0% encontró este documento útil (0 votos)
96 vistas5 páginas

Tarea 2

Este documento presenta información sobre la asignatura de Administración de Nóminas y Salarios que se imparte en la Escuela de Negocios de la Universidad Abierta para Adultos. Se pide realizar diversas actividades relacionadas con teorías de la motivación y su aplicación al diseño de remuneraciones, así como definir conceptos clave y elaborar un cuadro comparativo sobre tipos de remuneración.

Cargado por

Karoo BC
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
96 vistas5 páginas

Tarea 2

Este documento presenta información sobre la asignatura de Administración de Nóminas y Salarios que se imparte en la Escuela de Negocios de la Universidad Abierta para Adultos. Se pide realizar diversas actividades relacionadas con teorías de la motivación y su aplicación al diseño de remuneraciones, así como definir conceptos clave y elaborar un cuadro comparativo sobre tipos de remuneración.

Cargado por

Karoo BC
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS

ESCUELA DE NEGOCIOS

CONTABILIDAD EMPRESARIAL

NOMBRE

KAROLAIN BAEZ CEBALLO

MATRICULA / ID

100021037

MATERIA

ADMINISTRACION DE NOMINAS Y SALARIOS

FACILITADORA

MARIA JOHANNA ESTEVEZ ROMANO M.A.

FECHA

1 DE NOVIEMBRE DEL 2022

SANTIAGO DE LOS CABALLEROS, REPUBLICA DOMINICANA


II. A partir de la lectura realizada, realice las siguientes actividades:

a)  Realización de un Diario de Doble Entrada sobre las características y las aplicaciones


para el diseño de remuneraciones de las siguientes teorías de la motivación:

1) Teorías de la compensación

2) Teoría del intercambio.

3) Teoría de la equidad.

4) El condicionamiento operante.

5) Teoría de la expectativa.

Teoría de la compensación Esta estrategia encubre Las compensaciones se dan


consciente o dependiendo de la situación
inconscientemente, la y el mejoramiento de una
debilidades y frustraciones persona, mayormente
de insuficiencia o cuando da un buen
incompetencia en un área de rendimiento en el trabajo o
la vida a través de la cuando da un excelente
gratificación. servicio.
Teoría del intercambio Se basa en los intercambios La característica de esto es
sociales en términos que cada vez que tenemos
económicos. Sugieres que una relación hacemos un
una intervención implica un balance de sus costes y
intercambio voluntario de beneficios y dependiendo del
recursos. resultado la valoraremos mas
o menos.
Teoría de la equidad Esta se aplica en situaciones La carcateristica aquí es que
donde hay intercambio. No el individuo tiende a
solo en el ámbito laboral, comprarse con gente
cuando dos personas determinada para valorar si
intercambian algo, existe la el trato que recibe esta
posibilidad de que una, o siendo optimo y aplica una
ambas, sientan que el valoración propia.
intercambio fue injusto.
El condicionamiento operante La conducta de un organismo 1. Estimulo
cualquiera cae bajo el control discriminativo.
de ciertos estímulos debido a
sus consecuencias, los 2. Resfuerzo positivo.

programas de reforzamiento
3. Resfuerzo negativo.
establecían las diferentes
relaciones temporales en que 4. Conducta operante.
podía darse dicho control.
5. Omisión.

6. Castigo.

Teoría de la expectativa Explica los procesos Destaca la necesidad de que


mentales que guían las organizaciones relacionen
elecciones y directamente las
comportamientos. La teoría recompensas con el
de la expectativa propone desempeño.
que los individuos deciden
actuar de determinada
manera basados en su
expectativa por el resultado
final.
 b) Redacción de una reflexión metacognitiva (de
no menos de dos párrafos) sobre la importancia
de la compensación para el colaborador.

La compensación y prestaciones es una de las


herramientas de gestión que las empresas utilizan para dicho propósito, la cual permite
desarrollar el talento y contribuye a crear una cultura con orientación al buen desempeño
creando un impacto positivo en la vida personal y laboral de tus colaboradores.

La compensación ayuda a mantener al equipo de trabajo motivado para productividad de una


empresa, lo cual puede lograr aumentar su comodidad y ofrecer un clima laboral adecuado y
fomentar su continuo desarrollo a través de incentivos y compensaciones.

Cuando el empleado se encuentra bien compensado, es muy probable que se queden en la


empresa. La compensación debida es un modo por el cual aumentan las fuerzas laborables.

c) Con la ayuda del texto arriba citado y otros textos de nuestra carpeta compatida,
escriba una definición del concepto de Recompensa y una definición del
concepto Remuneración.

La recompensa es un incentivo que se le da a alguien por prestar un buen servicio, ya sea


económico, o de un beneficio en especial.

La remuneración sería el pago o contrapartida entre dos o más


por la cesión de algún factor. La remuneración vendría siendo el
pago de nomina que se le da a un empleado por prestar su
servicio.

d) Elaboración de un cuadro comparativo con las ventajas y


desventajas de las Remuneración Fija y la Remuneración Variable.

Remuneración fija Remuneración variable


Ventajas: Ventajas:

1. La retribución variable mejora la


1. Seguridad motivación.

2. Comodidad 2. Mejora del desempeño

3. Vacaciones pagadas 3. Retención del talento

4. Aguinaldo 4. Flexibilidad de los costes

5. Estructura delimitada 5. Incremento de los ingresos

Desventajas: Desventajas:

1. Pocas oportunidades de crecimiento 1. Rivalidad como consecuencia de la


retribución variable
2. Dependencia
2. Problemas fruto de l amedicion
3. Conformismo
3. Dependencia del salario variable
4. Poca adaptabilidad al cambio.
4. Pérdidas económicas

5. Estrés

También podría gustarte