Lab 10 - DICCIONARIOS
Lab 10 - DICCIONARIOS
PROGRAMACIÓN
LABORATORIO N° 10
DICCIONARIOS EN PYTHON
Alumno(s) Nota
Grupo B
Ciclo 1
Fecha de entrega
I.- OBJETIVOS:
Elaborar y diseñar programas en Python que hagan uso de diccionarios
II.- SEGURIDAD:
Advertencia:
En este laboratorio está prohibida la manipulación del
hardware, conexiones eléctricas o de red; así como la
ingestión de alimentos o bebidas.
V.- RECURSOS:
En este laboratorio cada alumno trabajará con un equipo con Windows 10.
3. Los diccionarios en Python son un tipo de estructuras de datos que permite guardar un conjunto no
ordenado de pares clave-valor, siendo las claves únicas dentro de un mismo diccionario (es decir que no
pueden existir dos elementos con una misma clave)
4. Los diccionarios se delimitan por llaves {}, la clave y el valor se separan por dos puntos y los elementos se
separan por comas.
5. Ejemplos de diccionarios:
capitales = {'Peru':'Lima', 'Ecuador':'Quito', 'Chile':'Santiago',
'Uruguay':'Montevideo', 'Brasil':'Brasilia'}
ranking = {1:'Luisa Soto', 2:'Pablo Diaz', 3:'Maria Cruz', 4:'Carlos Perez'}
6. Al definir un diccionario se puede hacer referencia a otras variables.
nombre="Juan"
celular = 959590000 contactos {'Juan': 959590000}
contactos = {nombre:celular}
7. Se puede acceder a cualquier elemento de un diccionario escribiendo el nombre del diccionario y entre
llaves el nombre de la clave del ítem que se desea acceder
primerPuesto = ranking[1] # Clave numérica. NO Requiere comillas
capitalPeru = capitales['Peru'] # Clave texto o cadena. REQUIERE comillas
capitalUsa = capitales['USA'] # Genera un error porque no existe la clave USA
Lab 11
Laboratorio de Fundamentos de Programación Página 2 de 8
agenda.update(amigos)
10. Se pueden unir o combinar dos diccionarios
Solo a partir
agenda = {**contactos, **amigos} de Python 3.5
print(agenda)
{'Juan': 959590000, 'pepe': 950010010, 'marco': 978989033, 'fido': 992202201}
VIII.- PROCEDIMIENTO:
EJERCICIOS DE APLICACIÓN:
Crear un nuevo proyecto llamado “Lab10”. Crear, dentro de este proyecto, un programa Python para cada ejercicio.
Código en Python
1.2. Adicione ál programa anterior una instrucción que visualice en pantalla el número de elementos o items que
contiene el diccionario SpanishEnglish.
(Adicione en el siguiente recuadro únicamente las nuevas
instrucciones) Código en Python
1.3. Adicone al programa anterior el código necesario que permita visualizar las claves y los valores del
diccionario SpanishEnglish.
(Adicione en el siguiente recuadro únicamente las nuevas
instrucciones) Código en Python
Lab 11
Laboratorio de Fundamentos de Programación Página 4 de 8
1.4. Adicione al programa anterior el código necesario que permita ingresar una nueva clave y un nuevo valor y
agregue el nuevo item al diccionario SpanishEnglish conteniendo los nuevos valore singresados.
(Adicione en el siguiente recuadro únicamente las nuevas instrucciones)
Código en Python
1.5. Adicione al programa anterior el código necesario que permita ingresar solamente una clave y proceda a buscar en
el diccionario SpanishEnglish dicha clave y muestre el valor asociado. En caso no exista dicha clave que
muestre el mensaje “El diccionario no contiene la clave {clave}” (Sugerencia: use get())
(Adicione en el siguiente recuadro únicamente las nuevas instrucciones) Código en
Python
2. Elabore una aplicación en Python denominado ejercicio_10_02.py, que se encargue de inicializar mediante un
diccionario el código y el apellido de 5 alumnos.
2.1. Imprimir la lista de valores con sus claves. Es decir, las claves serán los codigo y los apellidos los valores
del diccionario
2.2. Obtener el número de alumnos
2.3. Imprimir solo las claves
2.4. Imprimir solo los valores
2.5. Obtener el valor de un elemento dada su clave
2.6. Añadir un nuevo elemento al diccionario
2.7. Imprimir el diccionario con el nuevo elemento añadido (paso 2.6)
2.8. Emplee otro método para añadir valores sobre el diccionario
2.9. Elimine un elemento del diccionario e imprima los resultados de la nueva lista
2.10. Realice una copia del diccionario
2.11. Elimine los elementos del diccionario
Lab 11
Laboratorio de Fundamentos de Programación Página 5 de 8
Programa en Python
3. Elabore un programa en Python denominado ejercicio_10_03.py, que registre en un diccionario n usuarios (email
y password) el cual no debe aceptar email repetidos, cada vez que registre un usuario deberá confirmar si desea salir
o no, si confirma la salida deberá imprimir todos los usuarios registrados, en caso que opte por no salir deberá
solicitar otro usuario.
Programa en Python
Lab 11
Laboratorio de Fundamentos de Programación Página 6 de 8
Adicione lo que sea necesario para permitir que cada opción trabaje de manera adecuada. Una vez culminado el
trabajo con la opción elegida, el menú se debe mostrar nuevamente, hasta que se ingrese la opción de Salir.
Programa en Python
Lab 11
Laboratorio de Fundamentos de Programación Página 7 de 8
Lab 11
Laboratorio de Fundamentos de Programación Página 8 de 8
OBSERVACIONES:
Este tema es ampliop en tanto a infomacion que se puede encontrar dado
asi que el diccionario sirve de mil formas y contine mucha información que
se le implemente con esa información se puede hacer muchas cosas
CONCLUSIONES:
El diccionario es muy amplio y también muy confuso si no se tiene una buena lógica en el tema a hacer
o si se te cierra las ideas pues no se podrá optener nada de lo que desees el diccionario almacena
mu8cahs cosas dadas también se puede convertir a a lista y caso contrario tambien