Ejercicios Irpf

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 5

SUPUESTOS PRÁCTICOS

IMPUESTO SOBRE LA RENTA DE LAS PERSONAS FÍSICAS

Importante: estos supuestos no se presentan a través del Campus Virtual.


Deben resolverlos ustedes para su posterior corrección en el aula cuando
terminemos la explicación de la teoría del IRPF.

RENDIMIENTOS DEL TRABAJO PERSONAL

Don Alberto Ibáñez, abogado de 54 años, trabaja para un conocido


despacho de abogados, habiendo percibido durante el año 2020 unos ingresos
líquidos de 100.000 euros. Las cuotas de la Seguridad Social ascienden a 6.000
euros y ha pagado una cuota anual al Colegio de Abogados de 1.200 euros. El
importe de las retenciones asciende a 19.000 euros.
Le han abonado este año una gratificación de 5.000 euros por los
objetivos alcanzados durante les tres años anteriores.
Además, la empresa efectúa una aportación de 2.000 euros todos los
años a un Plan de Pensiones en beneficio de Don Alberto.
Asimismo, el despacho le ha facilitado para su uso personal un vehículo
de su propiedad cuyo coste anual le supone la cuantía de 3.200 euros.
Calculen el rendimiento neto de D. Alberto.

RENDIMIENTOS DEL CAPITAL INMOBILIARIO

Dª. Beatriz Álvarez tiene, además de su vivienda habitual, un piso que


alquila en el ejercicio 2020 a un matrimonio por 800 euros al mes. Ella compró
este piso por 250.000 euros hace dos años y tiene suscrita una hipoteca, por la
que paga 300 euros al mes de intereses.
Los gastos de comunidad los paga la propietaria y ascienden a 50 euros,
pero después se los repercute en los inquilinos. Dª Beatriz paga 520 euros
anuales en concepto de Impuesto sobre Bienes Inmuebles y 300 euros anuales
por el seguro de hogar.
Calculen el rendimiento neto del capital inmobiliario.
RENDIMIENTOS DEL CAPITAL MOBILIARIO

Dª. Nuria Muñoz ha obtenido, durante el período impositivo 2020, 3.000


euros en concepto de dividendos por acciones. La entidad bancaria le ha
cobrado 80 euros por gestión de cobro. Además, la misma entidad le ha
obsequiado con un televisor de 50 pulgadas, cuyo valor de mercado es de 600
euros y cuyo ingreso a cuenta es de 78,26.
Además ha cobrado en este ejercicio la cantidad de 500 euros que le ha
generado un fondo de inversión que suscribió a inicios de 2020.
Por último, tiene la suerte de ser la heredera desde hace años de los
derechos de propiedad intelectual de una conocida canción a nivel internacional,
derechos por los que cobra en el ejercicio 2020 la cantidad de 50.000 euros.
Calculen el rendimiento neto de capital mobiliario.

RENDIMIENTOS DE ACTIVIDADES ECONÓMICAS

D. Alberto Carrizosa es propietario de una tienda de muebles cuyos


ingresos han ascendido en el período impositivo 2020 a 300.000 euros. El año
inmediato anterior, el importe neto de la cifra de negocios fue de 250.000 euros.
Por el alquiler del local donde realiza su actividad abona 600 euros al mes.
Cuenta con una empleada cuyo sueldo es de 1.200 euros al mes. Los gastos de
Seguridad Social anuales han sido de 2.000 euros. En el período impositivo ha
comprado mercancías para venderlas por valor de 50.000 euros, así como ha
tenido que hacerse cargo del arreglo del sistema de aire acondicionado del local
y de la persiana de seguridad del mismo, suponiendo ambos gastos el total de
3.000 euros.
Calculen el rendimiento neto de la actividad económica.

GANANCIAS Y PÉRDIDAS PATRIMONIALES

D. Pedro Navarro compró, en el año 2014, un piso en Madrid por 350.000


euros que nunca ha estado arrendado. En el momento de la compra, abonó
30.000 euros en total por los gastos de registro, notaría e impuestos inherentes
a la adquisición. Durante los años 2015 y 2016 realizó una serie de mejoras en
la vivienda, cuyo coste fue de 25.000 euros. En el año 2020 vende el piso por
420.000 euros.
Le tocó un premio de la Lotería Nacional por importe de 100.000 euros y
de esa cantidad dona a una fundación 15.000 euros.
Calculen el importe de las ganancias y/o pérdidas patrimoniales
correspondientes.

IMPUTACIONES DE RENTAS INMOBILIARIAS

Dª. Elena Paramio, a parte de su vivienda habitual, es titular de los siguientes


bienes inmuebles:
- Una plaza de garaje que adquirió cerca de su vivienda habitual y utiliza
para su uso personal, declarándola anexa a su vivienda.
- Otra plaza de garaje en el mismo inmueble que la anterior que alquila por
100 euros al mes.
- Una casa en la playa que le costó 250.000 euros y cuyo valor catastral
revisado en octubre de 2019 asciende a 98.000 euros. El importe del IBI
anual es de 210 euros.
- Heredó un chalet en la sierra que utiliza para descansar los fines de
semana, que declaró a efectos del Impuesto sobre Sucesiones por un
valor de 420.000 euros y cuyo valor catastral revisado en enero de 2020
asciende a 195.000 euros. El IBI anual que paga por este inmueble
asciende a 540 euros.
Calculen el importe de las imputaciones de renta inmobiliarias.
SUPUESTO PRÁCTICO GENERAL IRPF
IMPUESTO SOBRE LA RENTA DE LAS PERSONAS FÍSICAS

Importante: este supuesto se presenta a través del Campus Virtual para


ser evaluado en formato pdf.

D. Eduardo Carrasco, de 36 años y residente en León, trabaja por cuenta


ajena en una empresa de venta de productos informáticos. Su sueldo íntegro
anual en el año 2020 ha sido de 30.691 euros, siendo el tipo de retención
aplicable el 21%. Las cantidades satisfechas por la empresa a la Seguridad
Social han sido de 2.500 euros.
La empresa, como promotora de un plan de pensiones, ha aportado en el
año 2020 una cantidad de 1.800 euros que ha sido aumentada directamente por
D. Eduardo en otros 1.000 euros adicionales.
D. Eduardo es propietario de tres viviendas. Una de ellas, ubicada en
León, constituye su vivienda habitual y fue comprada junto con su esposa,
estando casados en régimen de gananciales, en el ejercicio 2015 por 300.000
euros.
Son propietarios de otra vivienda ubicada en Calpe que compraron en el
año 2016 por 156.263 euros y que utilizan, en ocasiones, para pasar unos días.
Esta vivienda ha estado alquilada desde el 1 de mayo de 2020, obteniendo unos
ingresos totales por el alquiler de 3.750 euros. El valor catastral de la vivienda
es de 29.682 euros y el mismo no está revisado con anterioridad a 1 de enero
de 1994. Los gastos asociados a esta vivienda han sido: 240 euros por
reparación de la calefacción, 189 euros de IBI y 52 euros mensuales de
comunidad que paga la propiedad.
Además, D. Eduardo es propietario junto a sus tres hermanos de una casa
familiar que heredaron de sus padres en Almería, a la que los hermanos acuden
en algunas ocasiones para reuniones familiares y que nunca han tenido
alquilada. El valor catastral revisado es de 84.226 euros.
D. Eduardo ha obtenido por intereses de cuentas en diferentes entidades
un total de 225 euros líquidos, habiéndosele retenido 42,75 euros y que no tienen
asociado ningún gasto de administración o depósito. Además ha obtenido 367
euros en concepto de dividendos.
Obtiene unas rentas de 258 euros, derivadas de la cesión de un derecho
de propiedad intelectual que heredó.
Por último, en el ejercicio 2020 ha transmitido algunas acciones privativas
que compró antes de casarse: las primeras las ha vendido por 161 euros,
habiendo sido adquiridas por 156 y las segundas las adquirió por 96 euros y las
vende por 85 euros.
D. Eduardo y su mujer tienen dos hijos de 6 y 2 años.
D. Eduardo tiene una discapacidad reconocida de un 33%.
Con los datos aportados, determinen las bases liquidables, general y del
ahorro y el mínimo personal y familiar de D. Eduardo, teniendo en cuenta que
opta por la tributación individual.

También podría gustarte