Aguilar Araceli Actividad 2 Geografía

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 35

Maestría en Historia

Materia:
Geografía Histórica

Asesor de la Materia:
Mtro. Rene Alejandro Arroyo Córdova.

Alumna:
Araceli Aguilar Bañuelos.

Matrícula:
2215860

Tema de la Actividad:
Categorías que sirven a
la historia y a la geografía

Fecha de Entrega:
7 de noviembre 2022.
Espacio, paisaje, región, territorio y lugar: la diversidad en el
pensamiento contemporáneo.

Introducción

Un concepto es un elemento valoración que se usa en las ciencias para


definir una cualidad atribuida a un objeto determinado (RAE, 2001:211)

En las ciencias sociales, naturales o el quehacer científico, utilizar categorías para


definir nuestros objetos de estudio ha facilitado realizar análisis más objetivos.

Sin embargo, el uso diferencial que se hace de algunos conceptos ha repercutido


para que los estudiosos o expertos de algunas ciencias no puedan ponerse de
acuerdo, y que al hacer referencia a un mismo fenómeno u objeto cognoscible le
atribuyan cualidades o características distintas no relacionadas entre sí.

“Más que marcar diferencias, los conceptos deben revelar su multiplicidad, los
posibles eslabones con otros conceptos que permiten expresar la complejidad de
las cuestiones que buscan responder” (Ibid.:61)

Con la presentación de este trabajo Ramírez y López (2015) hacen una propuesta
para reflexionar acerca de las diferentes categorías con las que se aborda la
dimensión espacial “utilizan un procedimiento que posibilita la descripción,
clasificación previsión de los objetos cognoscibles” utilizando 5 conceptos claves:
espacio, paisaje, región, territorio y lugar que refieren a elementos abstractos o
concretos, objetivos o subjetivos, absolutos o relativos, universales o individuales y
que son parte de nuestro interés por entender los procesos sociales que se
desarrollan en el mundo actual”

Para ello se dieron a la tarea de revisar lo expuesto por diferentes autores y


teorías de los conceptos anteriormente mencionados con el objetivo de definir su
significado y darles un contexto histórico en donde se identifica cuando cómo y por
qué nacieron quienes y como los han usado
En el presente trabajo se hace referencia a 2 conceptos: región y territorio en
donde se resalta sus características, sus principales exponentes y su trayectoria
histórica.

A continuación, se presenta un resumen de dichos conceptos:

REGIÓN

Iniciemos con la definición de región realizada por el Diccionario de la Lengua


Española ya que por región entiende desde un país, una comarca, un territorio o
una nación (RAE, 2001:752); en un cambio de escala sin justificación, entiende
regional como local, comarcal, provincial o nuevamente nación (Ibid.) o
regionalismo definido como localismo, autonomismo, o hasta como doctrina
regional (Ibid.).

(Abbagnano, 2004) define como región a “La superior o completa unidad de


género a la cual pertenece un concreto” es decir “la totalidad ideal de todos los
individuos posibles de una esencia concreta, de tal manera que permite asumir
que todo objeto empírico concreto se subordina, con su esencia material, a un
género material sumo, a una región de objetos empíricos”

Por su parte Lewin entiende por región toda en la cual un objeto del espacio de
vida, por ejemplo, una persona, tiene su lugar o en el cual se mueve; o bien toda
cosa en que puedan distinguirse diferentes posiciones o partes al mismo tiempo, o
que es parte de una totalidad más vasta”

Llama la atención que bajo esta perspectiva la región es vista como una totalidad
que integra partes, o bien es vista como una cosa que permite identificar las partes
que coinciden en una unidad más amplia.

Gregory et al. (2009:630) describe la región es un concepto utilizado para designar


a un área o zona de la superficie terrestre, cuyos elementos están funcionalmente
asociados.
Como se puede observar en estas definiciones la región se concibe como
una unidad o totalidad conformada por individuos que comparten ciertas
características y un entorno.

Trayectoria Histórica

El término región tiene sus orígenes asociados a una estructura de gestión política
centralista, la región, que se usaba en tiempos del Imperio Romano para
denominar a las áreas que tenían una administración local, pero se encontraban
bajo el poder central que residía en Roma. También se utilizó para establecer la
unión regional frente a un enemigo comercial, cultural o militar externo.

Durante el siglo XVIII Los geógrafos consideraron que las áreas políticas no eran
adecuadas para el análisis de variables físico-ambientales. Entonces, retomaron
de la geología el concepto de región natural. (Da Costa, 1998)

La región natural permitía analizar una unidad espacial a través de la


interdependencia de los factores físicos del espacio que la conformaba,
destacándose su carácter homogéneo como característica esencial.

A finales del siglo XIX, la geografía humana francesa incorpora al hombre y el


concepto de paisaje humanizado a la región natural y surge el concepto de región
geográfica (Ávila, 1993)

Mediante el debate conceptual sobre la naturaleza de la región Vidal de la Blache


y Hettner buscaban mostrar el peso que debían tener los aspectos naturales y los
culturales dentro de la descripción de una región.

Posteriormente, la disciplina recuperó una nueva identidad a partir de dos hechos:


el surgimiento de la geografía regional que la abordaba con un elemento de
síntesis entre la naturaleza y la sociedad (Wallerstein, 1996) y por el otro, la
necesidad de contender con un conocimiento que ayudara a generar la identidad
nacional de los Estados que surgieron con la modernidad, hecho que favoreció la
institucionalización de la geografía en las universidades y escuelas primarias y
secundarias que formaran a los estudiantes a partir del sentimiento de pertenencia
a un lugar con sus recursos y su sociedad (Capel, 1981)
Determinismo vs Posibilismo

Durante la primera mitad del siglo XX, se desarrolló la idea de la región como un
lugar único, una porción específica de la superficie terrestre que posee una
individualidad geográfica y que es diferenciable del espacio que la rodea. En este
sentido, se destacaban sus particularidades y se relacionaban los elementos
humanos y ambientales. Asimismo, se definían fronteras y se establecían las
diferencias esenciales entre las regiones, considerando tanto las características
físicas como el entorno social.

En sus inicios, el concepto de región se plantea bajo una conceptualización


determinista, en la cual se consideraba que el medio ambiente ejercía un dominio
sobre las actividades y desarrollo de la sociedad.

En contra de este tipo de explicaciones, L. Fébvre concibió en 1922 el término


“posibilismo” señala que las regiones no existen como “unidades morfológica y
físicamente constituidas, sino como resultado del trabajo humano en determinado
ambiente” (Da Costa, 1998)

Vidal de la Blache su principal exponente señala: “a región es una realidad


concreta, física, existe como un marco de referencia para la población que vive
ahí. Como realidad, esta región no depende del investigador en su estatuto
ontológico; le corresponde al geógrafo develar la combinación de factores
responsables de la configuración que asume”. El método recomendado es la
descripción pues sólo por medio de esta es posible penetrar en la compleja
dinámica que estructura este espacio.

La escuela francesa realizo un modelo de región utilizando este método para


realizar una serie de monografías regionales en donde se describían las
características físicas, de la población y de sus actividades económicas.

A partir de ello pretendía encontrar una identidad regional, es decir, aquello que la
hacía diferente a las demás lo que permitió a los geógrafos aproximarse a las
características que hacen del lugar un espacio único e irrepetible.
Sin embargo, el carácter descriptivo, bajo el cual se desarrollaron, motivó una
crítica seria por parte de algunos autores, no solo por su determinismo ambiental
implícito, a pesar de estar basada en la postura posibilista, sino también porque se
centraba en los elementos del paisaje sin prestar importancia en los vínculos entre
ellos.

En la definición realizada por Dollfus (1982) podemos observar la ambigüedad y


complejidad de este concepto “La región es una fracción de la superficie terrestre
que se inscribe en un marco natural que puede ser homogéneo o bien
diversificado, que ha sido ordenado por unas colectividades unidas entre sí, por
relaciones de complementariedad, y que se organizan alrededor de uno o de
varios centros, pero que dependen de un conjunto más vasto. Así, entre los
estados centralizados, la región se nos presenta como un intermediario entre el
poder nacional y las colectividades locales municipales”

La región de los modelos matemáticos

La escuela alemana partió de una posición semejante a la francesa. Hettner


consideraba que la geografía estudiaba un paisaje terrestre que tenía como
características el ser único y heterogéneo. Sin embargo, decía que la geografía no
debe ocuparse únicamente de la descripción, sino también de una interpretación
de las formas del paisaje como resultado de una dinámica compleja

En 1939 Hartshorne afirma que la región es una construcción mental para el


análisis y no una entidad natural o preestablecida.

Por su parte Christaller en 1933, afirmo que sobre un espacio teóricamente


homogéneo hay ciudades de un primer nivel de especialización que están
distribuidas uniformemente y cada una tiene su zona de influencia o hinterland en
forma de hexágono, por lo que se basa en la dimensión geométrica del espacio.
En un segundo nivel, existe una jerarquía con ciudades que tienen un mayor
tamaño o especialización y que por lo tanto tienen un área de influencia mayor,
que a su vez contiene en su interior a la estructura de primer nivel (Ávila, 1993).
Con ello se dio inicio a la conceptualización de la región nodal, en la cual se
definieron áreas geográficas con su polo de atracción y con relaciones funcionales
hacía otras áreas de jerarquía superior o inferior.

Durante los años sesenta, la escuela francesa de principios del siglo XX fue
criticada por la comunidad académica debido a que la descripción de áreas únicas
y homogéneas distaba mucho de un análisis científico de la realidad. En este
sentido se afirmaba que la unicidad era una característica de cualquier objeto y
que el papel del científico estaba en ver más allá y encontrar los patrones
generales a los que se adscribía.

Entonces, surgió un grupo de académicos que orientó sus esfuerzos a


sistematizar el conocimiento en geografía y crear un cuerpo teórico que diera
contenido científico a sus propuestas “La geografía cuantitativa” que utilizó la
matemática y la estadística para explicar los fenómenos regionales.

La geografía cuantitativa trabajó en la sistematización de los fenómenos y


procesos espaciales y buscó la creación de un cuerpo teórico que le diera solidez
a la disciplina y que le permitiera vincularse con un ámbito científico más amplio.
En su relación con las otras ciencias, se intentaba coincidir en un lenguaje y
métodos comunes, lo que llevó a la utilización de modelos desarrollados por ellas,
como las matemáticas y la física, para el análisis de fenómenos sociales.

Desde esta perspectiva se concibe a la región como el producto de una


clasificación espacial; es decir, se refiere al proceso de agrupar elementos en
clases o categorías, obteniendo como resultado áreas homogéneas a su interior y
diferenciadas con las otras En este sentido, se puede tratar a una población como
una entidad que se divide en clases o como individuos que conforman clases
independientes y que se unen para formar un conjunto.

Al respecto Chorley y Haggett junto con otros especialistas, conceptualizaron la


construcción de regiones a partir de la teoría de conjuntos. “Una región se
compone al unir elementos que pertenecen a un conjunto o al identificar aquéllos
que no le pertenecen, pero son afines a otra”
Análisis espacial.

Esta teoría señala tres tipos de regiones: la homogéneas, la nodal y la región para
la planeación.

Región homogénea: Se clasifican a partir de un criterio y se caracterizan por estar


conformadas de áreas continuas y no se sobreponen a sus regiones vecinas.

Región Nodal: Se organiza en función de múltiples criterios o de una jerarquía,


que se puede establecer con base en las relaciones o vínculos entre pares de
lugares. se pueden sobreponer unas a otras.

Región de planeación: Se define como área, con o sin continuidad, delimitada para
la organización, gestión y administración territorial. Ésta puede o no sobreponerse,
dependiendo de las necesidades para las cuales fue diseñada.

Teoría general de sistemas.

Señala que la región se concibió, como un sistema regulado de flujos, lo cual


permitió abordar al espacio como un sistema funcional complejo que evoluciona
de acuerdo con los condicionamientos internos y externos y a las influencias
recíprocas de componentes tanto físicos como sociales (Ortega, 2000). Con ello,
la regionalización implica en un primer momento identificar elementos, procesos y
patrones del territorio para, posteriormente, clasificarlos en un espacio
determinado.

Es importante definir entonces el concepto de región y regionalización


Ramírez (2003) afirma al respecto: “La región se refiere más a un instrumento que
permite identificar zonas homogéneas naturales o de integración natural-social-
cultural, mientras que la regionalización es un recurso técnico usado como
herramienta para hacer diferentes tipologías de regiones, necesarias para trabajos
de planeación o de comprensión de diferenciaciones regionales en una zona
específica”
La región polarizada de Perraux y Boudeville

La teoría de los polos surge en Francia, durante la posguerra, en donde Perraux,


en tanto que asesor de De Gaulle, genera un instrumental de planeación tendiente
a ofrecer una estrategia viable para el desarrollo de un subsistema específico
llamado coloquialmente región.

se basa en el reconocimiento de tres tipos de espacios el homogéneo polarizado y


regio plan.

Homogéneo: “Es el espacio continuo en el que cada una de las partes o zonas
constituyentes presenta características lo más próximas posible a las demás” .

Polarizado: Puede ser de carácter nacional, regional o local– constituye


intercambios que no son uniformes y por lo tanto algunos espacios gravitan en
torno a los más desarrollados.

Región plan: es un espacio en el cual las diversas partes proceden de una misma
decisión, como las filiales proceden de una casa matriz.

Perraux utiliza esta clasificación del geógrafo Boudeville para introducirla a su


propuesta de desarrollo argumentando que al no aparecer el crecimiento en todas
partes al mismo tiempo, éste se manifiesta como “puntos o polos de crecimiento,
con intensidad variable; y se difunde por medio de diferentes canales, con distintos
efectos terminales sobre el conjunto de la economía.

De acuerdo con la perspectiva de Coraggio, la categoría de polo es de por sí


confusa, ya que puede aplicarse a una ciudad, a una región y en ocasiones se le
denomina territorio. A esta confusión se agrega el hecho de que sirve para
designar su carácter particular intranacional, pero puede referir a una connotación
micro que puede confundirse con la de lugar, así, “un polo es un cierto territorio
con la idea de nacionalidad: [éste] se halla en el espacio de quien lo controla de
manera efectiva”
La crítica y la propuesta marxista de finales siglo XX.

El análisis y configuración de las regiones fue abordado desde el punto de vista


Marxista a través de dos perspectivas: la socialista y la capitalista. Los primeros
retomaron conceptos de la geografía clásica de Vidal de la Blanche, mientras que
los segundos se guiaron en la necesidad de vincular las ciencias sociales con la
geografía, así mismo realizaban una crítica a las geografías cuantitativas y
especialistas, ya que consideraban a la región como una respuesta local al
proceso de producción capitalista y en ese sentido se le definía como la
organización espacia del proceso social asociado a los modos de producción.
Mientras que usando la categoría de espacio analizaba el reflejo de las relaciones
sociales en el.

Se adopto una visión donde lo importante era ver la manera como el desarrollo del
capitalismo traspasaba su impronta y condicionantes en el espacio y conformaba
regiones que eran el resultado del desarrollo desigual del capitalismo.

Autores como Lipietz (1978) y Massey (1978) consideraron a la región como parte
de una totalidad en que se adscribe la acumulación capitalista y su reproducción,
diferenciándola de las visiones neoclásicas que la consideran una unidad pre-
establecida. Desarrollo su concepto de región a partir de concebir dos tipos
diferenciados: las regiones y las naciones. Éstas las entendió como un despliegue
de articulación de las estructuras sociales (económicas, políticas, etc.) de los
espacios generadas por ellas. “Estos espacios diferenciados a su vez no pueden
definirse sino a partir de un análisis concreto de las estructuras sociales que les
confieren una individualidad.

Posteriormente, autores como Harvey (1985) y Smith (1984) ponen el énfasis en el


desarrollo espacial desigual y hasta se genera la categorización del materialismo
histórico geográfico dialéctico en un intento de integrar la historia con la geografía
desde el marxismo

En resumen el análisis de las regiones en el marxismo es visto desde la década


de 1980 del siglo XX, a partir de seis perspectivas diferenciales: la estructuralista
que las forma a partir de articulación de modos de producción generando
estructuras sociales de espacios diferenciados, en donde los regionales son uno
de ellos (Lipietz, 1979) la división espacial (regional) del trabajo desarrollada por
Harvey (1985) y por Doreen Massey (1979); el desarrollo regional desigual
(Smith, 1984); la existencia de monopolios y transnacionales y su vinculación con
la explotación y la inversión en su localización (y por último la explicación a la
intervención estatal y la planeación del territorio (Carney et al., 1980:15-27, en
Ramírez, 2007:122)

Otras alternativas

Escuela estructuralista: Surge derivada de los intentos de la geografía y la


sociología por crear una teoría de la acción humana.

El problema regional se enfoca en la cultura como un sistema relacional, en el cual


los significados se transmiten y están íntimamente relacionados con los otros
elementos de las redes sociales. Uno de los objetivos de esta disciplina es el
análisis de los grupos étnicos y sus relaciones especialmente en áreas de la
diversidad cultural.

Dentro de esta postura Doreen Massey (1979) menciona 3 elementos claves para
hablar de desigualdad regional:

a) Siempre han existido

b) Es preciso definir qué se entiende por desigualdad en el contexto en el que se


esté trabajando.

c) La desigualdad geográfica es un fenómeno históricamente relativo (es decir


cambiante) que resulta de dos procesos: los cambios en la distribución geográfica
de los requisitos de producción (población, materias primas, etc.), o de los
requisitos del proceso de producción mismos, es decir, de la demanda de los
productos que resultan de la producción (Albeit y Benach, 2012:66-67).
Posteriormente, sustituye la categoría de región por la de diferenciación regional y
después la desarrolla a partir de la adaptación a la geografía de una categoría
clásica del marxismo: la división espacial del trabajo:

La asunción general es que ante una desigualdad geográfica en las relaciones de


producción, cualquier actividad económica reacciona buscando aumentar sus
beneficios.

Otros autores integran el concepto de poder dentro del análisis de las regiones,
algunos geógrafos analizan la dominación y el poder como elementos
conformadores de la región. Desde este punto de vista retoman el concepto de
especifidad regional de la economía política. Para ellos la región es el medio para
las relaciones sociales y su reproducción. Por su parte autores como Thrift (1983),
Pred (1984), Gregory (1989), Johnston (1985) proponen tomar a la región como el
escenario físico de las relaciones sociales, las cuales se estructuran en el tiempo y
en el espacio.

También desde los piases anglosajones hubo críticas al concepto desde el


desarrollo regional como las realizadas por Stöhr y Taylor (1981) quienes discuten
las teorías de desarrollo regional, a las cuales dividen en dos vertientes: aquéllas
que lo enfocan “desde arriba” y las que tienen una visión “desde abajo”. Las
primeras han dominado las teorías de planeación regional y su práctica; se basan
en el análisis de las manifestaciones espaciales a partir de la teoría económica
neoclásica y su hipótesis básica es que el desarrollo es guiado tanto por la
demanda externa, como por los impulsos de innovación y que a partir de algunos
cúmulos o polos de desarrollo y de sectores dinámicos, el desarrollo tiende a
desparramarse hacia el resto del sistema. Dichas estrategias, con su enfoque
hacia el exterior, han tendido a concentrarse en el ámbito urbano, específicamente
en el industrial, en el de capital intensivo y en aquél dominado por una alta
tecnología y un enfoque de grandes proyectos.

El desarrollo desde abajo es una estrategia más reciente y refleja las ideas
cambiantes sobre la naturaleza y propósitos del desarrollo en sí mismo. Desde
esta perspectiva, se considera que el desarrollo se basa primordialmente en una
maximización de los recursos naturales, humanos e institucionales de cada área,
para servir a la población de menores recursos o a las regiones consideradas en
desventaja. Las políticas de desarrollo deben orientarse directamente hacia los
problemas de pobreza, así como estar motivadas e inicialmente controladas desde
abajo. Existe una desconfianza en la idea de que el desarrollo se desparrama a su
alrededor. En el desarrollo desde abajo, las estrategias se enfocan en las
necesidades básicas, en la fuerza de trabajo, en los recursos regionales y muy
frecuentemente se centra en el ámbito rural y busca el uso de la tecnología
apropiada, más que la tecnología de punta. Estas estrategias han recibido un
amplio apoyo intelectual pero no hay muchas aplicaciones concretas

Por último, hay algunos autores de la corriente neomarxista que han adoptado la
visión de producción del espacio como referente para hacer sus propuestas como
Neil Smith (1984), en donde la dimensión regional queda solo como una escala
más que éste adopta en su proceso de producción, pero no como una
especificación concreta. Su concreción la da la dimensión de la localización
industrial, que es la que tiene en su haber, esta escala en la actualidad.

La planeación y el desarrollo regional latinoamericanos.

Se perciben en América Latina tres orientaciones bien definidas que cuentan con
debates y discusiones específicas y a las que se define como: el estudio de
regiones, la regionalización para la planeación y la del desarrollo regional.

El estudio de las regiones: Habla de la presentada por el comité sobre


regionalismo de la Asociación de Geógrafos Americanos en 1954, el cual hizo una
distinción entre dos tipos de región: la uniforme y la nodal. Las primeras se
concebían como homogéneas en su totalidad, mientras que las segundas solo son
homogéneas en cuanto a su estructura y organización interna, misma que se
compone de una parte central (nuclear) y de otra periférica. El centro, en este caso
suele ser una ciudad. Las diversas ciudades componen una red jerárquicamente
ordenada que se relaciona a través de los diversos medios de comunicación.
Guevara Díaz (1977), afirmó que existen dos enfoques para abordar la región. El
primero consiste en demostrar la idea de que existe una región homogénea y el
segundo denominado Región que plantea.

Regionalización para la planeación: Afirma que las regiones se diferencian por


sus aspectos físicos y fenómenos sociales, los cuales serían la base de una
delimitación y organización del territorio. Enfatizando la necesidad de desarrollar
una regionalización con fines de planeación del desarrollo, para él, las regiones
naturales no son suficientes para la generación de los planes, ya que el aspecto
económico desempeña un papel básico en el territorio.

Bassols (1967) afirmaba que los criterios que un investigador debe considerar son
tanto físicos como económicos, de población e históricos. Blanca Rebeca Ramírez
Velázquez y Liliana López Levi partir de lo anterior propone considerar que las
regiones económicas se forman sobre una base natural, la cual debe ser
estudiada en primera instancia, pero después debe realizarse una liga entre la
naturaleza y la sociedad. Sin duda que esta visión marcaba una necesidad
importante de regionalizar con fines de analizar diferentes perspectivas que la
aplicación de los recursos estatales se requería con fines de lograr la
modernización del país. Su trabajo más importante se desarrolla en México, en
donde, de manera específica, Bassols divide a la República Mexicana en ocho
regiones geográfico económicas considerando aspectos de relieve, clima,
hidrología, suelos, oceanografía, vegetación, fauna, recursos no renovables,
impacto del hombre sobre los elementos naturales, evolución económica desde
las civilizaciones prehispánicas y la colonia hasta el siglo XX, el papel del Estado
en la creación de infraestructura, las reformas sociales, la población, el papel de la
burguesía en las ramas económicas y el desarrollo específico de cada rama
económica. Su trabajo sirvió de base para hacer posteriores regionalizaciones
económicas y demográficas, con distintos fines.

Desarrollo regional: Éste ha aplicado el concepto de región dentro de un marco


administrativo, de planeación y ordenamiento territorial. Se coloca dentro del
ámbito de la gestión gubernamental.
A través de los aportes teóricos de economistas latinoamericanos adscritos a la
Comisión Económica para América Latina (CEPAL) se generó una corriente de
gran importancia que analizó, justificó y propició la industrialización del continente
de 1950 a la fecha, basados en criterios de desconcentración económica y de
desarrollo regional a través de proponer la descentralización como un elemento
fundamental para lograrlo. El desarrollo regional utilizado para la planeación en
diversos países de América durante el siglo XX, fue abordado en forma paralela al
concepto de región, en un marco donde el uso de los conceptos se manejó en
forma ligera, sin enfatizar en las distinciones entre éstos.

Ha sido en esta corriente en donde se encuentra con mayor recurrencia, el uso


indiscriminado de las categorías de región y territorio como sinónimas De acuerdo
con Boisier (1974) el objetivo general de la política de desarrollo regional “es
promover el desarrollo socioeconómico de cada región de manera que ello
signifique una disminución de las diferencias inter-regionales de bienestar o nivel
de vida”.

El autor implementa la organización del desarrollo a partir de identificar las


actividades industriales conjuntamente con el sistema urbano y los procesos
deslocalizables; con un análisis y evaluación de las ventajas comparativas de los
componentes urbanos, una selección de acciones sistematizadoras y las
internalizantes con una programación financiera fuerte y un control y evaluación de
la estrategia Lo que se percibe claramente en ella, es un traslape y paso de la
categoría de región a la de ciudad que es la que constituye el polo a través del
cual la industrialización no solamente se manifestaba sino también se planificaba.

Ya ubicado en el periodo neoliberal Boisier (2007)define a la región como espacios


socialmente construidos, en donde se transforma a la región de objeto a sujeto, lo
que significa “reinsertar la planificación (ahora gestión) regional en una nueva
matriz de distribución del poder”. Para ello dice, “se requiere una distribución
diferente del poder político en la sociedad, una suerte de nuevo contrato social
entre el Estado y la sociedad civil, parcialmente expresada y organizada en
regiones. A este nuevo contrato social rousseauniano se llega mediante la
descentralización política/territorial”, generando en automático el desarrollo
regional

Por último, con la devaluación de la planificación en América Latina y en el mundo


generada a partir de la década de 1990, el autor genera el concepto de regiones
cuasi-empresas o cuasi-Estados, tendiendo nuevamente a argumentar que la
descentralización de las funciones del estos últimos, es fundamental para
articularla con la acción local que tienen las empresas en las regiones y en donde
se requiere traspasar a éstas las características relevantes del Estado: “una
demarcación territorial; una membresía obligatoria y la legitimidad del uso de la
fuerza

Región y regionalismos.

Hay categorías relacionadas con la de región, como es la de regionalismo, que


remite a una forma de arraigo de grupos cultural e históricamente cohesionados,
que siente una identidad fuerte con el entorno en el cual se han asentado por
centurias.

La regionalización es “reivindicacíón de una identidad socioespacial y afirmación


de lazos con distinto carácter –que van desde el deseo subjetivo de comunidad,
hasta la defensa de una base territorial económica, política o cultural común entre
la población” y su entorno

Las visiones actuales sobre el concepto de región.

La región hoy en día tiene múltiples acepciones y muchas variantes, donde


quedan reflejadas tanto las conceptualizaciones tradicionales, como los enfoques
emergentes. La diversidad en las formas de abordar los problemas regionales y de
regionalización cambian también a partir del ámbito desde donde se abordan.

La región, en el sentido tradicional, sigue utilizándose para un espacio


determinado, delimitado y diferenciado en relación con otros. También se utiliza
desde el punto de vista de análisis y gestión medioambiental como una cuenca
hidrológica que integra a la sociedad que la habita o a las regiones naturales que
la caracterizan; en el sentido más clásico del término, se basa en los recursos
naturales que contiene.

Las visiones actuales en relación con el concepto de región se han movido


sustancialmente, percibiéndose una diferenciación clara entre los aportes que se
dieron a finales del siglo XX y los que empiezan a expandirse en la primera
década del siglo XXI. En relación con los primeros, están aquéllos como el de
Gilbert en donde la investigación regional contemporánea se ocupa de las
relaciones sociales, así como de la interacción entre los actores sociales y el
medio ambiente “Las relaciones dependen del todo y el todo no existe sin ellas.
“Las relaciones sociales en la región se desarrollan debido a la forma específica
en que los individuos y grupos se relacionan en un espacio regional específico”

La escuela de análisis espacial es un ámbito donde la región que sigue teniendo


una gran importancia, donde la región se considera principalmente como un
proceso de clasificación, en el cual se señalan la presencia o ausencia de
características distintivas (ya sean físicas o humanas) o se utilizan rutas y flujos
espaciales entre los centros y sus periferias (o regiones funcionales), como formas
para describir y analizar diversos procesos de índole geográfico

Desde la planeación, hay dos cambios importantes en los paradigmas Por un lado,
el giro que existe de la planeación regional a la local y por el otro, el que hay de la
dimensión de la planeación al de la gestión en donde se presenta un cambio
importante en relación con el papel del Estado como ente responsable del
ordenamiento regional de una nación con los lineamientos generales de
direccionamiento de la planeación a otro en donde solamente se le adscribe un
papel de gestor entre las demandas de la sociedad civil y la acción del sector
privado en la implementación de acciones de desarrollo. La gestión entonces, se
concierte en la acción fundamental que rige el papel de la dirección de la
transformación de las regiones y en donde el Estado en lugar de regulador se
vuelve un intermediario entre la sociedad civil y el sector privado.

Reflexiones finales
hay tres elementos relevantes en el debate inicial y el contemporáneo: primero, la
existencia de una dimensión modelística relacionada con la cuantificación y la
matemática para representar a las regiones que es similar al del espacio y en
ocasiones se traslapan; segundo, una dimensión abstracta que se relaciona con la
homogeneidad que existe al interior de la región (Palacios, 1983) en donde entra
también la abstracción de la polarización y la integración como parte integrante de
su concepción; y por último, la integración de elementos físicos, sociales y
económicos que prevalece en su concepción, especialmente en la geográfica. Es
difícil llegar a un consenso acerca del concepto, sin embargo, a partir de la
discusión académica se encontraron ciertos puntos en común, como la necesidad
de conocer las características, elementos, procesos y patrones, así como entender
sus relaciones con los espacios que la circundan o que tienen alguna influencia
sobre ésta.

Sin embargo, a lo largo del tiempo se ha enfatizado en la importancia de no


quedarse en un simple catálogo de rasgos y pasar al análisis del sistema en su
conjunto, considerando las interrelaciones y la dinámica que conforma a la región
como un proceso sujeto al cambio constante.

No hay un fortalecimiento de la concepción de región a partir de la heterogeneidad


en conjunción con la de homogeneidad. En términos generales, se acepta la idea
de que las regiones no necesariamente son homogéneas, especialmente cuando
se habla de la región polar o nodal.

TERRITORIO

A diferencia de las categorías de espacio o región, la de territorio no tiene una


tradición histórica de trabajo en la filosofía o de referencias conceptuales y se
restringen a las proporcionadas oficialmente por dos fuentes: los diccionarios o los
trabajos de la geografía política o de la política que lo integran.

El diccionario de la lengua lo define como una “porción de la superficie terrestre


perteneciente a una nación, región o provincia […] circuito o término que
comprende una jurisdicción, un cometido oficial u otra función análoga”.
el Oxford Dictionary of Geography considera que el territorio es el espacio de vida
de un animal. De ahí extrae recursos alimentarios, encuentra parejas para la
reproducción y es el ámbito para la crianza. Por ende, lo defenderá como suyo
ante otros animales. En términos humanos se asume algo semejante y se le
relaciona con la densidad de población, bajo el principio de que si ésta es alta, el
espacio se encuentra saturado. En el mismo sentido, la territorialidad sería la
necesidad de un individuo o grupo social de establecerse y tener tierra (Mayhew,
1997)

El Dictionary of Human Geography de Gregory et al. (2009) define al territorio


como la organización y ejercicio del poder, independientemente de si es legítimo o
no, en grupos de habitantes organizados espacialmente. En este sentido, enfoca
su conceptualización en un uso estratégico del territorio con fines administrativos,
de manera tal que establece un binomio con el Estado. El territorio subyace tanto
al nacionalismo como a la democracia representativa, donde la pertenencia con
base en el lugar de nacimiento y el de residencia Agnew y Oslender (2010)
vinculan el concepto de territorio al Estado y a la geopolítica.

Jacques Lévy en su Dictionnaire de la Géographie (citado por Painter, 2010) le


dedica una entrada larga al concepto, donde distingue ocho formas de utilizar el
término:

1. Desde la escuela de análisis espacial, el concepto territorio, fue relegado


por el de espacio, pues los autores consideraban que este último tenía
connotaciones matemáticas que eran más adecuadas a la investigación, lo
cual llevó a que se usara territorio únicamente para hablar de una
excepción.
2. Sinónimo de espacio y, en este sentido, espacio y territorio son conceptos
intercambiables.
3. Sinónimo de lugar y se ha usado últimamente desde las ciencias políticas y
la economía en vez del término “local”; muchas veces se utiliza en
oposición a lo global.
4. A diferencia del espacio, que se usa como una construcción intelectual
abstracta, el territorio se refiere a la dimensión real del espacio socializado.
5. El territorio alude a un espacio delimitado y controlado.
6. Concepto relacionado con la conducta animal, utilizado por la etología y la
biología.
7. Espacio apropiado, un término utilizado para referirse a la identidad.
8. Periodización histórica. Desde su etimología Delaney (2005) y Painter
(2010) señalan que la palabra proviene del Latín territorium, que significa la tierra
en torno al pueblo y terra, tierra. Sin embargo, también deriva de terrere, es
decir, asustar, atemorizar; que, en su acepción actual, el territorio puede
contener ambos significados, uno asociado a la pertenencia y el otro a la
violencia.

Clasificación

La visión naturalista y de la conducta:

Para algunos autores como Wilson (1975) el concepto territorio viene de la


zoología, que le concibe como una dimensión perteneciente a todos los animales.
El territorio se asocia al espacio necesario para la sobrevivencia de un grupo,
manada o familia, presentándose diferencias importantes entre ellos, ya que
cuando un animal es carnívoro necesita un área mayor para su sobrevivencia que
cuando es vegetariano. En el caso de los seres humanos, la extensión territorial
necesaria para la cacería o la cría de animal es para el consumo alimentario; es
mayor que la que se requiere para la agricultura, en términos de la producción de
comida para obtener la energía necesaria para su reproducción.

Desde los estudios sobre la conducta animal, Rifá (1988) señala como punto de
partida a los estudios de Howard en 1920, de Noble en 1939 y de Burt en 1943,
como los primeros exponentes en la idea de que existían áreas que los animales
defendían como suyas. Dichos autores se centraban más en delimitar un
perímetro de contención de su sobrevivencia y no tanto en la caracterización del
espacio contenido al interior del anillo definido.
En 1950, Hediger vinculó espacio y conducta, al proponer que la conducta
esperada de un animal pueda preverse a partir del lugar y el momento. Cinco años
después, este autor, introdujo el concepto de distancia individual como unidad
básica del territorio. “Esta equivale a la separación mínima entre dos sujetos, y
hace que éstos tengan a su alrededor una especie de anillo imaginario que les
delimita un espacio mucho más pequeño, lo que más tarde se definió como ‘área
nuclear’” (Entre 1965 y 1971, Leyhausen estableció la relación entre la
circunferencia del espacio y la jerarquía que se genera en un espacio
determinado, misma que depende de la densidad de población, de manera tal que,
entre mayor sea ésta, más se refuerzan las estructuras jerárquicas y viceversa.

Rifá (1988) establece que el territorio se encuentra asociado a otros conceptos


clave como son: tárea de campeo (home range), área nuclear, itinerarios fijos de
conducta, distancia individual, uso del espacio, espacio jerarquía y ocupación.

A su vez hace distinción entre diferentes formas de ocupación. El animal puede


encontrarse ahí de forma exclusiva, si se considera propietario o si lo incorpora
como parte de su espacio vital. Las actitudes frente a esa porción de la superficie
terrestre son importantes para las ciencias de la conducta, de manera tal que
resulta central para el concepto de territorio, el hecho de si su actitud hacia él es
en términos de defensa o no. La noción de territorio, bajo esta perspectiva, está
vinculada a la de espacio vital, y éste integrado al territorio, a la diferenciación con
respecto a lo ajeno, al señalamiento en referencia a quién pertenece y al intruso.

Se puede afirmar que el cuerpo es el primer territorio, pues es lo más inmediato


que tiene una persona, el instrumento individual de la imagen, que nos permite
vincularnos con el sistema al que pertenecemos, identificarnos o rebelarnos a él..
Después, el espacio público se convierte en el escenario de los cuerpos
modelados. En la actualidad, la sociedad de consumo desempeña un papel
importante para marcar los cuerpos con imágenes y productos, y después para
interpretarlos y valorarlos. Las personas pertenecemos a un grupo doméstico. La
familia, es en este sentido, considerada la unidad básica de la sociedad. Es el
punto donde se inicia el paso de lo privado a lo público. La casa o lugar donde se
llevan a cabo la mayoría de las actividades primarias, como comer, dormir y
convivir con el grupo doméstico, es el segundo territorio. Se trata de un espacio
material que de una forma u otra refleja a quienes lo habitan, sus estructuras micro
jerárquicas, sus modos de vida y las formas en que lo expresan. La casa es a la
vez reflejo de la sociedad donde se inserta, pues su organización y apariencia se
ven fuertemente influidas por el medio geográfico y el momento histórico en el cual
se ubica, es la transición entre cuerpo y comunidad, a la vez que es una unidad de
propiedad, de dominio.

La casa es, la unidad básica del barrio, pueblo o ciudad. A partir de los grupos de
viviendas se construye una comunidad, que vendría a ser un tercer nivel del
territorio, mismo que se escala desde el ámbito regional hasta el nacional. En el
cuerpo está contenido un sujeto, que sintetiza y refleja las características, los
valores y las costumbres de su grupo de pertenencia más inmediato. Ese cuerpo,
en su desplazamiento sobre el espacio, se encuentra sujeto a la inclusión y la
exclusión de los lugares. “Bienvenido a…”, “Prohibida la entrada a…”, marcan
territorios.

Taylor (1988), aplica la concepción de territorialidad desde la interacción entre dos


pueblos hasta choque entre naciones. Los sentimientos de pertenencia se
construyen a partir del habitar, de tener propiedades, haber nacido en un país,
haber enterrado a los seres queridos o el tener certificado de nacionalidad. Al
reconocimiento de pertenencia y al arraigo territorial se asocian derechos y
obligaciones, que pueden ser reconocidos por acuerdo común, por leyes
nacionales o acuerdos internacionales. El territorio es, entonces, también una
perspectiva política del espacio. El concepto de territorio alude a una parte de la
superficie terrestre sujeta a procesos de posesión, soberanía, gestión, dominio,
administración, control, resistencia, utilización, explotación, aprovechamiento,
apropiación, apego y arraigo (López, 2008).
La visión desde la economía

Godelier (1984: citado en Haesbaert, 2011) menciona que: “Se designa como
territorio la poción de la naturaleza, y por lo tanto del espacio, sobre el que una
sociedad determinada reivindica garantiza a todos o a parte de sus miembros
derechos estables de acceso, de control y de uso con respecto a la totalidad o a
parte de los recursos que allí se encuentran y que dicha sociedad desea y es
capaz de explotar.”

Esta visión es seguida por antropólogos e historiadores quienes trabajan con


sociedades que dependen fuertemente de la naturaleza y a partir de ahí vinculan
más su economía con los recursos y el territorio.

La visión desde la política

La acepción política del territorio es mucho más explícita en la literatura y en las


definiciones aun de los diccionarios de los países del norte en el uso de la
categoría de territorio, haciendo alusión a una porción de la tierra que forma la
división de un país.

Hornby (1974) remite la palabra territorio como una área específica de tierra que
está bajo alguien quien la controla o un gobierno”; mientras que Gregory (2008) lo
define como “una unidad de espacio contiguo que se usa, se organiza y se maneja
por un grupo social, una persona o institución para restringir y controlar el acceso
de gente y lugares”.

En el mundo actual “no puede haber Estado sin territorio y viceversa”, y el territorio
integra dimensiones diversas que van del afianzamiento del nacionalismo hasta el
reconocimiento de la llamada democracia representativa.

En este ámbito, la soberanía es uno de los valores centrales que se tienen


implícitos en la concepción tradicional de territorio y, de acuerdo con los autores,
es “la organización territorial absoluta de la autoridad política”. El orden
internacional, en la forma como se concibe en la actualidad, deriva de la Paz de
Westfalia en 1648 de donde surgió el concepto de Estado-Nación, y la soberanía
fue transferida de los poderes dinásticos a los grupos hegemónicos nacionales. La
integridad territorial se convirtió en componente básico de la nación y las naciones
debían gobernar con soberanía plena sobre el mismo.

Se estableció el principio de que los Estados debían decidir sobre lo que ocurría
sobre sus tierras, y los conflictos internacionales debían resolverse con los
mecanismos de la comunidad internacional y dieron origen al concepto de
fronteras entre naciones.

Aunada a la concepción anterior y tradicional de territorio como parte constituyente


de un Estado nación, Delaney (2005:19) señala que es un instrumento de control,
agregando que una delimitación simple y clara otorga certeza y, por ende, facilita
la paz, el orden y la seguridad.

La visión que podemos llamar tradicional o clásica de la dimensión política del


territorio, está representada por dos autores: Sack y Raffestin, este último no limita
el territorio al ejercicio del Estado, sino que, en una clara y abierta influencia de
Foucault, enfatiza que el poder tiene varias acepciones: 1. El poder no se
adquiere; se ejerce a partir de puntos innombrables, 2. Las relaciones de poder no
son exteriores a otros tipos de relaciones (económicas, sociales, etc.), pero les
son inmanentes., 3. También viene de abajo, no es una oposición binaria y global
entre dominante y dominado, 4. Las relaciones de poder son intencionales y no
subjetivas, 5. Ahí en donde hay poder, hay resistencia y por lo tanto, ahí en donde
está., no hay jamás una posición de exterioridad en relación al poder

A lo anterior agrega que toda relación es lugar de surgimiento de poder, de ahí su


multidimensionalidad; es definido por una combinación de variables sean de
energía y de información, que definen el trabajo.

(Raffestin, 1980) Integra la dimensión del control individual del entorno


socialmente apropiado, en donde se incluye también “la naturaleza económica y
simbólica del poder”

Sack define territorialidad a partir de una “cualidad necesaria” para la construcción


del territorio, y se incorpora el espacio cuando ésta media una relación de poder,
que en efecto lo utiliza como forma para influir y controlar personas, cosas y
relaciones sociales: se trata, … del control de las personas o de los recursos por el
control de un área.

Esta concepción de territorialidad remite a lo que Haesbaert define como territorio


zona, y en donde reconoce tres relaciones interdependientes:

a) implica una forma de clasificación por área; b) debe contener una modalidad de
comunicación por el uso de una frontera; c) implica una tentativa de mantener el
control sobre el acceso de un área y a las cosas que hay dentro de ella o a las que
se hallan afuera a través de la represión de aquellas que están a su interior.

La visión desde la cultura

Las posturas idealistas sobre el territorio están íntimamente ligadas a las


dimensiones antropológicas y culturalistas de algunos grupos. Se dice que el
territorio mismo es considerado un signo cuyo significado solamente es
comprensible a partir de los códigos culturales en los cuales se inscribe (García,
1976:14, en Haesbaert, 2011). Los territorios se marcan. Los límites visuales
quedan señalados por elementos físicos, concretos; algunos de la naturaleza tales
como ríos, montañas o barrancos, otros sociales como los muros, las barricadas y
las trincheras. También están los letreros que, como se mencionó anteriormente, a
través de signos lingüísticos, etcétera. Las barreras, además de expresarse con
objetos materiales, también lo hacen con mecanismos simbólicos. La forma de
vestir, de hablar, de habitar y los usos del lugar “marcan los bordes dentro de los
cuales los usuarios familiarizados se auto reconocen y por fuera de los cuales se
ubica al extranjero o, en otras palabras, al que no pertenece al territorio” (Silva,
1992).

Bajo esta perspectiva, los territorios parecen ser hitos que demarcan la acción
cotidiana de los agentes sociales, independientemente de que éstos sean de
carácter natural o social. El papel del sujeto externo es importante cuando se
marcan los límites, pues muchas veces el desconocimiento de los códigos internos
de un espacio es lo que aglutina a los que están adentro que delimita el territorio.

La visión latinoamericana sobre el territorio tiene su propia diversidad,


dependiendo de las áreas de conocimiento de donde venga. Reconocemos cuatro
formas diferentes de usarla en nuestro continente: la que se adscribe a la tradición
geográfica, la de los urbanistas y sociólogos urbanos, la dimensión cultural de las
representaciones sociales y los imaginarios y por último, una que tiene interés por
el estudio de zonas rurales o relacionadas con estas realidades.

Desde la geografía Milton Santos(2004) argumenta que: “Un Estado Nación está
formado esencialmente de tres elementos: a) un territorio, b) un pueblo y c) una
soberanía. La utilización del territorio por un pueblo crea un espacio. Las
relaciones entre pueblo y su espacio y las relaciones entre diversos territorios
nacionales son reguladas por la función de la soberanía”

Admite que el territorio como una dimensión política tiene límites inmutables y que
en un momento dado representa un elemento fijo. Su ocupación efectiva por un
pueblo le da dinamismo Argumenta que las sociedades territoriales están
condicionadas al interior de un territorio por su modo de producción dominante, su
sistema político, responsable de las formas particulares de impacto del modo de
producción y por r los impactos de los modos de producción

Para Santos (2000) el uso, sobre todo el económico, es el definidor por excelencia
del territorio, por lo que utiliza la categoría de “territorio usado” como correlato de
“espacio geográfico”. A su vez integra otras escalas a este concepto y con ello la
categoría de lugar, sin dejar de adscribirle su relación con el Estado nación y
refiriéndose a él de la manera siguiente: El territorio es un lugar en el que
desembocan todas las acciones, todas las prácticas, todos los poderes, todas las
fuerzas, esto es, donde la historia del hombre se realiza plenamente a partir de las
manifestaciones de su existencia

Autores como Pulido y Rojas (2011) afirman que cuando el espacio geográfico es
delimitado y controlado por actores sociales diversos, se convierte en territorio,
generando formas variadas de territorialización de procesos sociales
diferenciados. En este sentido, el espacio geográfico comienza a ser delimitado,
controlado y valorado por los diversos actores sociales (individuos, grupos,
asociaciones, empresas, poderes públicos y religiosos) que, de este modo, lo
convierten en territorios. Todas esas acciones ocurren y concurren con variada
intensidad y cobertura y, por consiguiente, los modos de territorialización de los
procesos sociales son múltiples y diferenciados en el espacio.

Como crítica al espacio desde Pradilla y Coraggio

La crítica de Pradilla (1984) al concepto de espacio se ubica en el contexto de la


discusión sobre cómo éste es utilizado para explicar las relaciones sociales que se
generan en los procesos de producción urbana. A partir de la forma en que
Castells lo integra en su discurso con base en elementos estructuralistas, cae en
una concepción ideológica, en lugar de hacer una construcción teórica sobre cómo
insertar la categoría de espacio en los procesos de producción de relaciones
concretas.

Como objeto ideológico, el “espacio” tiene varias características: es un concepto


vulgarizado pues está ampliamente integrado en el lenguaje común, por lo que
cuestiona la posibilidad de usarlo como concepto científico; carece de significado
propio pues para usarlo hay que añadirle adjetivos, es un concepto indefinido o
definido tautológica o ideológicamente, ya que se define en sí mismo o bien remite
al ámbito de las esencias de la filosofía, lo que dificulta su definición en el ámbito
del materialismo histórico, es un concepto traspuesto de la geometría, por lo que
cuestiona su validez para explicar procesos de las ciencias sociales y, por último,
es un concepto que une a idealistas y materialistas; es decir, aparece en todas las
investigaciones independientemente del corte y postura teórica de éstas.

Argumenta la necesidad de desarrollar una concepción que permita analizar las


diferentes formas como la sociedad se apropia de la naturaleza, y la creación de
los soportes materiales que de esto resulta, como objetos materiales que se
insertan en ésta, para lo cual, en su opinión, no se necesita otra teoría distinta de
la planteada por el marxismo, sino la “aplicación consecuente, coherente y
correcta del materialismo histórico-dialéctico y su método al análisis de los
problemas particulares. Propone, en lugar de la teoría regional, el estudio del
sistema de soportes materiales de la formación social, y el uso de la categoría de
territorio para designar la forma concreta como la sociedad se vincula con su
entorno de forma particular, por medio de las relaciones sociales que el proceso
de relación genera

Por su parte, desde la sociología, el trabajo de Coraggio (1994) se enmarca en la


necesidad que existía en América Latina, a fines de la década de 1970 e inicios de
1980, de contender con un conocimiento particular sobre la problemática
específica de cada país, histórica y geográficamente, y de “integrar un sistema de
conceptos ordenadores que permitieran organizar las investigaciones empíricas,
interpretar sus resultados y reinscribirlos en una continua revisión de las
concepciones teóricas pertinentes

Su crítica al concepto de la categoría de territorio para designar la forma concreta


como la sociedad se vincula con su entorno de forma particular, por medio de las
relaciones sociales que el proceso de relación genera) con énfasis en la
importancia fundamental de la estructura de producción económica para definir la
política y la cultural

El autor retoma la fórmula de la reproducción del capital en Marx D…..D´, para a


partir de ahí desagregar todos los soportes materiales que se generan en la
estructura económica, en la política y en la ideológica (que sería la cultural de este
momento), tanto en las esferas de la producción, la distribución y el consumo. El
resultado es un sistema de soportes materiales que estructuran a la totalidad del
territorio como parte y sustituto de la consideración reduccionista de los usos del
suelo con los cuales el funcionalismo reconoce las diferencias en el territorio. en
lugar de la de espacio.

Otros autores
Gilberto Giménez (2004:315) afirma que el territorio es “el espacio apropiado por
un grupo social para asegurar su reproducción y la satisfacción de sus
necesidades vitales, que pueden ser materiales o simbólicas”. Afirma que el
territorio puede ser considerado zona de refugio, como medio de subsistencia,
como fuente de recursos, como área geopolíticamente estratégica, como
circunscripción político –administrativa, etc.; pero también como paisaje, como
belleza natural, como entorno ecológico privilegiado, como objeto de apego
afectivo, como tierra natal, como lugar de inscripción de un pasado histórico y de
una memoria colectiva y, en fin, como “geo símbolo”. Gilberto Giménez (2001)
parte de una idea del territorio en la cual es concebido como “espacio apropiado”..
A su vez, dicho territorio puede ser aprehendido en diferentes niveles de la escala
geográfica: local, regional, nacional, plurinacional y mundial. El primer nivel es el
de la casa y el de los territorios próximos, que conforman lo local; después, están
los territorios intermediarios que sirven de vínculo con lo regional. El nivel nacional
corresponde a un territorio político-jurídico y cuando se unen varios países, como
en el caso de la comunidad económica europea, se accede a una escala superior.
El nivel global suele asociarse con la desterritorialización, es decir, con las
relaciones supraterritoriales de los flujos financieros y las telecomunicaciones,
donde se considera que los vínculos están disociados de toda lógica territorial.

Armando Silva (1992) propone diferenciar entre dos tipos de apropiación del
territorio: el oficial y el ciudadano. El primero es el de las instituciones y el otro se
crea y se transforma con su uso cotidiano, con el nombre que le otorgan quienes
lo habitan, perciben y visitan. El territorio es algo físico al mismo tiempo que
mental. Se trata de “espacios de autorrealización de sujetos identificados por
prácticas similares que en tal sentido son impregnados y caracterizados”. Las
fronteras se marcan a partir de elementos físico concretos, tales como los ríos,
montañas o barrancos y de otros humanos como los muros, barricadas y
trincheras. Sin embargo, no siempre se trata de objetos materiales, en ocasiones
son inmateriales, imprecisos, pero existentes. Son bordes sociales, muchas veces
visuales y otras se expresan en el habitar, con el uso social del lugar, en donde se
“marcan los bordes dentro de los cuales los usuarios familiarizados se auto
reconocen y por fuera de los cuales se ubica al extranjero o, en otras palabras, al
que no pertenece al territorio”.

Por su parte, Linck y Casabianca (2006) afirman que el territorio es: una
construcción social que procede, a la vez, de un patrimonio ambiental y de un
patrimonio cultural. Ambas dimensiones quedan estrechamente vinculadas por
razones evidentes: un recurso natural no existe como tal y ni siquiera se reconoce
si no se movilizan al mismo tiempo tanto los conocimientos técnicos como las
instituciones, los valores sociales y las representaciones, que condicionan su
aprovechamiento en un ámbito social dado. El territorio es, en síntesis, un sistema
complejo, envolvente y aglutinante, que integra en una sola entidad, por una parte,
a los actores y sus representaciones culturales y simbólicas y, por la otra, al
espacio material que los actores usan y organizan mediante múltiples estrategias
sociales, productivas e institucionales

Los territorios culturales o simbólicos que estudiamos son los que habitan los
grupos etnolingüísticos, de ahí que los llamemos etnoterritorios, entendidos como
el territorio histórico, cultural e identitario que cada grupo reconoce como propio,
ya que en él encuentra no sólo habitación, sustento y reproducción como grupo,
sino también oportunidad de reproducir cultura y prácticas sociales con el
transcurso del tiempo

Haesbaert (2011) señala que llama atención en el uso de la categoría de territorio


relacionada con los grupos originales en la medida en que el “traslape” o
generalización en relación con conceptos como el de territorio, que tiene su origen
en realidades occidentales y desarrolladas, en ocasiones ponen problemas para el
entendimiento de contextos distintos como el de las sociedades denominadas
tradicionales. Para ellos, afirma, es más adecuado usar la de territorialidad,
destacándose el carácter simbólico que tiene y en donde la noción de identidad
cobra un factor relevante.

Las visiones de la desterritorialización y reterritorialización


De acuerdo con Gregory (2009), la territorialización se refiere al proceso dinámico
mediante el cual las prácticas humanas se fijan en el espacio, bajo las acciones de
los diversos actores, pero primordialmente el Estado. Su opuesto, la
desterritorialización significa “la tendencia creciente de los Estados, en el contexto
del capitalismo global, de encontrar y fomentar el desarraigo de la gente y de las
cosas, con grandes consecuencias sociales, psicológicas y políticas”. Lo inverso,
es decir, la marcha atrás de este proceso se llama reterritorialización

Por su parte Agnew y Oslender (2010) entienden la territorialidad como control del
territorio con fines políticos, sociales y económicos”; son formas que cambian a
partir de los contextos sociales, históricos y geográficos específicos. El territorio
implica contigüidad, la globalización y los avances tecnológicos, las barreras
físicas y la distancia son cada vez menos evidentes y pueden sortearse
fácilmente. La interacción social y la comunicación son posibles a través de redes,
flujos y nodos; de sistemas que no dependen de la proximidad. Esto cambia la
naturaleza de los territorios que existen en forma relacional y no necesariamente
se excluyen. Sin embargo, aunque los Estados naciones han perdido poder sobre
el ámbito local, todavía tienen gran capacidad de control y de gobierno. La
soberanía sigue siendo un factor central para el orden internacional (Gregory
2009). En concordancia con lo anterior, la desterritorialización surge como un
concepto asociado a los procesos de globalización y a los avances tecnológicos, a
la creación de comunidades mediadas a través del ciberespacio.

Al respecto Guattari (1985) afirma que la desterritorialización se puede entender


principalmente de dos maneras. La primera como la expulsión propiamente dicha,
como el destierro o el exilio. En este sentido, está estrechamente vinculada con
los procesos migratorios. En términos de movilidad también puede referirse a las
relaciones que generan aquellos que habitan ciudades dormitorio, cuyas casas no
son la sede de una vida familiar, sino del descanso nocturno; asimismo puede
hacer alusión a los que transitan por las calles con la sensación de que el
recorrido es un mal necesario, un tiempo muerto entre dos lugares, o los turistas
que no se vinculan con lo que visitan, los que, como dijera Marc Augé (2000)se
exponen, en el mejor de los casos, a encontrar solamente aquello que esperaban
encontrar: a saber, hoteles extrañamente semejantes a los que frecuentaban en
otros lugares el año anterior, habitaciones con televisión para mirar el programa de
CNN, las series norteamericanas o la película pornográfica del momento …
Desterritorialización no debiera referirse, como pudieran afirmar algunos autores, a
que el espacio físico deja de tener importancia, sino que los vínculos entre un
grupo social y su espacio se debilitan. La desterritorialización implica, entonces, la
ruptura o fragilidad de los vínculos con una porción de la superficie terrestre. Tiene
que ver con la falta de control, con los obstáculos que enfrenta un grupo social
para apropiarse de lo que fuera su espacio, con la pérdida del patrimonio y de los
espacios públicos que permiten la configuración de comunidades. La
desterritorialización se encuentra en relación dialéctica con su contraparte, la
reterritorialización, descrita por Guattari y Rolnik (2005:272-273) como el intento
de recomposición y recuperación del territorio.

La multiterritorialidad de Haesbaert.

Asume que se integra a partir de un proceso de destrucción y construcción de


territorios que mezcla diferentes modalidades territoriales como son los llamados
“territorios zona” y los “territorios red” en escalas múltiples y nuevas formas de
articulación territorial. En la opinión del autor, el concepto está ligado a dos
visiones importantes: por un lado, a la creciente fragilidad de las fronteras
nacionales generadas a partir del proceso de globalización impuesto en el modelo
de desarrollo contemporáneo; y por el otro, a lo que se ha dado por llamar la
hibridación cultural generadas por el incremento de los movimientos migratorios o
de movilidad laboral o estudiantil que impiden el reconocimiento de identidades
claramente definidas, adscribiéndolo a una dimensión simbólica y cultural en la
construcción de las mismas

El autor construye una dimensión múltiple de territorio que integra a la


desterritorialización como parte de la transformación que sufre en su devenir en el
tiempo en donde la reterritorialización es parte también de su proceso. Es evidente
que toman una postura posestructuralista al afirmar que asume y resalta “el
aspecto temporal, dinámica y en red que el territorio también asume… en que la
“integración” de sus múltiples dimensiones es vista a través de las relaciones
conjuntas de dominación y apropiación, o sea, de relaciones de poder en sentido
amplio

Reflexiones finales

El territorio alude a una visión mucho más amplia que la adscrita a otras
categorías. la cual está ligada con la definición política que la vincula con el poder
y el Estado y por otra una dimensión cultural que integra la naturaleza, la
producción y reproducción social de los grupos y al significado que esto tiene en
su vida cotidiana, cuestiones que aparentemente son divergentes y sin embargo,
son difíciles de separar al interior de esta categoría. En otras palabras, el territorio,
como concepto, da cuenta de lo estrecha que es la relación entre el ámbito político
y el cultural en la vida humana. Su predominancia en relación al Estado, la
delimitación política y la dimensión del poder constituyen la versión de corte
eurocentrista del término, que sin duda ha influenciado a estudios de geografía
política, y de política pública para su definición. La dimensión cultural y simbólica
se adscribe a una propuesta eminentemente latinoamericana, de corte rural y
centrada en los movimientos ambientalistas del continente que acentúan todavía
más la dimensión política que la categoría presenta. Aunque el concepto tiene una
larga trayectoria en la academia europea, ha sido un recurso importante y
significativo para el análisis de la realidad latinoamericana, sobreponiéndose
muchas veces a los otros conceptos. El territorio, desde el punto de vista teórico y
metodológico abre, sin duda una nueva dimensión del ámbito espacial, a través
del concepto mismo y de aquellos que derivan de él, como el de
desterritorialización o reterritorialización. En suma, si bien las categorías de
espacio, región y paisaje, al venir directamente de la tradición geográfica, la de
territorio tiene una adscripción más relacionada con otras ciencias sociales de
corte crítico, donde se usa para diferenciar y tomar distancia del significado que
ésta tiene en las teorías especialistas clásicas de la geografía y del espacio
Conclusiones.

Para poder comprender el significado de cualquier ciencia hay que


abocarnos a su objeto de estudio, desde esta perspectiva siendo la
geografía la ciencia que estudia y describe el entorno que nos rodea, así
como las diferentes interacciones del individuo con el medio ambiente, la
multiplicidad de significados o categorías que se han realizado sobre estos
elementos es evidente, lo que se puede observar a lo largo del presente
resumen, y es que hablar de conceptos básicos en la geografía como lo son
territorio y región, no se resume a la lectura de sus orígenes ni se su
trayectoria histórica, sino a la comprensión que puede darse de estos
objetos cognoscibles desde diferentes acepciones o disciplinas. Es observar
como se vinculan estos conocimientos para una mayor comprensión de lo
que nos acontece.

¿Definir es limitar? Probablemente lo que de ninguna manera puede


percibirse como algo negativo, ya que en ocasiones es necesario
homogeneizar conocimientos para entender los procesos.

Sin embargo, la geografía, así como otras ciencias también es ecléctica y


sus objetos de estudio no puede ser explicada desde una solo postura o
punto de vista tomando en cuenta que el conocimiento no es estático ni
inmutable.

Fuente de Consultas:

Ramírez, B., y López. L. (2015). Capítulo 3. Región; Capítulo 4. Territorio. En


Espacio, paisaje, región, territorio, y lugar: la diversidad en el pensamiento
contemporáneo (pp. 99-125; 127-157).
Disponible en:

http://www.publicaciones.igg.unam.mx/index.php/ig/cataog/view/19/101/311-1

También podría gustarte