0% encontró este documento útil (0 votos)
147 vistas16 páginas

FOL01 Tarea-1

Esta convocatoria busca contratar 460 técnicos auxiliares de informática en la administración pública española a través de un proceso de oposición. Los requisitos incluyen poseer un título de bachiller o técnico. El proceso consta de una prueba única dividida en dos partes escritas sobre temas de informática y administración, como organización estatal, tecnología básica, desarrollo de sistemas y sistemas de comunicaciones. Cada parte se califica de 0 a 50 puntos y es necesario obtener

Cargado por

moises patino
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
147 vistas16 páginas

FOL01 Tarea-1

Esta convocatoria busca contratar 460 técnicos auxiliares de informática en la administración pública española a través de un proceso de oposición. Los requisitos incluyen poseer un título de bachiller o técnico. El proceso consta de una prueba única dividida en dos partes escritas sobre temas de informática y administración, como organización estatal, tecnología básica, desarrollo de sistemas y sistemas de comunicaciones. Cada parte se califica de 0 a 50 puntos y es necesario obtener

Cargado por

moises patino
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 16

ACTIVIDAD 1.

Realiza un resumen y un esquema de una posible convocatoria de


oposición a la que te puedas presentar con la titulación que estas estudiando, y
describiendo cómo se desarrollaría el proceso de oposición (titulación exigida,
pruebas que tendrás que superar, etc)

Convocatoria de las pruebas selectivas para el ingreso en el Cuerpo de Técnicos


Auxiliares de Informática de la Administración del Estado.

Número de plazas. 460 por el sistema de ingreso libre (28 para personas con
discapacidad con grado igual o superior a 33%).

Requisitos. Estar en posesión en la fecha de finalización del plazo de presentación de


solicitudes el título de Bachiller o Técnico.
- Completar modelo 790 -apartado 6 de bases especificas
- En el recuadro de Titulaciones académicas oficiales indicar si existe titular
académica superior
- Pago de tasa por derechos de examen

Proceso de selección. Consta de un ejercicio único dividido en dos partes, ambas


obligatorias y eliminatorias, realizadas conjuntamente.

 Primera parte: Contestar por escrito un cuestionario de máximo 80


preguntas de las materias del programa pudiendo preverse 5 preguntas
adicionales de reserva que será valoradas en caso de ser anulada alguna de las
80.

 Segunda parte: Resolución de Caso práctico elegido entre dos propuestos


sobre los bloques III y IV del programa. Los aspirantes deberán optar por
contestar a las preguntas correspondientes a uno solo de los bloques.

Cada supuesto se desglosará en 20 preguntas, y previéndose 5 preguntas


adicionales de reserva valoradas en caso de que se anule alguna de las anteriores.
El tiempo máximo de realización de este ejercicio será de 120 minutos.

El cuestionario de ambas partes tiene preguntas con respuestas alternativas, siendo una
sola correcta. Todas las preguntas tienen el mismo valor y cada error se penaliza con un
tercio del valor de la respuesta correcta. Las respuestas en blanco no penalizan.

Calificación. El ejercicio único se calificará de 0 a 100 puntos:

 Primera parte: de 0 a 50 puntos, debiendo obtener un mínimo de 25 para


superarla. La Comisión Permanente fijara la puntuación directa mínima
necesaria para evaluar la segunda.
 Segunda parte: de o a 50 puntos, con un mínimo de 25. La CP fijará la
puntuación directa mínima necesaria para superarla.
El órgano de selección deberá publicar, con anterioridad a la realización de la
prueba, los criterios de corrección, valoración y superación de aquellos no establecidos
en las bases de esta convocatoria.

Programa.

I. Organización del Estado y Administración electrónica

1. La Constitución Española de 1978. Derechos y deberes fundamentales. Su


garantía y suspensión. La Jefatura del Estado. La Corona. Funciones constitucionales
del Rey.
2. Las Cortes Generales. Atribuciones del Congreso de los Diputados y del Senado.
El Tribunal Constitucional. Composición y atribuciones. El Defensor del Pueblo.
3. El Gobierno. Su composición. Nombramiento y cese. Las funciones del
Gobierno. Relaciones entre el Gobierno y las Cortes Generales.
4. El Gobierno Abierto. Concepto y principios informadores. La Ley 19/2013, de 9
de diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno. El
Consejo de Transparencia y Buen Gobierno: funciones. La Agenda 2030 y los Objetivos
de Desarrollo Sostenible.
5. La Administración Pública: principios constitucionales informadores. La
Administración General del Estado: organización y personal a su servicio. El texto
refundido del Estatuto Básico del Empleo Público y demás normativa de aplicación. Las
Comunidades Autónomas y la Administración local: regulación constitucional.
6. Las fuentes del derecho administrativo. La jerarquía de las fuentes. La ley. Las
disposiciones del Ejecutivo con fuerza de ley: decreto-ley y decreto legislativo. El
reglamento: concepto, clases y límites. Otras fuentes del derecho administrativo.
7. Políticas de igualdad de género. La Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la
igualdad efectiva de mujeres y hombres. Políticas contra la violencia de género. La Ley
Orgánica 1/2004, de 28 de diciembre, de medidas de protección integral contra la
violencia de género. Discapacidad y dependencia.
8. La sociedad de la información. Identidad y firma electrónica: régimen jurídico. El
DNI electrónico. La Agenda Digital para España.
9. La protección de datos personales. Régimen jurídico. El Reglamento (UE)
2016/679, de 27 de abril, relativo a la protección de las personas físicas en lo que
respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos.
Principios y derechos. Obligaciones.
10. Acceso electrónico de los ciudadanos a los servicios públicos y normativa de
desarrollo. La gestión electrónica de los procedimientos administrativos: registros,
notificaciones y uso de medios electrónicos. Esquema Nacional de Seguridad y de
Interoperabilidad. Normas técnicas de Interoperabilidad.
11. Instrumentos para el acceso electrónico a las Administraciones públicas: sedes
electrónicas, canales y puntos de acceso, identificación y autenticación. Infraestructuras
y servicios comunes en materia de administración electrónica.
II. Tecnología básica

1. Informática básica. Representación y comunicación de la información: elementos


constitutivos de un sistema de información. Características y funciones. Arquitectura de
ordenadores. Componentes internos de los equipos microinformáticos.
2. Periféricos: conectividad y administración. Elementos de impresión. Elementos de
almacenamiento. Elementos de visualización y digitalización.
3. Tipos abstractos y Estructuras de datos. Organizaciones de ficheros. Algoritmos.
Formatos de información y ficheros.
4. Sistemas operativos. Características y elementos constitutivos. Sistemas Windows.
Sistemas Unix y Linux. Sistemas operativos para dispositivos móviles.
5. Sistemas de gestión de bases de datos relacionales, orientados a objetos y NoSQL:
características y componentes.

III. Desarrollo de sistemas

1. Modelo conceptual de datos. Entidades, atributos y relaciones. Reglas de


modelización. Diagramas de flujo de datos. Reglas de construcción. Descomposición en
niveles. Flujogramas.
2. Diseño de bases de datos. Diseño lógico y físico. El modelo lógico relacional.
Normalización.
3. Lenguajes de programación. Representación de tipos de datos. Operadores.
Instrucciones condicionales. Bucles y recursividad. Procedimientos, funciones y
parámetros. Vectores y registros. Estructura de un programa.
4. Lenguajes de interrogación de bases de datos. Estándar ANSI SQL.
Procedimientos almacenados. Eventos y disparadores.
5. Diseño y programación orientada a objetos. Elementos y componentes software:
objetos, clases, herencia, métodos, sobrecarga. Ventajas e inconvenientes. Patrones de
diseño y lenguaje de modelado unificado (UML).
6. Arquitectura Java EE/Jakarta EE y plataforma.NET: componentes, persistencia y
seguridad. Características, elementos, lenguajes y funciones en ambos entornos.
7. Arquitectura de sistemas cliente/servidor y multicapas: componentes y operación.
Arquitecturas de servicios web y protocolos asociados.
8. Aplicaciones web. Desarrollo web front-end y en servidor, multiplataforma y
multidispositivo. Lenguajes: HTML, XML y sus derivaciones. Navegadores y lenguajes
de programación web. Lenguajes de script.
9. Accesibilidad, diseño universal y usabilidad. Acceso y usabilidad de las
tecnologías, productos y servicios relacionados con la sociedad de la información.
Confidencialidad y disponibilidad de la información en puestos de usuario final.
Conceptos de seguridad en el desarrollo de los sistemas.
10. Herramientas CASE: características. Repositorios: estructura y actualización.
Generación de código y documentación. Metodologías de desarrollo. Pruebas.
Programas para control de versiones. Plataformas de desarrollo colaborativo de
software.

IV. Sistemas y comunicaciones

1. Administración del Sistema operativo y software de base. Actualización,


mantenimiento y reparación del sistema operativo.
2. Administración de bases de datos. Sistemas de almacenamiento y su
virtualización. Políticas, sistemas y procedimientos de backup y su recuperación.
Backup de sistemas físicos y virtuales. Virtualización de sistemas y virtualización de
puestos de usuario.
3. Administración de servidores de correo electrónico sus protocolos.
Administración de contenedores y microservicios.
4. Administración de redes de área local. Gestión de usuarios. Gestión de
dispositivos. Monitorización y control de tráfico.
5. Conceptos de seguridad de los sistemas de información. Seguridad física.
Seguridad lógica. Amenazas y vulnerabilidades. Técnicas criptográficas y protocolos
seguros. Mecanismos de firma digital. Infraestructura física de un CPD:
acondicionamiento y equipamiento. Sistemas de gestión de incidencias. Control remoto
de puestos de usuario.
6. Comunicaciones. Medios de transmisión. Modos de comunicación. Equipos
terminales y equipos de interconexión y conmutación. Redes de comunicaciones. Redes
de conmutación y redes de difusión. Comunicaciones móviles e inalámbricas.
7. El modelo TCP/IP y el modelo de referencia de interconexión de sistemas
abiertos (OSI) de ISO. Protocolos TCP/IP.
8. Internet: arquitectura de red. Origen, evolución y estado actual. Principales
servicios. Protocolos HTTP, HTTPS y SSL/TLS.
9. Seguridad y protección en redes de comunicaciones. Seguridad perimetral. Acceso
remoto seguro a redes. Redes privadas virtuales (VPN). Seguridad en el puesto del
usuario.
10. Redes locales. Tipología. Técnicas de transmisión. Métodos de acceso.
Dispositivos de interconexión.

ACTIVIDAD 2. Busca en internet para ayudarte, en la Web de la Consejería de


Educación la normativa que establece el currículo de Técnico en Sistemas
Microinformáticos y Redes de tu Comunidad Autónoma y contesta ‘verdadero’ o
‘falso’ a las siguientes afirmaciones, indicando el motivo o corrigiendo aquellas que
sean falsas:

- El módulo de FOL se imparte en todos los ciclos formativos con


independencia de que sean grados medios o superiores (verdadero).

La Ley Orgánica 3/2022, de 31 de marzo, de ordenación e integración de la Formación


Profesional determina en su art. 40 ‘organización y estructura’ que los ciclos formativos
tendrán una organización modular, que integre los resultados de aprendizaje adecuados
a los diversos campos profesionales e incluya, subapartado b) ‘módulos profesionales
no asociados a estándares de competencia profesional, sino a la orientación laboral, el
emprendimiento y competencias transversales y para la madurez socioprofesional’.

Asimismo, su art. 45 regula éste mismo aspecto haciendo referencia a una parte trocal
obligatoria en los grados medios y superiores en la que integra dicho módulo asociado a
habilidades de orientación laboral.
Con ello se pretende, conforme al Decreto 107/2009, de 4 de Agosto de 2009 que
establece el currículo de este ciclo formativo, que los alumn@s puedan obtener el
certificado de Técnico en Prevención de Riesgos Laborales, Nivel básico, expedido de
acuerdo con el Real Decreto 39/1997, que aprueba el Reglamento de Servicios de
Prevención.

- El módulo de FCT consta de 300 horas que se imparten en el segundo curso


(falso).

El currículo del ciclo formativo establecido por el Decreto 107/2009, de 4 de agosto


determina en el art. 5 los Módulos de primer y segundo curso encontrándose el Módulo
de FCT entre los de segundo curso y su distribución horaria en el Anexo I siendo de 400
horas totales.

- Sistemas Operativos Monopuesto se imparte en el segundo curso (falso)

Referido con anterioridad, la distribución horaria y modular del currículo de este ciclo
incluye Sistemas Operativos Monopuesto en el primer curso.

- El módulo de aplicaciones ofimáticas es de 192 horas (verdadero)

La distribución horaria del Anexo I del currículo determina 192 horas para dicho
módulo distribuidas en 9 semanales.

- Solamente se imparte el módulo de inglés en el primer curso (verdadero)

El Anexo I del currículo distribuye las 64 horas totales del Módulo de inglés técnico en
dos horas semanales únicamente en el primer curso.

- Empresa e iniciativa Emprendedora se imparte durante el módulo de FCT


(falso)

El módulo Empresa e iniciativa emprendedora se encuentra entre la distribución


modular que establece el currículo, individualizado del referido a la formación en
Centros de Trabajo, además, se imparte en el segundo curso y tiene asignadas 66 horas
del total del Ciclo, no incluidas en las 400 de FCT.

- Las cualificaciones de las Unidades de Competencia del Título son todas de


nivel 3, pero hay una de nivel 4 (falso)

En la familia profesional IFC Informática y comunicaciones hay 26 unidades de las


cuales, 1 es de nivel 1, 8 de Nivel 2 y 17 de Nivel 3 conforme al Catálogo Nacional de
Cualificaciones Profesionales publicado por el INCUAL a Marzo de 2022.
El título de Técnico en Sistemas Microinformáticos y redes únicamente engloba
cualificaciones de Nivel 2.

- Uno de los puestos de trabajo más relevante de la titulación es ‘técnico de


soporte informático’ (verdadero)

El articulo 7 del Real Decreto 1691/2007, de 14 de Diciembre por el que se establece el


Título de Técnico en Sistemas Microinformáticos y Redes establece que la actividad se
ejerce principalmente en empresas del sector servicios dedicados a la comercialización,
montaje y reparación de equipos, redes y servicios microinformáticos en general siendo
uno de los puestos de trabajo más relevante el de técnico de soporte informático.

- Uno de los puestos de trabajo más relevante de la titulación es ‘técnico de


redes de datos’ (verdadero)

Asimismo, conforme al mismo artículo citado en el apartado anterior, el puesto de


técnico de redes de datos’ también está entre los más relevantes.

- ‘Monitorizar los procesos de comunicaciones de la red local’, es una de las


Unidades de Competencia de esta titulación (verdadero)

El Real Decreto 1691/2007 de 14 de diciembre por el que se establece el Título de


Técnico en Sistemas Microinformáticos y Redes determina en el art. 6 la Relación de
cualificaciones y unidades de competencia del Catálogo Nacional de Cualificaciones
Profesionales incluidas en el título y encaja en su apartado c las operación de redes
departamentales IFC299_2 (Real Decreto 1201/2007, 14 de septiembre)
comprendiendo la unidad de competencia con código UC0955_2 Monitorizar los
procesos de comunicaciones de la red local.

ACTIVIDAD 3. Localiza en buscadores de empleo de Internet o publicaciones


gráficas, 5 ofertas de trabajo de Técnico en Sistemas Microinformáticos y Redes,
en el sector privado. Son válidas las ofertas de cualquier lugar de España siempre
que tengan vigencia temporal (esto es, que todavía no se hayan ocupado).

1- Señala los portales, aplicaciones o sitios web que hayas utilizado para
encontrar las ofertas y comenta un poco sobre su funcionamiento.

Las aplicaciones utilizada ha sido InfoJobs, que funciona mediante un registro de datos
personales y profesionales y/o carta de presentación.

A través del perfil y conforme a las preferencias por profesión, formación o titulación se
inscriben los candidatos en las ofertas. En el buscador pueden establecerse filtros según
tipo de contrato, jornada, población, etc.
2- Realiza un breve análisis de las ofertas encontradas

o Tipo de contrato ofrecido: cuantos indefinidos y temporales. Las ofertas


encontradas son de contratos indefinidos.
o Salario ofrecido al mes. El salario mensual oscila entre los 1500 y los
2000 euros brutos al mes.
o Jornada de trabajo diaria: cuantas con jornada completa de 8h/día,
cuantas a tiempo parcial de menos de 8h/día. Todos los puestos de
trabajo son de jornada completa 8h/día.
o Tipo de empleo: cuantos, en multinacionales, grandes empresas,
pequeñas y medianas empresa. Entre la ofertas se encuentran dos de
pequeña empresa, dos de mediana empresa y una multinacional.
o Experiencia requerida: cuantos menos de un año, cuantos más. La
experiencia varía entre 1 año y 3 años.
o Características personales y sociales requeridas para desempeñar el
puesto. En unas es necesario tener la titulación de grado medio en
sistemas microinformáticos y redes y, en otras, además, un nivel de
inglés alto.

El alumn@ enviará las ofertas encontradas, copiando su texto especificando la


fuente y numerándolas y completará la siguiente tabla de análisis de las ofertas
localizadas.

OFERTA N. º1. TÉCNICO DE SISTEMAS Y REDES // CLIENTE FINAL //


Madrid Sur
 Madrid, (España) 
 Híbrido 
 Publicada el 24 de oct 
 Salario: 21.000€ - 24.000€ Bruto/año 
 Experiencia mínima: al menos 2 años 
 Tipo de contrato: indefinido, jornada completa 

REQUISITOS 

Estudios mínimos 
Ciclo Formativo Grado Medio - Informática y comunicaciones 

Experiencia mínima 
Al menos 2 años 

Requisitos mínimos 
Conocimientos/experiencia previa en: 
· Administración de redes, servidores y Wifi 
· Monitorización de sistemas 
· Sistemas operativos Microsoft 
· Servicios VPN 
 
Descripción 

Desde Hubtalent seleccionamos un Técnico de Sistemas y Redes para incorporación


directa en multinacional líder en el sector alimentación. ¡Formarás parte del equipo
informático en un departamento en pleno crecimiento! 

FUNCIONES: 
- Mantenimiento de redes y servidores 
- Creación, actualización y mantenimiento de las apps corporativas 
- Ejecución y verificación de backups 
- Atender las solicitudes de servicio IT 

SE OFRECE: 
· Contrato indefinido 
· Modelo híbrido de teletrabajo 
· Horario flexible (viernes intensivos) 
· Plan de carrera 

Nivel: Empleado/a  Número de vacantes: 1 


Beneficios sociales 
Flexibilidad horaria Teletrabajo 

OFERTA N. º2. TÉCNICO/A DE REDES

REQUISITOS 

Estudios mínimos 
Ciclo Formativo Grado Medio 

Experiencia mínima 
Al menos 1 año  

Requisitos mínimos 
Cisco / Ingles Nivel avanzado 
 
Descripción 
En Rawson Bpo España, estamos en buscando un Técnico/a de Redes 
Los requerimientos son: 
- Cisco Unified Communications Manager (TMS, Expressway, UCCX, Finesse...)
-Administración y gestión de entorno de Videoconferencias (Cisco, Polycom...)
-Conocimiento de redes en entornos CISCO Gestión de WebEx, Teams (Plataformas de
colaboración)
-Inglés nivel avanzado. 

Observaciones: 
Presencial. AR: Turnos en intervalo de 7:30 a 19h, en las oficinas de cliente 
Disponibilidad para viajar
Competencias y habilidades
Horario (guardias, turnos...): Turnos en intervalo de 7:30 a 19h  

En Rawson BPO ofrecemos la oportunidad de formar parte de un gran proyecto


empresarial en constante crecimiento y evolución a través de: 
Desarrollo profesional trabajando en grandes proyectos para los clientes más
importantes a nivel nacional e internacional. 
Salarios competitivos y objetivo de permanencia a largo plazo. 
Trato personalizado y cercano basado en la confianza. 
Te estamos esperando. 

Tipo de industria de la oferta 


Servicios y tecnología de la información  

Nivel: Empleado/a  Número de vacantes: 1 

Salario 
Salario: 15.000€ - 30.000€ Bruto/año 

Beneficios sociales 
Flexibilidad horaria
Seguro médico 

OFERTA N. º3. TÉCNICO INFORMÁTICO


 
 Madrid, (España) 
 Híbrido 
 Publicada hace 3d (Publicada de nuevo) 
 Salario: 18.000€ - 24.000€ Bruto/año 
 Experiencia mínima: al menos 1 año 
 Tipo de contrato: indefinido, jornada completa 

Requisitos 

Estudios mínimos 
Ciclo Formativo Grado Medio - Informática y comunicaciones 
Experiencia mínima 
Al menos 1 año 

Idiomas requeridos 
Inglés - Nivel Avanzado 
 
Descripción 
Altas, bajas y modificaciones de usuarios y asignación de permisos en los diferentes
sistemas en función de puestos y niveles. 
· Gestión y actualización de datos del Directorio Activo. 
· Soporte en la atención al usuario para la resolución de incidencias técnicas y
operativas en las aplicaciones de negocio. 
· Configuración de aplicaciones tanto en equipos fijos como terminales móviles. 
· Configuración y administración de sistemas 
· Aspectos relacionados con la seguridad tales como firewall, antivirus, herramientas de
Administración... 
· Administración de Office 365: Desarrollo de SharePoint, control de la seguridad,
seguimiento de flujos de Exchange. 

Tipo de industria de la oferta 


Servicios jurídicos  

Nivel: Especialista 

Personal a cargo 0 

Número de vacantes 1 

Salario 
Salario: 18.000€ - 24.000€ Bruto/año 
 

OFERTA N. º4. TÉCNICO/A DE REDES Y SISTEMAS


 Madrid, (España) 
 Presencial 
 Más de 20.000€ 
 Experiencia mínima: al menos 3 años 
 Tipo de contrato: indefinido, jornada completa 
 
Requisitos 

Estudios mínimos 
Ciclo Formativo Grado Medio - Informática y comunicaciones 
Experiencia mínima 
Al menos 3 años 

Imprescindible residente en 


Provincia Puesto Vacante 

Requisitos mínimos 
Experiencia mínima de 3 años como técnico de redes y sistemas en administración de
redes, comunicaciones, monitorización, administración de sistemas Windows server,
vmware y bakcups. 
Imprescindible experiencia con CISCO (Valorable CCNA o similares) 
 
Descripción
 
Desde AlhambraIT buscamos a un técnico/a de redes y sistemas para un importante
cliente situado en el centro de Madrid. 
Es imprescindible conocimientos y experiencia en CISCO, valorándose positivamente el
certificado CCNA en vigor o cualquier otra certificación CISCO que lo incluya. 

Las funciones a desarrollar son: 


- Administración de redes y comunicaciones. Routers, Switches y Firewall. 
-Gestión de la monitorización, revisión y atención de alertas y eventos. 
- Administración de sistemas Windows server sobre plataforma virtualizada con
VMware. 
- Gestión del Backup de los servidores, así como del almacenamiento para la plataforma
de virtualización. 

Tipo de industria de la oferta 


Servicios y tecnología de la información  

Nivel: Especialista  Personal a cargo 0  Número de vacantes 1 

Horario 
Turnos de mañana y tarde semanales 

Salario 
Más de 20.000€ 
 
 
OFERTA N.º 5. TÉCNICO/A DE SISTEMAS, REDES E INFORMÁTICA
 
 Fuentealbilla, (España) 
 Híbrido 
 Publicada hace 5d (Publicada de nuevo) 
 Salario: 24.000€ - 33.000€ Bruto/año 
 Experiencia mínima: al menos 2 años 
 Tipo de contrato: indefinido, jornada completa 

Requisitos 

Estudios mínimos 
Ciclo Formativo Grado Medio 

Experiencia mínima 
Al menos 2 años 

Requisitos mínimos 
Requisitos Mínimos: 
- Sistemas Windows, Linux y Virtualización 
- Administración, instalación y gestión de redes locales y corporativas 
- Mantenimiento microinformático 
- Sistemas de gestión de almacenamiento y copias de seguridad 
- Administración de Sistemas de accesos remotos, bases de datos y sistemas de
seguridad 
- Gestión de entornos Cloud 
- Gestión de entornos de comunicación VoIP 
- Carnet de Conducir 
Requisitos Deseados: 
- Buen nivel de comunicación para el trato directo con los clientes y capacidades
comerciales 
- Capacidad de gestión y organización para la coordinación de equipos de trabajo 
- Virtualización (Proxmox, VMWare y Azzure) 
- Conocimientos en iOS 
- Conocimientos avanzados en Seguridad TI y Hacking Ético 
- Monitorización de sistemas y redes: Zabbix, Nagios y Grafana. 
- Gestión de centralitas virtuales de VoIP (Asterisk e Issabel) 
 
Descripción 

INFORMÁTICA FUENTEALBILLA es una empresa dedicada a la prestación de


servicios de telecomunicaciones, soluciones informáticas y tecnológicas y al diseño,
implantación y mantenimiento de sistemas informáticos empresariales de última
generación. 
En estos momentos, queremos incorporar a un/a administrador/a de sistemas con
experiencia en entornos Linux y Windows y entornos virtualizados, capacidad para el
diseño; implantación y mantenimiento de redes y locales y corporativas de todo tipo;
sistemas de seguridad TI avanzados; administración de centralitas y servicios de
comunicación VoIP; y gestión y coordinación de labores de mantenimiento informático
de equipos finales y de incidencias de usuarios. 
En este puesto, estará encargado del mantenimiento de la infraestructura IT de la propia
empresa y de nuestros clientes corporativos, así como de colaborar activa y
proactivamente en el crecimiento de la cartera actual de clientes, con la vista puesta en
ayudar al objetivo empresarial de ampliar el volumen de negocio en el Área de
Sistemas, Redes e Informática y, por lo tanto, con la meta final de ampliar, dirigir y
coordinar el equipo de dicha área en el medio plazo. 

Requisitos: 

Estudios Mínimos: 
Ciclo Formativo Grado Medio 

Experiencia Mínima: 
2 Años 

Requisitos Mínimos: 
- Sistemas Windows, Linux y Virtualización 
- Administración, instalación y gestión de redes locales y corporativas 
- Mantenimiento microinformático 
- Sistemas de gestión de almacenamiento y copias de seguridad 
- Administración de Sistemas de accesos remotos, bases de datos y sistemas de
seguridad 
- Gestión de entornos Cloud 
- Gestión de entornos de comunicación VoIP 
- Carnet de Conducir 

Requisitos Deseados: 
- Buen nivel de comunicación para el trato directo con los clientes y capacidades
comerciales 
- Capacidad de gestión y organización para la coordinación de equipos de trabajo 
- Virtualización (Proxmox, VMWare y Azzure) 
- Conocimientos en iOS 
- Conocimientos avanzados en Seguridad TI y Hacking Ético 
- Monitorización de sistemas y redes: Zabbix, Nagios y Grafana. 
- Gestión de centralitas virtuales de VoIP (Asterisk e Issabel) 

Funciones: 
Diseño, instalación, implantación, gestión, administración y mantenimiento de: 
- Sistemas: Gestión y administración de sistemas y entornos Linux, Microsoft Windows
y iOS; virtualizaciones en diversos entornos (Proxmox, VMWare y Azzure) 
-Administración y configuración de bases de datos, sistemas de acceso remoto,
servidores de aplicaciones, sistemas de seguridad TI, entornos cloud/datacenter y
almacenamiento y copias de seguridad. 
- Gestión de Redes: servicios de networking avanzado, diseño y optimización, montaje
y mantenimiento de infraestructuras de red corporativas y planes de seguridad
(enrutamiento y resolución de incidencias, creación y gestión de VLAN, filtros y
balanceadores, monitorización, control de accesos, detección de intrusiones, seguridad
WiFi, segmentación de red, etc.). 
- Informática y Microinformática (Hardware y Software): Resolución de Incidencias,
activación de Licencias, gestión Active Directory, sistemas de seguridad, instalación y
configuración de puestos de trabajo. 

Ofrecemos: 
- Incorporación a una compañía con 15 años de experiencia en el mercado con un plan
de crecimiento, inversión y ampliación de negocio 
- Estabilidad laboral y salario acorde a tu experiencia 
- Crecimiento y desarrollo profesional. 
- Buen ambiente de trabajo. 
- Formación continua adaptada a tus necesidades 
- Posibilidad de teletrabajo y flexibilidad horaria 
- Promoción interna y plan de carrera 
- Retribución fija y variable por objetivos y logros 
- Vehículo de empresa 

Tipo de industria de la oferta 


Servicios y tecnología de la información  

Nivel Especialista  Personal a cargo 0  Número de vacantes 1 

Salario 
Salario: 24.000€ - 33.000€ Bruto/año 

Beneficios sociales 
Porcentaje sobre objetivos
Flexibilidad horaria
Teletrabajo
Teléfono móvil
Vehículo / kilometraje
Otros beneficios: 
Formación Continua 
ELEMENTOS CONTRATO OFERTA

TIPO Indefinido

-De 15.000 a 33.000 brutos/año.


SALARIO -Retribución fija más variable por
objetivos.
-Completa
JORNADA -Turnos mañana o tarde
-Teletrabajo y flexibilidad horario
-Disponibilidad para viajar
-Multinacional
TIPO DE EMPRESA -Pymes

Ciclo Formativo de Grado Medio de


FORMACIÓN REQUERIDA Técnico SMR

EXPERIENCIA MÍNIMA De 1 a 3 años

-Inglés-Nivel avanzado
REQUISITOS MÍNIMOS -CISCO
-CCNA
-Conocimiento Windows, Linux e IOS
-Vehículo/ kilometraje
-Móvil
OTROS CONCEPTOS SALARIALES -Formación continua
-Porcentaje por objetivos

BENEFICIOS SOCIALES Seguro médico

3- Piensa y comenta posibles maneras o políticas que el Gobierno pudiera


llevar a cabo para fomentar el autoempleo.

Para fomentar el autoempleo podría crearse un programa de ayuda económica, mediante


la aportación de mobiliario, maquinaria, equipos y/o herramientas, es decir, una especie
de inversión para el inicio del negocio que permita desarrollar la actividad por cuenta
propia con los medios necesarios en el inicio.
Una vez impulsado y desarrollado el negocio, cabría la opción de devolver el proyecto
una vez impulsado o facilitarle con esa misma inversión al alguien nuevo en el sector.

Este programa plantearía apoyar con un costo de hasta 25.000 euros por persona; y
hasta 125.000 euros cuando el número de integrantes de la Iniciativa de Ocupación por
Cuenta Propia sea de cinco o más personas.

Requisitos:
- Realizar, personalmente, el trámite “Solicitud de Registro del fomento de
autoempleo”
- Rellenar y firmar todo el formulario para el trámite del “Registro del
Solicitante”.
- Estar inscrito como demandante de empleo.
- Tener 18 años o más.
- Tener experiencia de, por lo menos, seis meses en las actividades relacionadas
con el negocio que se desea emprender, la cual se verificará en la entrevista que
se realice al solicitante de empleo mediante la vida laboral. En el caso de no
contar con experiencia ni conocimientos, dichas personas tendrán la opción de
participar, previamente, en algún curso de capacitación de un subprograma para
aprender dicha experiencia y llevarla a cabo en su actividad.
- Tener un ingreso menor a seis salarios mínimos mensuales, en su núcleo
familiar.
- Aportar recursos propios para la operación del negocio correspondiente a capital
fijo y de trabajo.
- Elaborar y entregar la propuesta del proyecto de plan de negocio.

En el portal del gobierno de México en la sección de secretaría del trabajo y previsión


social aportan este programa para fomentar el autoempleo, lo he modificado para poder
tener dicho programa en España y así fomentar el autoempleo y no depender siempre
del sector privado y que cada uno pueda generarse empleo a sí mismo.

También podría gustarte