0% encontró este documento útil (0 votos)
64 vistas2 páginas

Pregu 2

Este documento presenta el cálculo de la potencia mínima requerida en un transmisor para conectar dos redes LAN a 64 km de distancia usando fibra óptica monomodo a 1.550 nm. Se consideran empalmes cada 4 km, un receptor PIN y una velocidad de transmisión de 100 Mbps. El cálculo toma en cuenta la atenuación de la fibra, empalmes, pigtails y receptor, así como un margen de degradación, resultando en una potencia mínima de -13.8 dBm para el transmisor.

Cargado por

Joel Alvinagorta
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
64 vistas2 páginas

Pregu 2

Este documento presenta el cálculo de la potencia mínima requerida en un transmisor para conectar dos redes LAN a 64 km de distancia usando fibra óptica monomodo a 1.550 nm. Se consideran empalmes cada 4 km, un receptor PIN y una velocidad de transmisión de 100 Mbps. El cálculo toma en cuenta la atenuación de la fibra, empalmes, pigtails y receptor, así como un margen de degradación, resultando en una potencia mínima de -13.8 dBm para el transmisor.

Cargado por

Joel Alvinagorta
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

Nombre: Joel Alvinagorta Huanquis Código: 19190328

EXAMEN PARCIAL (Pregunta N°2)


Se desea hacer la conexión entre dos redes LAN (Local Area Network) que distan 64 Km entre
sí y cuya velocidad de transmisión ), requerida entre ellas, es de 100 Mbit/seg. Para el diseño
se considerarán los siguientes aspectos:

Se requiere de fibra óptica monomodo, a 1.550 nm


Se efectuarán empalmes en fibra óptica cada 4.0 Km
Se utilizará un receptor del tipo PIN.

Calcular la potencia mínima del transmisor

Desarrollo de solución
A. Establecemos la potencia en el receptor:
Según la gráfica para una tasa de transmisión de 100 Mbps se necesita de una potencia de -
45dBm en el receptor PIN

B. Determinamos la atenuación del sistema

𝐴 𝑇𝑜𝑡𝑎𝑙 = 𝐴𝐹 + 𝐴𝐸 + 𝐴𝐶 + 𝐴𝐼

• Atenuacion de la fibra
𝐴𝐹 = 0.2 𝑑𝐵 𝑥 64 𝐾𝑚 = 12.8 𝑑𝐵/𝐾𝑚

• Atenuación de empalmes:
𝐷𝑖𝑠𝑡𝑎𝑛𝑐𝑖𝑎 64 𝐾𝑚
𝑁° 𝑒𝑚𝑝𝑎𝑙𝑚𝑒𝑠 = − 1= − 1 = 15
𝐿𝑜𝑛𝑔𝑖𝑡𝑢𝑑 𝑑𝑒 𝑙𝑎 𝑓𝑖𝑏𝑟𝑎 4 𝐾𝑚
Sumamos los empalmes terminales: 15+2 = 17 empalmes
𝐴𝐸 = 0.2 𝑑𝐵 ∗ 17 = 3.4 𝑑𝐵
Adicional tenemos la atenuación de los pigtail y la atenuación del laser que va en los
empalmes:
𝐴𝐶 = 3.5 𝑑𝐵 ∗ 2 = 7 𝑑𝐵
𝐴𝐼 = 3 𝑑𝐵
Ahora si calculamos la atenuación total del sistema
𝐴 𝑇𝑜𝑡𝑎𝑙 = 12.8 𝑑𝐵 + 3.4 𝑑𝐵 + 7 𝑑𝐵 + 3 𝑑𝐵
𝐴 𝑇𝑜𝑡𝑎𝑙 = 26.2 𝑑𝐵
C. Efectuamos la atenuación por margen de degradación del sistema AM
AM= 5.0 dB
𝑃𝑚𝑖𝑛 (𝑇𝑥) = 𝑃(𝑅𝑥) + 𝐴 + 𝐴𝑀
𝑃𝑚𝑖𝑛 (𝑇𝑥) = −45 𝑑𝐵𝑚 + 26.2 𝑑𝐵 + 5 𝑑𝐵

𝑃𝑚𝑖𝑛 (𝑇𝑥) = −13.8 𝑑𝐵𝑚

Como resultado tenemos que la estimación de la potencia mínima que necesita en el


transmisor resulto un valor de -13.8 dBm y según la grafica si se puede trabajar con esta
potencia

También podría gustarte