Demanda de Arrendamiento

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 11

ACTOR: Fabiola Martínez Vega

Vs
DEMANDADO: Frabizio Montes del Castillo
CONSTROVERSIA DE ARRENDAMIENTO
 
 
H. JUEZ DE LO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA 
DE ESTE DISTRITO JUDICIAL DE QUERÉTARO
EN TURNO
 
Fabiola Martínez Vega, por mi propio derecho, señalando como domicilio para oír
y recibir toda clase de notificaciones y demás documentos el ubicado en Calle
Benito Juárez Nte. 119, Centro, 76000 Santiago de Querétaro, Qro., de esta,
autorizando para tales efectos la Lic. Lupita Contreras Reséndiz, indistinta o
conjuntamente, ante usted con el debido respeto comparezco y expongo:
 
Demando al señor Fabrizio Montes del Castillo, con domicilio ubicado en Calle 12
307 CP.76905, Esq. Calle 13, El Paraíso, No. 4, Santiago de Querétaro, Qro., las
siguientes:
 
PRESTACIONES
 
A) La rescisión del contrato de arrendamiento de fecha 10 de febrero de 2020,
que tenemos celebrado para el local comercial o accesoria que se
encuentra ubicada en Calle 12, No. 307 CP.76905, Esq. Calle 13, El
Paraíso 4, Santiago de Querétaro, Qro.
B) Como consecuencia de la rescisión del contrato, se pide que el inmueble
sea desocupado y sea entregado a mí, el arrendador del lugar.
C) El pago de la cantidad de $27,500.00 (Veintisiete mil pesos), por los meses
de febrero a diciembre, del presente año, a razón de $2,500.00 (Dos mil
Quinientos pesos), mensuales, pactado como cobro de renta por el
inmueble.
D) El pago de la cantidad de $16,000.00 (Dieciséis mil pesos), por los meses
de febrero a diciembre, del presente año, por concepto del 6% más sobre la
renta convenida durante los 6 primeros meses, por no entregarme el local
arrendado al vencimiento del contrato.
E) El pago de la cantidad de $___________ (____________), por los meses
de febrero a diciembre _______________, del presente año, a razón de
$__________ (______________), mensuales, ya que se estipuló en el
contrato que si no me entregaba el local arrendado, las pensiones
rentísticas aumentarían a la cantidad descrita en este inciso, también
solicito que me pague las rentas que se sigan venciendo hasta la total
solución del presente juicio.
F) El pago de la cantidad de $10,000.00 (Diez mil pesos), por concepto de
pena convencional por incumplimiento en el contrato base de la acción.
G) El pago de los gastos y costas del juicio.
 
Mi demanda se fundamenta en los siguientes hechos y consideraciones de
derecho:
HECHOS
1. Con fecha de 10 de febrero de 2020, celebré contrato de arrendamiento con
el señor Fabrizio Montes del Castillo, respecto del local comercial ubicada
en Calle 12, No. 307 CP.76905, Esq. Calle 13, El Paraíso 4, Santiago de
Querétaro, Qro. 
2. Se fijo la duración del contrato de arrendamiento por 2 años para ambas
partes y el precio de la renta en la cantidad de $2,500.00 (Dos mil
quinientos), mensuales. 
3. En la cláusula décima del contrato de arrendamiento se pactó que, por la no
entrega al vencimiento del contrato del local arrendado, el arrendatario
pagaría 6% más durante los primeros 6 meses sobre la renta convenida.
4. En la cláusula décima cuarta del contrato de arrendamiento se pactó que si
al término del plazo adicional que se menciona en el punto anterior
continuaba el arrendatario ocupando el local arrendado, cubriría cada mes
que corriera por concepto de renta la suma de $3, 000.00 (Tres mil pesos)
que sería incrementada en cien por ciento por cada uno de los años que
siguiera ocupando dicho local, hasta que lo desocupara y me lo entregara
con todas las pertenencias que al local le correspondan.
5. En la cláusula octava del contrato de arrendamiento, que exhibo, se pactó
que el arrendatario pagaría 3% sobre cada mensualidad de los meses en
que no pagará el día estipulado, por concepto de gastos, cobranzas
derivadas del atraso.
6. También se pactó que pagaría la cantidad de $10,000.00 (Diez mil pesos)
como pena convencional por incumplimiento del contrato.
7. Es el caso que la parte demandada ha dejado de pagar la renta de los
meses de agosto a diciembre, del presente año, por lo que recurro a esta
vía.
 
SOLICITUD DE EMBARGO
 
                Con fundamento en lo establecido por le artículo 549 en relación con el
artículo 962 del Código de Procedimientos Civiles para el Estado de Querétaro,
pido se dicte auto de ejecución con efectos de mandamiento en forma, para que
se requiera el pago al demandado y no haciéndolo en el momento de la diligencia
de requerimiento, se le embarguen bienes de su propiedad bastantes y suficientes
para cubrir lo reclamado, poniéndolos en depósito de la persona que se designe
en el momento del embargo.
 
                Al respecto, con fundamento en lo dispuesto por el artículo 276 del
Código de Procedimientos Civiles para el Estado de Querétaro, ofrezco de mi
parte las siguientes:
 
PRUEBAS
 
I. CONFESIONAL, del demandado Frabizio Montes del Castillo, en forma
personal y no por conducto de apoderado, la cual deberá desahogarse
al tenor del pliego de posiciones que oportunamente exhibiré. Solicito
que se cite con los apercibimientos de ley al demandado.
Relaciono esta prueba con los hechos número 1 al número 6 de la
demanda.
Ofrezco esta probanza con la finalidad de acreditar que entre el
demandado y yo existe relación contractual que él no cumplió, no
obstante haber aceptado las cláusulas que se indican en el contrato.

II. DOCUMENTAL PRIVADA, consistente en el contrato de arrendamiento


exhibido como base de la acción.
Relaciono esta prueba con los hechos número 1 de la demanda.
Ofrezco esta probanza con la finalidad de acreditar que entre el
demandado y yo existe relación contractual que él no cumplió, no
obstante haber aceptado las cláusulas que se indican en el contrato.
 
III. PRESUNCIONAL DE ACTUACIONES, consistente en todo lo actuado
en el presente juicio en tanto me beneficie.
Relaciono esta prueba con los hechos número 3 al 7 de la demanda.
 
IV. NSTRUMENTAL DE ACTUACIONES, LEGAL Y HUMANA, consistente
en todo lo actuado en el presente juicio que me beneficie.

V. Relaciono esta prueba con los hechos número 7 de la demanda.


 
DERECHO
 
Por cuanto al fondo son aplicables los artículos 2284 y demás relativos del Código
Civil del Estado de Querétaro.
 
El procedimiento se rige por los artículos 187, 188 y demás conducentes del
Código de Procedimientos Civiles del Estado de Querétaro.
 
                Por lo anteriormente expuesto y fundado, A USTED HONORABLE
JUEZ, atentamente pido se sirva:
 
PRIMERO. Tenerme por presentado en los términos de la presente demanda,
para lo cual exhibo copias de los documentos para traslado.
 
SEGUNDO. Emplazar al demandado para que conteste dentro del término de ley.
 
TERCERO.  En el momento oportuno, dictar sentencia definitiva, en la que declare
la rescisión del contrato de arrendamiento base de la acción y condene al
demandado a la desocupación y entrega de la localidad arrendada, y al pago de
las prestaciones que reclamo.
 
PROTESTO LO NECESARIO

Fabiola Martínez Vega


ACTOR: ____

VS
DEMANDADO:___
JUICIO
EXPEDIENTE:___

JUEZ _____
DE LO CIVIL
_______por mi propio derecho, señalando como domicilio para
oír y recibir toda clase de notificaciones y documentos, el ubicado en ______,
autorizando para oír, recibir notificaciones, realizar trámites y recoger todo tipo de
documentos y valores, en términos del artículo 112, párrafo cuarto del Código de
Procedimientos Civiles a los Licenciados __________, así mismo para recibir
documentos e imponerse de autos a como a los pasantes __________
indistintamente, respetuosamente expongo:

Dentro del término concedido por su Señoría al efecto, vengo a


dar contestación a la temeraria, paladina e improcedente demanda instaurada en
mi contra, negando desde este momento que asista acción o derecho alguno al
enjuiciante, para reclamar las prestaciones a que se refiere en su confuso libelo
inicial.

REFERENTE A LAS PRESTACIONES.


a) Es improcedente la prestación que reclama el actor, en virtud de que el suscrito
no he incumplido a lo pactado en el clausulado del contrato de arrendamiento
base de la acción en el presente juicio, pues me he apegado al mismo en todas y
cada una de sus partes y si bien se ha modificado la forma de pagar el
arrendamiento es por causas imputables al propio actor.
Al no haber incumplimiento por parte del suscrito en el pago de
las rentas que se reclaman, es improcedente la rescisión del contrato que se
pretende.

Al presente caso no se actualizan los supuestos que la ley prevé


para rescindir el documento base de la acción, razón por la cual son
improcedentes las acciones ejercitadas.

En consecuencia en su oportunidad deberá decretarse


improcedente esta prestación.

b) Es improcedente la prestación que refiere el actor y que denomina: “como


consecuencia de la rescisión de dicho contrato la desocupación y entrega material
y legal al suscrito del citado departamento con su inventario descrito en dicho
contrato”. En virtud de que no asiste derecho para reclamar la desocupación que
pretende, toda vez que el suscrito he cumplido con las obligaciones que la ley me
impone como inquilino, no así el actor quien modifico la forma de pagar el
arrendamiento.
Al ser improcedente la prestación reclamada con el inciso a),
como consecuencia es improcedente la prestación que se contesta.

c) Es improcedente esta prestación por las causas antes mencionadas toda vez
que el suscrito no tengo adeudo alguno derivado del arrendamiento respecto del
inmueble objeto del presente juicio.
El actor recibió el pago de las pensiones rentísticas por los
________, sin que haya entregado el documento justificativo de pago, abusando
de la buena fe con que me he conducido y sorprendiendo a su Señoría.

En tal virtud, son improcedentes las acciones ejercitadas.

d) Es improcedente el pago de gastos y costas que reclama el enjuiciante, en


virtud de que la demanda que se contesta se encuentra fundada en argumentos
falsos.
Los gastos y costas han sido establecidos por el legislador como
una sanción a cargo de litigantes temerarios y mal intencionados, situación dentro
de la que se encuadra la parte actora al reclamar pago de rentas que le han sido
entregadas, lo cual evidentemente es una actitud dolosa que debe ser sancionada.

A mayor abundamiento el actor no especifica hasta que etapa del


procedimiento deberán computarse tales gastos y costas.

En tal virtud son improcedentes las acciones ejercitadas.

En tal virtud son improcedentes las acciones ejercitadas.

IV._ Excepción de falta de supuestos para demandar el pago de gastos y costas.


La actora carece de acción y derecho para reclamar el pago de gastos y costas,
toda vez que en la especie no se actualizan los supuestos jurídicos a que se
refiere el artículo 140 del Código de Procedimientos Civiles.

V._ Excepción de plus petitio. En el caso que nos ocupa la actora incurre en plus
petito, ya que reclama el pago de rentas que le han sido depositadas en la cuenta
que el mismo proporciono para tal efecto, por tal motivo como se ha señalado las
obligaciones a cargo del demandado ha sido cumplidas sin que exista adeudo de
mi parte..
VI._ Excepción de pago. Como se mencionado con anterioridad el suscrito he
pagado el importe de las rentas por la ocupación del inmueble ubicado en
_______, en la cuenta a nùmero ____.

Adjunto exhibo al presente escrito como anexo del 1 al 8, los depósitos que se
han realizado a favor del actor, con motivo del arrendamiento objeto del presente
juicio.

En tal virtud son improcedentes las acciones ejercitadas.

OBJECION DE DOCUMENTOS

Con fundamento en lo dispuesto por el artículo 340 del Código de


Procedimientos Civiles, vengo a objetar los documentos exhibidos por el actor en
cuanto al alcance valor probatorio que pretende atribuirles, objeción que se hace
en los siguientes términos:

Se objeta el contrato de arrendamiento base de la presente acción, ya que


dicho documento fue modificado por el actor en la cláusula primera al solicitar al
suscrito que el pago de las rentas se hiciera mediante deposito en la cuenta
número _______.

de Procedimientos Civiles se ofrece esta prueba para acreditar y se estima probar:

a) La improcedencia de la acción ejercitada.

b) Que el suscrito me encuentro al corriente en el pago de las rentas a mi cargo,


por la ocupación del inmueble objeto del presente juicio.

c) Que no existe obligación de pago por parte del suscrito hacia el actor.
e) Que la renta por la ocupación del inmueble objeto del presente juicio se realizó
mediante depósito en la cuenta número Sucursal _______de Banco Nacional de
México S.A., a nombre de _______.

d) Que fue el actor autorizo se pagara el arrendamiento por la ocupación del


inmueble objeto del presente juicio depósito en la cuenta número Sucursal
_______de Banco Nacional de México S.A., a nombre de _______.

Esta prueba se relaciona con todos y cada uno de los hechos de


la demanda y sus correlativos de la contestación y excepciones y defensas.

4._ LA INSTRUMENTAL DE ACTUACIONES, consistente en todas y cada una de


las realizadas en el presente juicio.

Esta prueba se relaciona con todos y cada uno de los hechos


de la demanda y sus correlativos de la contestación y excepciones y defensas.

5._ LA PRESUNCIONAL EN SU DOBLE ASPECTO, LEGAL Y HUMANA, en todo


lo que favorezca a los intereses del suscrito.

Esta prueba se relaciona con todos y cada uno de los hechos de la demanda y
sus correlativos de la contestación y excepciones y defensas.

Por lo expuesto,
A USTED C. JUEZ, atentamente pido se sirva:

PRIMERO._ Tener por contestada en tiempo la demanda instaurada en mi contra.


SEGUNDO._ Tener por opuestas las excepciones y defensas que se hacen valer.

TERCERO._ Tener por ofrecidas las pruebas que se anuncian ordenando su


desahogo en los términos solicitados.

CUARTO._ Tener por objetados los documentos que se indican.

QUINTO._ Señalar día y hora para que el actor se presente a absolver posiciones

SEXTO._ Tener por autorizadas a las personas que se indican para los fines que
se señalan y por señalado domicilio para oír y recibir notificaciones.

SEPTIMO._ Previos trámites de rigor y estilo dictar sentencia absolviendo al


suscrito de las prestaciones reclamadas.

PROTESTO LO NECESARIO

También podría gustarte