Tablas de Izaje
Tablas de Izaje
Tablas de Izaje
TEMARIO
Centro de gravedad
El Centro de
Gravedad es el punto
de un cuerpo en el cual
se considera ejercida
la fuerza de gravedad
que afecta a la masa
de dicho
cuerpo, es decir,
donde se considera
ejercido el peso.
IZAMIENTOS CRITICOS
PESO =m3* kg / m3
Cálculo del peso de cargas huecas
Para calcular el peso, se debe hallar el área superficial del tanque, a continuación se
multiplica por el grosor de las paredes y por último se multiplica por la densidad
del material de fabricación.
CAPACIDAD MAXIMA DE IZAJE (C.M): LA CARGA TOTAL SUSPENDIDA INCLUYENDO EL PESO DEL
MATERIAL Y DEL EQUIPO DE MANEJO DE LA CARGA, QUE LA MAQUINA PUEDE LEVANTAR EN FORMA
SEGURA BAJO LAS CONDICIONES IDEALES A UNA DADA LONGITUD DE PLUMA , ANGULO DE INCLINACION,
RADIO DE TRABAJO. COINCIDE CON LA CARGA BRUTA Y ES LA QUE FIGURA EN TABLA DE CARGA.
ANGULO CARGADO DE LA PLUMA (º): EL ANGULO FORMADO POR LA LINEA CENTRAL DE LA SECCION
BASE DE LA PLUMA Y LA HORIZONTAL DESPUES DE LEVANTAR UNA CARGA ESPECIFICADA AL RADIO DE
TRABAJO ESPECIFICADO.
ALTURA DEL EXTREMO DE LA PLUMA (H) : LA DISTANCIA VERTICAL MEDIDA ENTRE EL TERRENO Y LA
POLEA DEL EXTREMO DE LA PLUMA.
LARGO DE LA PLUMA (L) : LA DISTANCIA MEDIDA ENTRE EL CENTRO DEL PERNO DE ARICULACION DE
LA PLUMA BASICA Y EL EXTREMO DE LA PLUMA.
CARGA LIBREMENTE SUSPENDIDA: CARGA IZADA COLGANDO LIBREMENTE SIN NINGUNA FUERZA
EXTERNA APLICADA EXCEPTO LA DEL CABLE.
CARGA LATERAL (C.L): FUERZA LATERAL APLICADA A LA CARGA IZADA DESDE EL TERRENO O DESDE EL
AIRE.
CARGA ESTATICA DE BALANCEO:
PESO DE
CARGA
PESO DE
CARGA
% DE LA CARGA ESTATICA DE BALANCEO
(TIPPING LOAD)
DIAGRAMA DE CARGA DE LA GRUA ( 75% 0 85%)
L LONG. DE PLUMA
CARGA MAXIMA
PERMITIDA
R A C
LINEA GRUESA
RADIO DE
TRABAJO ANGULO DE PLUMA
SOBRE LA LINEA GRUESA LAS
CARGAS ESTAN LIMITADAS POR:
DIAGRAMA DE CARGA DE LA GRUA ( 75% o 85%)
LA RESISTENCIA
ESTRUCTURAL DE LA GRUA
L EXCEDER EL VALOR DE LA CARGA
MAXIMA (C) PARA CADA RADIO (R),
ANGULO (A) Y LONG.DE PLUMA (L)
PROVOCARA EL COLAPSO
ESTRUCTURAL O HIDRAULICO.
R A C
ZONA NO
PERMITIDA DEL DIAGRAMA
DE ALCANCES
CACYC
ANGULOS DE PLUMA Y RADIOS DE TRABAJO:
DIFERENTES ANGULOS DE PLUMA CON LA
MISMA LONGITUD DE PLUMA DETERMINAN
DIVERSOS RADIOS DE TRABAJO.
L1
L1
R1
R2
TABLA DE CARGAS DE GRUA TORRE E HIDROGRUA:
https://www.youtube.com/watch?v=G_R35k2sW-
g&ab_channel=Ingenier%C3%ADadeControlEnGasyFuego
DEFINICIONES:
LOS DIAGRAMAS DE CARGA DE LAS GRUAS ESPECIFICAN LA CAPACIDAD MAXIMA ( CARGA BRUTA ) DE
LA MAQUINA PARA TODAS LAS SITUACIONES Y CONFIGURACIONES PERMITIDAS.
LOS DIAGRAMAS DE CARGA DE TODAS LAS GRUAS MOVILES ESTAN BASADOS EN LA CONFIGURACION DE LA
GRUA EN EL MOMENTO DE LEVANTAR LA CARGA, .ESTAS CONFIGURACIONES SURGEN A PARTIR DE ESTAS TRES
SITUACIONES BASICAS:
1) PLUMIN Y/O EXTENSIONES RETICULADAS NO INSTALADAS
2) PLUMIN Y/O EXTENSIONES RETICULADAS INSTALADAS PERO LA CARGA SE LEVANTA DESDE LA PLUMA PRINCIPAL.
3) PLUMIN Y/O EXTENSIONES RETICULADS INSTALADAS Y LA CARGA SE LEVANTA DESDE EL PLUMIN O EXTENSION
RETICULADA.
TODOS LOS OTROS ASPECTOS DE LA CONFIGURACION DE GRUA SE CONSIDERAN EN RELACION CON ESTOS TRES
CASOS BASICOS.
DEFINICIONES (CONTINUACION):
• LAS CARGAS ESPECIFICADAS PARA OPERAR SOBRE ESTABILIZADORES TOTALMENTE EXTENDIDOS POR DEBAJO DE
LA LINEA GRUESA (EN LA ZONA DE LA TABLA DE CARGA DEFINIDA POR ESTABLIDAD) NO DEBEN EXCEDER EL 85% DE
LA CARGA DE VUELCO COMO SE ESTABLECE EN EL ENSAYO DE ESTABILIDAD DE GRUAS SAE J 765 .
• LAS CARGAS ESPECIFICADAS SOBRE LA LINEA GRUESA (EN LA ZONA DE LA TABLA DE CARGA DEFINIDA POR
RESISTENCIA ESTRUCTURAL) ESTAN BASADAS EN LA COMPETENCIA ESTRUCTURAL O HIDRAULICA..
• LOS NEUMATICOS DEBEN ESTAR COMPLETAMENTE LEVANTADOS, SEPARADOS DEL TERRENO Y LIBRES DEL PESO DE
LA GRUA ANTES DE OPERAR LA PLUMA O IZAR LAS CARGAS.
• TODAS LAS VIGAS DE LOS ESTABILIZADORES DEBERAN ENCONTRARSE EXTENDIDAS A LA MISMA LONGITUD,
TOTALMENTE EXTENDIDAS, A MEDIA DISTANCIA O TOTALMENTE RETRAIDAS.
•LAS CAPACIDADES ESPECIFICADAS INCLUYEN EL PESO DEL GANCHO. EL DE LAS ESLINGAS Y EL DE LOS SISTEMAS
AUXILIARES DE IZAJE. SUS PESOS DEBEN SER SUSTRAIDOS (DEDUCCIONES) DEL VALOR DE LA CAPACIDAD INDICADA
EN TABLA (CARGA BRUTA) PARA OBTENER LA CARGA UTIL (CARGA NETA) A SER IZADA..
•CUANDO SE LEVANTA UNA CARGA DESDE LA EXTENSION RETICULADA. EL PESO DE LA PASTECA, DE LAS ESLINGAS Y
DE LOS SISTEMAS AUXILIARES DE IZAJE INSTALADOS EN EL CABEZAL DE LA PLUMA PRINCIPAL DEBEN SUMARSE AL
PESO DE LA CARGA (CARGA NETA) .
•CUANDO SE LEVANTA UNA CARGA DESDE EL CABEZAL DE LA PLUMA PRINCIPAL Y SE ENCUENTRA INSTALADO LA
EXTENSION RETICULADA CON SU CABLE Y PASTECA AUXILIAR, HAY QUE SUMARLE AL PESO DE LA CARGA , EL DE
TODOS ESTOS ELEMENTOS.
DEFINICIONES (CONTINUACION):
• LAS CARGAS ESPECIFICADAS PARA OPERAR SOBRE NEUMATICOS NO DEBEN EXCEDER EL 75% DE LA CARGA DE
VUELCO DETERMINADO SEGÚN ENSAYO SAE J 765 (ZONA DE ESTABILIDAD DE LA MAQUINA).
•LAS CAPACIDADES DE IZAJE DE LA GRUA SOBRE LA LINEA GRUESA ESTAN BASADAS EN LA CAPACIDAD DEL SISTEMA
HIDRAULICO O SU COMPETENCIA ESTRUCTURAL Y NO SOBRE SU ESTABLIDAD.LAS CAPACIDADES DE IZAJE POR
DEBAJO DE LA LINEA GRUESA ESTAN BASADAS EN LA ESTABILIDAD DE LA MAQUINA.
• LAS CAPACIDADES DE IZAJE DE LA GRUA SOBRE NEUMATICOS DEPENDEN DE LA CAPACIDAD DE LOS NEUMATICOS
(PLY RATING), DE SUS CONDICIONES Y DE LA PRESION DE INFLADO. ANTES DE IZAR UNA CARGA LOS NEUMATICOS
DEBEN ENCONTRARSE INFLADOS A LA PRESION RECOMENDADA.
• LAS CAPACIDADES DE IZAJE DE LA GRUA SOBRE NEUMATICOS REQUIEREN QUE LA CARGA SE LEVANTE SOLAMENTE
DESDE EL CABEZAL DE LA PLUMA PRINCIPAL ESTANDO APOYADA SOBRE UNA SUPERFICIE NO RUGOSA Y NIVELADA.
• LAS CAPACIDADES ESPECIFICADAS INCLUYEN EL PESO DEL GANCHO. EL DE LAS ESLINGAS Y EL DE LOS SISTEMAS
AUXILIARES DE IZAJE. SUS PESOS DEBEN SER SUSTRAIDOS (DEDUCCIONES) DEL VALOR DE LA CAPACIDAD INDICADA
EN TABLA (CARGA BRUTA) PARA OBTENER LA CARGA NETA A SER IZADA.
•CUANDO SE LEVANTA UNA CARGA DESDE EL CABEZAL DE LA PLUMA PRINCIPAL Y SE ENCUENTRA INSTALADA LA
EXTENSION RETICULADA CON SU CABLE Y PASTECA AUXILIAR, HAY QUE SUMARLE AL PESO DE LA CARGA EL DE
TODOS ESTOS ELEMENTOS.
DEDUCCIONES A LA CAPACIDAD DE IZAJE LAS DEDUCCIONES SON.
A) PESO DEL GANCHO DE LA
PASTECA.
B) PESO DE LAS ESLINGAS Y
ELEMENTOS DE ESLINGAJE.
C) PESO EFECTIVO DE LA
EXTENSION O PLUMIN.
CAPACIDAD BRUTA CON SUS TENSORES
D) PESO DEL GANCHO DE BOLA
Y DEL GANCHO AUXILIAR DEL
PLUMIN.
E) PESO DEL CABLE QUE
SOSTIENE LA POLEA DEL
PLUMIN
DEDUCCIONES
DEDUCCIONES
CAPACIDAD NETA
CAPACIDAD NETA =
CAPACIDAD BRUTA - DEDUCCIONES
CAPACIDAD BRUTA Y CAPACIDAD NETA, EJEMPLO DE CALCULO
CABLE DE 19 mm
(3/4”) 8 REENVIOS PASTECA DE LA PLUMA
LARGO 4,60 Mt PRINCIPAL=300 KGS
EJEMPLO DE CALCULO II
PLUMIN (*) = 1600 KG
CAPACIDAD BRUTA =
CAPACIDAD NETA +
CABLE DE GANCHO
PESO DE ELEMENTOS DE IZAJE DEL PLUMIN = 25 KG
Y ACCESORIOS
(DEDUCCIONES)
GANCHO DEL
CAPACIDAD NETA = 22500 KG PLUMIN = 430 KG
GANCHO PPAL.
= 2065 KG
ESLINGAS
= 345 KG
PLUMIN
D2 (PLUMIN)
D1 (CARGA) CARGA
EL PESO EFECTIVO DE UN OPCIONAL RESULTA SER EL MOMENTO QUE ESE PESO GENERA CON RELACION AL PUNTO DE GIRO DE LA
PLUMA. EL PESO EFECTIVO EN ESTE CASO ES MAYOR QUE EL PESO REAL.
2)PLUMIN ALMACENADO:
( MENOS EFECTO SOBRE LA CARGA QUE SU PESO REAL)
PLUMIN
CARGA
O
D2 (PLUMIN)
D1 (CARGA)
EL PESO EFECTIVO
DEL PLUMIN ES MENOR
QUE SU PESO REAL.
CARGA
Los sistemas LMI disminuyen la velocidad y bloquean la grúa a medida que
se acercan a las condiciones de sobrecarga