Actividad 1 - Contabilidad Administrativa - TecMilenio

Descargar como doc, pdf o txt
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 6

2022

Contabilidad
administrativa

EJERCICIO 1 ¿QUÉ SABES ACERCA DE LA INFORMACIÓN


CONTABLE Y ADMINISTRATIVA?
UNIVERSIDAD TECMILENIO

TECMILENIO | Campus Online
Nombre: Matrícula:

Nombre del curso: Nombre del profesor:

Contabilidad administrativa Francisca López Lucas

Módulo: Actividad:

Módulo 1 – El sistema la información Actividad 1 Ejercicio 1. ¿Qué sabes acerca

contable de la información contable y

administrativa?

Fecha: 20/06/2022

Bibliografía:

Universidad TecMilenio. (2022) Módulo 1. Contabilidad administrativa. Universidad


TecMilenio. Recuperado de: https://cursos.tecmilenio.mx/courses/102850/pages/mi-
curso?module_item_id=379374

Objetivo:
El objetivo a lograr en esta actividad es conocer más a fondo los diferentes
tipos de contabilidad, cuáles son sus objetivos y diferenciarlos entre ellos.
Parte 1

Realiza un mapa mental donde expliques los tres tipos de contabilidad y sus objetivos.

https://mm.tt/map/2329382889?t=SFyyktDcua

Parte 2

Elabora dos ejemplos prácticos para ilustrar cada uno de los tipos de contabilidad
financiera y administrativa y específica a qué tipos de usuarios va dirigido cada
ejemplo (en total serán cuatro ejemplos).

Contabilidad financiera

Definición parafraseada – Es el área de contabilidad encargada de analizar, fortalecer y


reportar las compras y ventas de una empresa
Van dirigidos a los usuarios externos tales como inversionistas, accionistas,
acreedores, autoridades gubernamentales.

 Un ejemplo de contabilidad financiera es informar detalladamente de los pagos


del teléfono, luz, las compras que se hacen de la oficina. En este primer caso a
los usuarios que van dirigidos son a las autoridades gubernamentales.
 El segundo ejemplo es el efectuar el pago de la nómina a los empleados que
trabajan en las empresas conforme lo estipula la ley. En este caso a los
usuarios que van dirigidos es a los inversionistas.

Contabilidad administrativa

Definición parafraseada – Área de contabilidad que se crea para los usuarios internos
de la empresa tales como los jefes o gerentes para apoyar la planificación, el control y
la toma de decisiones

Van dirigidos a los usuarios internos de la empresa como lo son los jefes, directores,
gerentes, encargados de cierta área, entre otros.

 Un ejemplo de contabilidad administrativa es tener registro de los productos


que entraron y se vendieron para así saber cuál producto tuvo más
movimiento para pedirlo y cual no. Este caso va dirigido a los encargados de las
áreas.

 El otro es llevar el control de las ganancias y pérdidas de la empresa para saber


qué plan de acción tomar para que la empresa tenga éxito. En este último caso
al usuario que va dirigido es a los Jefes.

Parte 3

Realiza un cuadro comparativo de las contabilidades financiera y administrativa,


menciona las principales diferencias.

Contabilidad financiera Contabilidad administrativa

 Genera información del pasado o  Enfocada hacia el futuro


hechos históricos de la empresa
 No está regulada
 Se rige por las Normas de
 No es obligatoria
Información Financieras (NIF)  Proporciona más importancia a los
datos cualitativos
 Obligatoria
 Se enfoca en diferentes áreas del
 Ayuda a conocer el rendimiento
negocio donde necesita más
de los activos a través del registro
atención.
continuo de las transacciones
realizadas.
 Utiliza diversas disciplinas tales como
 Evalúa cómo se gestiona las la estadística, economía, finanzas,
finanzas de la empresa. etc.

Conclusión

En el mapa mental comprendí los 3 diferentes tipos de contabilidad, así como sus
objetivos principales, que sirven para tener en orden toda la empresa y que fluya de
acuerdo a lo planeado. Los ejemplos de contabilidad me permitieron diferenciar entre
la contabilidad administrativa y la contabilidad financiera y a que usuarios van
dirigidos. También aprendí las diferencias entre contabilidad financiera y contabilidad
administrativa. En conclusión, logré el objetivo de esta actividad pues conocí más a
fondo los tipos de contabilidad con sus objetivos y supe diferenciarlos.

• Otorgar información
financiera, económica y
presupuestal las instituciones
públicas.
• Pagar y llevar un control de
los impuestos de la empresa.
• Llevar a cabo la información
contable en orden de la
información contable.
• Analizar la situación
financiera de las empresas.
• Realizar la declaración anual
o mensual de los impuestos.
• Otorgar información
financiera, económica y
presupuestal las instituciones
públicas.
• Pagar y llevar un control de
los impuestos de la empresa.
• Llevar a cabo la información
contable en orden de la
información contable.
• Analizar la situación
financiera de las empresas.
• Realizar la declaración anual
o mensual de los impuestos.

También podría gustarte