04 - 04 Estudio Hidrologico Camata
04 - 04 Estudio Hidrologico Camata
04 - 04 Estudio Hidrologico Camata
MUNICIPALIDAD DISTRITAL
DE PLATERIA
ESTUDIO HIDROLOGICO
INDICE GENERAL
I. GENERALIDADES.....................................................................................................2
1.1 INTRODUCCIÓN..................................................................................................2
1.2 OBJETIVO...........................................................................................................2
II. DESCRIPCIÓN DE LA ZONA DE ESTUDIO................................................................3
2.1 UBICACIÓN.........................................................................................................3
2.1.1 Ubicación Geográfica.........................................................................................3
2.2 METODOLOGÍA...................................................................................................4
2.2.1 Visita a campo..................................................................................................4
2.3 RECOPILACIÓN DE INFORMACIÓN.......................................................................4
2.3.1 Cartografía.......................................................................................................4
2.3.2 Pluviométrica....................................................................................................4
III. CLIMA......................................................................................................................4
3.1 EL MARCO CLIMÁTICO........................................................................................4
3.1.1 La posición geoastronomica...............................................................................4
3.1.2 El relieve..........................................................................................................5
3.1.3 La circulación atmosférica..................................................................................5
3.1.4 El régimen normal de lluvias..............................................................................5
3.1.5 Anomalías de régimen normal de lluvias.............................................................6
3.2 COMPORTAMIENTO CLIMÁTICO..........................................................................6
IV. ANÁLISIS HIDROLOGICO........................................................................................6
4.1 PRECIPITACIÓN MÁXIMA EN 24 HORAS...............................................................7
4.2 ANÁLISIS DE LAS PRECIPITACIONES MÁXIMAS....................................................9
4.2.1 Método de Log Peárson Tipo III.........................................................................9
4.3 INTENSIDAD MÁXIMA DE PRECIPITACIÓN (MM/HORA).......................................12
4.4 DETERMINACIÓN DEL CAUDAL DE DISEÑO........................................................13
4.5 MÉTODO RACIONAL..........................................................................................13
V. DISEÑO HIDRAULICO DEL SISTEMA DE DRENAJE...............................................14
MUNICIPALIDAD DISTRITAL
DE PLATERIA
I. GENERALIDADES
I.1 INTRODUCCIÓN
_____________________________________________________________________
“CREACION DEL SERVICIO DE PRACTICA DEPORTIVA EN LA COMUNIDAD DE CAMATA DEL
DISTRITO DE PLATERIA - PROVINCIA DE PUNO - DEPARTAMENTO DE PUNO”
MUNICIPALIDAD DISTRITAL
DE PLATERIA
II.1 UBICACIÓN
II.2 METODOLOGÍA
Con el fin de reunir los adecuados criterios para conocer las características hidrológicas de
la zona en estudio, se ha realizado el estudio considerando las siguientes etapas:
_____________________________________________________________________
“CREACION DEL SERVICIO DE PRACTICA DEPORTIVA EN LA COMUNIDAD DE CAMATA DEL
DISTRITO DE PLATERIA - PROVINCIA DE PUNO - DEPARTAMENTO DE PUNO”
MUNICIPALIDAD DISTRITAL
DE PLATERIA
II.3.1 Cartografía
La longitud del tramo a intervenirse se ubica íntegramente en el siguiente mapa del
Instituto Geográfico Nacional (IGN), carta nacional a escala 1:100,000 siguiente:
Departamento : puno
Provincia : Puno
Distrito : Plateria
II.3.2 Pluviométrica
La escorrentía existente y producida en el área de estudio, proviene exclusivamente de las
precipitaciones pluviales caídas en la zona.
III. CLIMA
El clima en la cuenca Ramis está determinado por una combinación de factores, entre los
cuales los más importantes son los siguientes:
III.1.2 El relieve
Determinado por la altitud y la forma y orientación de las masas montañosas.
A este respecto, la principal característica de la cuenca del rio Ramis es su elevada altitud,
mayor superior a los 3.800 msnm., lo que hace que su clima sea frío, aun durante el
verano. Además, la presencia de las altas cordilleras longitudinales oriental y occidental
_____________________________________________________________________
“CREACION DEL SERVICIO DE PRACTICA DEPORTIVA EN LA COMUNIDAD DE CAMATA DEL
DISTRITO DE PLATERIA - PROVINCIA DE PUNO - DEPARTAMENTO DE PUNO”
MUNICIPALIDAD DISTRITAL
DE PLATERIA
actúan como barreras para los vientos húmedos provenientes de las cuencas y llanuras
exteriores, especialmente del oriente (cuenca del río amazonas).
_____________________________________________________________________
“CREACION DEL SERVICIO DE PRACTICA DEPORTIVA EN LA COMUNIDAD DE CAMATA DEL
DISTRITO DE PLATERIA - PROVINCIA DE PUNO - DEPARTAMENTO DE PUNO”
MUNICIPALIDAD DISTRITAL
DE PLATERIA
De acuerdo con la información pluviométrica estudiada se puede observar que la zona del
proyecto se caracteriza por la presencia de dos períodos lluviosos en el año, el primero en
los meses de enero, febrero, marzo y abril y el segundo en los meses de octubre,
noviembre y diciembre, comportamiento característico de las zonas de latitudes bajas,
adyacentes al Ecuador y asociado al paso, del Frente Intertropical de Convergencia (FIC).
Este comportamiento no exceptúa la ocurrencia de grandes lluvias, aunque con menos
frecuencia, en el resto del año, ya que la ocurrencia de eventos extremos de lluvia está
_____________________________________________________________________
“CREACION DEL SERVICIO DE PRACTICA DEPORTIVA EN LA COMUNIDAD DE CAMATA DEL
DISTRITO DE PLATERIA - PROVINCIA DE PUNO - DEPARTAMENTO DE PUNO”
MUNICIPALIDAD DISTRITAL
DE PLATERIA
asociado en mayor grado a los fenómenos atmosféricos de tipo conectivo y en menor grado
a la convergencia de vientos (FIC).
_____________________________________________________________________
“CREACION DEL SERVICIO DE PRACTICA DEPORTIVA EN LA COMUNIDAD DE CAMATA DEL
DISTRITO DE PLATERIA - PROVINCIA DE PUNO - DEPARTAMENTO DE PUNO”
MUNICIPALIDAD DISTRITAL
DE PLATERIA
De los valores registrados en la estación Puno, se observa que el máximo valor es de 71.6
mm. y corresponde al mes de octubre de 1984. Debido a que no se dispone de
información de descargas puntuales en el área en estudio, se trabajó con la serie de
precipitaciones máximas en 24 horas de la estación Puno fue ajustada a la distribución
Log Pearson Tipo III
y
log x
n
_____________________________________________________________________
“CREACION DEL SERVICIO DE PRACTICA DEPORTIVA EN LA COMUNIDAD DE CAMATA DEL
DISTRITO DE PLATERIA - PROVINCIA DE PUNO - DEPARTAMENTO DE PUNO”
MUNICIPALIDAD DISTRITAL
DE PLATERIA
Media (1)
n ∑ (log x−log x )3
C s=
Coeficiente de asimetría (sesgo) (n−1 )(n−2 )(σ log x )3 (3)
yT = ў + KTSy (4)
Periodo de retorno:
m
P=
N +1
(Weinbull) (5)
1
T=
P
(6)
Intensidad Máxima - Método Log Peárson Tipo III ajuste de las Precipitaciones Máximas en
24 Horas - Estación Puno.
_____________________________________________________________________
“CREACION DEL SERVICIO DE PRACTICA DEPORTIVA EN LA COMUNIDAD DE CAMATA DEL
DISTRITO DE PLATERIA - PROVINCIA DE PUNO - DEPARTAMENTO DE PUNO”
MUNICIPALIDAD DISTRITAL
DE PLATERIA
Valores de K
_____________________________________________________________________
“CREACION DEL SERVICIO DE PRACTICA DEPORTIVA EN LA COMUNIDAD DE CAMATA DEL
DISTRITO DE PLATERIA - PROVINCIA DE PUNO - DEPARTAMENTO DE PUNO”
MUNICIPALIDAD DISTRITAL
DE PLATERIA
_____________________________________________________________________
“CREACION DEL SERVICIO DE PRACTICA DEPORTIVA EN LA COMUNIDAD DE CAMATA DEL
DISTRITO DE PLATERIA - PROVINCIA DE PUNO - DEPARTAMENTO DE PUNO”
MUNICIPALIDAD DISTRITAL
DE PLATERIA
0.875
Imáx = 0.4602 (P máx) (7)
_____________________________________________________________________
“CREACION DEL SERVICIO DE PRACTICA DEPORTIVA EN LA COMUNIDAD DE CAMATA DEL
DISTRITO DE PLATERIA - PROVINCIA DE PUNO - DEPARTAMENTO DE PUNO”
MUNICIPALIDAD DISTRITAL
DE PLATERIA
Se analiza por diferentes métodos la generación de caudales para luego en una segunda
etapa tomar las decisiones sobre los valores adoptados en función de la información de
campo topográfico, aforos y observación del comportamiento del cauce de la zona en
estudio.
Método recomendado por la Norma OS-060 del RNE, para el presente caso:
CIA
Q
3 .6
Para el presente proyecto se considerará un periodo de retorno de 25 años para para el
diseño de las diferentes estructuras de drenaje. Siendo el caudal de diseño de 2.40
m3/seg.
El diseño del sistema de drenaje consiste en determinar las obras requeridas, así como
sus dimensiones, para la evacuación de las aguas pluviales (tanto las aguas provenientes
de las áreas de drenaje circundantes y las aguas colectadas en la misma área del centro
poblado de Platería).
_____________________________________________________________________
“CREACION DEL SERVICIO DE PRACTICA DEPORTIVA EN LA COMUNIDAD DE CAMATA DEL
DISTRITO DE PLATERIA - PROVINCIA DE PUNO - DEPARTAMENTO DE PUNO”