Iram 3691
Iram 3691
ARGENTINA 3691
3691 Primera edición
2010 2010-11-30
Referencia Numérica:
IRAM 3691:2010
IRAM 2010-11-30
No está permitida la reproducción de ninguna de las partes de esta publicación por
cualquier medio, incluyendo fotocopiado y microfilmación, sin permiso escrito del IRAM.
Licenciado por IRAM a Transportadora de Gas del Norte: Gasdel Norte; Transportadora de. Orden 00015911140959687801 del 20160914.
Descargado el 20160914. Licencia monousuario. Prohibido su copiado y uso en redes.
IR AM 369 1:2 010
Prefacio
El Instituto Argentino de Normalización y Certificación (IRAM) es
una asociación civil sin fines de lucro cuyas finalidades específicas,
en su carácter de Organismo Argentino de Normalización, son
establecer normas técnicas, sin limitaciones en los ámbitos que
abarquen, además de propender al conocimiento y la aplicación de
la normalización como base de la calidad, promoviendo las
actividades de certificación de productos y de sistemas de la
calidad en las empresas para brindar seguridad al consumidor.
3
Licenciado por IRAM a Transportadora de Gas del Norte: Gasdel Norte; Transportadora de. Orden 00015911140959687801 del 20160914.
Descargado el 20160914. Licencia monousuario. Prohibido su copiado y uso en redes.
IR AM 369 1:2 010
Índice
Página
1 OBJETO Y CAMPO DE APLICACIÓN .............................................................. 5
3 DEFINICIONES ................................................................................................. 6
4 REQUISITOS .................................................................................................... 9
8 MARCADO ...................................................................................................... 16
4
Licenciado por IRAM a Transportadora de Gas del Norte: Gasdel Norte; Transportadora de. Orden 00015911140959687801 del 20160914.
Descargado el 20160914. Licencia monousuario. Prohibido su copiado y uso en redes.
IR AM 369 1:2 010
5
Licenciado por IRAM a Transportadora de Gas del Norte: Gasdel Norte; Transportadora de. Orden 00015911140959687801 del 20160914.
Descargado el 20160914. Licencia monousuario. Prohibido su copiado y uso en redes.
IR AM 369 1:2 010
Couplers for tubes - Requirements and test 3.5 riostra. Medio empleado para dar rigidez a
procedures. la estructura (ver figura 1, figura 2 y figura 3).
Reglamento CIRSOC 102 - Acción del Viento 3.6 elemento de amarre. Componente em-
sobre las Construcciones. pleado en la vinculación entre el andamio y la
fachada.
Reglamento INPRES-CIRSOC 103 - Normas
Argentinas para las Construcciones Sismorre- 3.7 piso de trabajo. Conjunto de plataformas a
sistentes. un mismo nivel, que forman el área de trabajo.
Reglamento CIRSOC 301 - Proyecto, Cálculo y 3.8 parante o vertical (también denominado
Ejecución de Estructuras de Acero para Edificios. pie derecho). Elemento portante vertical de un
andamio, que transmite las cargas al nivel de
Reglamento CIRSOC 302 - Fundamentos de apoyo (o al piso).
Cálculo para los Problemas de Estabilidad del
Equilibrio en las Estructuras de Acero. 3.9 larguero. Elemento horizontal, generalmen-
te paralelo a la fachada, que une dos parantes.
Recomendación CIRSOC 303 - Estructuras Li-
vianas de Acero. 3.10 travesaño. Elemento horizontal, gene-
ralmente perpendicular a la fachada, que une
Reglamento CIRSOC 304 - Estructuras de Ace- dos parantes.
ro Soldadas.
3.11 anclaje. Dispositivo insertado o unido a la
fachada, destinado a sujetar un elemento de
amarre.
3 DEFINICIONES
3.12 sistema modular. Andamio prefabricado
Para los fines de la presente norma se aplican en el cual la unión de los componentes se rea-
las definiciones siguientes (ver figura 1): liza por medio de juntas a distancias estable-
cidas por módulo.
3.1 sistema de andamio modular prefabrica-
do. Estructura de componentes prefabricados en 3.13 espiga, conector o enchufe. Componente
forma de módulos interconectados, diseñados empleado para dar continuidad horizontal o verti-
con el propósito principal de construir un andamio cal a los tubos o para la unión de la estructura.
que posee una o más plataformas y que es esta-
ble por soportes en el piso, mediante bases de 3.14 seguro. Componente de un dispositivo de
apoyo y por amarre a la fachada. Está compues- unión destinado a impedir un desacople acci-
to básicamente por cabezales prearmados o dental de dos elementos.
parantes con anclajes multidireccionales, diago-
nales u otros elementos rigidizantes (ver figura 1). 3.15 estructura horizontal. Componente que
suministra un plano horizontal continuo y rígido
3.2 altura (h). Distancia desde el nivel de apo- (ver figura 2).
yo hasta la superficie superior de la plataforma
de trabajo más alta. 3.16 estructura vertical. Componente que su-
ministra un plano vertical continuo y rígido (ver
3.3 base de apoyo. Placa que descarga la figura 3).
carga de los parantes sobre el nivel de apoyo,
pudiendo ser de altura fija o regulable. 3.17 clase de andamio. Clasificación del an-
damio en función de su destino y capacidad de
3.4 plataforma. Elemento de piso de trabajo carga, como sigue:
que recibe la carga de uso.
6
Licenciado por IRAM a Transportadora de Gas del Norte: Gasdel Norte; Transportadora de. Orden 00015911140959687801 del 20160914.
Descargado el 20160914. Licencia monousuario. Prohibido su copiado y uso en redes.
IR AM 369 1:2 010
7
Licenciado por IRAM a Transportadora de Gas del Norte: Gasdel Norte; Transportadora de. Orden 00015911140959687801 del 20160914.
Descargado el 20160914. Licencia monousuario. Prohibido su copiado y uso en redes.
IR AM 369 1:2 010
Arriostramientos transversales
Arriostramientos longitudinales
8
Licenciado por IRAM a Transportadora de Gas del Norte: Gasdel Norte; Transportadora de. Orden 00015911140959687801 del 20160914.
Descargado el 20160914. Licencia monousuario. Prohibido su copiado y uso en redes.
IR AM 369 1:2 010
9
Licenciado por IRAM a Transportadora de Gas del Norte: Gasdel Norte; Transportadora de. Orden 00015911140959687801 del 20160914.
Descargado el 20160914. Licencia monousuario. Prohibido su copiado y uso en redes.
IR AM 369 1:2 010
4.3.1 El andamio debe ser diseñado de forma 4.4.3 La inclinación debida al huelgo, entre los
tal que pueda ser amarrado a la fachada por ejes del elemento superior y el elemento inferior,
medio de anclajes, en los puntos apropiados, no debe ser mayor que 5%. En todos los casos
preferentemente cerca de las intersecciones de no debe ser posible el desacople de un elemen-
los parantes (pie derecho) con los largueros. La to superior hasta que no se lo eleve a una
estructura de los puntos de amarre debe permi- distancia de 150 mm. Si este desacople ocurre
tir a éstos resistir las fuerzas horizontales para- antes que se eleve el elemento superior a
lelas y perpendiculares a la fachada. 150 mm, se debe prever un seguro entre los
elementos superiores e inferiores de la estructu-
4.3.2 La unión con la estructura debe contribuir ra. En otros casos, cuando no se suministra un
a mantener la verticalidad del andamio. seguro, tanto la espiga como el manguito deben
permitir que el elemento superior se desacople
4.3.3 Cuando la distribución prevista de ama- sólo después de elevarse verticalmente respecto
rres en el diseño no permita, de forma sistemá- del elemento inferior una distancia de 150 mm.
tica, tener un punto de amarre en cada par de
parantes, la resistencia de la estructura hori- NOTA. Un ejemplo de este seguro es un pasador de segu-
zontal debe ser suficiente para transmitir las ridad.
cargas horizontales a los parantes que efecti-
vamente estén amarrados. 4.5 Bases de apoyo
4.3.4 El andamio debe tener una resistencia 4.5.1 La resistencia y la rigidez de las bases
suficiente de modo que pueda ser montado con de apoyo deben ser las adecuadas para trans-
una altura mínima de 3,80 m entre niveles con- mitir correctamente la carga máxima de diseño
secutivos de amarre. Se recomienda que el del andamio hasta el nivel de apoyo. El espesor
andamio admita una altura de la zona sin ama- mínimo de la placa de acero de la base de
rre igual al doble de la distancia libre normal apoyo, debe ser de 5 mm ± 0,5 mm y la super-
entre los niveles de trabajo. ficie de contacto mínima con su plano de apoyo
debe ser de 150 cm2. El ancho mínimo debe
NOTA. Este requisito tiene como fin garantizar que el an- ser de 120 mm ± 0,5 mm.
damio tiene una adecuada resistencia propia en el diseño.
No es un límite sobre la disposición de los anclajes en la 4.5.2 Las bases de apoyo no regulables deben
práctica, pero sí una medida que facilita el montaje del
andamio. tener incorporado en forma permanente un dis-
10
Licenciado por IRAM a Transportadora de Gas del Norte: Gasdel Norte; Transportadora de. Orden 00015911140959687801 del 20160914.
Descargado el 20160914. Licencia monousuario. Prohibido su copiado y uso en redes.
IR AM 369 1:2 010
Figura 4 - Huelgo máximo entre el dispositi- 5.2.2 Debe ser posible instalar una baranda
vo de centrado y el tubo para una base no principal en una posición tal que la parte supe-
regulable rior se encuentre a 1 000 mm ± 50 mm por en-
cima del nivel del piso protegido (ver figura 5).
11
Licenciado por IRAM a Transportadora de Gas del Norte: Gasdel Norte; Transportadora de. Orden 00015911140959687801 del 20160914.
Descargado el 20160914. Licencia monousuario. Prohibido su copiado y uso en redes.
IR AM 369 1:2 010
6 CARGAS DE CÁLCULO Y
REQUISITOS ESTRUCTURALES
Figura 5 - Barandas y zócalo
6.1 Generalidades
5.2.3 Debe ser posible instalar un zócalo o ro- Las cargas de cálculo especifican las cargas
dapié sólido, de forma que el borde superior se aplicables a las plataformas y a la estructura
encuentre, como mínimo, a 150 mm por encima del andamio en función de los tipos del mismo
del nivel del piso adyacente. (ver tabla 1). Los factores de seguridad indica-
dos en 6.5 se aplican cuando se utilicen las
5.2.4 Debe ser posible instalar una segunda ba- cargas especificadas en la tabla 1.
randa o baranda intermedia de forma tal que
tanto el espacio entre la baranda principal y la NOTA. Todas las cargas deben ser consideradas como
cargas estáticas. Para su utilización normal, no es nece-
intermedia como el espacio entre el zócalo y la sario añadir los factores de choque.
baranda intermedia sea menor o igual a 470 mm
± 1 mm. 6.2 Plataforma
5.2.5 Cuando se suministra una malla de pro- 6.2.1 Con relación a los cálculos a efectuar, la
tección (ver figura 1) el área de cualquier orifi- superficie de la plataforma (excluidas las es-
cio o ranura debe ser menor que 100 cm2, y la tructuras en voladizo, ver 6.2.6), es aquella que
medida horizontal de la mencionada ranura de- se encuentra limitada por el ancho efectivo de
be ser menor que 50 mm ± 1 mm. la plataforma medida perpendicularmente a la
fachada y por la distancia entre ejes de las pa-
5.3 Medidas para la circulación rejas de parantes situados a cada lado de la
plataforma.
5.3.1 La altura mínima libre para la circulación,
medida entre la plataforma y los travesaños que La plataforma debe adaptarse, separadamente,
soportan la plataforma superior, debe ser igual o a las tres o llegado el caso, a las cuatro exi-
mayor que 1,75 m y la altura mínima libre entre gencias de carga.
12
Licenciado por IRAM a Transportadora de Gas del Norte: Gasdel Norte; Transportadora de. Orden 00015911140959687801 del 20160914.
Descargado el 20160914. Licencia monousuario. Prohibido su copiado y uso en redes.
IR AM 369 1:2 010
A = Superficie total.
Tanto la plataforma como sus correspondientes 6.2.4 Cada plataforma debe resistir una carga
soportes deben ser capaces de resistir las car- de 1,0 kN uniformemente repartida sobre una
gas especificadas en la tabla 1 y además superficie de 200 mm x 200 mm, no simultá-
ninguna plataforma debe tener una capacidad neamente con la carga de 6.2.3. Se debe hallar
de resistencia menor que la especificada para la posición de dicha carga para que se cumplan
un andamio de la clase 2. las condiciones de carga más desfavorables en
lo que respecta a la plataforma.
6.2.2 Cada plataforma debe resistir la carga
uniformemente repartida sobre su superficie to- 6.2.5 Además de las exigencias especificadas
tal, especificada en la tabla 1. en 6.2.2 y 6.2.3, cada plataforma de las clases
4, 5 y 6 debe resistir una carga uniformemente
6.2.3 Cada plataforma debe resistir la carga con- repartida en una superficie rectangular parcial
centrada en una superficie de 500 mm x 500 mm, (Ac) de la plataforma igual a la fracción de la
tal que se especifica en la tabla 1. Se debe hallar superficie total de la misma, indicada en la ta-
el emplazamiento de esta carga con el fin de ob- bla 1. Deben elegirse las dimensiones y posi-
tener las condiciones de carga más desfavora- ción de estas superficies parciales para que se
bles. Cuando la plataforma cuente con elementos obtengan las condiciones de carga más desfa-
de sustentación independientes de ancho menor vorables para la plataforma de trabajo (ver
que 500 mm, la carga concentrada para este figura 6).
elemento debe ser reducida en proporción de su
ancho, hasta un mínimo de 1,5 kN.
13
Licenciado por IRAM a Transportadora de Gas del Norte: Gasdel Norte; Transportadora de. Orden 00015911140959687801 del 20160914.
Descargado el 20160914. Licencia monousuario. Prohibido su copiado y uso en redes.
IR AM 369 1:2 010
6.2.6 Todo elemento en voladizo de la plata- posición más desfavorable. Cuando el ancho
forma debe resistir las cargas uniformemente de la plataforma en voladizo sea mayor que el
repartidas y concentradas requeridas para la de la plataforma principal, debe calcularse para
plataforma principal (ver 6.2.2 y 6.2.3). una carga parcial considerando sus propias di-
mensiones. Una plataforma en voladizo podrá
Las plataformas de las clases 4, 5 y 6 con par- tener una clase de carga inferior a la de la pla-
tes en voladizo, de ancho menor o igual que el taforma principal adyacente, siempre que las
ancho de la plataforma principal adyacente, dos plataformas se encuentran a niveles dife-
deben calcularse para la misma carga parcial rentes, separados 250 mm como mínimo.
que la derivada de la plataforma principal en la
Ac = Superficie parcial
L= Largo de la plataforma
W= Ancho de la plataforma
Lc = Largo de la superficie parcial
Wc = Ancho de la superficie parcial
14
Licenciado por IRAM a Transportadora de Gas del Norte: Gasdel Norte; Transportadora de. Orden 00015911140959687801 del 20160914.
Descargado el 20160914. Licencia monousuario. Prohibido su copiado y uso en redes.
IR AM 369 1:2 010
6.2.7 Cuando las plataformas estén sometidas 6.3.2 En todos los andamios se deben tener en
a la carga concentrada especificada en el apar- cuenta las cargas originadas por viento y nieve
tado 6.2.3, su flecha debe ser menor o igual a de acuerdo con lo establecido en el reglamento
1/100 de la separación entre apoyos. Además, CIRSOC 102 y CIRSOC 103 respectivamente,
en el caso de plataformas con una separación según corresponda.
entre apoyos de 2 m o más, cuando se ha apli-
cado la carga concentrada apropiada, la Para la condición de viento en servicio se utiliza
diferencia de nivel entre dos plataformas adya- una presión equivalente de 200 N/m². Únicamen-
centes, una cargada y la otra no, debe ser te para este cálculo se debe añadir una superficie
menor o igual a 20 mm. nominal como consecuencia de una obstrucción,
hasta 400 mm a partir del borde del zócalo; en la
6.3 Estructuras de andamios superficie de la plataforma de trabajo.
6.3.1 La estructura de un andamio debe resis- NOTA. Esta superficie nominal tiene en cuenta, por ejem-
plo, pilas de materiales.
tir, tomando como base una altura de 24 m, la
más desfavorable de una de las dos condicio- 6.3.3 En ausencia de viento, el andamio de
nes siguientes: trabajo debe ser capaz de soportar una carga
horizontal de trabajo hipotética, que represente
a) Con viento máximo: las operaciones durante el uso, actuando en
todos los niveles donde el área de trabajo esté
1) la carga uniformemente repartida, de cargada. Para cada tramo considerado, la car-
acuerdo a la clase de andamio en el ga hipotética horizontal debe ser el 2,5% del
nivel de la plataforma más desfavora- total de la carga uniformemente distribuida, es-
ble (ver 6.2 y tabla 1), más; pecificada en la tabla 1, sobre dicho tramo, y
como mínimo 0,3 kN. Se asume que la carga
2) el peso propio del andamio, incluido el debe actuar en el nivel del área de trabajo y
peso de 5 niveles de plataformas, más; debe aplicarse separadamente en paralelo y
perpendicular al módulo.
3) la carga máxima originada por el vien-
to (ver 6.3.2.), más; 6.3.4 El andamio, así como todos sus elemen-
tos constitutivos, debe resistir las cargas
4) la carga horizontal de trabajo (ver 6.3.4). derivadas del proceso de montaje y desmontaje
efectuado de acuerdo a las instrucciones pres-
b) En servicio: critas por el fabricante.
1) la carga uniformemente repartida, de Todo elemento estructural horizontal, sujeto a
acuerdo a la clase de andamio en el carga humana durante las maniobras de mon-
nivel de la plataforma más desfavora- taje debe resistir una solicitación puntual verti-
ble (ver 6.2 y tabla 1), más; cal de 1 kN sin deformación permanente.
3) el peso propio del andamio, incluido el a) una carga concentrada de 0,3 kN, con fle-
peso de 5 niveles de plataformas, más; cha elástica de 35 mm como máximo, y
4) la carga originada por el viento en ser- b) una carga concentrada de 1,25 kN sin que
vicio (ver 6.3.2.), más; se produzca rotura o desmontaje y produ-
ciendo un desplazamiento en cualquier
5) la carga horizontal de trabajo (ver 6.3.3). punto menor o igual a 200 mm.
15
Licenciado por IRAM a Transportadora de Gas del Norte: Gasdel Norte; Transportadora de. Orden 00015911140959687801 del 20160914.
Descargado el 20160914. Licencia monousuario. Prohibido su copiado y uso en redes.
IR AM 369 1:2 010
Estas dos cargas se deben aplicar en la posi- las precauciones a tener durante el montaje y
ción más desfavorable, en sentido horizontal o la utilización del sistema y lo indicado en 4.1.
en un ángulo cualquiera hacia abajo.
En el manual de uso o instrucciones el fabri-
Estas cargas no son adicionadas a las cargas cante o proveedor debe indicar lo siguiente:
indicadas en 6.3.1 ó 6.3.2. Antes de cada puesta en servicio de los com-
ponentes de un andamio se debe verificar que
6.5 Factores de seguridad no existan muestras visibles de corrosión que
puedan afectar la integridad estructural, o
Las diferentes partes del andamio se deben herrumbre superficial que pueda contaminar el
dimensionar conforme a los Reglamentos y área de trabajo del usuario.
Recomendaciones CIRSOC vigentes para es-
tructuras de acero (CIRSOC 301, CIRSOC 302,
CIRSOC 303, CIRSOC 304).
8 MARCADO
7.1 El proveedor debe suministrar al usuario in- a) un símbolo o letras para identificar al pro-
formación escrita acerca de las características veedor del sistema de andamios;
técnicas de todos los componentes utilizados en
el sistema con sus especificaciones técnicas y la b) los dos últimos dígitos del año de fabrica-
designación IRAM según el capítulo 9. ción.
7.2 Además el proveedor debe suministrar las NOTA. Se recomienda identificar los distintos elementos
instrucciones de montaje y desmontaje apro- con un número de lote a efectos de tener su trazabilidad
piadas del andamio, teniendo en cuenta los de 10 mm de altura como mínimo.
requisitos exigidos en cuanto al amarre y
arriostramiento. Por ejemplo; las instrucciones
deben describir los elementos complementarios 9 DESIGNACIÓN IRAM
a los anclajes y/o arriostramientos, que son ne-
cesarios cuando el andamio se haya instalado
delante de grandes aberturas o se extiende a La designación IRAM de un sistema de anda-
los lados o hacia arriba de la fachada. mios modular prefabricado según esta norma
debe mencionar el material de la estructura
7.3 El proveedor también debe suministrar, las principal (acero), la clase y las medidas de la
instrucciones relativas a las medidas especia- plataforma.
les que deben tomarse cuando se produce una
modificación con respecto a la estructura típica. Ejemplo: para designar un sistema de anda-
También debe proporcionar el o los croquis que mios modular prefabricado, de acero, de la
indiquen el montaje del andamio. clase 4, con medidas de plataformas de piso
máximo de 0,90 m por 2,50 m, se debe indicar
NOTA. Si un andamio tiene una capacidad mayor que la lo siguiente:
solicitada a su clase, el fabricante debe brindar la infor-
mación complementaria que facilite su utilización en otras Andamio de fachada de componentes prefa-
condiciones de carga.
bricados, de estructura principal de acero,
IRAM 3691-C4 -0,90x 2,50.
7.4 La información mencionada en 7.1, 7.2 y
7.3 debe ser entregada en un manual de pro-
ducto e instalación donde se indiquen además
16
Licenciado por IRAM a Transportadora de Gas del Norte: Gasdel Norte; Transportadora de. Orden 00015911140959687801 del 20160914.
Descargado el 20160914. Licencia monousuario. Prohibido su copiado y uso en redes.
IR AM 369 1:2 010
Anexo A
(Normativo)
A.1 Deben proporcionarse medios de acceso seguros y ergonómicos mediante escaleras. Deben es-
tar dentro de la plataforma, en un tramo dentro de un ensanchamiento del andamio de trabajo o en
una torre inmediatamente adyacente.
A.2 Se recomienda que las escaleras o escalerillas de acceso, montadas interiormente a los anda-
mios o dentro de torres adyacentes al mismo, cumplan con la geometría y medidas indicadas en la
figura A.1.
17
Licenciado por IRAM a Transportadora de Gas del Norte: Gasdel Norte; Transportadora de. Orden 00015911140959687801 del 20160914.
Descargado el 20160914. Licencia monousuario. Prohibido su copiado y uso en redes.
IR AM 369 1:2 010
A.3 Las escaleras deben tener barandas en su recorrido y deben resistir una carga concentrada de
1,50 kN en un área de 200 mm x 200 mm (o en toda la pisada del peldaño) en cada tramo. La estruc-
tura de soporte debe resistir una carga simultánea de 1 kN/m2 en proyección, sobre los peldaños y
rellanos hasta 10,00 m de altura.
A.4 Cuando se utilicen escalerillas, la distancia máxima entre plataformas de descanso debe ser
4,20 m, excepto entre el piso y la primera plataforma que no debe superar 4,80 m.
A.5 Cuando el ingreso a la plataforma se efectúe a través de aberturas, éstas deben ser al menos
de 0,45 m x 0,60 m de pasaje libre y provistas de tapa o barandas.
18
Licenciado por IRAM a Transportadora de Gas del Norte: Gasdel Norte; Transportadora de. Orden 00015911140959687801 del 20160914.
Descargado el 20160914. Licencia monousuario. Prohibido su copiado y uso en redes.
IR AM 369 1:2 010
Anexo B
(Informativo)
Bibliografía
19
Licenciado por IRAM a Transportadora de Gas del Norte: Gasdel Norte; Transportadora de. Orden 00015911140959687801 del 20160914.
Descargado el 20160914. Licencia monousuario. Prohibido su copiado y uso en redes.
IR AM 369 1:2 010
Anexo C
(Informativo)
El estudio de esta norma ha estado a cargo de los organismos respectivos, integrados en la forma
siguiente:
20
Licenciado por IRAM a Transportadora de Gas del Norte: Gasdel Norte; Transportadora de. Orden 00015911140959687801 del 20160914.
Descargado el 20160914. Licencia monousuario. Prohibido su copiado y uso en redes.
IR AM 369 1:2 010
Licenciado por IRAM a Transportadora de Gas del Norte: Gasdel Norte; Transportadora de. Orden 00015911140959687801 del 20160914.
Descargado el 20160914. Licencia monousuario. Prohibido su copiado y uso en redes.
IR AM 369 1:2 010
Licenciado por IRAM a Transportadora de Gas del Norte: Gasdel Norte; Transportadora de. Orden 00015911140959687801 del 20160914.
Descargado el 20160914. Licencia monousuario. Prohibido su copiado y uso en redes.
IR AM 369 1:2 010
Licenciado por IRAM a Transportadora de Gas del Norte: Gasdel Norte; Transportadora de. Orden 00015911140959687801 del 20160914.
Descargado el 20160914. Licencia monousuario. Prohibido su copiado y uso en redes.
IR AM 369 1:2 010
* Corresponde a la Clasificación Nacional de Abastecimiento asignada por el Servicio Nacional de Catalogación del Ministerio de Defensa.
Licenciado por IRAM a Transportadora de Gas del Norte: Gasdel Norte; Transportadora de. Orden 00015911140959687801 del 20160914.
Descargado el 20160914. Licencia monousuario. Prohibido su copiado y uso en redes.