno de nosotros puede siquiera
situación, José debería denunciar a su convenía entonces que el Hijo de Dios imaginarla.
esposa como adúltera. Pero José cono- naciera del puro y santo amor conyugal? Tratemos ahora de darnos cuenta
cía a María. Descartó absolutamente ¿Por qué tuvo que nacer de la Virgen? de la inaudita exaltación de José. Él no
la hipótesis del adulterio. No entendía Jesucristo es absolutamente el único era el padre natural de Jesús, porque
mucho la situación. Sin embargo prefirió hombre de todas las personas cuya exis- eso no sería correcto. Pero el Padre
despedirla sin acusarla públicamente, tencia no comenzó en el momento de su Eterno le confió todos los deberes
y así exponerse a los reproches de las concepción humana. Él es el Hijo Eterno paternales hacia su Hijo durante su
lenguas humanas, antes que acusarla de de Dios. Fue un acto de su gran miseri- niñez humana. Por eso lo llamamos el
nada. Estaba profundamente conven- cordia hacia nosotros que quiso humi- guardián del Hijo de Dios, o su padre
cido de que ella era inocente. llarse hasta tal punto y hacerse uno de adoptivo, o incluso su padre virgen.
Pero hagámonos una segunda pre- nosotros. Cada uno de nosotros nació de José fue la segunda persona, después
gunta, mucho más importante: ¿por qué nuestro padre y madre. Pero Jesús tiene a de María, en estar tan increíblemente
el evangelista concede tanta importan- su Padre desde la eternidad divina, antes cerca del Hijo de Dios.
29
ENTRE TODOS
17 de diciembre de 2022
Padre KRZYSZTOF PACHOLAK dice, él no nos miente y no nos defrauda. lo que está bien y lo que está mal. Vale la
Dios nos habla con amor. Conozcamos el pena confiar en el Creador que se hizo
L
a Navidad nos recuerda que Dios Amor, y comprenderemos cada vez mejor hombre y vivió entre nosotros para crear-
cumple lo que dice. Dios no puede lo que Dios nos dice, porque su lenguaje nos para una vida nueva y plena.
separar su Palabra de la acción, de su ya no nos será ajeno. "Los hombres amaron más las tinie-
cumplimiento. Sin embargo para nosotros Cuando Dios creó el mundo, "separó blas que la luz", nos dice el Evangelio. De
unas cosas son las palabras, como con- la luz de las tinieblas". Cuando el pecado acá viene el hecho de que nuestra vida es
junto de ideas y otra cosa la acción, o sea hizo necesaria una nueva creación, Dios a veces amarga, solitaria, llena de injusti-
cumplimiento de nuestras palabras. Para envió una Luz al mundo que no fue ven- cias mutuas y desconfianza. Y este es el
Dios no es así. Tal vez por eso nos cuesta cida por las tinieblas. Para darnos nueva mayor absurdo de nuestra pecaminosidad:
tanto escuchar a Dios. Porque estamos vida, Dios nos dio un punto de referen- el mundo y el hombre vienen de Dios que
acostumbrados a escuchar palabras que cia para separar la luz de las tinieblas, es es Amor, de Dios que es el único que nos
no coinciden con la vida, que tantas veces decir, el bien del mal. Este punto de refe- da el sentido de nuestra existencia; y noso-
son palabras vacías, sin tener su cumpli- rencia es Cristo. tros tantas veces sufrimos por el desamor,
miento en la realidad. Así que para noso- El que no separa hábilmente la luz y estamos sumergidos en el sinsentido y en
tros la "palabra" significa algo diferente de las tinieblas, es decir, el bien del mal, la oscuridad. No hay actitud más irracional
que para Dios. pierde la vida, porque obra contra Dios que el pecado, que disponer la propia vida
Esta Navidad es otra oportunidad Creador, que comenzó la creación sepa- como si Dios no existiera, como si todo
para cambiar esta situación y no olvidar rando estas dos cosas. Si queremos vivir partiera de algún sinsentido, vacío primor-
nunca que Dios siempre cumple lo que la vida al máximo, debemos tener claro dial y tendiera al otro sinsentido.
30
BENDECIR AL NIÑO JESÚS CANTO Y ORACIÓN MISIÓN DE NAVIDAD 2022 REZAR EN FAMILIA
Bendición del Niño Jesús en todas Canto y oración para preparar la Iglesia Joven Montevideo La guía de oración estará disponible
las misas de la Arquidiócesis de Navidad. Un momento para rezar organiza , como todos los años, la en tu parroquia, comunidad o redes
Montevideo. Es el cuarto punto de cantando. tradicional Misión de Navidad. sociales de ICM.
la preparación de la Navidad con
La entrada es libre y gratuita.
Jesús.
Se pide llevar silla.
31
32