0% encontró este documento útil (0 votos)
117 vistas9 páginas

Trabajo 10

Las matemáticas financieras permiten realizar cálculos del valor del dinero a través del tiempo tomando en cuenta la tasa de interés. Esto se aplica mediante fórmulas como el valor presente y valor futuro. El documento presenta 5 ejercicios de matemáticas financieras resolviendo préstamos, inversiones y mantenimiento de maquinaria a diferentes tasas de interés y plazos. Concluye que estos cálculos brindan herramientas para la toma de decisiones evaluando el mercado.

Cargado por

ximena roco
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
117 vistas9 páginas

Trabajo 10

Las matemáticas financieras permiten realizar cálculos del valor del dinero a través del tiempo tomando en cuenta la tasa de interés. Esto se aplica mediante fórmulas como el valor presente y valor futuro. El documento presenta 5 ejercicios de matemáticas financieras resolviendo préstamos, inversiones y mantenimiento de maquinaria a diferentes tasas de interés y plazos. Concluye que estos cálculos brindan herramientas para la toma de decisiones evaluando el mercado.

Cargado por

ximena roco
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 9

INTRODUCCION

Las Matemáticas financieras es una rama de las matemáticas, en la cual nos permite realizar
cálculos de mucha utilidad para ver el valor en el transcurso del tiempo.

Esta se calcula a través del tiempo transcurrido, la tasa de interés que es el valor del dinero
al pasar el tiempo, monto a devengar, etc.

Esta se puede aplicar con interés simples e interés compuesto. Este último es el más
utilizado y efectivo para los cálculos antes mencionados.

Las formulas mas utilizadas son el de valor presente y valor futuro.


Título de la actividad: Matemáticas financieras

Objetivo(s) específico(s) de la evaluación:

Desarrollar habilidades de análisis y valoración en la realización de los ejercicios asignados.

Estimular la necesidad de actualización a través de búsquedas bibliográficas sobre temas


importantes para su formación científica.

Comprender las categorías básicas del tema que contribuirán a la realización del trabajo de
evaluación de proyectos y, en particular, para el trabajo final del módulo.

La esencia de las matemáticas financieras se basa en la premisa de que un peso de hoy es


diferente a un peso mañana, porque el dinero tiene un valor en el tiempo dado por el costo
alternativo usualmente determinado por la tasa de interés.

Se deberá analizar las video clases y las lecturas recomendadas de la Unidad 1, así como
las lecturas y/o bibliografía que de manera individual deban consultar para desarrollar cinco
(5) ejercicios de matemáticas financieras. Se debe ubicar la bibliografía consultada.

Desarrollo

1.- En el día de su cumpleaños José recibió de su padre una promesa que dentro de tres

años más le regalará una motocicleta que costaría $ 1.800.000 en valores de hoy. Para ello

le abra una cuenta de ahorro y se compromete a realizar depósitos todos los meses que

rinden un 2% mensual. Si la tasa de rendimiento no cambia con el tiempo, ¿Cuál es el

depósito mensual que debería cubrir el padre de José cada mes para poder adquirir

la motocicleta?
Datos:

VF = 1.800.000

i = 2% mensual

n = 36 meses (3 años)

VF = (1,02^36 – 1/0.02)

= 1,04 / 0,02

= 51.994, 37

VF = 1.800.000 / 51.994, 37

= 34.619,13

Por lo cual, el Papa de Jose tendrá que depositar mensualmente $34.619 pesos para cumplir
con la promesa a su hijo.

2.- Cristina desea efectuar un depósito de $50.000 en una institución financiera, con el fin de
continuar realizando diez depósitos adicionales semestrales por un monto idéntico, en donde
el primero de ellos se concretará dentro de seis meses. Si la institución financiera ofrece y
paga el 10% semestral ¿cuánto retirará Cristina seis meses después del último depósito?

Datos

Monto = $50.000

N= 11 depósitos semestre

I = 10% semestral
VF = 50.000 ( 1,1^11 – 1)

0,1

= 926.558, 853 * (1,1) ^1

= 1.019.214

Por lo tanto, Cristina retira pasado un semestre después de su ultimo deposito $1.019.214

3.- Juan Manuel desea adquirir una propiedad para instalar un consultorio cuyo valor es de
$10.000.000. Su capacidad de pago le permite ofrecer $2.000.000 al contado y el saldo lo
cancelaría en 15 cuotas anuales iguales. ¿Cuál es el valor de estas cuotas si la deuda
devenga una tasa de interés anual del 8%?

Datos:

VP = 10.000.000 – 2.000.000 = 8.000.000

N = 15 cuotas anuales

I = 8%

R ((1+0,08) ^ 15 – 1 / 0,08) = 8.000.000

R (2,172170 /0,08) = 8.000.000

R (8,5594) = 8.000.000

R = 8.000.000 / 8,5594

R = 934.635
Por lo tanto, Juan Manuel tendrá que cancelar 15 cuotas de $934.635 pesos.

4.- María José, decide adquirir un equipo usado con un valor de $800.000, para reparar su
vehículo, pero solo dispone de $500.000 para entregar en parte de pago en efectivo.

A. Si le prestan $300.000 al 10% anual y sus ingresos le permiten cancelar cuotas anuales
de $94.641 (al final de cada año), ¿cuánto tiempo demorará en cancelar el equipo?

Datos

Vp = 300.000

I = 10 % anual

R = 94.641

N = ¿?

300.000 = 94.641 * ((1,1 ^n-1) / (0,1 * 1,1^n)

N=4

Por lo tanto, Maria Jose se demorará 4 años.

B. Si le prestan los $300.000 y debe cancelar cuotas de $118.698 al año durante cinco años.
¿Cuál es la tasa de interés aplicada?

Datos

Vp = 300.000

N = 5 años

R = 118.898
I = ¿?

300.000 = 118.698 * ((1+i) ^5-1 / i * (1+i) ^5)

I = 28,09% anual

Por lo tanto, Maria Jose deberá cancelar a una tasa de interés de 28,09% anual

C. Si le prestan la diferencia al 10% anual con seis años de plazo, ¿cuál sería el valor de las
cuotas?

Datos

Vp = 300.000

I = 10% anual

N = 6 años

R = ¿?

300.000 = r (1,1^6 – 1 / 0,1* 1,1^6)

300.000 = R (0,771561 / 0,1771561)

300.000 = R * 4,355260699

R= 300.000 /4,355260699

R = 68.882

Por lo tanto, el valor de la cuota seria 68.882 cada una.


5. El departamento de operaciones de una empresa estima que el mantenimiento anual de
una maquinaria nueva será Us$40.000 el primer año y que aumentará en US$10.000 cada
año durante los siete años que se planifica mantener. La maquinaria tiene un valor actual hoy
de US$2.200.000. Un banco le ofrece un 5% de interés anual sobre los depósitos que ha
estado realizando y si la empresa no tiene la disponibilidad de dinero para el mantenimiento
futuro, ¿qué cantidad de dinero debería tener ahorrado la empresa en el banco para el
mantenimiento futuro de la maquinaria y que sus ejecutivos estén seguros de con esa
cantidad más los intereses que les cancela el banco pueda adquirir esa maquinaria y
financiar su mantenimiento futuro?

Datos

Flujo = $ 40.000 primer año con aumento de $10.000 cada año

VP = 2.200.000

I = 5% anual

N = 7 años

=2.200.000 + 40.000 + 50.000 + 60.000 + 70.000 + 80.000 + 90.000 + 100.000

(1+0,05) (1+0,05)^2 (1+0,05)^3 (1+0,05)^4 (1+0,05)^5 (1+0,05)^6 (1+0,05)^7

= 2.593.776

Por lo tanto, la cantidad que debe ahorrar la empresa es 2.593.776


CONCLUSION

Al realizar los calculos, de este trabajo se pudo dar cuanta que existen diferentes tipos de
ejercicios aplicables al dia dia para nosotros los Administradores,

Los cuales nos hacen ver el valor del dinero en el tiempo, esto se refiere tanto como por
ejemplo para un calculo de un credito, de una inversion, ver los valores presente y futuro, ver
como tambien afecta la inflacion a nuestro dinero, etc.

Con todo estos metodos de calculo nos permite tener mas herramientas para la toma de
desiciones, que se tomara evaluando el mercado, que nos conviene mas o tambien con que
debemos contar para que esa toma de decisión sea mas efectivo para el cumplimiento de
objetivos de la empresa.
BIBLIOGRAFIA

Rankia. (04 de 10 de 2022). Rankia. Obtenido de


https://www.rankia.co/blog/mejores-cdts/3632678-que-valor-presente-futuro-formulas-
ejemplos

Wikipedia. (18 de 11 de 2022). Wikipedia. Obtenido de Wikipedia:


https://es.wikipedia.org/wiki/Matem%C3%A1tica_financiera

También podría gustarte