100% encontró este documento útil (2 votos)
2K vistas24 páginas

Iram 3691

Este documento establece los requisitos generales para sistemas de andamios de fachada prefabricados con estructura principal de tubos de acero. Define los materiales permitidos, las cargas de diseño, y los requisitos estructurales y de seguridad. Además, especifica la información que debe proporcionar el proveedor e incluye anexos sobre acceso entre niveles y componentes de los organismos de estudio.

Cargado por

Fabian Koritar
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (2 votos)
2K vistas24 páginas

Iram 3691

Este documento establece los requisitos generales para sistemas de andamios de fachada prefabricados con estructura principal de tubos de acero. Define los materiales permitidos, las cargas de diseño, y los requisitos estructurales y de seguridad. Además, especifica la información que debe proporcionar el proveedor e incluye anexos sobre acceso entre niveles y componentes de los organismos de estudio.

Cargado por

Fabian Koritar
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 24

NORMA IRAM

ARGENTINA 3691
3691 Primera edición
2010 2010-11-30

Esta impresión tiene incorporada la Fe de Erratas Nº1:2011

Sistemas de andamios de fachada


de componentes prefabricados, con
estructura principal de tubos de acero

Requisitos generales, cargas de


proyecto y medidas

Facade scaffolding systems of prefabricated components, with


main frame made of steel tubes
General requirements, project loads and measures

Referencia Numérica:
IRAM 3691:2010
IRAM 2010-11-30
No está permitida la reproducción de ninguna de las partes de esta publicación por
cualquier medio, incluyendo fotocopiado y microfilmación, sin permiso escrito del IRAM.

Licenciado por IRAM a Transportadora de Gas del Norte: Gasdel Norte; Transportadora de. Orden 00015911140959687801 del 20160914.
Descargado el 20160914. Licencia monousuario. Prohibido su copiado y uso en redes.
IR AM 369 1:2 010

Prefacio
El Instituto Argentino de Normalización y Certificación (IRAM) es
una asociación civil sin fines de lucro cuyas finalidades específicas,
en su carácter de Organismo Argentino de Normalización, son
establecer normas técnicas, sin limitaciones en los ámbitos que
abarquen, además de propender al conocimiento y la aplicación de
la normalización como base de la calidad, promoviendo las
actividades de certificación de productos y de sistemas de la
calidad en las empresas para brindar seguridad al consumidor.

IRAM es el representante de la Argentina en la International


Organization for Standardization (ISO), en la Comisión
Panamericana de Normas Técnicas (COPANT) y en la Asociación
MERCOSUR de Normalización (AMN).

Esta norma IRAM es el fruto del consenso técnico entre los


diversos sectores involucrados, los que a través de sus
representantes han intervenido en los Organismos de Estudio de
Normas correspondientes.

3
Licenciado por IRAM a Transportadora de Gas del Norte: Gasdel Norte; Transportadora de. Orden 00015911140959687801 del 20160914.
Descargado el 20160914. Licencia monousuario. Prohibido su copiado y uso en redes.
IR AM 369 1:2 010

Índice
Página
1 OBJETO Y CAMPO DE APLICACIÓN .............................................................. 5

2 DOCUMENTOS NORMATIVOS PARA CONSULTA ......................................... 5

3 DEFINICIONES ................................................................................................. 6

4 REQUISITOS .................................................................................................... 9

5 REQUISITOS DE SEGURIDAD ...................................................................... 11

6 CARGAS DE CÁLCULO Y REQUISITOS ESTRUCTURALES....................... 12

7 INFORMACIÓN QUE DEBE SUMINISTRAR EL PROVEEDOR .................... 16

8 MARCADO ...................................................................................................... 16

9 DESIGNACIÓN IRAM ..................................................................................... 16

Anexo A (Normativo) Acceso entre niveles.......................................................... 17

Anexo B (Informativo) Bibliografía....................................................................... 19

Anexo C (Informativo) Integrantes de los organismos de estudio ....................... 20

4
Licenciado por IRAM a Transportadora de Gas del Norte: Gasdel Norte; Transportadora de. Orden 00015911140959687801 del 20160914.
Descargado el 20160914. Licencia monousuario. Prohibido su copiado y uso en redes.
IR AM 369 1:2 010

Sistemas de andamios de fachada de componentes


prefabricados, con estructura principal de tubos de acero
Requisitos generales, cargas de proyecto y medidas

1 OBJETO Y CAMPO DE APLICACIÓN IRAM 1042-1 - Protección de estructuras con


esquemas de pintura. Parte 1 - Introducción ge-
neral, definiciones y clasificación de ambientes.
1.1 Esta norma establece los requisitos genera-
les de los sistemas de andamios de componen- IRAM 1042-2 - Protección de estructuras con
tes prefabricados, amarrados a la fachada, no
esquemas de pintura. Parte 2 - Estructuras de
cubiertos que instalados tengan una altura máxi-
acero.
ma de 24 m, medida a partir del nivel del suelo.
IRAM 5107 - Arandelas planas redondas.
1.2 Esta norma establece una guía para la
elección de las medidas principales. Clasifica a IRAM 5144 - Tuercas de acero. Características
los andamios según las condiciones de carga,
mecánicas. Métodos de ensayo y marcado.
establece las características de los materiales y
describe el modelo básico de una estructura
IRAM 5214 - Características mecánicas de los
montada. tornillos, bulones y espárragos de acero.
1.3 Esta norma se limita a los sistemas de an-
IRAM-IAS U 500-5 - Chapas de acero de bajo
damios de fachada que tienen estructura prin-
contenido de carbono, laminadas en frío. Uso
cipal de tubos de acero y tienen otros elemen-
general y embutido.
tos construidos con éstos u otros materiales
(por ejemplo basados en madera). IRAM-IAS U 500-42 - Chapas de acero al carbo-
no, laminadas en caliente, para uso estructural.

2 DOCUMENTOS NORMATIVOS PARA IRAM-IAS U 500-166 - Soldadura. Alambres y


CONSULTA varillas de acero al carbono. Para procesos por
arco eléctrico con protección gaseosa.
Todo documento normativo que se menciona a IRAM-IAS U 500-228 - Tubos de acero al car-
continuación es indispensable para la aplica- bono con costura para uso general.
ción de este documento.
IRAM-IAS U 500-231 - Chapas de acero al carbo-
Cuando en el listado se mencionan documen- no, laminadas en caliente, para usos generales.
tos normativos en los que se indica el año de
publicación, esto significa que se debe aplicar IRAM-IAS U 500-601 - Soldadura por arco.
dicha edición, en caso contrario, se debe apli- Electrodos de acero al carbono, revestidos.
car la edición vigente, incluyendo todas sus
modificaciones. IRAM-IAS U 500-2502 - Caños de acero para la
conducción de fluidos de usos comunes.
IRAM 680 - Aluminio y sus aleaciones. Produc-
tos laminados. IRAM-IAS U 500-2592 - Tubos de acero al car-
bono, con costura, para uso estructural.
IRAM 687 - Aluminio y sus aleaciones. Produc-
tos extruidos. Características mecánicas. EN 74-1 - Couplers, spigot pins and baseplates
for use in falsework and scaffolds - Part 1 -

5
Licenciado por IRAM a Transportadora de Gas del Norte: Gasdel Norte; Transportadora de. Orden 00015911140959687801 del 20160914.
Descargado el 20160914. Licencia monousuario. Prohibido su copiado y uso en redes.
IR AM 369 1:2 010

Couplers for tubes - Requirements and test 3.5 riostra. Medio empleado para dar rigidez a
procedures. la estructura (ver figura 1, figura 2 y figura 3).

Reglamento CIRSOC 102 - Acción del Viento 3.6 elemento de amarre. Componente em-
sobre las Construcciones. pleado en la vinculación entre el andamio y la
fachada.
Reglamento INPRES-CIRSOC 103 - Normas
Argentinas para las Construcciones Sismorre- 3.7 piso de trabajo. Conjunto de plataformas a
sistentes. un mismo nivel, que forman el área de trabajo.

Reglamento CIRSOC 301 - Proyecto, Cálculo y 3.8 parante o vertical (también denominado
Ejecución de Estructuras de Acero para Edificios. pie derecho). Elemento portante vertical de un
andamio, que transmite las cargas al nivel de
Reglamento CIRSOC 302 - Fundamentos de apoyo (o al piso).
Cálculo para los Problemas de Estabilidad del
Equilibrio en las Estructuras de Acero. 3.9 larguero. Elemento horizontal, generalmen-
te paralelo a la fachada, que une dos parantes.
Recomendación CIRSOC 303 - Estructuras Li-
vianas de Acero. 3.10 travesaño. Elemento horizontal, gene-
ralmente perpendicular a la fachada, que une
Reglamento CIRSOC 304 - Estructuras de Ace- dos parantes.
ro Soldadas.
3.11 anclaje. Dispositivo insertado o unido a la
fachada, destinado a sujetar un elemento de
amarre.
3 DEFINICIONES
3.12 sistema modular. Andamio prefabricado
Para los fines de la presente norma se aplican en el cual la unión de los componentes se rea-
las definiciones siguientes (ver figura 1): liza por medio de juntas a distancias estable-
cidas por módulo.
3.1 sistema de andamio modular prefabrica-
do. Estructura de componentes prefabricados en 3.13 espiga, conector o enchufe. Componente
forma de módulos interconectados, diseñados empleado para dar continuidad horizontal o verti-
con el propósito principal de construir un andamio cal a los tubos o para la unión de la estructura.
que posee una o más plataformas y que es esta-
ble por soportes en el piso, mediante bases de 3.14 seguro. Componente de un dispositivo de
apoyo y por amarre a la fachada. Está compues- unión destinado a impedir un desacople acci-
to básicamente por cabezales prearmados o dental de dos elementos.
parantes con anclajes multidireccionales, diago-
nales u otros elementos rigidizantes (ver figura 1). 3.15 estructura horizontal. Componente que
suministra un plano horizontal continuo y rígido
3.2 altura (h). Distancia desde el nivel de apo- (ver figura 2).
yo hasta la superficie superior de la plataforma
de trabajo más alta. 3.16 estructura vertical. Componente que su-
ministra un plano vertical continuo y rígido (ver
3.3 base de apoyo. Placa que descarga la figura 3).
carga de los parantes sobre el nivel de apoyo,
pudiendo ser de altura fija o regulable. 3.17 clase de andamio. Clasificación del an-
damio en función de su destino y capacidad de
3.4 plataforma. Elemento de piso de trabajo carga, como sigue:
que recibe la carga de uso.

6
Licenciado por IRAM a Transportadora de Gas del Norte: Gasdel Norte; Transportadora de. Orden 00015911140959687801 del 20160914.
Descargado el 20160914. Licencia monousuario. Prohibido su copiado y uso en redes.
IR AM 369 1:2 010

Andamio Clase 1: destinados al control y tra- Andamio Clase 4 y 5: destinados a trabajos de


bajos realizados con utilaje o herramientas li- albañilería.
vianos y sin almacenamiento de materiales
Tiene los elementos de piso de clase 2. Andamio Clase 6: destinados a trabajos de al-
bañilería pesada con almacenamiento impor-
Andamio Clase 2 y 3: destinados a trabajos de tante de materiales.
inspección y aquellas operaciones que no impli-
can necesariamente el almacenamiento de ma-
teriales, salvo aquellos que deben utilizarse de
inmediato como por ejemplo pintura, revoques, a
trabajos de estanquidad, enyesados, etc..

Figura 1 - Identificación de los elementos típicos de un sistema prefabricado de andamios

7
Licenciado por IRAM a Transportadora de Gas del Norte: Gasdel Norte; Transportadora de. Orden 00015911140959687801 del 20160914.
Descargado el 20160914. Licencia monousuario. Prohibido su copiado y uso en redes.
IR AM 369 1:2 010

Figura 2 - Ejemplos de estructuras de rigidización o arriostramiento horizontales

Arriostramientos transversales

Arriostramientos longitudinales

Figura 3 - Ejemplos de estructuras de rigidización o arriostramiento verticales

8
Licenciado por IRAM a Transportadora de Gas del Norte: Gasdel Norte; Transportadora de. Orden 00015911140959687801 del 20160914.
Descargado el 20160914. Licencia monousuario. Prohibido su copiado y uso en redes.
IR AM 369 1:2 010

4 REQUISITOS IRAM 5107 - Arandelas planas redondas.

IRAM 5144 - Tuercas de acero. Características


4.1 Materiales mecánicas. Métodos de ensayo y marcado.
Los sistemas de andamios deben tener estructu-
ra principal de acero, pudiendo tener otros ele- IRAM 5214 - Características mecánicas de los
mentos construidos con estos u otros materiales tornillos, bulones y espárragos de acero.
(por ejemplo basados en madera y aluminio).
IRAM-IAS U 500-5 - Chapas de acero de bajo
Los parantes deben ser de sección circular, te- contenido de carbono, laminadas en frío. Uso
ner un diámetro exterior nominal de 48,3 mm y general y embutido.
un espesor nominal mínimo de 2,9 mm.
IRAM-IAS U 500-42 - Chapas de acero al carbo-
Deben ser de tubos de acero con costura o sin no, laminadas en caliente, para uso estructural.
costura, de acuerdo a la denominación TE - 20
según la IRAM-IAS U 500-2592, con un límite IRAM-IAS U 500-166 - Soldadura. Alambres y
de fluencia mínimo de 200 MPa y un alarga- varillas de acero al carbono. Para procesos por
miento porcentual de rotura mínimo de 15% arco eléctrico con protección gaseosa.
(probeta 50 mm).
IRAM-IAS U 500-228 - Tubos de acero al car-
NOTA. La utilización de este diámetro de parante permite bono con costura para uso general.
la vinculación con acoples universales de la EN 74-1.
IRAM-IAS U 500-231 - Chapas de acero al car-
Los demás componentes del sistema pueden bono, laminadas en caliente, para usos gene-
tener secciones cerradas, abiertas o de chapa rales.
conformada, mientras cumplan su función y ve-
rifiquen la resistencia necesaria, ya sea por IRAM-IAS U 500-601 - Soldadura por arco.
cálculo racional o por ensayos que reproduzcan Electrodos de acero al carbono, revestidos.
la forma de uso.
IRAM-IAS U 500-2502 - Caños de acero para la
Los materiales metálicos deben protegerse con- conducción de fluidos de usos comunes.
tra la corrosión, mediante pintado o galvanizado
en caliente, considerando ambientes atmos- IRAM-IAS U 500-2592 - Tubos de acero al car-
féricos categoría C3 e intervalos de durabilidad bono, con costura, para uso estructural.
media según la IRAM 1042-1, y deben estar li-
bres de defectos que puedan afectar su uso 4.2 Medidas
satisfactorio.
4.2.1 Las medidas de los niveles de trabajo
Para verificar la durabilidad del revestimiento deben cumplir con lo indicado en 5.3.
se debe realizar un ensayo de niebla salina de
240 h de duración según la IRAM 1042-2, luego
4.2.2 Excepto para los niveles de trabajo, en
del cual ningún componente del andamio debe
esta norma no se limitan las medidas de un an-
presentar signos evidentes de corrosión.
damio prefabricado. Sin embargo, preferente-
mente deben emplearse las medidas recomen-
Los elementos constitutivos de los andamios,
dadas siguientes:
según corresponda, deben cumplir como míni-
mo, con las normas siguientes:
a) Ancho:
IRAM 680 - Aluminio y sus aleaciones. Produc-
tos laminados. 1) para andamios de clases 1; 2 y 3:
0,70 m de ancho de andamio, con un
IRAM 687 - Aluminio y sus aleaciones. Produc- ancho mínimo de plataforma de 0,60 m,
tos extruidos. Características mecánicas.

9
Licenciado por IRAM a Transportadora de Gas del Norte: Gasdel Norte; Transportadora de. Orden 00015911140959687801 del 20160914.
Descargado el 20160914. Licencia monousuario. Prohibido su copiado y uso en redes.
IR AM 369 1:2 010

2) para andamios de clases 4; 5 y 6: La sujeción debe realizarse preferentemente so-


1,00 m de ancho de andamio, con un bre los dos parantes en cada punto de amarre,
ancho mínimo de plataforma de 0,90 m. pero puede sujetarse en un solo parante, siem-
pre que la transmisión de fuerzas originadas so-
b) Largo (medida entre ejes de parantes ad- bre la estructura del andamio sea satisfactoria.
yacentes):
4.4 Dispositivos de unión.
1) para andamios de clases 1; 2 y 3: mayor
que 1,50 m a menor o igual a 3,00 m, 4.4.1 Los dispositivos para la unión entre ele-
mentos desmontables deben ser adecuados y
2) para andamios de clases 4; 5 y 6: mayor fáciles de verificar y deben permitir un fácil
que 1,50 m a menor o igual a 2,50 m. montaje y bloqueo para impedir el desacople
accidental de dos elementos.
c) Altura mínima de 2,00 m, medida entre ca-
ras superiores de plataformas consecutivas 4.4.2 Cuando el andamio está ensamblado, el
en altura. Esta medida corresponde a una huelgo horizontal entre los elementos superior
altura mínima libre entre los distintos nive- e inferior debe ser menor que 4 mm ± 0,5 mm.
les de plataforma de 1,90 m (ver 5.3).
NOTA. Este valor es el mismo que corresponde a un des-
4.3 Amarre a la fachada plazamiento de la línea central de 2 mm.

4.3.1 El andamio debe ser diseñado de forma 4.4.3 La inclinación debida al huelgo, entre los
tal que pueda ser amarrado a la fachada por ejes del elemento superior y el elemento inferior,
medio de anclajes, en los puntos apropiados, no debe ser mayor que 5%. En todos los casos
preferentemente cerca de las intersecciones de no debe ser posible el desacople de un elemen-
los parantes (pie derecho) con los largueros. La to superior hasta que no se lo eleve a una
estructura de los puntos de amarre debe permi- distancia de 150 mm. Si este desacople ocurre
tir a éstos resistir las fuerzas horizontales para- antes que se eleve el elemento superior a
lelas y perpendiculares a la fachada. 150 mm, se debe prever un seguro entre los
elementos superiores e inferiores de la estructu-
4.3.2 La unión con la estructura debe contribuir ra. En otros casos, cuando no se suministra un
a mantener la verticalidad del andamio. seguro, tanto la espiga como el manguito deben
permitir que el elemento superior se desacople
4.3.3 Cuando la distribución prevista de ama- sólo después de elevarse verticalmente respecto
rres en el diseño no permita, de forma sistemá- del elemento inferior una distancia de 150 mm.
tica, tener un punto de amarre en cada par de
parantes, la resistencia de la estructura hori- NOTA. Un ejemplo de este seguro es un pasador de segu-
zontal debe ser suficiente para transmitir las ridad.
cargas horizontales a los parantes que efecti-
vamente estén amarrados. 4.5 Bases de apoyo

4.3.4 El andamio debe tener una resistencia 4.5.1 La resistencia y la rigidez de las bases
suficiente de modo que pueda ser montado con de apoyo deben ser las adecuadas para trans-
una altura mínima de 3,80 m entre niveles con- mitir correctamente la carga máxima de diseño
secutivos de amarre. Se recomienda que el del andamio hasta el nivel de apoyo. El espesor
andamio admita una altura de la zona sin ama- mínimo de la placa de acero de la base de
rre igual al doble de la distancia libre normal apoyo, debe ser de 5 mm ± 0,5 mm y la super-
entre los niveles de trabajo. ficie de contacto mínima con su plano de apoyo
debe ser de 150 cm2. El ancho mínimo debe
NOTA. Este requisito tiene como fin garantizar que el an- ser de 120 mm ± 0,5 mm.
damio tiene una adecuada resistencia propia en el diseño.
No es un límite sobre la disposición de los anclajes en la 4.5.2 Las bases de apoyo no regulables deben
práctica, pero sí una medida que facilita el montaje del
andamio. tener incorporado en forma permanente un dis-

10
Licenciado por IRAM a Transportadora de Gas del Norte: Gasdel Norte; Transportadora de. Orden 00015911140959687801 del 20160914.
Descargado el 20160914. Licencia monousuario. Prohibido su copiado y uso en redes.
IR AM 369 1:2 010

positivo de centrado con un largo mínimo de 5.1 Plataformas


50 mm. Este dispositivo debe ser diseñado de
forma que la base de apoyo impida un movi- Cada plataforma debe tener una superficie an-
miento lateral mayor que 11 mm (ver figura 4). tideslizante, y debe estar provista de un seguro
que impida que el viento pueda levantarla o
4.5.3 Las bases de apoyo regulables deben volcarla o debe permitir la colocación de una
ser utilizadas con un husillo de ajuste en posi- pieza adicional, provista por el fabricante, que
ción central, cuyo diámetro debe permitir que cumpla dicha función.
sin carga, la mayor inclinación del eje del husi-
llo con respecto al eje de los elementos vertica- El ancho de las aberturas realizadas en los pi-
les sea menor que 3%. sos debe ser menor o igual a 25 mm ± 0,5 mm.
Cuando la superficie de la plataforma dispone
4.6 Medio de acceso vertical de aberturas de acceso, deben estar protegidas
o cerradas.
Cuando sea requerido un medio de acceso ver-
tical, este debe cumplir con lo indicado en el 5.2 Protección lateral
anexo A.
5.2.1 No debe ser posible extraer los elementos
de protección lateral, excepto por una acción de-
liberada e intencional.
5 REQUISITOS DE SEGURIDAD
El andamio debe disponer de sistemas de fija-
Medidas en milímetros ción que permitan acoplar junto a la plataforma
una protección compuesta de:

a) una baranda principal;

b) un zócalo o rodapié para evitar que rueden


o que caigan objetos desde la plataforma
(ver figura 5);

c) una protección intermedia para reducir el


riesgo de caída de una persona u objeto
grande, que puede consistir en:

− una o más barandas intermedias;

− una estructura mallada;

− un marco independiente o del que la ba-


randa principal forme parte.

Figura 4 - Huelgo máximo entre el dispositi- 5.2.2 Debe ser posible instalar una baranda
vo de centrado y el tubo para una base no principal en una posición tal que la parte supe-
regulable rior se encuentre a 1 000 mm ± 50 mm por en-
cima del nivel del piso protegido (ver figura 5).

11
Licenciado por IRAM a Transportadora de Gas del Norte: Gasdel Norte; Transportadora de. Orden 00015911140959687801 del 20160914.
Descargado el 20160914. Licencia monousuario. Prohibido su copiado y uso en redes.
IR AM 369 1:2 010

Medidas en milímetros los distintos niveles de las plataformas debe ser


de 1,90 m.

NOTA. Estas medidas corresponden a una altura modular


de 2 m (ver 4.2).

5.3.2 El ancho mínimo para la circulación me-


dida en cualquier posición, debe ser igual o
mayor que 500 mm.

NOTA. Esta medida permite circular a lo largo de las pla-


taformas como así también trabajar parado.

5.4 El andamio debe poseer medios que permi-


tan la colocación de pantallas de protección con-
tra la caída de materiales (por ejemplo: tableros
o redes) las que deben cumplir con lo exigido
por las reglamentaciones legales vigentes.

NOTA. La especificación de estas protecciones no se con-


templa en esta norma.

6 CARGAS DE CÁLCULO Y
REQUISITOS ESTRUCTURALES
Figura 5 - Barandas y zócalo
6.1 Generalidades

5.2.3 Debe ser posible instalar un zócalo o ro- Las cargas de cálculo especifican las cargas
dapié sólido, de forma que el borde superior se aplicables a las plataformas y a la estructura
encuentre, como mínimo, a 150 mm por encima del andamio en función de los tipos del mismo
del nivel del piso adyacente. (ver tabla 1). Los factores de seguridad indica-
dos en 6.5 se aplican cuando se utilicen las
5.2.4 Debe ser posible instalar una segunda ba- cargas especificadas en la tabla 1.
randa o baranda intermedia de forma tal que
tanto el espacio entre la baranda principal y la NOTA. Todas las cargas deben ser consideradas como
cargas estáticas. Para su utilización normal, no es nece-
intermedia como el espacio entre el zócalo y la sario añadir los factores de choque.
baranda intermedia sea menor o igual a 470 mm
± 1 mm. 6.2 Plataforma

5.2.5 Cuando se suministra una malla de pro- 6.2.1 Con relación a los cálculos a efectuar, la
tección (ver figura 1) el área de cualquier orifi- superficie de la plataforma (excluidas las es-
cio o ranura debe ser menor que 100 cm2, y la tructuras en voladizo, ver 6.2.6), es aquella que
medida horizontal de la mencionada ranura de- se encuentra limitada por el ancho efectivo de
be ser menor que 50 mm ± 1 mm. la plataforma medida perpendicularmente a la
fachada y por la distancia entre ejes de las pa-
5.3 Medidas para la circulación rejas de parantes situados a cada lado de la
plataforma.
5.3.1 La altura mínima libre para la circulación,
medida entre la plataforma y los travesaños que La plataforma debe adaptarse, separadamente,
soportan la plataforma superior, debe ser igual o a las tres o llegado el caso, a las cuatro exi-
mayor que 1,75 m y la altura mínima libre entre gencias de carga.

12
Licenciado por IRAM a Transportadora de Gas del Norte: Gasdel Norte; Transportadora de. Orden 00015911140959687801 del 20160914.
Descargado el 20160914. Licencia monousuario. Prohibido su copiado y uso en redes.
IR AM 369 1:2 010

Tabla 1 - Cargas de cálculo para las plataformas de trabajo1)

Carga sobre una


Carga concentra- superficie parcial
Carga uni- Carga concentrada en
da en una
formemente una superficie3) de Superficie
Clase superficie2) de
repartida 200 mm x 200 mm Carga parcial4)
500 mm x 500 mm
Ac
kN/m²) kN kN kN/m² m²
15) 0,75 1,50 1,00 No aplicable
2 1,50 1,50 1,00 No aplicable
3 2,00 1,50 1,00 No aplicable
4 3,00 3,00 1,00 5,00 0,4 A
5 4,50 3,00 1,00 7,50 0,4 A
6 6,00 3,00 1,00 10,00 0,5 A
1
ver figura 6.
2
ver 6.2.3.
3
ver 6.2.4.
4
A es la superficie de la plataforma, ver 6.2.1 y figura 6.
5
ver 6.2.1.

A = Superficie total.

Tanto la plataforma como sus correspondientes 6.2.4 Cada plataforma debe resistir una carga
soportes deben ser capaces de resistir las car- de 1,0 kN uniformemente repartida sobre una
gas especificadas en la tabla 1 y además superficie de 200 mm x 200 mm, no simultá-
ninguna plataforma debe tener una capacidad neamente con la carga de 6.2.3. Se debe hallar
de resistencia menor que la especificada para la posición de dicha carga para que se cumplan
un andamio de la clase 2. las condiciones de carga más desfavorables en
lo que respecta a la plataforma.
6.2.2 Cada plataforma debe resistir la carga
uniformemente repartida sobre su superficie to- 6.2.5 Además de las exigencias especificadas
tal, especificada en la tabla 1. en 6.2.2 y 6.2.3, cada plataforma de las clases
4, 5 y 6 debe resistir una carga uniformemente
6.2.3 Cada plataforma debe resistir la carga con- repartida en una superficie rectangular parcial
centrada en una superficie de 500 mm x 500 mm, (Ac) de la plataforma igual a la fracción de la
tal que se especifica en la tabla 1. Se debe hallar superficie total de la misma, indicada en la ta-
el emplazamiento de esta carga con el fin de ob- bla 1. Deben elegirse las dimensiones y posi-
tener las condiciones de carga más desfavora- ción de estas superficies parciales para que se
bles. Cuando la plataforma cuente con elementos obtengan las condiciones de carga más desfa-
de sustentación independientes de ancho menor vorables para la plataforma de trabajo (ver
que 500 mm, la carga concentrada para este figura 6).
elemento debe ser reducida en proporción de su
ancho, hasta un mínimo de 1,5 kN.

13
Licenciado por IRAM a Transportadora de Gas del Norte: Gasdel Norte; Transportadora de. Orden 00015911140959687801 del 20160914.
Descargado el 20160914. Licencia monousuario. Prohibido su copiado y uso en redes.
IR AM 369 1:2 010

6.2.6 Todo elemento en voladizo de la plata- posición más desfavorable. Cuando el ancho
forma debe resistir las cargas uniformemente de la plataforma en voladizo sea mayor que el
repartidas y concentradas requeridas para la de la plataforma principal, debe calcularse para
plataforma principal (ver 6.2.2 y 6.2.3). una carga parcial considerando sus propias di-
mensiones. Una plataforma en voladizo podrá
Las plataformas de las clases 4, 5 y 6 con par- tener una clase de carga inferior a la de la pla-
tes en voladizo, de ancho menor o igual que el taforma principal adyacente, siempre que las
ancho de la plataforma principal adyacente, dos plataformas se encuentran a niveles dife-
deben calcularse para la misma carga parcial rentes, separados 250 mm como mínimo.
que la derivada de la plataforma principal en la

Ac = Superficie parcial
L= Largo de la plataforma
W= Ancho de la plataforma
Lc = Largo de la superficie parcial
Wc = Ancho de la superficie parcial

Figura 6 - Ejemplos de superficies parciales (Ac) de ubicación de cargas


uniformemente distribuidas

14
Licenciado por IRAM a Transportadora de Gas del Norte: Gasdel Norte; Transportadora de. Orden 00015911140959687801 del 20160914.
Descargado el 20160914. Licencia monousuario. Prohibido su copiado y uso en redes.
IR AM 369 1:2 010

6.2.7 Cuando las plataformas estén sometidas 6.3.2 En todos los andamios se deben tener en
a la carga concentrada especificada en el apar- cuenta las cargas originadas por viento y nieve
tado 6.2.3, su flecha debe ser menor o igual a de acuerdo con lo establecido en el reglamento
1/100 de la separación entre apoyos. Además, CIRSOC 102 y CIRSOC 103 respectivamente,
en el caso de plataformas con una separación según corresponda.
entre apoyos de 2 m o más, cuando se ha apli-
cado la carga concentrada apropiada, la Para la condición de viento en servicio se utiliza
diferencia de nivel entre dos plataformas adya- una presión equivalente de 200 N/m². Únicamen-
centes, una cargada y la otra no, debe ser te para este cálculo se debe añadir una superficie
menor o igual a 20 mm. nominal como consecuencia de una obstrucción,
hasta 400 mm a partir del borde del zócalo; en la
6.3 Estructuras de andamios superficie de la plataforma de trabajo.

6.3.1 La estructura de un andamio debe resis- NOTA. Esta superficie nominal tiene en cuenta, por ejem-
plo, pilas de materiales.
tir, tomando como base una altura de 24 m, la
más desfavorable de una de las dos condicio- 6.3.3 En ausencia de viento, el andamio de
nes siguientes: trabajo debe ser capaz de soportar una carga
horizontal de trabajo hipotética, que represente
a) Con viento máximo: las operaciones durante el uso, actuando en
todos los niveles donde el área de trabajo esté
1) la carga uniformemente repartida, de cargada. Para cada tramo considerado, la car-
acuerdo a la clase de andamio en el ga hipotética horizontal debe ser el 2,5% del
nivel de la plataforma más desfavora- total de la carga uniformemente distribuida, es-
ble (ver 6.2 y tabla 1), más; pecificada en la tabla 1, sobre dicho tramo, y
como mínimo 0,3 kN. Se asume que la carga
2) el peso propio del andamio, incluido el debe actuar en el nivel del área de trabajo y
peso de 5 niveles de plataformas, más; debe aplicarse separadamente en paralelo y
perpendicular al módulo.
3) la carga máxima originada por el vien-
to (ver 6.3.2.), más; 6.3.4 El andamio, así como todos sus elemen-
tos constitutivos, debe resistir las cargas
4) la carga horizontal de trabajo (ver 6.3.4). derivadas del proceso de montaje y desmontaje
efectuado de acuerdo a las instrucciones pres-
b) En servicio: critas por el fabricante.
1) la carga uniformemente repartida, de Todo elemento estructural horizontal, sujeto a
acuerdo a la clase de andamio en el carga humana durante las maniobras de mon-
nivel de la plataforma más desfavora- taje debe resistir una solicitación puntual verti-
ble (ver 6.2 y tabla 1), más; cal de 1 kN sin deformación permanente.

2) la carga uniformemente repartida igual 6.4 Barandas


al 50% de la indicada en b.1) sobre el
nivel de la plataforma inmediatamente Las barandas, independientemente de su largo,
inferior, más; deben resistir, por separado:

3) el peso propio del andamio, incluido el a) una carga concentrada de 0,3 kN, con fle-
peso de 5 niveles de plataformas, más; cha elástica de 35 mm como máximo, y

4) la carga originada por el viento en ser- b) una carga concentrada de 1,25 kN sin que
vicio (ver 6.3.2.), más; se produzca rotura o desmontaje y produ-
ciendo un desplazamiento en cualquier
5) la carga horizontal de trabajo (ver 6.3.3). punto menor o igual a 200 mm.

15
Licenciado por IRAM a Transportadora de Gas del Norte: Gasdel Norte; Transportadora de. Orden 00015911140959687801 del 20160914.
Descargado el 20160914. Licencia monousuario. Prohibido su copiado y uso en redes.
IR AM 369 1:2 010

Estas dos cargas se deben aplicar en la posi- las precauciones a tener durante el montaje y
ción más desfavorable, en sentido horizontal o la utilización del sistema y lo indicado en 4.1.
en un ángulo cualquiera hacia abajo.
En el manual de uso o instrucciones el fabri-
Estas cargas no son adicionadas a las cargas cante o proveedor debe indicar lo siguiente:
indicadas en 6.3.1 ó 6.3.2. Antes de cada puesta en servicio de los com-
ponentes de un andamio se debe verificar que
6.5 Factores de seguridad no existan muestras visibles de corrosión que
puedan afectar la integridad estructural, o
Las diferentes partes del andamio se deben herrumbre superficial que pueda contaminar el
dimensionar conforme a los Reglamentos y área de trabajo del usuario.
Recomendaciones CIRSOC vigentes para es-
tructuras de acero (CIRSOC 301, CIRSOC 302,
CIRSOC 303, CIRSOC 304).
8 MARCADO

7 INFORMACIÓN QUE DEBE Todos los elementos constitutivos del sistema


SUMINISTRAR EL PROVEEDOR de andamios deben estar marcados en forma
indeleble, permanente y visible con lo siguiente:

7.1 El proveedor debe suministrar al usuario in- a) un símbolo o letras para identificar al pro-
formación escrita acerca de las características veedor del sistema de andamios;
técnicas de todos los componentes utilizados en
el sistema con sus especificaciones técnicas y la b) los dos últimos dígitos del año de fabrica-
designación IRAM según el capítulo 9. ción.

7.2 Además el proveedor debe suministrar las NOTA. Se recomienda identificar los distintos elementos
instrucciones de montaje y desmontaje apro- con un número de lote a efectos de tener su trazabilidad
piadas del andamio, teniendo en cuenta los de 10 mm de altura como mínimo.
requisitos exigidos en cuanto al amarre y
arriostramiento. Por ejemplo; las instrucciones
deben describir los elementos complementarios 9 DESIGNACIÓN IRAM
a los anclajes y/o arriostramientos, que son ne-
cesarios cuando el andamio se haya instalado
delante de grandes aberturas o se extiende a La designación IRAM de un sistema de anda-
los lados o hacia arriba de la fachada. mios modular prefabricado según esta norma
debe mencionar el material de la estructura
7.3 El proveedor también debe suministrar, las principal (acero), la clase y las medidas de la
instrucciones relativas a las medidas especia- plataforma.
les que deben tomarse cuando se produce una
modificación con respecto a la estructura típica. Ejemplo: para designar un sistema de anda-
También debe proporcionar el o los croquis que mios modular prefabricado, de acero, de la
indiquen el montaje del andamio. clase 4, con medidas de plataformas de piso
máximo de 0,90 m por 2,50 m, se debe indicar
NOTA. Si un andamio tiene una capacidad mayor que la lo siguiente:
solicitada a su clase, el fabricante debe brindar la infor-
mación complementaria que facilite su utilización en otras Andamio de fachada de componentes prefa-
condiciones de carga.
bricados, de estructura principal de acero,
IRAM 3691-C4 -0,90x 2,50.
7.4 La información mencionada en 7.1, 7.2 y
7.3 debe ser entregada en un manual de pro-
ducto e instalación donde se indiquen además

16
Licenciado por IRAM a Transportadora de Gas del Norte: Gasdel Norte; Transportadora de. Orden 00015911140959687801 del 20160914.
Descargado el 20160914. Licencia monousuario. Prohibido su copiado y uso en redes.
IR AM 369 1:2 010

Anexo A
(Normativo)

Acceso entre niveles

A.1 Deben proporcionarse medios de acceso seguros y ergonómicos mediante escaleras. Deben es-
tar dentro de la plataforma, en un tramo dentro de un ensanchamiento del andamio de trabajo o en
una torre inmediatamente adyacente.

A.2 Se recomienda que las escaleras o escalerillas de acceso, montadas interiormente a los anda-
mios o dentro de torres adyacentes al mismo, cumplan con la geometría y medidas indicadas en la
figura A.1.

Escaleras con peldaños:

Inclinación: 35º ≤ α ≤ 55º


Pedada (huella): 125 mm ≤ p ≤ 240 mm
Alzada (contrahuella): 150 mm ≤ a ≤ 250 mm
Pisada: d ≥ 80 mm
g ≤ 160 mm
Ancho neto
del escalón: A ≥ 400 mm

Escalerillas inclinadas o verticales:

Inclinación: 60º ≤ α ≤ 90º


Paso: 230 mm ≤ t ≤ 300 mm
Diámetro: 20 mm ≤ d ≤ 51 mm
Ancho libre: A ≥ 280 mm

Figura A.1 - Ejemplos de geometría para escaleras y escalerillas

17
Licenciado por IRAM a Transportadora de Gas del Norte: Gasdel Norte; Transportadora de. Orden 00015911140959687801 del 20160914.
Descargado el 20160914. Licencia monousuario. Prohibido su copiado y uso en redes.
IR AM 369 1:2 010

A.3 Las escaleras deben tener barandas en su recorrido y deben resistir una carga concentrada de
1,50 kN en un área de 200 mm x 200 mm (o en toda la pisada del peldaño) en cada tramo. La estruc-
tura de soporte debe resistir una carga simultánea de 1 kN/m2 en proyección, sobre los peldaños y
rellanos hasta 10,00 m de altura.

A.4 Cuando se utilicen escalerillas, la distancia máxima entre plataformas de descanso debe ser
4,20 m, excepto entre el piso y la primera plataforma que no debe superar 4,80 m.

A.5 Cuando el ingreso a la plataforma se efectúe a través de aberturas, éstas deben ser al menos
de 0,45 m x 0,60 m de pasaje libre y provistas de tapa o barandas.

18
Licenciado por IRAM a Transportadora de Gas del Norte: Gasdel Norte; Transportadora de. Orden 00015911140959687801 del 20160914.
Descargado el 20160914. Licencia monousuario. Prohibido su copiado y uso en redes.
IR AM 369 1:2 010

Anexo B
(Informativo)

Bibliografía

En el estudio de esta norma se han tenido en cuenta los antecedentes siguientes:

INN - INSTITUTO NACIONAL DE NORMALIZACIÓN Y CERTIFICACIÓN


NCh 2501-1 y 2501-2: 2000 - Andamios metálicos modulares prefabricados Parte 1: Requi-
sitos generales. Parte 2: Requisitos Estructurales (Homologación del Documento de
Armonización HD 1000: 1988).

BSI - BRITISH STANDARDS INSTITUTION


BS 1139-5:1990 - Metal scaffolding Part 5: Specification for materials, dimensions, design
loads and safety requirements for service and working scaffolds made of prefabricated
elements.
BS EN 1004:2004 "Mobile access and working towers made of prefabricated elements.
Materials, dimensions, design loads, safety and performance requirements".

AENOR - ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE NORMALIZACIÓN Y CERTIFICACIÓN


UNE 76-502-90:1990 - Andamios de servicio de trabajo, con elementos prefabricados. Ma-
teriales, medidas, cargas de proyecto y requisitos de seguridad.
UNE-EN 12810-1:2005 - Andamios de fachada de componentes prefabricados. Parte 1:
Especificaciones de los productos.
UNE-EN 12811-1:2005 - Equipamiento para trabajos temporales de obra. Parte 1: Anda-
mios. Requisitos de comportamiento y diseño general.

19
Licenciado por IRAM a Transportadora de Gas del Norte: Gasdel Norte; Transportadora de. Orden 00015911140959687801 del 20160914.
Descargado el 20160914. Licencia monousuario. Prohibido su copiado y uso en redes.
IR AM 369 1:2 010

Anexo C
(Informativo)

Integrantes de los organismos de estudio

El estudio de esta norma ha estado a cargo de los organismos respectivos, integrados en la forma
siguiente:

Comisión Seguridad en andamios tubulares prefabricados


Integrante Representa a:

Ing. Alicia AGUILAR GARBIN S.A.


Sr. Francisco ANSOAIN TUBOS ARGENTINOS S.A. (TASA)
Ing. Gerardo AQUINO ASOCIART ASEGURADORA DE RIESGOS DEL
TRABAJO S.A.
Ing. Daniel BELLONI PERI ARGENTINA S.A.
Ing. Fructuoso BERGANZA CÁMARA FABRICANTES DE CAÑOS Y TUBOS DE
ACERO (CYTACERO)
Ing. Fabián CARBONE PERI ARGENTINA S.A.
Ing. Rodrigo CÓRDOBA SHELL COMPAÑÍA ARGENTINA DE PETRÓLEO
LTDA. S.A.
Lic. Marcelo DÍAZ FUNDACIÓN UOCRA
Ing. Miguel DODES TRAIAN ENAS - ESTRUCTURAS Y SERVICIOS S.A.
Sr. Blas FARESE SKANSKA S. A
Sr. Diego GAYNOR TENARIS
Arq. Christian HEFFESS LAYHER SUDAMERICANA S.A.
Sr. Gustavo KAPOBLE TENARIS
Tco. Julio MERCADO Y.P.F. S.A.
Sr. Eduardo NASCIMENTO ENAS - ESTRUCTURAS Y SERVICIOS S.A.
Sr. Cristian PÉREZ NUCLEOELÉCTRICA ARGENTINA S.A.
Ing. Ricardo RACKEVICIUS MEKANO S.R.L.
Ing. Daniel Héctor RATOU PERI ARGENTINA S.A.
Sr. Baltazar REYNOSO Y.P.F. S.A.
Sr. Danilo TURCO ÁNGEL VELO E HIJO S.A.
Lic. Javier VICTOREL MONSANTO ARGENTINA S.A.I.C
Ing. Germán ZLATKES MEKANO S.R.L.
Ing. Jorge CERUTTI IRAM
Ing. Juan LAVRIC IRAM
Ing. Mario PAONESSA IRAM
Ing. Guillermo ZUCAL IRAM

Comité General de Normas (C.G.N.)


Integrante Integrante

Dr. José M. CARACUEL Ing. Samuel MARDYKS


Lic. Alberto CERINI Lic. Héctor MUGICA
Ing. Ramiro FERNÁNDEZ Ing. Tulio PALACIOS
Ing. Jorge KOSTIC Tco. Ángel TESTORELLI
Ing. Jorge MANGOSIO Ing. Raúl DELLA PORTA
Tco. Hugo D. MARCH

20
Licenciado por IRAM a Transportadora de Gas del Norte: Gasdel Norte; Transportadora de. Orden 00015911140959687801 del 20160914.
Descargado el 20160914. Licencia monousuario. Prohibido su copiado y uso en redes.
IR AM 369 1:2 010

Licenciado por IRAM a Transportadora de Gas del Norte: Gasdel Norte; Transportadora de. Orden 00015911140959687801 del 20160914.
Descargado el 20160914. Licencia monousuario. Prohibido su copiado y uso en redes.
IR AM 369 1:2 010

Licenciado por IRAM a Transportadora de Gas del Norte: Gasdel Norte; Transportadora de. Orden 00015911140959687801 del 20160914.
Descargado el 20160914. Licencia monousuario. Prohibido su copiado y uso en redes.
IR AM 369 1:2 010

Licenciado por IRAM a Transportadora de Gas del Norte: Gasdel Norte; Transportadora de. Orden 00015911140959687801 del 20160914.
Descargado el 20160914. Licencia monousuario. Prohibido su copiado y uso en redes.
IR AM 369 1:2 010

ICS 13.100; 91.220


* CNA 3990

* Corresponde a la Clasificación Nacional de Abastecimiento asignada por el Servicio Nacional de Catalogación del Ministerio de Defensa.

Licenciado por IRAM a Transportadora de Gas del Norte: Gasdel Norte; Transportadora de. Orden 00015911140959687801 del 20160914.
Descargado el 20160914. Licencia monousuario. Prohibido su copiado y uso en redes.

También podría gustarte