0% encontró este documento útil (0 votos)
45 vistas20 páginas

C1 Conceptos Basicos

Este documento presenta los conceptos básicos de las bases de datos, incluyendo sus objetivos, contenidos, definiciones, modelos de evolución, tipos de sistemas de gestión de bases de datos y algunos problemas con el uso de archivos tradicionales. Explica los componentes clave de un sistema de gestión de bases de datos relacional como definición de datos, manipulación de datos, control de acceso, integridad y recuperación de datos.

Cargado por

Nancy González
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
45 vistas20 páginas

C1 Conceptos Basicos

Este documento presenta los conceptos básicos de las bases de datos, incluyendo sus objetivos, contenidos, definiciones, modelos de evolución, tipos de sistemas de gestión de bases de datos y algunos problemas con el uso de archivos tradicionales. Explica los componentes clave de un sistema de gestión de bases de datos relacional como definición de datos, manipulación de datos, control de acceso, integridad y recuperación de datos.

Cargado por

Nancy González
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 20

BASES DE DATOS

ING. YASMÍN OCHOA DE SERRANO


OBJETIVOS DE LA
MATERIA
• Estudiar los conceptos de estructura de las bases de
datos con la importancia de ellas en los sistemas
computarizados.
CONTENIDOS DE LA
ASIGNATURA
• INTRODUCCIÓN A LOS SISTEMAS DE GESTIÓN DE BASES DE DATOS
(SGBD)
• EL MODELO RELACIONAL
• IMPLEMENTACIÓN DEL MODELO RELACIONAL
• TEORÍA DE LA NORMALIZACIÓN
• SENTENCIAS SQL
• PROGRAMACIÓN DENTRO DE LAS BASES DE DATOS
• ADMINISTRACIÓN DE BASES DE DATOS RELACIONALES
Definición de Base de Datos
• Una base de datos se entenderá como una colección de datos
relacionados entre sí y que tienen un significado implícito.
• Por datos queremos decir hechos conocidos que pueden
registrarse y que tienen un significado implícito.

• Ejemplo
• Una agenda con los nombres y teléfonos de un conjunto de
personas conocidas es una base de datos, puesto que es una
colección de datos relacionados con un significado implícito.
EVOLUCIÓN HISTÓRICA Y TIPOS DE BD
• Archivos tradicionales. Consiste en almacenar los datos en archivos
individuales, exclusivos para cada aplicación particular. En este
sistema los datos pueden ser redundantes (repetidos
innecesariamente) y la actualización de los archivos es más lenta que
en una base de datos.
• Base de datos. Es un almacenamiento de datos formalmente
definido, controlado centralmente para intentar servir a múltiples y
diferentes aplicaciones. La base de datos es una fuente de datos que
son compartidos por numerosos usuarios para diversas aplicaciones.
Distintos modelos en la evolución de las
Bases de Datos
• Jerárquicos
• En red.
• Relacionales.
• Multidimensionales.
• De objetos.
Bases de Datos con estructura jerárquica
• La estructura jerárquica fue usada en las primeras BD.
Las relaciones entre registros forman una estructura en
árbol. Actualmente las bases de datos jerárquicas más
utilizadas por el Registro de Windows de Microsoft.
Bases de Datos con estructura en red
• Esta estructura contiene relaciones más complejas que las
jerárquicas. Admite relaciones de cada registro con varios que se
pueden seguir por distintos caminos.
Bases de Datos con estructura relacional
• La estructura relacional es la más extendida hoy en día. Almacena los
datos en filas o registros (tuplas) y columnas o campos (atributos).
Estas tablas pueden estar conectadas entre sí por claves comunes.
Bases de Datos con estructura
multidimensional
• La estructura multidimensional tiene parecidos a la del modelo
relacional, pero en vez de las dos dimensiones filas-columnas, tiene N
dimensiones. Esta estructura ofrece el aspecto de una hoja de
cálculo.
Bases de Datos con estructura orientada a
objetos
• La estructura orientada a objetos está diseñada siguiendo el
paradigma de los lenguajes orientados a objetos. De este modo
soporta los tipos de datos gráficos, imágenes, voz y texto de manera
natural. Esta estructura tiene gran difusión en aplicaciones web para
aplicaciones multimedia.
Algunos problemas de utilizar ficheros
tradicionales, son:
• Datos redundantes. Ya que se repiten continuamente.
• Coste de almacenamiento elevado. Al almacenarse varias veces el
mismo dato en distintas aplicaciones, se requiere más espacio en los
discos.
• Tiempos de procesamiento elevados. Al no poder optimizar el
espacio de almacenamiento.
• Probabilidad alta de inconsistencia en los datos. Ya que un proceso
cambia sus datos y no el resto. Por lo que el mismo dato puede tener
valores distintos según qué aplicación acceda a él.
• Difícil modificación en los datos. Debido a la probabilidad de
inconsistencia, cada modificación se debe repetir en todas las copias
del dato (algo que normalmente es imposible).
Sistema Gestor de Bases de Datos (SGBD)
• Un sistema gestor de bases de datos es una aplicación que permite a los
usuarios definir, crear y mantener una base de datos, y proporciona
acceso controlado a la misma.
• En general, un SGBD proporciona los siguientes servicios:
• Permite la definición de la base de datos mediante el lenguaje de
definición de datos (DDL – Data Description Language). Este lenguaje
permite especificar la estructura y el tipo de los datos, así como las
restricciones sobre los datos. Todo esto se almacenará en la base de
datos.
• Permite la inserción, actualización, eliminación y consulta de
datos mediante el lenguaje de manejo o manipulación de datos (DML -
Data Manipulation Language).
• Proporciona un acceso controlado a la base de datos
mediante:
• Un sistema de seguridad, de modo que los usuarios no autorizados
no puedan acceder a la base de datos, mediante el lenguaje de
control de datos (DCL - Data Control Language);
• Un sistema de integridad que mantiene la integridad y la
consistencia de los datos;
• Un sistema de control de concurrencia que permite el acceso
compartido a la base de datos;
• Un sistema de control de recuperación que restablece la base de
datos después de que se produzca un fallo del hardware o del
software;
• Un diccionario de datos o catálogo accesible por el usuario que
contiene la descripción de los datos de la base de datos.
• La principal herramienta de un SGBD es la interfaz de
programación con el usuario. Esta interfaz consiste en un
lenguaje muy sencillo mediante el cual el usuario interactúa
con el servidor. Este lenguaje comúnmente se
denomina SQL, Structure Query Language, está
estandarizado por la ISO 1, es decir, todas las BD que
soporten SQL deben tener la misma sintaxis a la hora de
aplicar el lenguaje.
Tipos de SGBD
• Los SGBD se pueden clasificar según las BD que gestionan
(jerárquicas, relacionales, orientadas a objetos,…), pero
como actualmente la mayoría de los SGBD integran múltiples
filosofías, los clasificaremos según su capacidad y potencia
del propio gestor, resultado los siguientes SGBD:
• SGBD ofimáticos: BD pequeñas orientadas a almacenar
datos domésticos o de pequeñas empresas. Ejemplos típicos
son Microsoft ACCESS y LibreOffice Base.
• SGBD corporativos: tienen la capacidad de gestionar BD
enormes, de medianas o grandes empresas con una carga de
datos y transacciones que requieren de un servidor de gran
capacidad. Un ejemplo típico de BD corporativas es ORACLE.
INVESTIGAR LOS SIGUIENTES
CONCEPTOS:
•DATO
•ENTIDAD
•CLAVE PRIMARIA
•CLAVE FORÁNEA
•METADATOS
CREAR SU PROPIO CONCEPTO DE:

•TABLA
•CAMPO
•REGISTRO
• Correo:
[email protected]
• 7688-1494

También podría gustarte