Examen SSDF 2do Parcial

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

Instituto Politécnico Nacional

Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica


Unidad Ticomán
Sistemas de Dirección, Suspensión y Frenos

Nombre del alumno:

1. Describa el sistema de suspensión:


Respuesta:

2. ¿Cuáles son las funciones del sistema de suspensión?


Respuesta:

3. Defina Masa suspendida y Masa no suspendida:


Respuesta:
4. Unidades en las que se mide el coeficiente K del resorte y C del amortiguador:
Respuesta:
K: N/m
C: N/m/s

5. En la práctica todos los vehículos se diseñan bajo ¿Qué tipo de criterio de amortiguación? Y ¿Por
qué?
Respuesta:

6. Describa las oscilaciones que se presentan dentro del vehículo. Así mismo describa si la oscilación
se produce por un momento o una fuerza y sobre que eje se aplica dicha fuerza o momento
(considerando un Sistema de Coordenadas X- Longitudinal, Z- Lateral y Y-Vertical.)
Repuesta:
7. Mencione los diferentes elementos elásticos que se emplean en el sistema de suspensión y ayudan
a eliminar las oscilaciones verticales del vehículo.
Respuesta:
Muelles helicoidales
Ballestas
Barra de torsión
Barra estabilizadora

8. Explique el cambio elástico que sufre un resorte si se modifican características como el diámetro
del resorte y la distancia entre espiras del resorte.
Respuesta:

9. ¿Cómo determinamos si el elemento elástico a usar en nuestro vehículo debe ser ballesta o muelle
en función del peso del vehículo y la carga máxima?
Respuesta:

10. Ventaja que otorga la barra de torsión ante los muelles y las ballestas:
Respuesta:

11. Mencione los elementos rígidos mas importantes que forman parte del sistema de suspensión:
Respuesta:

12. Mencione la clasificación del sistema de suspensión en función de su funcionalidad:


Respuesta:

13. Describa el sistema de suspensión de paralelogramo deformable, el sistema de suspensión


McPherson y las ventajas o desventajas que existen entre estos dos:
Respuesta:
14. Mencione que suspensiones pueden ser utilizadas en cada eje de nuestro vehículo:
Respuesta:
Eje delantero:
Eje trasero:

15. De forma resumida, las funciones del amortiguador se pueden clasificar en 3, ¿Cuáles son?
Respuesta:

16. Características del amortiguador que son inversamente proporcional entre si y se determinan en
función de las prestaciones y el tipo del vehículo.
Respuesta:

17. Factores que influyen en el desgaste de los amortiguadores:


Respuesta:

18. De forma general, unos amortiguadores gastados afectan drástica y principalmente a estas dos
características de un vehículo. ¿Cuáles son?
Respuesta:

También podría gustarte