0% encontró este documento útil (0 votos)
229 vistas11 páginas

Lab 10 - DICCIONARIOS

Este documento presenta un laboratorio sobre el uso de diccionarios en Python. Explica conceptos básicos como crear, acceder y modificar elementos de diccionarios. Propone cuatro ejercicios prácticos: 1) crear y manipular un diccionario de traducciones entre español e inglés, 2) inicializar un diccionario con códigos y apellidos de alumnos y realizar diversas operaciones, 3) crear un diccionario de usuarios con email y contraseña sin repeticiones, y 4) desarrollar un menú para ejecutar
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
229 vistas11 páginas

Lab 10 - DICCIONARIOS

Este documento presenta un laboratorio sobre el uso de diccionarios en Python. Explica conceptos básicos como crear, acceder y modificar elementos de diccionarios. Propone cuatro ejercicios prácticos: 1) crear y manipular un diccionario de traducciones entre español e inglés, 2) inicializar un diccionario con códigos y apellidos de alumnos y realizar diversas operaciones, 3) crear un diccionario de usuarios con email y contraseña sin repeticiones, y 4) desarrollar un menú para ejecutar
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 11

FUNDAMENTOS DE

PROGRAMACIÓN

LABORATORIO N° 10

DICCIONARIOS EN PYTHON

CODIGO DEL CURSO:

Alumno(s) Nota

SEBASTIAN ANDRE CARRION CASTRO

Grupo B
Ciclo 1
Fecha de entrega

DISEÑO Y DESARROLLO DE SOFTWARE


PROGRAMA DE FORMACIÓN REGULAR
Lab 11
Laboratorio de Fundamentos de Programación Página 1 de 8

I.- OBJETIVOS:
 Elaborar y diseñar programas en Python que hagan uso de diccionarios

II.- SEGURIDAD:
Advertencia:
En este laboratorio está prohibida la manipulación del
hardware, conexiones eléctricas o de red; así como la
ingestión de alimentos o bebidas.

III.- FUNDAMENTO TEÓRICO:


1. Revisar el texto guía que está en el campus Virtual.

IV.- NORMAS EMPLEADAS:


2. No aplica

V.- RECURSOS:
 En este laboratorio cada alumno trabajará con un equipo con Windows 10.

VI.- METODOLOGÍA PARA EL DESARROLLO DE LA TAREA:


 El desarrollo del laboratorio es individual.

VII.- MARCO TEÓRICO:


Diccionarios

3. Los diccionarios en Python son un tipo de estructuras de datos que permite guardar un conjunto no
ordenado de pares clave-valor, siendo las claves únicas dentro de un mismo diccionario (es decir que no
pueden existir dos elementos con una misma clave)
4. Los diccionarios se delimitan por llaves {}, la clave y el valor se separan por dos puntos y los elementos se
separan por comas.
5. Ejemplos de diccionarios:
capitales = {'Peru':'Lima', 'Ecuador':'Quito', 'Chile':'Santiago',
'Uruguay':'Montevideo', 'Brasil':'Brasilia'}
ranking = {1:'Luisa Soto', 2:'Pablo Diaz', 3:'Maria Cruz', 4:'Carlos Perez'}
6. Al definir un diccionario se puede hacer referencia a otras variables.
nombre="Juan"
celular = 959590000 contactos  {'Juan': 959590000}
contactos = {nombre:celular}
7. Se puede acceder a cualquier elemento de un diccionario escribiendo el nombre del diccionario y entre
llaves el nombre de la clave del ítem que se desea acceder
primerPuesto = ranking[1] # Clave numérica. NO Requiere comillas
capitalPeru = capitales['Peru'] # Clave texto o cadena. REQUIERE comillas
capitalUsa = capitales['USA'] # Genera un error porque no existe la clave USA
Lab 11
Laboratorio de Fundamentos de Programación Página 2 de 8

Traceback (most recent call last):


File "<input>", line 1, in <module>
KeyError: 'USA'

capitalUsa = capitales.get('USA', 'NO EXISTE') # NO genera error


8. Generar un diccionario vacío:
diccionarioVacio1 = {}
diccionarioVacio2 = dict()
9. Agregar items de un diccionario a otro: (los ítems nuevos de amigos se agregan al diccionario agenda)

agenda.update(amigos)
10. Se pueden unir o combinar dos diccionarios
Solo a partir
agenda = {**contactos, **amigos} de Python 3.5
print(agenda)
{'Juan': 959590000, 'pepe': 950010010, 'marco': 978989033, 'fido': 992202201}

11. Para Modificar el contenido de elementos individuales de un diccionario:


agenda['Juan'] = 889595007 # ===>>> Reemplaza el teléfono de Juan
12. Para adicionar un nuevo elemento al diccionario. Se asigna directamente el nuevo elemento:
agenda['Paquita'] = 900808045 # ===>>> Agrega un nuevo ítem al diccionario
13. Crear un alias para un diccionario. (Un alias permite manipular los elementos del diccionario original)
aliasAgenda = agenda
14. Generar una copia idéntica de un diccionario:
copiaAgenda = agenda.copy() # copiaAgenda y agenda son 2 diccionarios
# diferentes pero con el mismo contenido
15. Eliminar un ítem de un diccionario en forma segura con la función “pop()”. Si no existe dicho elemento
devuelve el segundo valor. En este caso devolvería NO EXISTE:
agenda.pop('pepe','NO EXISTE')
16. Eliminar todos los elementos de un diccionario: (mostramos dos formas posibles)
amigos = {}
amigos.clear()
17. Generar la longitud de un diccionario:
print(len(agenda)) # 4
18. Obtener las claves de un diccionario:
claves = agenda.keys()
19. Obtener los valores de un diccionario:
valores = agenda.values()
20. Recorrer un diccionario a través de sus claves:
for clave in agenda:
print(clave, agenda[clave])
21. Recorrer un diccionario a través de sus claves: (otra forma usando la colección keys) for
clave in agenda.keys():
print(clave, agenda[clave])
22. Recorrer un diccionario a través de sus items:
for clave,valor in agenda.items():
print(clave, valor)
Lab 11
Laboratorio de Fundamentos de Programación Página 3 de 8

VIII.- PROCEDIMIENTO:

EJERCICIOS DE APLICACIÓN:

Crear un nuevo proyecto llamado “Lab10”. Crear, dentro de este proyecto, un programa Python para cada ejercicio.

1. Implemente un programa denominado ejercicio_10_01.py aplicando las siguientes indicaciones:


1.1. Crear un diccionario de nombre SpanishEnglish conteniendo los valores mostrados en la siguiente tabla.
Copie en el siguiente recuadro el código que ha implementado)
Clave Valor
Gato Cat
Perro Dog
Caballo Horse
Pollo Chicken
Luna Moon

Código en Python

1.2. Adicione ál programa anterior una instrucción que visualice en pantalla el número de elementos o items que
contiene el diccionario SpanishEnglish.
(Adicione en el siguiente recuadro únicamente las nuevas
instrucciones) Código en Python

1.3. Adicone al programa anterior el código necesario que permita visualizar las claves y los valores del
diccionario SpanishEnglish.
(Adicione en el siguiente recuadro únicamente las nuevas
instrucciones) Código en Python
Lab 11
Laboratorio de Fundamentos de Programación Página 4 de 8

1.4. Adicione al programa anterior el código necesario que permita ingresar una nueva clave y un nuevo valor y
agregue el nuevo item al diccionario SpanishEnglish conteniendo los nuevos valore singresados.
(Adicione en el siguiente recuadro únicamente las nuevas instrucciones)
Código en Python

1.5. Adicione al programa anterior el código necesario que permita ingresar solamente una clave y proceda a buscar en
el diccionario SpanishEnglish dicha clave y muestre el valor asociado. En caso no exista dicha clave que
muestre el mensaje “El diccionario no contiene la clave {clave}” (Sugerencia: use get())
(Adicione en el siguiente recuadro únicamente las nuevas instrucciones) Código en
Python

2. Elabore una aplicación en Python denominado ejercicio_10_02.py, que se encargue de inicializar mediante un
diccionario el código y el apellido de 5 alumnos.
2.1. Imprimir la lista de valores con sus claves. Es decir, las claves serán los codigo y los apellidos los valores
del diccionario
2.2. Obtener el número de alumnos
2.3. Imprimir solo las claves
2.4. Imprimir solo los valores
2.5. Obtener el valor de un elemento dada su clave
2.6. Añadir un nuevo elemento al diccionario
2.7. Imprimir el diccionario con el nuevo elemento añadido (paso 2.6)
2.8. Emplee otro método para añadir valores sobre el diccionario
2.9. Elimine un elemento del diccionario e imprima los resultados de la nueva lista
2.10. Realice una copia del diccionario
2.11. Elimine los elementos del diccionario
Lab 11
Laboratorio de Fundamentos de Programación Página 5 de 8

Programa en Python

3. Elabore un programa en Python denominado ejercicio_10_03.py, que registre en un diccionario n usuarios (email
y password) el cual no debe aceptar email repetidos, cada vez que registre un usuario deberá confirmar si desea salir
o no, si confirma la salida deberá imprimir todos los usuarios registrados, en caso que opte por no salir deberá
solicitar otro usuario.

Programa en Python
Lab 11
Laboratorio de Fundamentos de Programación Página 6 de 8

4. Mediante un menú denominado ejercicio_10_04.py, elabore un mantenimiento de clientes (empresa y ruc).


4.1. Registrar clientes
4.2. Mostrar clientes
4.3. Buscar clientes
4.4. Actualizar clientes
4.5. Eliminar clientes
4.6. Salir

Adicione lo que sea necesario para permitir que cada opción trabaje de manera adecuada. Una vez culminado el
trabajo con la opción elegida, el menú se debe mostrar nuevamente, hasta que se ingrese la opción de Salir.

Programa en Python
Lab 11
Laboratorio de Fundamentos de Programación Página 7 de 8
Lab 11
Laboratorio de Fundamentos de Programación Página 8 de 8

OBSERVACIONES:
Este tema es ampliop en tanto a infomacion que se puede encontrar dado
asi que el diccionario sirve de mil formas y contine mucha información que
se le implemente con esa información se puede hacer muchas cosas

CONCLUSIONES:
El diccionario es muy amplio y también muy confuso si no se tiene una buena lógica en el tema a hacer
o si se te cierra las ideas pues no se podrá optener nada de lo que desees el diccionario almacena
mu8cahs cosas dadas también se puede convertir a a lista y caso contrario tambien

"Dime y lo olvido, enséñame y lo recuerdo, involúcrame y lo aprendo”. Benjamín Franklin (1706-1790)

También podría gustarte