0% encontró este documento útil (0 votos)
32 vistas4 páginas

Diagnostico Situacional de La Mipyme

Este documento presenta un diagnóstico situacional de la microempresa Metalnortperu S.A.C., la cual se dedica a la fabricación de mobiliario y estructuras metálicas. Describe aspectos generales como su marco legal, giro de negocio y ubicación, y analiza su estado actual incluyendo detalles sobre su mercado, producción, recursos humanos, fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas. El documento concluye identificando áreas de mejora como capacitación al personal, espacio de trabajo y control de cal

Cargado por

jose gutierrez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
32 vistas4 páginas

Diagnostico Situacional de La Mipyme

Este documento presenta un diagnóstico situacional de la microempresa Metalnortperu S.A.C., la cual se dedica a la fabricación de mobiliario y estructuras metálicas. Describe aspectos generales como su marco legal, giro de negocio y ubicación, y analiza su estado actual incluyendo detalles sobre su mercado, producción, recursos humanos, fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas. El documento concluye identificando áreas de mejora como capacitación al personal, espacio de trabajo y control de cal

Cargado por

jose gutierrez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

DIAGNOSTICO

SITUACIONAL DE LA MIPYME

INGENIERIA Y CONSTRUCCIÓN
METALNORTPERU S.A.C.
1. ASPECTOS GENERALES DE LA EMPRESA

1.1 Marco legal de la empresa.


Microempresa con ventas anuales hasta entre 13 UIT, con personería jurídica, de razón social
INGENIERIA Y CONSTRUCCION METALNORTPERU S.A.C., con RUC N° 20606855614; con CIIU N°
2511, su representante legal es el Sr. Reyes Briceño Fernando Brayhan, identificado con DNI N°
73329713, cuyo correo electrónico es [email protected] y número de celular:
964969771.

1.2 Giro del negocio, objeto social.


La empresa se dedica a la fabricación de mobiliarios y estructuras metálicas, por pedido y de
acuerdo a los requerimientos del cliente. Se desarrolla dentro de todo el proceso productivo
desde el diseño, corte, doblez, apuntalado, pre ensamble, soldeo, pintura, acabado final, embalaje
y transporte.

1.3 Ubicación.
Ampliación Villa Hermosa Mz 21 Lote 21, Huanchaco - Trujillo - la Libertad, Perú.

2. ESTADO SITUACIONAL DE LA MIPYME

2.1 Mercado
a. Modelo de Negocio. Descripción del producto (bien/ servicio)
Es una empresa que fabrica mobiliario clínico (camas UCI, camillas con barandas, mesa para
comer, portasueros, etc.), mobiliario comercial (ropero metálico bipersonales, mesas, lockers,
etc

b. Competitividad empresarial (Ventajas competitivas)


La ventaja competitiva se destaca en el servicio y producto:
• Flexibilidad de poder desarrollar cualquier tipo de mobiliario y estructuras también, de
acuerdo al requerimiento del cliente público y privado.

2.2 Producción.
a. Infraestructura utilizada durante el proceso de producción
➢ Área del Taller de producción: 250 m2
➢ Área de almacén): 30 m2
➢ Área administrativa: 16 m2
b. Máquinas y equipos en el taller de producción.
➢ Guillotina.
➢ Dobladora de tubo.
➢ Bandeja para limpieza química.
➢ Máquina de punto.
➢ Máquina de soldar
➢ Máquina de soldar MIG.
➢ Máquina de soldar TIG.
➢ Horno electrostático.
2.3 Recursos Humanos.
➢ 04 operadores
➢ 01 administración

2.4 Sugerencias.
➢ Falta de capacitación al personal.
➢ Nuevas prácticas de metalmecánica.
➢ Falta de espacio.
➢ Costos /valor Exwork/valor FOB.
➢ Control de calidad productos y/o procesos.

2.5 Análisis FODA.

Identificación de los fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas en las MIPYME y cómo afectan
al proceso productivo.

FORTALEZAS:

• Se adapta a las altas exigencias de sus clientes, con atención personalizada.


• El personal es adulto con buena experiencia.
• Facilidad para realizar trabajos de alta envergadura.

OPORTUNIDADES:

• Crecimiento de rubro metalmecánico.


• Participar en programas de capacitación por parte de empresas privadas, instituciones públicas o
universidades.
• Facilidad para obtener financiamiento.
• Facilidad para obtener trabajos del estado.

DEBILIDADES:

• Poco espacio de trabajo.


• Mal uso de los epps.
• Ausencia de protocolos de estandarización de fabricación y reparación de productos.
• Ausencia de un sistema de control de calidad.
• Falta de orden en las instalaciones del taller de producción.
• Falta de capacitación, asistencia técnica al personal en soldadura, lectura de planos y otros.
• Reducida cartera de clientes.

AMENAZAS:

• Crisis económica mundial e inestabilidad política del país.


• Incremento de precios de los materiales.
• Competencia en precios con los fabricantes informales.

También podría gustarte