Español B2 Junio 21
Español B2 Junio 21
Español B2 Junio 21
LEÓN
IDIOMA - NIVEL INTERMEDIO B2 - JUNIO 2021
DATOS
Apellidos: ……………………………………………………………………..
Nombre: …………………………………………………………………….....
o Duración: 60 minutos.
1
ESCUELAS OFICIALES DE IDIOMAS DE CASTILLA Y
LEÓN
IDIOMA - NIVEL INTERMEDIO B2 - JUNIO 2021
HOJA DE RESPUESTAS
NO ESCRIBA EN LA LÍNEA SOMBREADA
TAREA 1 ENTREVISTA A MARÍA SOTO 6 ítems x 1 punto = 6 puntos
___/ 6 puntos
Va a leer una entrevista a una experta en disciplina positiva. Seleccione cada una de las
preguntas planteada por la periodista (0-8) con la respuesta correspondiente (A-G). Hay una
pregunta que no se corresponde con ninguna respuesta. La pregunta 0 es un ejemplo.
PREGUNTAS
PREGUNTA 0
RESPUESTA A B C D E F G
CORRECCIÓN
Va a leer un texto sobre el hogar del mañana. Señale si las siguientes afirmaciones son
verdaderas (V) o falsas (F). La afirmación 0 es un ejemplo.
0.- En poco tiempo las habitaciones de nuestra vivienda tendrán diferentes funciones.
1. Con este proyecto Ikea pretende luchar, entre otras cosas, contra las consecuencias de la
superpoblación.
4. Un aspecto positivo de este proyecto es que implica salir del área urbana para construir.
2
ESCUELAS OFICIALES DE IDIOMAS DE CASTILLA Y
LEÓN
IDIOMA - NIVEL INTERMEDIO B2 - JUNIO 2021
6. Para vivir en estas comunidades tienes que pagar un alquiler que incluye servicios
individuales y sociales.
AFIRMACIÓN 0.- 1.- 2.- 3.- 4.- 5.- 6.- 7.- 8.- 9.-
RESPUESTA V
CORRECCIÓN
TAREA 3 ASÍ VIVE LA ÉLITE DEL AJEDREZ ESPAÑOL 10 ítems x 0,5 puntos = 5 puntos
___/5 puntos
Va a leer un texto sobre cuatro jugadores de ajedrez españoles. Relacione las frases (0-10)
con el jugador adecuado según lo que ha leído en el texto. Hay dos frases que no
corresponden a ninguno de ellos. La frase 0 es un ejemplo.
¿Cuál de los cuatro jugadores? Sabrina Iván Miguel Manuel CORRECIÓN
Vega Salgado Santos Pérez
3
ESCUELAS OFICIALES DE IDIOMAS DE CASTILLA Y
LEÓN
ESPAÑOL- NIVEL INTERMEDIO B2 - JUNIO 2021
RESPUESTAS
1
ESCUELAS OFICIALES DE IDIOMAS DE CASTILLA Y
LEÓN
ESPAÑOL- NIVEL INTERMEDIO B2 - JUNIO 2021
En un futuro muy cercano, con pulsar un botón, el salón de casa se convertirá en un dormitorio
gracias a muebles robotizados que optimizan el reducido espacio de la vivienda; la luz se alimentará
de paneles solares que compartirán la energía con los vecinos empleando la tecnología blockchain
y las zonas comunes dejarán de ser un área de paso para convertirse en un lugar de convivencia
donde, por ejemplo, disfrutar de una comida a base de productos cultivados en el propio edificio. O
al menos así desea Ikea enfrentarse a los efectos de la crisis climática y demográfica.
Junto con el artista Luis Úrculo, Ikea ha creado “El hogar del mañana. Cómo viviremos en 2030”,
una exposición en la que muestra, de forma conceptual y artística, los proyectos en los que está
trabajando con la empresa de construcción y gestión de viviendas Ikano Bostad, el laboratorio de
investigación Space10 y otros colaboradores. Con ella, la marca sueca pretende adelantarse y
revertir un panorama urbano desalentador en el que se prevé que 1600 millones de personas
podrían quedarse sin acceso a una vivienda asequible y segura. Ante este escenario y el dato
esperanzador de que el 40% de las áreas urbanas aún no están diseñadas, Ikea llama a la acción:
concebir las viviendas más allá de los habitáculos familiares, convirtiendo los vecindarios en
comunidades con servicios compartidos, huertos y comercios de consumo sostenible alrededor de
patios donde generar relaciones. Un concepto de coliving en el que se plantea la idea de vivir por
suscripciones en lugar de por alquiler, con una cuota mensual dividida en renta y servicios en los
que se desglosa desde la comida hasta los cuidados o el ocio. Una manera de vivir sostenible,
capaz de combatir la soledad a la que se enfrenta una sociedad hiperconectada, pero fuertemente
individualizada.
La buena noticia es que no tendremos que esperar al año 2030 para conocer muchos de los
proyectos presentados, como los muebles robotizados Rognan, los manteles y cojines fabricados
con plásticos recogidos del fondo del mar diseñados por Inma Bermúdez o las macetas de Tom
Dixon para crear huertos urbanos, que saldrán al mercado en pocos meses. Porque el hogar del
mañana ya está aquí.
2
ESCUELAS OFICIALES DE IDIOMAS DE CASTILLA Y
LEÓN
ESPAÑOL- NIVEL INTERMEDIO B2 - JUNIO 2021
3
ESCUELAS OFICIALES DE IDIOMAS DE CASTILLA Y
LEÓN
ESPAÑOL- NIVEL INTERMEDIO B2 - JUNIO 2021
4
CLAVE DE RESPUESTAS
INTERMEDIO B2
PREGUNTA 0.- 1 2 7 6 3 4
RESPUESTA A B C D E F G
1- Con este proyecto Ikea pretende luchar, entre otras cosas, contra X
las consecuencias de la superpoblación.
DATOS
Apellidos: ……………………………………………………………………..
Nombre: …………………………………………………………………….....
o Duración: 40 minutos.
o Apague su teléfono móvil.
o Escriba con bolígrafo azul o negro.
o Cada tarea se escuchará dos veces.
o Para cada una, el procedimiento será el siguiente:
o dos minutos para leer el enunciado y la tarea
o primera escucha del documento
o un minuto para responder
o segunda escucha del documento
o dos minutos para revisar las respuestas y anotarlas en la hoja de
respuestas (reverso de esta página)
o Al finalizar, entregue todas las hojas utilizadas.
1
ESCUELAS OFICIALES DE IDIOMAS DE CASTILLA Y
LEÓN
ESPAÑOL - NIVEL INTERMEDIO B2 - JUNIO 2021
HOJA DE RESPUESTAS
TAREA 1 AUTOCINE DE MADRID 9 ítems x 1 punto = 9 puntos
___/9 puntos
AUTOCINE DE MADRID
Fuente:https://www.hobbyconsolas.com/reportajes/autocine-madrid-tarifas-aforo-cartelera-todo-que-necesitas-saber-90406
2
ESCUELAS OFICIALES DE IDIOMAS DE CASTILLA Y
LEÓN
ESPAÑOL - NIVEL INTERMEDIO B2 - JUNIO 2021
Va a escuchar una entrevista a Oriol Reull, director de Too Good to go. Elija la opción
correcta entre las tres propuestas y escriba la respuesta (A, B, C) en el cuadro. Solo una
respuesta es correcta. El 0 es un ejemplo.
3
ESCUELAS OFICIALES DE IDIOMAS DE CASTILLA Y
LEÓN
ESPAÑOL - NIVEL INTERMEDIO B2 - JUNIO 2021
Va a escuchar una audición con tres recetas rápidas y sencillas. Complete los huecos de las
frases con una o dos palabras que faltan y que escuchará en la grabación. El hueco 0 es un
ejemplo.
HUECO CORRECCIÓN
Estos aperitivos son la solución perfecta ante una …(0)… visita inesperada.
Las recetas propuestas son sencillas, …1… ________________ y sabrosas.
Se elaboran con elementos típicos de noviembre, que harán que la alimentación
sea …2… _________________.
Son muchos los productos que se pueden consumir en noviembre, pero ella, como
buena gallega, recomienda dos: berberechos y …3… ________________.
Para el primer aperitivo necesitamos un aguacate …4… ________________, que
cortaremos en bastoncitos.
Le ponemos al aguacate unas gotas de limón por encima y así evitaremos que se
…5… __________________.
Los bastoncitos de aguacate se colocan sobre una loncha de …6…
____________________ que previamente hemos untado con queso.
Para el segundo aperitivo cortaremos las castañas en …7… ________________
muy finas.
Después de freírlas, conseguiremos un aperitivo saludable y sabroso, además de
…8…. ___________________.
Para el tercer aperitivo hay que ponerle a la calabaza por encima aceite, sal y
…9… ___________________.
Después se mete la calabaza en el horno a 200 grados durante
…10…__________________.
Fuente: https://www.rtve.es/alacarta/videos/tendencias/maria-castro-recetas-aperitivos-faciles-rapidos-noviembre-
aguacate-salmon-queso-calabaza/5725504/?modl=COMTS
4
CLAVE DE RESPUESTAS
COMTO B2 JUNIO 2021
0.- 1.- 2.- 3.- 4.- 5.- 6.- 7.- 8.- 9.-
V V F V F V F F V V
0. 1. 2 3 4 5 6
A A C B A B A
0. Visita inesperada
1.-saludables 6.-salmón ahumado
2.-sostenible 7.-láminas
3.-pulpo 8.-crujiente
4.-maduro 9.-pimienta
5.-oxide/ponga feo 10.-20 minutos
T1 3,04.mp3
Raquel Hernández (periodista): Hola, amigos. Nos hemos desplazado al primer autocine de la
Comunidad de Madrid, el más grande de toda Europa, con una capacidad para 300 vehículos y
100 butacas si no podéis venir a ver la peli en un cochazo como este, de los que vais a poder ver
del Museo del automóvil de Madrid. ¿Y qué películas vais a poder ver? Bueno, las proyecciones
arrancan este viernes con Grease y la semana que viene podréis ver Logan.
Vamos a ir viendo un poco lo que va pidiendo el público. Nuestra idea es no dejar a nadie fuera
del recinto. Queremos actos para todos los públicos: cine comercial, estrenos, preestrenos, cine
clásico, todo tipo de cine. No queremos limitarnos a un único público.
Pues la verdad es que el tema audio ha cambiado bastante de lo que eran los otros cines
antiguos. Ahora se escucha a través de la emisora. Al acceder al recinto te informamos de
qué emisora tienes que sintonizar y se escucha perfectamente desde, desde los altavoces.
Los pones a tu volumen, es una de las ventajas de las nuevas tecnologías.
Raquel Hernández (periodista): Y hemos descubierto una delicatessen. Lo que veis aquí no son
palomitas de colores simplemente: son palomitas de sabores. Y, ¿dónde se hacen estas
palomitas?
Chica: Bueno, nosotros tenemos la tienda en la calle Espíritu Santo, nº 20, metro
Tribunal. Nosotros lo que tenemos es una pequeña tienda en la que fabricamos las palomitas.
Tenemos una pequeña cocina donde fabricamos palomitas y luego las vendemos en tienda.
Raquel Hernández (periodista): Enséñanoslas por favor, que veamos que no son solamente
colores, son sabores.
Chica: son palomitas que saben a caramelo de violeta, de los de toda la vida, a coco, limón,
manzana, mojito. Estas son de caramelo. Luego tenemos otros sabores, que no los tenemos
aquí, pero por ejemplo Coca-Cola, hacemos también. Hacemos capuchino. Saladas, como de
queso, barbacoa, mantequilla con sal. Yo que sé: caramelo con cacahuete, caramelo con
almendra, caramelo con anacardo, que son más caras pero muy ricas, muy buenas. ¿Para qué
sirven estas palomitas? Una cena de amigos, oye que te quieres ir con los amigos a una casa y
no sabes qué llevar en vez de llevar el típico bombón, pues coges, te llevas una lata de palomitas
y en las copas sacas tus palomitas.
Entrevistador: Entre los desechos de la industria en la hostelería, el comercio, los hogares, casi
8 millones de toneladas de comida terminan cada año en los contenedores de basura en España.
Y en este martes 29 de septiembre, Día Internacional contra el desperdicio alimentario, vamos
a conocer una alternativa que permite reducir parte de este despilfarro constante a través de, de
una aplicación móvil. Voy a saludar al director en nuestro país de Too good to go, que es
Oriol Reull. ¿Qué tal? Buenos días, Oriol.
Entrevistador: Bueno, ¿cómo funciona este sistema que permite al usuario comprar los
alimentos que, que han sobrado en tiendas y restaurantes?
Oriol: Pues lo has explicado fenomenal. Too good to go es una aplicación que lo que hace es
ayudar a que cualquier tipo de tienda pueda dar salida a esa comida que han producido durante
el día, que está perfecta, pero que llega la hora de cierre y no han podido vender. Entonces, a
través de nuestra aplicación, ese supermercado, esa carnicería, ese restaurante o incluso ese
hotel puede dar salida a ese excedente que tiene y el usuario, que puede ser cualquiera que nos
está escuchando ahora mismo, pues puede comprar esa comida a un precio mucho más barato
y, de esta forma, pues también estará ayudando al medio ambiente y hacer que no se tire nada.
Oriol: Cualquier tipo de establecimiento que al final del día tenga un excedente alimentario que
está perfecto para consumirse. Contamos, pues... desde grandes cadenas, hasta pequeños
establecimientos en un mercado, pues en cualquier sitio de España.
Oriol: Al final es siempre comida en perfecto estado, que llega al final del día, imagínate una
panadería que a las 9:00 de la noche, pues le ha sobrado pan, croissants, un trozo de tarta que
alguien podría venir y comprarlo a la hora de cierre, pero justo cuando cierran la persiana, esa
comida ya pierde todo el valor. Es ahí cuando se le da salida a través de nuestra app y de esa
forma, pues el usuario puede comprar comida a un precio más bajo, descubrir un
establecimiento cerca de su casa porque al final va a recogerlo y así estar luchando contra el
desperdicio de alimentos.
Oriol: Totalmente. Y desde que llegamos, hace dos años, muchas cosas han ido cambiando, pero
es verdad que nadie sale de casa y se deja las luces encendidas porque sabemos muy bien que
no tiene sentido y porque conocemos las consecuencias. Pero aún muchos españoles, pues
hacen ese gesto de coger un kiwi, tirarlo a la basura, porque quizás ya lleva demasiados días en
casa y se ha puesto muy maduro.
Entrevistador: Y más en estos tiempos en los que proliferan las colas del hambre por esta
durísima crisis económica. Esto casi, en fin, debería estar penado por el Código Penal.
Oriol: Totalmente. Mientras tiramos 1 de cada 3 alimentos que producimos, 1 de cada 3 a nivel
mundial acaba en un cubo de la basura. Y por otro lado tenemos 800 millones de personas que
pasan hambre, con lo cual tenemos que luchar para que ambos puedan solucionarse.
Oriol: Eso es sobre todo lo que intentamos concienciar a través de Too good to go. Cuando nos
imaginamos el desperdicio de alimentos, no nos imaginamos que produce el 10% de todas las
emisiones de CO2 a nivel mundial, es decir, que contaminan lo mismo que, por ejemplo, otras
industrias como la del automóvil. Pero si nos imaginamos ese kiwi que se produjo en Nueva
Zelanda, que utilizamos energía, transporte, un avión, un camión hasta que llegó a nuestro
hogar, entonces sí que podemos entender, pues el impacto que causa.
Oriol: Pues surge hace 4 años, cuando un grupo de amigos, en un buffet, está comiendo y se da
cuenta de la cantidad de comida que se iba a la basura, porque el local cerraba, que estaba
perfecta y que realmente el local no tenía ninguna otra solución en aquellos momentos para dar
salida a ese excedente. Y, a través de ahí, pues la aplicación empieza a crecer y hoy en día pues
superamos en España, en concreto, más de un millón y medio de comida salvada y contamos
con dos millones de usuarios registrados que cada día luchan con nosotros contra el
desperdicio de alimentos.
Oriol: Está ya está ya en muchos países de Europa con la misma aplicación, pues puede salvar
comida en Francia, en Reino Unido, en Alemania y en muchos otros. Y justamente hoy estamos
haciendo nuestro lanzamiento en Estados Unidos.
Entrevistador: Bueno, pues enhorabuena por esta iniciativa. Ojalá sirva para concienciarnos en
este Día Internacional contra el desperdicio alimentario de que tenemos que ser muy
responsables con la comida y siempre darle una vuelta a ver cómo se aprovecha en casa.
Y también, evidentemente, si podemos utilizar esta aplicación para para utilizar los excedentes
de varios comercios y establecimientos, pues mejor que mejor. Oriol Reull, director de nuestro
país de Too goog to go. Gracias por estar con nosotros. Un saludo.
T3 3,01.mp3
Vamos a ponernos en situación: tenemos una visita inesperada, un cuñado que aparece, una
suegra que llama al timbre... ¿Qué le damos de comer? No os preocupéis, tengo
unos tips perfectos, con recetas muy saludables que os van a hacer la boca agua. Bienvenidos a
María, resuelve.
Esta vez os ofrezco recetas fáciles, saludables y muy, pero que muy sabrosas. Y con elementos
propios del mes de noviembre para que la alimentación sea sostenible y también el elemento
principal del plato sea más fresco. ¿Qué se come noviembre? Pues manzanas, uvas, aguacate,
castañas, calabaza y, como buena gallega, también ofrezco berberechos y pulpo.
Primer aperitivo: rollitos de aguacate con salmón y queso de untar. ¡Delicioso!
Pues comenzamos con el aguacate. Lo pelamos, lo cogemos bien maduro y lo cortamos en
bastoncitos longitudinales. Lo aderezamos con gotas de limón para evitar que se oxide y se
ponga feo. Cogemos el salmón ahumado, lo abrimos en una gran loncha, la untamos con
queso de untar, añadimos el bastoncito y, a modo de sushi, enroscamos y conseguiremos una
presentación súper sabrosa como esta.
Comenzamos con nuestra protagonista: la castaña. Pelamos la castaña con paciencia. Podemos
dejarla incluso con la piel externa que no nos molesta para esta receta. Cortamos la castaña o
las castañas en láminas bien finas o con mandolina o con un cuchillo, obteniendo más o menos
este resultado y en una sartén con bastante aceite que les cubra o con freidora, colocaremos los
chips de castaña a freír 1 o 2 minutos, los extraemos, los ponemos en papel absorbente para
quitar el aceite excedente y con un poquito de sal por encima nos aparecerá este
aperitivo o snack súper saludable y super sabroso. Y crujiente.
Tercer aperitivo Express. Formado por calabaza: daditos de calabaza con queso azul y un poquito
de almendra. ¡Delicioso!
El proceso sería el siguiente, cortar la calabaza en dados, rociarla con aceite, sal y pimienta al
gusto y meterla durante 20 minutos en el horno a 200 grados. Quedaría asada tal que así.
A continuación, y todavía con el calor de la calabaza, colocamos daditos de queso azul y vuelven
a irse al horno hasta que éste se derrita. Y ya para terminar lo coronamos con un poquito de
almendra y a comer. Aquí tenemos el resultado final del tercer snack: sabroso, saludable y muy
suculento.
Pues ya está, 3 aperitivos listos. Por una parte tenemos palitos de aguacate con queso de untar
y salmón ahumado, chips de castaña y la calabaza asada con queso azul y almendra. Listo para
atender a cualquier visita inesperada que se nos presente en casa.
Pues ya me despido. Os espero la semana que viene en María resuelve de tendencias para
resolver juntos muchísimos retos domésticos. No me falléis.
ESCUELAS OFICIALES DE IDIOMAS DE CASTILLA Y
LEÓN
ESPAÑOL - NIVEL INTERMEDIO B2 - JUNIO 2021
DATOS
PRUEBA DE CERTIFICACIÓN
Apellidos: ……………………………………………………………………..
Nombre: …………………………………………………………………….....
DNI / NIE: ……………………………
Señale lo que corresponda:
Enseñanza LIBRE / OFICIAL
Grupo / Profesor: ……………………………..……
o Duración: 25 minutos.
o Apague su teléfono móvil.
o Escriba con bolígrafo azul o negro.
o Recuerde: si no cumple la tarea, la calificación será 0.
o Escriba sus respuestas en la hoja de respuestas.
o Al finalizar, entregue todas las hojas utilizadas.
1
ESCUELAS OFICIALES DE IDIOMAS DE CASTILLA Y
LEÓN
ESPAÑOL - NIVEL INTERMEDIO B2 - JUNIO 2021
2
ESCUELAS OFICIALES DE IDIOMAS DE CASTILLA Y
LEÓN
ESPAÑOL - NIVEL INTERMEDIO B2 - JUNIO 2021
HOJA DE RESPUESTAS
3
MEDTE B2: RECOMENDACIONES AL PEREGRINO ANTE LA COVID-19
PISTAS DE CORRECCIÓN
A continuación recogemos las ideas principales que deberían figurar en la tarea de
mediación:
1. Cuestiones previas antes de empezar el Camino:
- Métodos de pago
- Acopio de objetos individuales y productos de prevención
- Aforo en los albergues
2. Durante el Camino:
- Manipulación de objetos propios y ajenos
- Distancia de seguridad
3. En el albergue:
- Manipulación de objetos
- Cuestiones a tener en cuenta: curas y comidas
ESCUELAS OFICIALES DE IDIOMAS DE CASTILLA Y LEÓN
ESPAÑOL - NIVEL INTERMEDIO B2 - JUNIO 2021
DATOS
Apellidos: ……………………………………………………………………..
Nombre: …………………………………………………………………….....
o Duración: 75 minutos.
1
ESCUELAS OFICIALES DE IDIOMAS DE CASTILLA Y LEÓN
ESPAÑOL - NIVEL INTERMEDIO B2 - JUNIO 2021
Usted ha decidido cambiar sus hábitos alimentarios. Entre otros: reducir el consumo de
carne, consumir productos de temporada, preferentemente bio, reducir al máximo la
compra de alimentos envasados, etc. Escriba una entrada para el foro “Nuevas tendencias
en alimentación” comentando su decisión, los cambios que va a realizar y los motivos que
le han llevado a ello.
(200 palabras)
CARTAS AL DIRECTOR
eBiblio
Es preciso felicitar al Ministerio de Cultura y Deportes por su iniciativa eBiblio, servicio de
préstamo de libros electrónicos; una forma impecable para que la lectura se extienda de forma
gratuita e inclusiva. Desafortunadamente, un usuario solo puede pedir prestados libros de su
comunidad. ¿A quién se le ha ocurrido semejante barbaridad? Por favor, medítenlo: ¿tan difícil es
que una persona pueda pedir prestados libros electrónicos de cualquier comunidad? De esa
manera sumamos, no restamos. No se quitan derechos a nadie; solo se añaden posibilidades de
lectura para todos.
(130 palabras)
2
PYCTE B2
PISTAS DE CORRECCIÓN
A continuación ofrecemos algunas pistas sobre las funciones que se trabajan en cada
tarea y pueden facilitar una corrección más homogénea.
1. PRODUCCIÓN DE TEXTOS ESCRITOS
- Presentarse
- Dar información detallada y justificarla
- Expresar planes e intenciones
La app nació en 2008 y se lanzó de forma oficial, en EEUU, en 2011. Su premisa es generar una red social de
vecinos para hacer comunidad y comunicar problemas locales que afecten a zonas concretas. Desde 2018, año
en el que aterrizó en España, la plataforma funciona en más de 3.000 barrios de más de 250 ciudades.
El número de personas que se registran en la aplicación no hace más que crecer. Ahora, aparte de encargarse
de la compra familiar, también hace la de los vecinos dependientes, con movilidad reducida o con perfiles de
riesgo.
Registrarse es muy fácil. En primer lugar, se ha de introducir el código postal para situar al usuario en un
barrio, después pedirá un correo y una contraseña, el nombre real no es obligatorio pero la propia plataforma
indica que "utilizar el nombre real genera confianza y un buen ambiente en el barrio". Se puede vincular el
número de teléfono, aunque no es obligatorio, al igual que la ubicación, pudiéndose escoger entre dar permisos
siempre, sólo cuando se usa la aplicación o nunca.
El perfil de usuario se puede personalizar con profesión, aficiones, datos útiles como indicar si se sabe hacer
una reanimación o se tienen conocimientos mínimos sanitarios. También se pueden añadir fotografías, algo
que facilita las cosas para poner cara a los vecinos y facilitar la sensación de comunidad.
Fuente: https://www.elmundo.es/tecnologia/2020/03/27/5e7cd90721efa0d4718b4636.html)
1
ESCUELAS OFICIALES DE IDIOMAS DE CASTILLA Y
LEÓN
ESPAÑOL – NIVEL INTERMEDIO B2
ENUNCIADO CANDIDATO B
Su compañero y usted tienen un amigo común que ha perdido su trabajo y está un poco
deprimido. Hable con su compañero sobre las siguientes cuestiones: