Ensayo Sobre La Generación de Residuos Solidos
Ensayo Sobre La Generación de Residuos Solidos
Ensayo Sobre La Generación de Residuos Solidos
ambiental
Presenta: Augusto Cuitláhuac Lonche López.
Introducción
La educación es una de las bases de toda sociedad, las cuales son
determinadoras para el crecimiento de una comunidad, estado o nación en
cualquier problemática que está presente en este caso hablaremos de la
contaminación del medio ambiente que no solo es realizado por el sector
industrial, sino que todos estamos inmersos en la participación de este mal, y que
no nos damos cuenta del daño que le estamos causando al planeta y que de este
fenómeno se derivan muchas de las problemáticas que vivimos como el
calentamiento global, los desastres naturales, los gases de efecto invernadero, la
creación de residuos sólidos, la tala de las masas forestales y la sobre
explotación-erosión de los suelos, es por eso que la sociedad debe de estar
informada acerca de estos cambios y las consecuencias que trae consigo esto con
la finalidad de enmendar poco a poco estas problemáticas, en especial la de la
creación de residuos sólidos, que mediante la disciplina del Trabajo Social se
pueda realizar una intervención a fondo del tema, que es la responsabilidad de la
profesión como gestores del cambio social o en este caso educación.
Desarrollo
Esto trae un fuerte impacto ecológico para el planeta donde en vez de adoptar
medidas que prevengan el aumento de estos desechos sólidos se realizan
proyectos para abrir nuevos espacios donde situarlo, es así que ni los procesos de
recolección más eficaces son capaces de la disminución de la basura, hablando
de estadísticamente en un contraste entre América latina y los Estados Unidos de
Norte América de su producción de basura nos abrirán un panorama amplio de lo
grande que es esta problemática, donde tenemos que en Estados Unidos de Norte
América (EUAN) hay una población total para el 2014 de 318,900,000 de
habitantes y en América Latina aproximadamente 650,000,000 de habitantes, por
lo que en un estudio del MANUAL DE RESIDUOS CATERPILLAR nos indica cifras
muy intrigantes ya que:
En cuento en los países de América latina solo producen 1 kilo de basura por
persona diariamente esto es apenas la mitad que Estados unidos produce con una
población mucho menor.
Es por eso que se deben tomar cartas en el asunto para que en años futuros no
afecte esto al desarrollo del municipio, enfocándonos en el cambio mediante la
educación y sensibilización de las nuevas generaciones.
Conclusiones
Referencias
Recuperado el día 15-11-2016 de la página web:
http://tesis.uson.mx/digital/tesis/docs/14514/Capitulo2.pdf